francisfont Publicado 24 de Abril de 2022 Compartir Publicado 24 de Abril de 2022 Como he tenido la oportunidad, quiero compararos a dos aves mediante la presentación de sus fotos. La del Pico picapinos, una ave grande, es la que ofrece mejor calidad. La del Pico menor tiene un recorte de entre el 40 y el 50% pero creo que con la suficiente calidad para enseñar. Pensad que el nivel de exigéncia empieza por mi mismo... El Dryobates minor(Pico menor) es menos habitual de ver que el otro. Un pájaro del tamaño de un gorrión que siempre se mueve por las zonas más altas de árboles muy altos, al menos es mi experiéncia. Lo he fotografiado en alguna otra ocasión en contrapicado muy evidente y con el cielo de fondo, esta me satisface más. Por cierto utilizando el coche como hide, sin trípode, seguramente apoyado al marco de la ventanilla. Dryobates minor by Francesc, en Flickr D500 (150-600) 600 mm obturador 1/1000 f/6.3 Iso 800, como siempre la D500 configurada en semiautomático con prioridad a la velocidad y el iso en automático, medición de la exposición "ponderada a las luces altas" (lo estoy probando y me satisface bastante). El Dendrocopos major, siempre espectacular por su tamaño y colores, más fácil de fotografiar. Esta está tomada desde hide con cristal, a poca distáncia, me olvidé el trípode pero la posición para la toma era cómoda. Un hide para fotografiar aves en general, no aparecen rapaces, es un abrevadero donde bajan diferentes aves para bañarse y comer. Practicamente no tiene recorte. Dendrocopos major by Francesc, en Flickr D500 (150-600) 480 mm obturador 1/1250 f/6.3 Iso 720, como siempre la D500 configurada en semiautomático con prioridad a la velocidad y el iso en automático, medición de la exposición "ponderada a las luces altas" (lo estoy probando y me satisface bastante). Utilizo mucho la configuración semiautomática con prioridad a la velocidad y lo hago porqué las aves son animales muy inquietos, las pequeñas más, la mayoría de veces se presentan de forma inesperada, se mueven rápido y se van de forma igualmente imprevista. En alguna ocasión si el ave se queda quieta puedo intentar modificar la prioridad al diafragma, pero ocurre pocas veces. Me falta fotografiar al Pico mediano(Dendrocopus medius), pero a este tengo que ir al "Vath d'Aran" y "Pirineus" o a la cordillera Cantábrica, veremos si tengo la ocasión. Bueno aquí lo dejo, gracias por pasar, saludos. Francesc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Quimp Publicado 24 de Abril de 2022 Compartir Publicado 24 de Abril de 2022 muy buenas las 2 y muy buena la explicación. enhorabuena Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nikonganas Publicado 24 de Abril de 2022 Compartir Publicado 24 de Abril de 2022 Buenas las dos pero la luz y detalles de la segunda sobresale claramente, ese ojito vale su nitidez en oro. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 25 de Abril de 2022 Compartir Publicado 25 de Abril de 2022 Ambas tomas muy buenas, especialmente la del pájaro mas gordo que es una delicia, la del pequeñín también me gusta. El plus de la explicación y la técnica empleada se agradece, me alegro que al usar el exposimetro puntual a las altas luces te de buen resultado, creo recordar que fui yo quien te lo recomendé pero tampoco estoy seguro.. En cuanto al trípode, si puedes prescindir de él y sustituirlo por un buen monopié, tu espalda lo agradecerá, que con el Sigma Sport a cuestas ya vas bien servido. Yo uso un Vanguard ( no recuerdo el modelo) y me va fenomenal incluso para vuelos, no echo de menos para nada el trípode, mas bien de mas.., porque en la silla hide espacio no sobra y las patas del trípode no dejan moverte, así que es bastante peor. Solo es cuestión de comprar ( si no tienes uno ya) uno que vaya bien con los 3.5kg largos que le vas a poner encima. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
francisfont Publicado 25 de Abril de 2022 Autor Compartir Publicado 25 de Abril de 2022 En 24/4/2022 a las 10:21, Quimp dijo: muy buenas las 2 y muy buena la explicación. enhorabuena Gracias "Quimp" por pasar y comentar. Salutacions. Francesc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
francisfont Publicado 25 de Abril de 2022 Autor Compartir Publicado 25 de Abril de 2022 En 24/4/2022 a las 18:10, nikonganas dijo: Buenas las dos pero la luz y detalles de la segunda sobresale claramente, ese ojito vale su nitidez en oro. Saludos Estamos de acuerdo, ten en cuenta que las condiciones de cada una eran muy diferentes y de ahí el resultado. La primera, Pájaro pequeño. Distancia aproximada 20/25 metros. Necesité un importante recorte para la composición. La Segunda, Pájaro mediano. Distancia aproximada 4/5 metros. Practicamente sin recorte. A parte de comparar pájaros se pueden comparar calidades. Saludos. Francesc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chano5 Publicado 25 de Abril de 2022 Compartir Publicado 25 de Abril de 2022 Buenas , un comentario muy ilustrativo gracias la segunda me gusta mas aunque ninguna de las dos tienen desperdicio. saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nikonganas Publicado 25 de Abril de 2022 Compartir Publicado 25 de Abril de 2022 (editado) En 25/4/2022 a las 11:34, francisfont dijo: Estamos de acuerdo, ten en cuenta que las condiciones de cada una eran muy diferentes y de ahí el resultado. La primera, Pájaro pequeño. Distancia aproximada 20/25 metros. Necesité un importante recorte para la composición. La Segunda, Pájaro mediano. Distancia aproximada 4/5 metros. Practicamente sin recorte. A parte de comparar pájaros se pueden comparar calidades. Saludos. Francesc Lo hice, valoré una y otra y sin duda, aparte de las condiciones incluso las lumínicas, dados los parámetros de isos y velocidad de cada una y la segunda está mejor conseguida. Las circunstancias son las circunstancias. Estoy de acuerdo que al valorar hay que analizar para no caer en el halago fácil o la crítica dura pero el juicio debe ir en función de lo que se muestra aunque también te digo, que es la foto la que debe hablar, no me gusta cuando se justifica una mala foto diciendo que como documento vale, valdrá en el entorno de documentos, en un entorno fotográficos a mí no me valen las justificaciones. Un saludo Francesc. Editado 25 de Abril de 2022 por nikonganas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio palmeras Publicado 25 de Abril de 2022 Compartir Publicado 25 de Abril de 2022 hola La primera merece la pena el recorte por la especie que es aun que tenga menos calidad de imagen . la segunda muy buena un poco justa por de bajo pero bien . saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
francisfont Publicado 26 de Abril de 2022 Autor Compartir Publicado 26 de Abril de 2022 En 25/4/2022 a las 19:19, Antonio palmeras dijo: hola La primera merece la pena el recorte por la especie que es aun que tenga menos calidad de imagen . la segunda muy buena un poco justa por de bajo pero bien . saludos Hola Antonio, en mi casa decimos "Los justos van al cielo" ... todo es cuestión de apreciaciones y también lo que ocurre cuando quieres acercar mucho al ave. Tiene solución con una manipulación en la edición, en esta ocasión me pareció bien así... ya digo cuestión de apreciaciones. Gracias por pasar y comentar, Un abrazo. Francesc 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
francisfont Publicado 26 de Abril de 2022 Autor Compartir Publicado 26 de Abril de 2022 En 25/4/2022 a las 15:42, chano5 dijo: Buenas , un comentario muy ilustrativo gracias la segunda me gusta mas aunque ninguna de las dos tienen desperdicio. saludos Gracias por pasar y opinar, intento aportar información útil con los comentarios que adjunto. Saludos, Francesc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
francisfont Publicado 26 de Abril de 2022 Autor Compartir Publicado 26 de Abril de 2022 En 25/4/2022 a las 11:05, freengine dijo: Ambas tomas muy buenas, especialmente la del pájaro mas gordo que es una delicia, la del pequeñín también me gusta. El plus de la explicación y la técnica empleada se agradece, me alegro que al usar el exposimetro puntual a las altas luces te de buen resultado, creo recordar que fui yo quien te lo recomendé pero tampoco estoy seguro.. En cuanto al trípode, si puedes prescindir de él y sustituirlo por un buen monopié, tu espalda lo agradecerá, que con el Sigma Sport a cuestas ya vas bien servido. Yo uso un Vanguard ( no recuerdo el modelo) y me va fenomenal incluso para vuelos, no echo de menos para nada el trípode, mas bien de mas.., porque en la silla hide espacio no sobra y las patas del trípode no dejan moverte, así que es bastante peor. Solo es cuestión de comprar ( si no tienes uno ya) uno que vaya bien con los 3.5kg largos que le vas a poner encima. Un saludo. Hola, Es posible que fueras Tú quién me hablaras del "exposímetro puntual a las altas luces". Confieso que no soy un buen lector, me cuesta mucho concentrarme en la lectura y cuando es cuestión de "manual de instrucciones" lo intento ... una y otra vez... y no llego al 25% del librito casi nunca. En mis anteriores D200 y D7000 no había esta opción y no la conocía... como voy muy por "libre" quiero decir que no pertenezco a ninguna agrupación o grupo fotográfico pués continuaba con lo habitual. Agradezco haberlo descubierto. El trípode lo uso cuando estoy en hides cómodos e incluso en mi silla hide si el terreno es estable, se agradece poder dejar de estar pendiente del equipo un ratito. tengo un monopié "muy usado" pero actualmente en reposo. Gracias por tus comentarios, saludos. Francesc 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
francisfont Publicado 26 de Abril de 2022 Autor Compartir Publicado 26 de Abril de 2022 En 25/4/2022 a las 16:57, nikonganas dijo: Lo hice, valoré una y otra y sin duda, aparte de las condiciones incluso las lumínicas, dados los parámetros de isos y velocidad de cada una y la segunda está mejor conseguida. Las circunstancias son las circunstancias. Estoy de acuerdo que al valorar hay que analizar para no caer en el halago fácil o la crítica dura pero el juicio debe ir en función de lo que se muestra aunque también te digo, que es la foto la que debe hablar, no me gusta cuando se justifica una mala foto diciendo que como documento vale, valdrá en el entorno de documentos, en un entorno fotográficos a mí no me valen las justificaciones. Un saludo Francesc. Hola Antonio, entiendo lo que comentas. De todas formas si miras mis publicaciones aquí, en Flickr, Facebook, 500 Px, Instagram, donde publico fotos verás que NO publico "sólo" en plan "como documento vale". Me exijo a mí mismo un mínimo en calidad fotográfica puesto que los sítios interpreto són para hablar de fotografía y si no consigo este mínimo no publico la foto... Gracias por comentar, saludos. Francesc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hal Publicado 26 de Abril de 2022 Compartir Publicado 26 de Abril de 2022 Me gustan las dos la segunda más, pero también me gusta mucho tus explicaciones porque pienso que aportan una gran información, no solo en estas fotos sino en otras que te he visto, de las mejores explicaciones que leo por aquí, porque las sintetizas muy bien. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
delta99 Publicado 26 de Abril de 2022 Compartir Publicado 26 de Abril de 2022 Evidentemente me gusta la segunda por la corta distancia dónde se aprecia más la calidad, (nitidez y definición), relejado sobre todo en ese ojo. Enhorabuena y gracias por compartirla. Saludos, Andrés Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
francisfont Publicado 27 de Abril de 2022 Autor Compartir Publicado 27 de Abril de 2022 En 26/4/2022 a las 7:48, Hal dijo: Me gustan las dos la segunda más, pero también me gusta mucho tus explicaciones porque pienso que aportan una gran información, no solo en estas fotos sino en otras que te he visto, de las mejores explicaciones que leo por aquí, porque las sintetizas muy bien. Saludos. Gracias Hal por tus apreciaciones. A mi también me gusta más la segunda, me pareció interesente presentar las dos fotos para observar la diferencia. Hasta pronto, saludos. Francesc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
francisfont Publicado 27 de Abril de 2022 Autor Compartir Publicado 27 de Abril de 2022 En 26/4/2022 a las 9:06, delta99 dijo: Evidentemente me gusta la segunda por la corta distancia dónde se aprecia más la calidad, (nitidez y definición), relejado sobre todo en ese ojo. Enhorabuena y gracias por compartirla. Saludos, Andrés Hola Andrés, Estamos de acuerdo, gracias por comentar. Saludos. Francesc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.