Meveo Posted September 11, 2013 Hola a todos. A ver si me podéis ayudar. Yo no tengo ningún objetivo con backfocus (gracias a Dios) pero hoy se me ha ocurrido probar el micro ajuste de enfoque y la prueba ha consitido en aplicarle valores de + 20 y -20 a objetivos AF-D que enfocaban bien. La sorpresa es que el enfoque no se mueve, se queda igual si está el ajuste activado como si no. ¿Es esto normal o es algo que hago mal? Gracias por contestar. Share this post Link to post Share on other sites
Qwertyu Posted September 11, 2013 Raro que no funcione o no notes la diferencia en el foco. Como no hayas dejado el valor "Ajuste Prec.AF" en Desactivado, debería funcionar. Share this post Link to post Share on other sites
pocketNK Posted September 11, 2013 No es normal, no. Pero la cosa es, como has hecho las pruebas? Ten en cuenta que hablamos de "microajustes", no esperes que el foco se te vaya un metro detrás o delante.. solo escasos milímetros. Para ver esto tienes que usar carta de enfoque y trípode, cámara a 45º, etc..., y se nota, ya verás que se nota. Mírate este enlace: http://www.dphotojournal.com/focus-test-chart.pdf Y con esta te olvidas de los 45º en el trípode, pero es más laboriosa de fabricar: http://smartexpert.free.fr/canon/test%20focus/FocusTestV11.pdf Saludos. Share this post Link to post Share on other sites
Meveo Posted September 11, 2013 Raro que no funcione o no notes la diferencia en el foco. Como no hayas dejado el valor "Ajuste Prec.AF" en Desactivado, debería funcionar. Pues sí el valor está activado y no noto ninguna diferencia. Estoy disparando a f/2,8 por lo que la zona enfocada es muy concreta. Gracias por responder. Share this post Link to post Share on other sites
Meveo Posted September 11, 2013 No es normal, no. Pero la cosa es, como has hecho las pruebas? Ten en cuenta que hablamos de "microajustes", no esperes que el foco se te vaya un metro detrás o delante.. solo escasos milímetros. Para ver esto tienes que usar carta de enfoque y trípode, cámara a 45º, etc..., y se nota, ya verás que se nota. Mírate este enlace: http://www.dphotojournal.com/focus-test-chart.pdf Y con esta te olvidas de los 45º en el trípode, pero es más laboriosa de fabricar: http://smartexpert.free.fr/canon/test%20focus/FocusTestV11.pdf Saludos. Gracias por responder. NO lo estoy haciendo del todo correcto, lo estoy haciendo sobre una regla milimetradad y unos 30º de inclinación pero a f/2,8 y con el 50 f/1,4 a 1,4 y tendría que notarse. Voy a hacer una prueba con la carta y a 45º y os cuento. Share this post Link to post Share on other sites
Meveo Posted September 11, 2013 El caso es la cámara no da ningún indicio de mal funcionamiento y los objetivos AF D llevan chip. Share this post Link to post Share on other sites
pocketNK Posted September 11, 2013 Otra cosa importante: dispara en RAW y revisa el resultado en el ordenador, no te fíes de la pantalla de la cámara. Las pruebas las haces porque has notado algo raro en tus fotos? Saludos. Share this post Link to post Share on other sites
Meveo Posted September 12, 2013 Otra cosa importante: dispara en RAW y revisa el resultado en el ordenador, no te fíes de la pantalla de la cámara. Las pruebas las haces porque has notado algo raro en tus fotos? Saludos. Hola y gracias por responder. Hoy he hecho las fotos con más cuidado y efectivamente comprobando en la pantalla del ordenador sí se ve la diferencia. Yo las miraba en pantalla y (además de ser un jpg como ya sabemos) no se apreciaba bien. Respondiéndote a tu pregunta no las he hecho porque ningún objetivo funcionara mal, sólo lo he hecho por gusto de comprobarlo. Saludos. Share this post Link to post Share on other sites
pocketNK Posted September 12, 2013 Me alegro de que hayas aclarado tu duda. Saludos. Share this post Link to post Share on other sites
FRANCHESCO Posted September 13, 2013 Hola meveo. No es por "sacarte" de tu tranquilidad sobre tus objetivos, que no sé cúales son ni cuántos tienes. Pero se me hace curioso y raro que no hayas tenido que "micro ajustar" ninguno de ellos. Yo los he tenido que afinar todos, y una vez hecho van perfectos. Pero ninguno de por sí estaba correcto. El más desplazado el Sigma, y los demás solo un poquito. Pero lo justo para meter la pata. Un saludete. Share this post Link to post Share on other sites
Francis73 Posted September 13, 2013 Hola meveo. No es por "sacarte" de tu tranquilidad sobre tus objetivos, que no sé cúales son ni cuántos tienes. Pero se me hace curioso y raro que no hayas tenido que "micro ajustar" ninguno de ellos. Yo los he tenido que afinar todos, y una vez hecho van perfectos. Pero ninguno de por sí estaba correcto. El más desplazado el Sigma, y los demás solo un poquito. Pero lo justo para meter la pata. Un saludete. Hola Franchesco por curiosidad me podrias decir que microajuste le has metido tanto al 35mm como al 70-300mm.. Un Saludo Share this post Link to post Share on other sites
Meveo Posted September 14, 2013 Hola meveo. No es por "sacarte" de tu tranquilidad sobre tus objetivos, que no sé cúales son ni cuántos tienes. Pero se me hace curioso y raro que no hayas tenido que "micro ajustar" ninguno de ellos. Yo los he tenido que afinar todos, y una vez hecho van perfectos. Pero ninguno de por sí estaba correcto. El más desplazado el Sigma, y los demás solo un poquito. Pero lo justo para meter la pata. Un saludete. Hola Franchesco. pues mira tener tengo: un 18-200 VR (sin comprobar pero sin queja) un 18-55 (sin comprobar y sin usarlo habitualmente) un 55-200 (sin comprobar y sin usarlo habitualmente) un 35-70 Macro (sin comprobar y sin usarlo habitualmente) un 35-135 AF (sin comprobar y sin usarlo habitualmente) un 28 2,8 AIS comprobado perfecto un 50 1,4 AFD comprobado perfecto un 85 1,8 AFD comprobado perfecto un 105 2,8 AFD MICRO comprobado perfecto En realidad sólo uso los fijos en el trabajo (fotografía de producto) y el 18/200 para casi todo lo demás. el 28 AIS también lo llevo muchas veces al monte porque me encanta disparar con él. No creas que soy de los que miran poco las fotos en fotografía de producto hay que afinar mucho. Precisamente por eso me llamó la atención que yo no tuviera esos problemas de enfoque que muchos dicen tener con la D7000 y quise probar el microajuste para ver si todavía se podía enfocar mejor. Gracias Share this post Link to post Share on other sites
Meveo Posted September 14, 2013 Me alegro de que hayas aclarado tu duda. Saludos. Gracias a vosotros. Creí que era algo que se vería a simple vista en la pantalla de la cámara. Saludos Share this post Link to post Share on other sites
Rabla Posted September 14, 2013 Hola Franchesco por curiosidad me podrias decir que microajuste le has metido tanto al 35mm como al 70-300mm.. Un Saludo El ajuste del af viene determinado por el conjunto cámara-objetivo. El mismo objetivo en otra cámara puede dar otro ajuste. Share this post Link to post Share on other sites
Francis73 Posted September 14, 2013 El ajuste del af viene determinado por el conjunto cámara-objetivo. El mismo objetivo en otra cámara puede dar otro ajuste. OK..Rabla gracias... Share this post Link to post Share on other sites
FRANCHESCO Posted September 14, 2013 Hola Franchesco por curiosidad me podrias decir que microajuste le has metido tanto al 35mm como al 70-300mm.. Un Saludo Hola Francis73, como bien dice Rabla, no sirve de nada (que por mí encantado). Yo he visto siempre diversos comentarios de compañeros poniendo sus ajustes y no podían ser más dispares los unos de los otros. Cada combinación da un resultado. De todos modos luego cuando tenga un ratillo los miro y los pongo, como curiosidad. Un saludo. Share this post Link to post Share on other sites
FRANCHESCO Posted September 14, 2013 Hola Franchesco. pues mira tener tengo: un 18-200 VR (sin comprobar pero sin queja) un 18-55 (sin comprobar y sin usarlo habitualmente) un 55-200 (sin comprobar y sin usarlo habitualmente) un 35-70 Macro (sin comprobar y sin usarlo habitualmente) un 35-135 AF (sin comprobar y sin usarlo habitualmente) un 28 2,8 AIS comprobado perfecto un 50 1,4 AFD comprobado perfecto un 85 1,8 AFD comprobado perfecto un 105 2,8 AFD MICRO comprobado perfecto En realidad sólo uso los fijos en el trabajo (fotografía de producto) y el 18/200 para casi todo lo demás. el 28 AIS también lo llevo muchas veces al monte porque me encanta disparar con él. No creas que soy de los que miran poco las fotos en fotografía de producto hay que afinar mucho. Precisamente por eso me llamó la atención que yo no tuviera esos problemas de enfoque que muchos dicen tener con la D7000 y quise probar el microajuste para ver si todavía se podía enfocar mejor. Gracias Ostras Meveo, pues me alegro mucho porque de ese calvario que te libras. Por propia experiencia, de amigos, y de lecturas en el foro, has tenido mucha suerte. Y además con el "puñao" de objetivos que tienes, más difícil aún. Ya veo que eres minucioso y detallista, con lo que por supuesto te doy toda la razón. Un saludete. Share this post Link to post Share on other sites
Francis73 Posted September 15, 2013 Hola Francis73, como bien dice Rabla, no sirve de nada (que por mí encantado). Yo he visto siempre diversos comentarios de compañeros poniendo sus ajustes y no podían ser más dispares los unos de los otros. Cada combinación da un resultado. De todos modos luego cuando tenga un ratillo los miro y los pongo, como curiosidad. Un saludo. OK...Franchesco era por curiosidad..... Un Saludo Share this post Link to post Share on other sites
jorgeinternet Posted September 18, 2013 Por cierto, una pregunta que yo me he hecho algunas veces (yo sí he peleado con el ajuste fino de foco, con éxito): la variación entre un ajuste de -20 y uno de +20, ¿a cuántos milímetros de diferencia se puede corresponder? ¿o esto puede depender de la focal, distancia, etc? ¿Alguien lo sabe? Share this post Link to post Share on other sites
PAFER Posted September 19, 2013 Por cierto, una pregunta que yo me he hecho algunas veces (yo sí he peleado con el ajuste fino de foco, con éxito): la variación entre un ajuste de -20 y uno de +20, ¿a cuántos milímetros de diferencia se puede corresponder? ¿o esto puede depender de la focal, distancia, etc? ¿Alguien lo sabe? Yo creo que establecer una equivalencia en milímetros de los valores de ajuste fino es un error, pues al igual que la profundidad de campo, dependerá de la distancia del sujeto y la lente usada... Para reducir esta distancia lo máximo posible es por lo que las pruebas hay que hacerlas con el diafragma máximo de la lente y rozando la distancia mínima de enfoque del objetivo, precisamente para hacer más evidente al ojo y la vista el desfase del foco delante o detrás... Pero vamos que depende de lo que dices y no se puede extrapolar a una medida en milímetros el valor de microajuste porque depende de estos factores. (eso creo y pienso, aunque pudiera estar confundido) Saludos Share this post Link to post Share on other sites