-
Contenido
357 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
2
Acerca de Akhnu
- Cumpleaños 23/04/1988
Información del perfil
-
Género
Hombre
-
Población
Albacete
Visitantes recientes al perfil
1.280 visitas al perfil
Logros de Akhnu

Vivo en Nikonistas (4/9)
-
Pues lo pruebo en cuanto llegue a casa, lo de almacenar la información u que se inicie en esa focal lo sabía pero lo otro no... Pues una pega menos para el objetivo jajaja Gracias!
-
La explicación cuadra, los datos exif dicen 12 y aparentemente está en 12 en la escala reglada... Si ya hay otros parámetros de distorsión sería entendible esto. Yo ya digo que si no te molesta el ftz el 10 20 aguanta... Como dije, tengo pendiente alguna prueba más calmada porque en esquinas el 10 20 me hacía cosas raras que este de momento no he visto, intentaré montar un bodegón así variado en casa o ir a algún sitio de condiciones estables para ver si puedo hacer una comparativa un poco seria. Pero en principio en nitidez no vamos a encontrar cosas muy diferentes. Yo espero a versiones de terceros porque me parece caro ese precio en comparación con el objetivo. Aunque no sea de corte clásico, el conjunto me parece bonito y el llevar la cámara montada con él me parece una pasada. No creo que te arrepientas, ya digo que es la única alternativa de este tipo actual y su rango me parece una locura para bien. Un saludo!
-
Escríbeles por si acaso, porque yo no sé si fue casualidad o coincidencia pero vi que había movimiento en las tiendas físicas pero no lo enviaban... Les escribí y al día siguiente lo enviaron, el 1 de junio. A mis manos llegó el 6. Un saludo y suerte
-
Ya he tenido por fin un hueco para poner las impresiones del objetivo; entre que el pedido tardó más de lo que me pensaba y que yo he ido muy liado, no he podido hacerlo antes; pero aquí están: https://www.nikonistas.com/digital/foro/topic/500574-impresiones-y-muestras-z-12-28-mm-f35-56-dx-pz/ Espero que os sirvan
-
Por fin anda el cacharrejo entre mis manos. Se ha hecho de rogar, o yo que tenía mucha prisa; el caso es que la orden de pedido quedó hecha el día 24/04 y lo he recibido el día 6 de junio. En cualquier caso, tras unos días de uso relativo (como siempre, vida paternal y laboral a la vez, el hobby queda en un segundo plano) aquí dejo unas impresiones. Como suelo decir, esto no es un análisis ya que ni tengo la capacidad para hacerlo, ni tiempo ni medios. Pero soy consciente de que seré uno de los "primeros" en tenerlo y quiero dar unas primerísimas impresiones de este nuevo cacharrito y mostraros algunas imágenes para que podáis ver su rendimiento y juzgar si encaja en vuestros equipos o no es lo que buscáis. Y, como a veces digo, impresiones de una persona "real" y no un comercial o alguien con ganas de vender. Las imágenes que pongo serán jpgs directos de la cámara sin retoque/revelado; para que su calidad no esté distorsionada por mi buen/mal criterio a la hora de revelar las fotos y podáis juzgar tal cual sale la imagen sin trampa ni cartón. Si alguno tenéis interés en que pase alguno de los archivos en RAW para poder tocarlos pedídmelos sin problema. 1. Construcción y primera impresión. zfc + 12 28 by Antonio M. García, en Flickr La construcción es buena, se siente bien entre las manos pero, probablemente por ser de desplazamiento interno, me queda un poco de sensación de "hueco" por dentro. Lo comparo especialmente con el 40mm, que siendo en tamaño similar, me daba una sensación de mayor robustez. Es ligero y pequeño, podéis ver en la imagen que lo comparo con el 10-20, que lógicamente será el "rival a batir" en esta comparativa. También lo podéis ver tanto con el FTZ montado y comparado con el 16-50. 12-28 vs 10-20 con FTZ by Antonio M. García, en Flickr Un detalle que me gusta mucho es la diferencia de textura entre el anillo de zoom y el de enfoque; pienso que con el uso puede venir bien para distinguirlos. Como nos tiene Nikon acostumbrados en las ópticas Z, una vez más tenemos opciones configurables en los anillos por si queremos que se comporte de forma diferente en uno u otro contexto. No tiene botón de ningún tipo, por lo que esta opción de configurar también el botón se pierde. Una vez se monta en la cámara se siente genial. Es un tamaño que, personalmente, me encanta. El conjunto visualmente es muy bonito, como podéis ver en las fotos; y me gusta mucho que el zoom sea interno, de forma que la cámara permanece siempre con esta apariencia. Si ahora mismo vuelvo a coger la cámara con el FTZ y el 10-20, la siento mucho más pesada, menos ergonómica (y más fea). zfc + ftz I + 10 20 by Antonio M. García, en Flickr zfc + 12 28 con tapa by Antonio M. García, en Flickr 2. El famoso power zoom. Lo primero que hice al sacarlo de la caja es lo que probablemente haríais la mayoría. Accionar el anillo de zoom para ver que no pasa nada, ningún movimiento, ningún tope... Sabía que pasaría esto, pero tenía que probarlo jajaja Una vez montado en la cámara... pues en primera impresión; lo más que echo en falta es un tope; y saber en qué posición está... La falta de tope era algo evidente, al no haber un anillo al uso está claro que no puedes poner un tope, pero siendo realistas, al estar acostumbrado a un zoom tradicional, esto es muy notorio. El no saber en qué posición está era algo que había leído, pero hasta que no he empezado a usarlo no lo he notado... Con el nuevo firmware, en la pantalla aparece una barra de desplazamiento y una W y una T, como tradicionalmente, pero no el valor exacto en el que está. En realidad, no es algo que te impida hacer la foto que quieres, pero es entendible que cualquiera lo pueda echar en falta. Quizá sea el menor de los problemas ya que en el futuro se podría implementar que esa información aparezca en pantalla. Lo que sí contrasta es, por ejemplo, con el uso de la Zfc, donde su filosofía era que de un vistazo a la parte superior puedes ver todos los parámetros de la foto; con esto lo pierdes. Sí que es verdad que lo puedes configurar para que te mantenga el valor anterior, o para que siempre se inicie en 12mm... Pero en cualquier caso, ya pierdes ese toque que para fotografía callejera viene bien. Como digo, esto no va a hacer que no puedas tomar la foto, pero es entendible que se eche en falta. Con el uso cotidiano... tengo que decir que se me olvidó que era PZ. Más allá de estos dos detalles, cuando cogí la cámara y fui yendo a un lado y a otro a tomar foto, encuandrando, decidiendo parámetros... el menor de los detalles fue el power zoom, el tacto cuando lo usas y su respuesta es muy buena, al menos con la configuración que yo tenía ya que esta configuración se puede modificar para que vaya más rápido o más lento. Yo lo tenía en 3 (la escala va de -5 a +5, y yo lo tenía en +3). Quiero intentar hacer un vídeo donde se aprecie, porque hay un pequeño retardo; pero me parece pequeñísimo; sólo lo notas si estás probando. Como ejemplo, cuando lo saqué la primera vez hago pruebas, le doy más rápido, más lento... para ver cómo responde; veo la sensación y ahí queda. Me voy de casa con la peque a hacer alguna foto en exterior, hago un poco de todo, a 12, a 28... Y hasta que no volví, no me acordé que quería ver qué tal se comportaba el zoom. Vamos, en mi visión, usando el zoom desde el anillo no aprecio ninguna molestia ni peculiaridad en su uso más allá de lo comentado; me ha sorprendido para bien. contrapicado by Antonio M. García, en Flickr noctunra monumento by Antonio M. García, en Flickr 3. Muestras reales. Aquí os dejo unas muestras, para que veáis cómo se comporta. De las cosas que más me han llamado la atención es su distancia mínima de enfoque. No sé si es que lo han hecho pensando en los youtubers que les gusta enseñar cosas a cámara, pero como podéis ver en alguna foto la distancia mínima permite un acercamiento bastante notorio. acercamiento 1 by Antonio M. García, en Flickr acercamiento by Antonio M. García, en Flickr nitidez by Antonio M. García, en Flickr callejeo by Antonio M. García, en Flickr El resto, pues yo en principio lo veo más que aceptable, sin sorpresas excesivas al ser un 12mm (la distorsión está ahí, pero no es molesta). En sus 28mm se comporta bien, lástima que por la falta de luminosidad no ofrezca un bokeh más acusado para así cubrir también algún retrato que pudiera surgir. Estuve haciendo alguna foto también para poner a prueba el estabilizador del objetivo, podéis ver que a 1/4 si coges la cámara de forma correcta se puede salvar la situación, a partir de 1/8 sí que es relativamente fácil que la foto salga sin movimiento y 1/2 no conseguí que me saliera, a pulso todo, alguna salvable. a 1/4 by Antonio M. García, en Flickr 4. Comparaciones en foto Las iré completando más adelante, porque no me ha dado tiempo a ponerme en serio con ello. De momento, os dejo unas cuantas comparando sólo la distancia focal. Es lo esperable, excepto porque el 12 mm del 10-20 parece menos 12mm que el del 12-28; no sé si se puede deber a una falta de calibración o qué. 10 20 a 10mm by Antonio M. García, en Flickr 10 20 a 12?mm by Antonio M. García, en Flickr 10 20 a 20mm by Antonio M. García, en Flickr 12 28 a 12mm by Antonio M. García, en Flickr 12 28 a 28mm by Antonio M. García, en Flickr A parte de esto, hay algo que me ha gustado y quera una de las pegas que le veía al 10-20. No sé si porque era un objetivo concebido para otros menesteres o qué, pero cuando intentaba hacer una foto con un primer plano destacable (típico retrato con angular extremo, o resaltar una escultura por encima de un fondo,...), el 10-20 tenía un comportamiento errático y tendía a hacer foco al fondo, es como si siempre buscase enfocar a lo más amplio. En este hasta el momento no he notado nada similar, el enfoque iba donde yo quería que fuera; y el 10-20 nunca lo utilicé en réflex por lo que no es algo tampoco de la cámara, en la misma cámara y bajo condiciones similares, este he notado que mejora esto. En general, me gusta algo más el rendimiento en esquinas, pero también puede ser porque sea más fácil corregir 12mm que 10mm... en cualquier caso, haré más comparativas para que se vean algo mejor. 5. Muestras en vídeo. Al final, es una lente pensada para Vlog y similar, así que si saco hueco libre probaré un poco esta comportamiento con alguna muestra real. Yo casi nunca hago vídeo, por lo que tampoco será muy representativa, pero ahí estará para el que lo quiera analizar. 6. Conclusiones. Como conclusiones finales, creo que es evidente que personalmente a mí me ha gustado. Así que en lugar de poner unas conclusiones al uso, voy a poner un "para quién es - para quién No es" (siempre según mi visión). Para quién: *Usuario APS-C que busque un angular de calidad y quiera prescindir del FTZ. Así de sencillo, estás perdiendo 2mm por abajo con respecto a la alternativa más evidente pero ganas 8mm por arriba; con lo que se convierte en una focal muy interesante para "casi todo" en exterior (arquitectura, paisaje, paisaje urbano, foto de calle, viajes,...). *Usuario que quiera dedicarse al vlog. En el foro no creo que haya muchos, pero si tu mundo es este, tienes una óptica que te va a cubrir en lo necesario. Un muy buen rango focal, el power zoom para transiciones "suaves" de zoom y la posibilidad de aplicarlo en remoto. Y lo mismo, si tu campo de aplicación es el vídeo, la posibilidad de montar la cámara en un gimball y poder usar el zoom sin accesorios adicionales es muy interesante. Además, comprobado, que con un mando alternativo bluetooth funciona el zoom remoto, lo cual es un punto positivo. (El mando que yo he comprobado es este, no sé si funcionarán todos o cómo será). Para quien NO: *Si estás contento con tu 10-20 y te da igual el uso del FTZ, no tiene mucho sentido realizar una inversión, puedes esperar a la segunda mano o a futuras rebajas; ya que la calidad que vas a obtener al final va a ser similar. *Al ser poco luminoso, ojo si quieres dedicarte a estrellas o similar. Me gustaría probar ya que he visto algún ejemplo interesante por ahí; pero con los números en la mano (3.5 en su zona más luminosa, menos cuanto más zoom apliques) no parece que sea un uso en el que vaya a rendir especialmente bien. Puede ser que valga para algún caso puntual, pero esto tendría que comprobarlo. global by Antonio M. García, en Flickr Pues eso, dejo esto abierto a dudas, sugerencias, preguntas... como os digo, voy bastante liado pero no me importa hacer pruebas en otras circunstancias, curiosidades que tengáis,... O si también lo habéis recibido y queréis matizar algo, aportar algún dato o alguna información; lo mismo, un placer compartir esto con todos. Espero que os sirva ;-) P.D: Dato curioso: creo que se está vendiendo bastante bien, como uno de los indicadores para ver qué tal iba el pedido he estado haciendo un seguimiento del stock en las tiendas físicas de calumet; y llegué a ver que en 9 de las 11 tiendas físicas que tienen tuvieron stock y días después, quedaba stock en 4 de las 11; también puede ser que nikon haya enviado pocas unidades; pero comento el dato porque me ha sorprendido siendo una óptica que en principio no parece que haya levantado mucho revuelo.
-
Me llegó el martes, lo estoy poniendo a prueba en raticos que tengo y en un par de días pondré impresiones y eso. Pero muy buena pinta de momento.
-
Yo lo tengo y no le veo ningún "pero", me ha encantado todo de él; por el precio que tiene dudo que se pueda pedir algo más. En mi flickr tengo alguna imagen de muestra, por si quieres echar un ojo. Campo de girasoles by Antonio M. García, en Flickr Colores del otoño by Antonio M. García, en Flickr Un saludo!
-
Según nikonrumors empezó el viernes el envío; y en calumet ya aparece en stock en alguna de las tiendas físicas, por lo que debería ser cuestión de tiempo que se empiece a mover por aquí. A ver si para el finde cuento con el mío para ir más holgado de tiempo para hacer las pruebas que quiero jejeje
-
Algo nuevo llega.... Z8? Z90? 200-600? Renace la V1?
Akhnu responde a Sr_Fumanchu su tema en Off topic
A ver, está claro que en APSC ahora mismo nikon no presenta batalla en el sector pro, tiene un par de modelos para "cubrir" el hueco y poco más. Yo tengo la (personal) teoría sin base alguna de que no se mete porque lo que hará será un cambio radical, cuando la tecnología lo permita. Sigo el resto de gamas aps-c y, siendo mejores sin duda que lo que ofrece nikon, de momento no es "revolucionario"; lo más interesante creo que es fujifilm que sí presenta algo "más allá" con sus dos últimos modelos (sensor de 33mpx creo que era). Sony, aunque la 6600 es muy buena máquina, no es como tener una D500 entre las manos. Y canon, estando la R7 un paso por delante, tampoco veo tanta diferencia a nivel de especificaciones (el enfoque es otro asunto); por no comentar que canon tiene casi la misma gama óptica que nikon para apsc... Y la R10 no la veo mejor que las nikon, y la R50 no la entiendo, me parece casi igual que la R10 En resumen, tengo la creencia/esperanza de que nikon cuando se decida a sacar su modelo "profesional" apsc hará lo mismo que en la Z9, sensor apilado y sin obturador. Y con el enfoque de la Z9, como mínimo. Y ahí sí que creo que puede marcar la diferencia para conseguir entrar en el mercado más exigente. Pero ya digo que esto son mis pensamientos de cuando no tengo nada mejor que pensar jajaja Y como sueño. pues una Z70 heredera directa de la filosofía de las D7x00 que me parecían muy buenas cámaras y una Z500 heredera directa de la D500. Pero como digo, luego lo mismo anuncia que no saca más apsc y que se centra sólo en fullframe y me como mis palabras/sueños. -
Pues es bastante extraño, yo hace un par de fines de semana estuve usando esa misma configuración (z50 + 17-50 de sigma) y diría que no tuve problemas... revisaré las fotos por si lo que pasa es que nunca llegué a 50mm, pero parece bastante específico el problema...
-
Algo nuevo llega.... Z8? Z90? 200-600? Renace la V1?
Akhnu responde a Sr_Fumanchu su tema en Off topic
Yo creo que va a ser la z8 y quizá anuncio del 200-600... en alguno de los rumores, se hace mención específica a que la Z8 enfocaría mejor en distancias largas (no entiendo bien el rumor, pero donde aparece el rumor es lo que se indica, sin más datos....). Y si haces una cámara que enfoque bien en distancias largas, tienes que presentar un objetivo destinado a eso. La APS-C de alto nivel de momento me olvidaba de ella, la tónica habitual en los últimos tiempos de nikon es un producto a la vez, no la veo yo mezclando dos productos que acaparen tantos titulares en un mismo día... -
Tras mucho meditarlo y ver vídeos hasta en japonés (o algún otro idioma asiático), me voy a tirar a la piscina y voy a precomprar el objetivo. Por vídeos y demás, parece que el comportamiento del zoom tradicional es bastante similar, cuando lo tenga entre manos veré y juzgaré, pero a priori parece que me encajará. Y como dije, al final es similar al 10-20 y mi intención es ahorrarme el uso del FTZ por lo que cuadra con lo que busco, una lástima los 2mm que se pierden por abajo pero, como digo, cuando lo tenga entre manos valoraré si compensa o no. Por supuesto, en cuanto me llegue y si la vida me da; contad con mis impresiones al estilo del 40mm; y si alguno tenéis cualquier duda os la resolveré sin problema. Un saludo!
-
Pues yo viendo las muestras y tal tengo casi claro que lo voy a comprar, parece que mejora al 10-20 lo suficiente como para merecer la pena el desembolso y así me quito el FTZ de en medio, que será por tener la versión 1 pero me parece horrible y un añadido nada atractivo. Para estar seguro me falta resolver la duda que varios tenéis por aquí, sobre cómo hacer el zoom manual. En este vídeo parece que será "normal"; en torno al minuto 1; pero también puede ser un vídeo muy bien montado para simularlo... seguiré atento a pruebas jajaja
-
Anda! Y yo que pensaba que era un "temerario" por llevarla a veces de esta guisa... Nunca te acostarás sin saber una cosa más jajaja bueno, sigo con mi ilusión de ver una Z500 o Z70 o como se quiera llamar y con un par de ópticas de estas tipo 17-55 f2.8 o 16-85 f4 que harían un combo muy bueno y ya te permitiría hacer cosas más "serias".
-
Coincido, he pasado por una montaña rusa de "emociones" con este objetivo; primero tenía clarísima la compra para sustituir al 10-20; el power zoom me echó muy para atrás; la luminosidad me echó aún más para atrás; el precio me ha echado para adelante y el zoom interno es un pasito más hacia su compra. Tengo muchas ganas de ver cómo trabaja, y la sensación del PZ en la mano, si resta mucho al tacto tradicional de un zoom o si es poco perceptible... Desde luego, que me ha sorprendido para bien; y según estos dos condicionantes se puede convertir en futura compra. Y en otro orden de cosas, veo también una nota positiva en todo esto por el tema del sellado; ¿de qué sirve hacer un objetivo sellado si la cámara en sí no lo es? Dicho de otra forma, me gustaría pensar que es el primer "indicio" de una cámara APS-C algo más ambiciosa de las actuales; y una cámara más ambiciosa siempre puede ir acompañada de objetivos ambiciosos Un saludo!