Jump to content

• >> Nikkor TC20E II


HermetiC
 Compartir

Nikkor TC20E II  

5 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      0
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      0
    • Buena
      1
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de enfoque, luminosidad, etc.)

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      0
    • Buena
      2
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      1
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      0
    • Buena
      2
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  6. 6. Puntuación de 0 a 10

    • 10
      0
    • 9
      0
    • 8
      0
    • 7
      1
    • 6
      0
    • 5
      1
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor TC20E II

2130_AF-S-Teleconverter-TC-20EII_v2.png

 

968999522.jpg

 

Precio: España: 450 euros / EE.UU: 559,95$

Fecha de inicio de comercialización: Junio 2001. Sustituye al TC20E, lanzado en septiembre de 1992. En realidad se trata del mismo multiplicador, y el TC20E II simplemente cambia por fuera para acoplar su estética a las nuevas ópticas VR e introduce la denominación AF-S (el TC20E sólo está marcado como AF-I, aunque es igualmente compatible con AF-S). La compatibilidad y características básicas son las mismas para el TC20E y para el TC20E II.

Formato de sensor: FX (válido también para DX)

Incremento distancia focal: 100% (2X)

Pérdida de luz: 2 pasos

 

2130-AF-S-Teleconverter-TC-20E-II-Construction.jpg

 

Construcción: 7 elementos / 6 grupos. Recubrimiento NIC.

Distancia mínima de enfoque: la de la óptica empleada.

Autofoco: sí.

Compatibilidad: Objetivos Nikkor AF-I y AF-S con luminosidad 2.8 o 2.0 excepto Nikkor 17-35 mm f/2.8 D ED-IF AF-S y Nikkor 28-70 mm f/2.8 D IF-ED AF-S y Nikkor 24-70 mm f/2.8 G ED AF-S. No es compatible con ningún objetivo DX. Compatible con VR en objetivos de luminosidad 2.8 o superior.

 

El Nikon TC-20E II es compatible con todas las ópticas AF-I y con las siguientes AF-S:

Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II) (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 70-200 mm f/4 G ED AF-S VR (funcional, incluyendo AF y VR, sólo en los cuerpos D600, D800 y D4)

Nikkor 80-200 mm f/2.8 D ED IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF)

Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR II (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 300 mm f/2.8 D ED-IF AF-I (completamente funcional, incluyendo AF)

Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S (I y II) (completamente funcional, incluyendo AF)

Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 400 mm f/2.8 D ED-IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF)

Nikkor 400 mm f/2.8 D ED-IF AF-S II (completamente funcional, incluyendo AF)

Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (funcional, pero el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR II (completamente funcional incluyendo AF en D4 y D800, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 300 mm f/4 D ED-IF AF-S (completamente funcional incluyendo AF en D4 y D800, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 500 mm f/4 D ED-IF AF-S (completamente funcional incluyendo AF en D4 y D800, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 500 mm f/4 D ED-IF AF-S II (completamente funcional incluyendo AF en D4 y D800, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 500 mm f/4 G ED AF-S VR (completamente funcional incluyendo AF en D4 y D800, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 600 mm f/4 D ED-IF AF-S (completamente funcional incluyendo AF en D4 y D800, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 600 mm f/4 D ED-IF AF-S II (completamente funcional incluyendo AF en D4 y D800, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR (completamente funcional incluyendo AF en D4 y D800, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 105 mm f/2.8 G AF-S VR N Micro (completamente funcional incluyendo AF en D4 y D800, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

 

Bayoneta: metálica

Cuerpo del multiplicador: metálico.

Peso: 355 g

Dimensiones: 55 mm de largo por 66 mm diámetro máximo

Accesorios incluídos: Tapas trasera (LF-1) y delantera BF-3A (sirve como tapa de cuerpo). Funda flexible CL-31S opcional.

Fabricación: Made in Japan.

 

Información oficial de Nikon:

Nikon España Nikkor TC20EII

Nikon USA Nikkor TC20EII

Nikon USA Nikkor TC20EII (folleto descargable en PDF)

Nikon Inc Nikkor TC20EII (nota de prensa)

 

Pruebas en webs y enlace de interés:

Ken Rockwell Nikkor TC20EII

Naturfotograf Nikkor TC20EII

Mir Nikkor TC20E

Momentcorp Nikkor TC20EII

Photo.net Nikkor TC20EII

Imagepower Nikkor TC20EII

 

Galerías con fotos hechas con el TC20EII:

Fiveprime Nikkor TC20EII (fotos)

DChome Nikkor TC20EII (fotos)

PBase Nikkor TC20EII (fotos)

 

Comparativas:

---

 

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:

Pruebas Nikkor 300 mm f/2.8 AF-S VR con TC14E, TC17E y TC20E

Nikkor 105 AF-S VR con Nikkor TC20EII

Compatibilidad Nikkor 55-200 AF-S VR con Nikkor TC20E

Duplicadores para Nikkor 18-135 AF-S

Funcionamiento de duplicadores

Duplicadores y multiplicadores con Nikkor 70-300 VR

Duplicadores y multiplicadores con Nikkor 70-300 VR (2)

Multiplicadores para Nikkor 17-55 y Nikkor 80-200

Duplicador Nikon TC20EII con Nikkor 70-200 2.8 G AF-S VR

Sobre los TC de Nikon

Nikkor AF-S 200mm f/2.0 G VR con TC20

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

 

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
Añadir compatibilidad con D800 y D4
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este teleconvertidor (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este teleconvertidor), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este teleconvertidor, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este teleconvertidor y cualquier objetivo con él e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 years later...

Respecto a los teles con zoom, se ha dicho que proporcionan menos nitidez que los fijos. ¿Se nota mucho más al usar este teleconversor?. Imagino que sí. ¿Qué tal sería la combinación de este teleconversor con el objetivo Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)?. Tengo idea comprarme ese teleobjetivo pero no sé si también comprar el teleconversor. Mi cuerpo es una D90. ¿Cómo lo véis?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 6 meses más tarde...
  • Moderadores

Respecto a los teles con zoom, se ha dicho que proporcionan menos nitidez que los fijos. ¿Se nota mucho más al usar este teleconversor?. Imagino que sí. ¿Qué tal sería la combinación de este teleconversor con el objetivo Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)?. Tengo idea comprarme ese teleobjetivo pero no sé si también comprar el teleconversor. Mi cuerpo es una D90. ¿Cómo lo véis?

El Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II) funciona mejor con el Nikkor TC20E III.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 7 meses más tarde...
  • 2 semanas más tarde...

Los conversores de nikon solo funcionan con objetivos profesionales, y no todos, de ahí la lista, pues para objetivos de mas de f2,8 en las mayoria de las camaras no funciona el AF. La explicacion que me dieron, que no se si es cierta pues con un multiplicador kenko y un 35-105 si enfoco, reside en que el multiplicador cierra dos pasos la luz y las camaras solo enfocan con una apertura minima de f:5,6(cuando la maquina enfoca abre la apertura hasta el maximo que permite el objetivo). Es decir, minimo para enfocar f:5,6; f2,8 + dos pasos = f:5,6, la camara funciona el AF; f4,5+dos pasos= f:6,4 no funciona el AF.

Como te digo, esto es lo que me explicaron como la razon de que niKon solo hace multiplicadores para objetivos pro, y como lo tengo te digo que fisicamente el conventidor solo encaja en los de la lista, pues en mi 17-55 no entra. Por otro lado tango un duplicador Kenko y mi camara con el 35-105 + el KenKo enfoca muy bien, pero con objetivos nuevos(35 af-s) falla mas que una escopeta de feria.

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Hoy he comprado el Nikon TC-20E II de segunda mano y he hecho unas cuantas fotos para probar si enfocaba con la D700 y el Nikkor 70-200/F 4 que compré hace unos días y si, funciona, enfoca bien y en la información de la toma indica el objetivo usado, la distancia focal real utilizada en la toma, es decir aplicando la multiplicación por dos que hace el convertidor, y en el diafragma también aplica la corrección, lo que para mi ha sido una grata sorpresa. Supongo que lo que han hecho en el 70-200/F 4 es hacer que detecte que está montando el multiplicador y este informe a la cámara.

 

No opino sobre la calidad de ambos, conversor y objetivo, porque el objetivo hace muy poco que lo tengo y el conversor sólo unas horas, por lo que no he podido apenas hacer pruebas, aunque la impresión es positiva. Si indicar que la idea al comprarlo ha sido para disponer de una focal de hasta 400mm si en alguna de las salidas hay algo a bastante distancia que me llama la atención. Como normalmente con hasta 200mm tengo suficiente no me compensa ir cargado y del coste ya ni comento.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Claro que funciona, lo único que sucede es que el fabricante no garantiza, en la D700, la plena funcionalidad del AF con aperturas menores a f/5,6; sí lo hace con las nuevas D4/800/600 cuyo límite amplía hasta a f/8 (justo el de tu combo), pero funcionar, funciona en las otras también (notarás menor velocidad y eficacia, sobre todo cuando las condiciones empeoren).

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Claro que funciona, lo único que sucede es que el fabricante no garantiza, en la D700, la plena funcionalidad del AF con aperturas menores a f/5,6; sí lo hace con las nuevas D4/800/600 cuyo límite amplía hasta a f/8 (justo el de tu combo), pero funcionar, funciona en las otras también (notarás menor velocidad y eficacia, sobre todo cuando las condiciones empeoren).

Saludos cordiales

 

Gracias fpmato por tu información. Que el enfoque funcionara ya lo daba por supuesto, pero estuve probando un Kenko, aunque no el PRO300, y funcionaba igual que el Nikon con el 70-200/F 4 en cuanto a enfocar e información, pero en el 70-300/F 4,5-5,6 y en el 24-70/F2,8 no enfocaba auntomáticamente aunque hubiera mucha luz ni informaba de la distancia focal y diafragma reales. El Nikon no es apto para estos objetivos.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

El kenko debiera de funcionar con (casi) todos, en cambio los multiplicadores Nikon actuales sólo son compatibles físicamente con aquellos objetivos que ha previsto la marca; con el resto ni siquiera se pueden montar (sin modificar la montura del multiplicador); el 70-200, en cualquiera de sus versiones, es uno de los compatibles.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 years later...
  • 6 meses más tarde...

Alguien lo ha probado con el 70-200 2.8 VR? (no el VRII) Realmente por la diferencia de precio al adquirirlo hoy por hoy hay mucha diferencia del 20E II al 20E III?

Gracias

Me sumo a la pregunta, venga alguien tiene que saber algo....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...