elingeniero Publicado 14 de Marzo Compartir Publicado 14 de Marzo Buenas Después de un año sin hacer fotografía nocturna (bueno, prácticamente ninguna), comparto con vosotros esta foto de la floración de mi pueblo y la vía láctea. Cometí 1.000 fallos porque estoy un poco oxidado en esto... Como nota de interés, está realizada dentro de la población de Cieza (35.000 habitantes). Me sorprendió que se viera toda la zona de Rho con esta contaminación lumínica Via y flores by Carlos Izquierdo, en Flickr 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 16 de Marzo Compartir Publicado 16 de Marzo El blending cielo-suelo no quedó mal a nivel técnico, pero si un poco extraño a nivel de luces, siempre cuesta mucho conseguir naturalidad cuando hacemos tomas separadas, quizá elegiste una zona terrestre muy iluminada , y aunque luce de maravilla, complica la transición y produce una sensación poco creíble, especialmente en la zona inferior izquierda , por encima de esa copa del árbol, en la que hay una nubosidad-halo un poco extraña. El cielo luce de maravilla, con unos detalles , colores y tonos fabulosos en la Vía, es de destacar la fuerza que has conseguido en la nebulosa del caballo, y como destaca todo el complejo Ophiuchi, a pesar de esa contaminación luminosa que indicas, de la poca elevación del centro galáctico en esa fecha y en esa hora, ( apenas unos 16º sobre el horizonte) y de la focal corta empleada, que imagino andaría en torno a 20mm. Se nota tu maestría en astrofoto, y como sabes exprimir un cielo nocturno en edición. Se agradecería que indicases los parámetros de la toma del cielo ( parece toma única aunque no lo sé) , y el software de edición, porque de verdad, el cielo lo veo insuperable. Felicidades por el gran trabajo y gracias por compartir. Un saludo Carlos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elingeniero Publicado 16 de Marzo Autor Compartir Publicado 16 de Marzo En 16/3/2022 a las 9:29, freengine dijo: El blending cielo-suelo no quedó mal a nivel técnico, pero si un poco extraño a nivel de luces, siempre cuesta mucho conseguir naturalidad cuando hacemos tomas separadas, quizá elegiste una zona terrestre muy iluminada , y aunque luce de maravilla, complica la transición y produce una sensación poco creíble, especialmente en la zona inferior izquierda , por encima de esa copa del árbol, en la que hay una nubosidad-halo un poco extraña. El cielo luce de maravilla, con unos detalles , colores y tonos fabulosos en la Vía, es de destacar la fuerza que has conseguido en la nebulosa del caballo, y como destaca todo el complejo Ophiuchi, a pesar de esa contaminación luminosa que indicas, de la poca elevación del centro galáctico en esa fecha y en esa hora, ( apenas unos 16º sobre el horizonte) y de la focal corta empleada, que imagino andaría en torno a 20mm. Se nota tu maestría en astrofoto, y como sabes exprimir un cielo nocturno en edición. Se agradecería que indicases los parámetros de la toma del cielo ( parece toma única aunque no lo sé) , y el software de edición, porque de verdad, el cielo lo veo insuperable. Felicidades por el gran trabajo y gracias por compartir. Un saludo Carlos. Gracias por responder. Esta foto me ha dado más guerra de lo que me esperaba. El primer plano es tan amarillo que no se quitaba ni con el balance de blancos. Al final he sacado los colores de las flores. En cuanto a la parte inferior izquierda, en esta zona, hay otra fuente de contaminación lumínica de un pueblo situado a unos 3km de distancia... Para poder sacar algo de la vía, he tenido que apilar con sequator unas 10 fotos, ya que el resto no se grabaron por un fallo de la tarjeta. Las fotos son de 10" a iso 1200 con la sony A7II. El objetivo es un samyang 20mm f/1.8 Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 30 de Marzo Compartir Publicado 30 de Marzo En 14/3/2022 a las 19:24, elingeniero dijo: Buenas Después de un año sin hacer fotografía nocturna (bueno, prácticamente ninguna), comparto con vosotros esta foto de la floración de mi pueblo y la vía láctea. Cometí 1.000 fallos porque estoy un poco oxidado en esto... Como nota de interés, está realizada dentro de la población de Cieza (35.000 habitantes). Me sorprendió que se viera toda la zona de Rho con esta contaminación lumínica Pues ...buen comienzo de temporada, tanto por el aclareo, clareo o releo en la floración, como por tu paréntesis sobre la fotografía nocturna, cuan, momento de resurgimiento entre ambas situaciones, nos muestras una bella estampa de tu tierra querida, con esa presencia ancestral "entre el cielo y la tierra". y, como no, aplicando esas artes en la fotografía nocturna de ese atractivo momento cíclico. Siempre había pensado que esa citada - y tan temida- contaminación lumínica de algún asentamiento cercano, no es tan vilipendiada como aparentemente se dice, sino que ayuda a la composición general de la imagen, creando algunas planos diferenciados entre las líneas que dibujan un horizonte lejano, proporcionando mas profundidad y belleza ala imagen, elevándola hacia el campo artístico del contenido rural. Así pues, veo belleza y admiración de esta conjunto nocturno muy bien presentado. Saludos. P.D. No me quiero imaginar... si por casualidad, un miembro de la oficialidad de tu pueblo u otra zona murciana, se le ocurre entrar en el foro "Nikonistas" y, ve esta esplendorosa imagen nocturna de "Cieza", en su momento mas efervescente y, se le ocurre seleccionarla para ilustrar un cartel conmemorativo de esta bella estación floral y, aún más con nocturnidad, "Vía láctea", y todo. En fin; cosas que se me ocurren, a raíz de una conversación con un amigo artista pintor plástico, que en una ocasión, la Real Casa de Moneda y Timbre de España, le selecciono una lámina dibujada sobre el puente y río de su ciudad, para hacer un sello conmemorativo de algún aniversario. ¡Cosas que suelen pasar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gsantile Publicado 16 de Abril Compartir Publicado 16 de Abril Cómo aporte hubiera preferido unas 4 tomas verticales y unirlas en procesado los cortes por debajo siempre me piden a mi ver dónde empiezan en este caso estás bellas Flores que podrían haber Sido iluminadas con luz lateral y rebotada pues veo luz en demasia en esa zona tmb un recorte por arriba pues me sobra cielo que no aporta mucho en términos de composición abrazo grande Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nikonganas Publicado 17 de Abril Compartir Publicado 17 de Abril Desconocedor total de este tipo de fotografía por lo que sólo puedo guiarme por lo que me transmite y nada más puedo decir que estoy embobado mirándola, voy del primer plano florido, al mediano verde y rocoso y al infinito estrellado y vuelta a empezar... ¡Soberbia! Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elingeniero Publicado 19 de Abril Autor Compartir Publicado 19 de Abril Gracias por tu comentario @nikonganas!!!! Un saludo compañero Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.