Jump to content

Ayuda con la Nikon mirrorless


Renikonista
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Muy buenas! 

Pues haces una pregunta bastante amplia! jajaja Pero entiendo que si lo has puesto en el subforo Z50 es porque ya has estado investigando y ves la Z50 como una posible candidata. 

Para mi gusto, lo primero que habría qué ver es qué tienes y qué quieres conseguir. Primero, tienes ópticas que quieras conservar? Te interesa el vídeo? Buscas algo ligero, o el peso no te importa...? Todo esto va a condicionar, y mucho, la elección del equipo.

Así, de entrada, está el trío Z50 - Zfc - Z30, que son semejantes a nivel de rendimiento (mismo sensor) pero presentan filosofías diferentes:
- Z50 es la cámara "más cámara" (tiene su visor, su buena ergonomía,...) pero también es la más antigua de las 3. Esto significa que tiene cosas que ya le pesan (micro USB en lugar de USB-C, no permite cargar mientras se usa, el enfoque en teoría han mejorado el de las otras cámaras,...) A nivel de rendimiento es muy buena, el vídeo es decente y en tamaño y prestaciones tiene todo lo que podrías querer... asumiendo que no es la más moderna tecnológicamente hablando.
- Zfc es muy similar a Z50, pero aquí nos vamos a estética retro y uso retro también, es decir, las ruedas para controlar los parámetros, pierdes el agarre,... esta cámara, a pesar de ser un poco más moderna que la Z50 (esta sí tiene carga USB-C, más opciones de enfoque,...) la estética retro hace que te pienses bien si quieres pasar por ahí. Ojo, tienes los modos tradicionales y si quieres hacerlo todo automático tienes la opción, pero vamos, que la cámara está pensada para usarse de una forma más "tradicional". Y, lo mismo, que aunque sea retro el rendimiento es de una mirrorless actual tanto en foto como en vídeo, que la apariencia no te engañe.
- Z30: La más pequeña de las 3, la más moderna. Supuestamente, cuenta con mejor enfoque que las otras dos y más opciones de vídeo, cámara orientada al vlogging y demás historias. Su mayor diferencia, la ausencia de visor. Esto es algo que hay que tener muy muy claro, la Zfc se puede usar con automatismos configurándola adecuadamente pero a la Z30 no se le puede poner un visor por mucho que queramos. Si eres capaz de vivir sin visor, es buena opción, volvemos a lo mismo, la foto que puedas hacer con la Z30 la puedes hacer con la Z50 y con la Zfc.

Esto sería todo el mundo APS-C de nikon. Si buscas iniciación, la Z5 también puede ser una buena idea; sería la Full frame "barata" de nikon; pero ojo, el vídeo de ésta cuenta con limitaciones; si estás interesado en hacer algo de vídeo la Z5 puede no ser la mejor opción...

Pero como te digo, ahora tienes que evaluar qué ópticas tienes, hacia dónde quieres ir, la prisa que te corre... porque puede ser que no tarde mucho nikon en sacar alguna novedad en este terreno que puede significar tanto como que la novedad te interese más como que lo que hay sea más barato; o también puedes explorar actualizar equipo sin irte a mirrorles aprovechando el mercado de segunda mano,...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenísimas tardes.

Más claro no te lo pueden decir: ¿ qué quieres y qué tienes ? y luego ya vendrá el ¿ con qué cuentas ?.

Si buscas una buena cámara, compacta, ligera, muy portable, con un muy buen rendimiento, el trío APS-C no te defraudará excepto por la limitación actual de objetivos DX. Si quieres algo más "serio" (vienes de una D90) yo me iría como mínimo a una Z6 ii (ojo que la iii viene de camino) o en función de presupuesto, súmale dígitos.

Recuerda que los objetivos Z no son precisamente económicos, y aunque en ambos casos podrás utilizar los actuales con el FTZ, algo me dice que tenemos tendencia a usarlo en contadas ocasiones, tirando de chequera para conseguir los nuevos Z.

En mi caso concreto opté por la Z50 (venía de la 7100) porque quería una cámara ligera para llevar a todas partes y usar, de tamaño y peso contenido, sin renunciar a la calidad y adn nikon; ahh y el FTZ de momento está de pisapapeles y la montura F en venta🤣

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchísimas gracias a los dos.

El video me interesa poco (de hecho, nada!). La opción de la Zfc no me desagrada pero veo la limitación de no tener flash integrado (sinceramente lo uso poco, pero en alguna ocasión lo podría echar en falta).

Tengo ópticas antiguas que me gustaría conservar: un 70-300mm, un 50mm y un gran angular 10-20mm.

El problema de la Zfc es que me parece que no tiene motor de autoenfoque integrado y me da la sensación de que estos objetivos tampoco...

¿Alguna opinión?

 

Gracias de antemano

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/4/2024 a las 22:58, Akhnu dijo:

Muy buenas! 

Pues haces una pregunta bastante amplia! jajaja Pero entiendo que si lo has puesto en el subforo Z50 es porque ya has estado investigando y ves la Z50 como una posible candidata. 

Para mi gusto, lo primero que habría qué ver es qué tienes y qué quieres conseguir. Primero, tienes ópticas que quieras conservar? Te interesa el vídeo? Buscas algo ligero, o el peso no te importa...? Todo esto va a condicionar, y mucho, la elección del equipo.

Así, de entrada, está el trío Z50 - Zfc - Z30, que son semejantes a nivel de rendimiento (mismo sensor) pero presentan filosofías diferentes:
- Z50 es la cámara "más cámara" (tiene su visor, su buena ergonomía,...) pero también es la más antigua de las 3. Esto significa que tiene cosas que ya le pesan (micro USB en lugar de USB-C, no permite cargar mientras se usa, el enfoque en teoría han mejorado el de las otras cámaras,...) A nivel de rendimiento es muy buena, el vídeo es decente y en tamaño y prestaciones tiene todo lo que podrías querer... asumiendo que no es la más moderna tecnológicamente hablando.
- Zfc es muy similar a Z50, pero aquí nos vamos a estética retro y uso retro también, es decir, las ruedas para controlar los parámetros, pierdes el agarre,... esta cámara, a pesar de ser un poco más moderna que la Z50 (esta sí tiene carga USB-C, más opciones de enfoque,...) la estética retro hace que te pienses bien si quieres pasar por ahí. Ojo, tienes los modos tradicionales y si quieres hacerlo todo automático tienes la opción, pero vamos, que la cámara está pensada para usarse de una forma más "tradicional". Y, lo mismo, que aunque sea retro el rendimiento es de una mirrorless actual tanto en foto como en vídeo, que la apariencia no te engañe.
- Z30: La más pequeña de las 3, la más moderna. Supuestamente, cuenta con mejor enfoque que las otras dos y más opciones de vídeo, cámara orientada al vlogging y demás historias. Su mayor diferencia, la ausencia de visor. Esto es algo que hay que tener muy muy claro, la Zfc se puede usar con automatismos configurándola adecuadamente pero a la Z30 no se le puede poner un visor por mucho que queramos. Si eres capaz de vivir sin visor, es buena opción, volvemos a lo mismo, la foto que puedas hacer con la Z30 la puedes hacer con la Z50 y con la Zfc.

Esto sería todo el mundo APS-C de nikon. Si buscas iniciación, la Z5 también puede ser una buena idea; sería la Full frame "barata" de nikon; pero ojo, el vídeo de ésta cuenta con limitaciones; si estás interesado en hacer algo de vídeo la Z5 puede no ser la mejor opción...

Pero como te digo, ahora tienes que evaluar qué ópticas tienes, hacia dónde quieres ir, la prisa que te corre... porque puede ser que no tarde mucho nikon en sacar alguna novedad en este terreno que puede significar tanto como que la novedad te interese más como que lo que hay sea más barato; o también puedes explorar actualizar equipo sin irte a mirrorles aprovechando el mercado de segunda mano,...

Poco mas se puede decir

En 23/4/2024 a las 19:58, Renikonista dijo:

Muchísimas gracias a los dos.

El video me interesa poco (de hecho, nada!). La opción de la Zfc no me desagrada pero veo la limitación de no tener flash integrado (sinceramente lo uso poco, pero en alguna ocasión lo podría echar en falta).

Tengo ópticas antiguas que me gustaría conservar: un 70-300mm, un 50mm y un gran angular 10-20mm.

El problema de la Zfc es que me parece que no tiene motor de autoenfoque integrado y me da la sensación de que estos objetivos tampoco...

¿Alguna opinión?

 

Gracias de antemano

Si quires usar opticas F con cualquier Z te hace falta el adaptador FTZ (te recomendaria el II para las DX que es más cómodo y no sobresale la zapata del tripode debajo) y en ese caso tendrás que tener motor de enfoque en el objetivo para qu enfoque

Los tres objetivos que pones todos tienen modelos con motor de enfoque (AFS) o sin el (AF  o AF D). El 10-20 imagino que será un sigma (el 10-20 AFP nikon no enfoca con la D90 asi que imagino que no será ese), que de nuevo lo hay con motor o sin motor de enfoque...con los de terceras marcas tienes el problema de que igual no te enfocan (aunuqe dependiendo del modelo del 10-20 igual te puedo ayudar)

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Para mi la mas completa de las 3 es la z50, por el grip, visor… me recuerda más a las reflex. Yo tb vine al mundo Z desde la d90. Cierto es que he comprado tb una z5. Pero para empezar yo repetiría la z50…. Ojo que la zfc es preciosapero me echaba para atras tb lo del flash, el agarre, y la pantalla…
No creo que te equivoques con ninguna de ellas. Y me pasa como al compañero, el ftz está bien guardado cogiendo polvo…

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...