XE1JPP Publicado 29 de Septiembre de 2015 Autor Compartir Publicado 29 de Septiembre de 2015 (editado) Hooooola mis Luner@s amig@s, . . . gratísima sorpresa ver tanta participación, varios participantes nuevos en el hilo como . . . Totttovsky, ArkaitzBlz, mignikon, repente, berna114, Jabba1977, alvaro_74, an70nio, ManoloRS, nico_nikon, jabu_za, tapeda (que hace muchas lunas ¿un año? que no te leía) TODOS Bienvenidos y a los de participación regular en el hilo como Guilleq, Cehszar, Marcelo_R, Pepefo y mi amigo y tocayo jsanchezq. Las lunas que nos comparten estupendas, citando a José Sánchez "Se ve que lo aprendido en este hilo nos ha servido para captar este evento." es un hilo muuuuy laaaargo pero varias de sus dudas del porque el ISO o el tiempo de exposición, el valor f a utilizar o el tan trillado enfoque automático vs manual o la humedad y el seeing. . . hay páginas y páginas con opiniones y aportes sobre cada punto, los mas veteranos recordarán las explicaciones de mi también amigo Manolo Fernández (Manolome) a quien sinceramente se le hecha de menos y se le extraña en el hilo. El reto técnico está superado, lo habrán experimentado primero un objeto a ± 384,500 Km de nosotros moviendose a ± 3,470 Km/h, que empieza a máxima luminosidad y conforme avanza el proceso del eclipse la luz disminuye hasta casi la obscuridad total y luego recobra su luminosidad máxima . . . por ello el cambio de ajustes en la cámara durante el evento, lo habrán vivido y "sufrido". Desafortunadamente, en México las nubes nos jugaron una mala pasada, como bien lo advirtió copacabana, solo los del norte tuvieron mejor suerte (dejo un jpg de la imagen satelital, la flecha amarilla indica la ciudad de México) - IMPOSIBLE conseguir ver la luna, cielo totalmente cubierto y en ocasiones lluvia fina. Esto me recordó el pasado eclipse del 14 de abril de 2014 en el que también hubo mucha participación, para que quienes estuvieron lo revivan y los que no estuvieron vean la actividad en esa ocasión, les dejo la referencia en este hilo lunero- De la Página 36 post 710 al 785 en la página 40 - Gracias a todos por compartir y comentar, faltan algunos exif que son necesarios para valorar mejor las fotos, claro que los montajes se cuecen aparte. Saluuu!!! 2 a to 2 Edito para corregir errores provocados por el síndrome del dedo desobediente. Editado 29 de Septiembre de 2015 por XE1JPP 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Cehszar Publicado 29 de Septiembre de 2015 Compartir Publicado 29 de Septiembre de 2015 Estaba pensando hacer una composición con varias tomas, 0cho o diez, alineadas y con la sombra vertical, girando las lunas para que se vea cómo pasa la sombra de izquierda a derecha, pero no me sale. Tendría que alinear capas, luego girarlas todas, y luego componerlas en una única imagen con las distintas fases ordenadas de izquierda a derecha. ¿alguien ha hecho o sabe cómo hacer algo asi? gracias. Yo hice el montaje con la función panorama de Photoshop, y es posible manipular individualmente cada foto y asi acomodarlas en el sentido y orden que quieras. Saludos ! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
berna114 Publicado 29 de Septiembre de 2015 Compartir Publicado 29 de Septiembre de 2015 Yo hice el montaje con la función panorama de Photoshop, y es posible manipular individualmente cada foto y asi acomodarlas en el sentido y orden que quieras. Saludos ! Muchas gracias, lo probaré. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
berna114 Publicado 29 de Septiembre de 2015 Compartir Publicado 29 de Septiembre de 2015 Hooooola mis Luner@s amig@s, . . . gratísima sorpresa ver tanta participación, varios participantes nuevos en el hilo como . . . Totttovsky, ArkaitzBlz, mignikon, repente, berna114, Jabba1977, alvaro_74, an70nio, ManoloRS, nico_nikon, jabu_za, tapeda (que hace muchas lunas ¿un año? que no te leía) TODOS Bienvenidos y a los de participación regular en el hilo como Cehszar, Marcelo_R, Pepefo y mi amigo y tocayo jsanchezq. Las lunas que nos comparten estupendas, citando a José Sánchez "Se ve que lo aprendido en este hilo nos ha servido para captar este evento." es un hilo muuuuy laaaargo pero varias de sus dudas del porque el ISO o el tiempo de exposición, el valor f a utilizar o el tan trillado enfoque automático vs manual o la humedad y el seeing. . . hay páginas y páginas con opiniones y aportes sobre cada punto, los mas veteranos recordarán las explicaciones de mi también amigo Manolo Fernández (Manolome) a quien sinceramente se le hecha de menos y se le extraña en el hilo. El reto técnico está superado, lo habrán experimentado primero un objeto a ± 384,500 Km de nosotros moviendose a ± 3,470 Km/h, que empieza a máxima luminosidad y conforme avanza el proceso del eclipse la luz disminuye hasta casi la obscuridad total y luego recobra su luminosidad máxima . . . por ello el cambio de ajustes en la cámara durante el evento, lo habrán vivido y "sufrido". Desafortunadamente, en México las nubes nos jugaron una mala pasada, como bien lo advirtió copacabana, solo los del norte tuvieron mejor suerte (dejo un jpg de la imagen satelital, la flecha amarilla indica la ciudad de México) - IMPOSIBLE conseguir ver la luna, cielo totalmente cubierto y en ocasiones lluvia fina. Map2.jpg Esto me recordó el pasado eclipse del 14 de abril de 2014 en el que también hubo mucha participación, para que quienes estuvieron lo revivan y los que no estuvieron vean la actividad en esa ocasión, les dejo la referencia en este hilo lunero- De la Página 36 post 710 al 785 en la página 40 - Gracias a todos por compartir y comentar, faltan algunos exif que son necesarios para valorar mejor las fotos, claro que los montajes se cuecen aparte. Saluuu!!! 2 a to 2 Edito para corregir errores provocados por el síndrome del dedo desobediente. Muchas gracias por la bienvenida, por la parte que me toca. Un placer participar para compartir y aprender. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
protsalke Publicado 29 de Septiembre de 2015 Compartir Publicado 29 de Septiembre de 2015 Hola a todos: Aunque participe poco ultimamente sigo con atencion este hilo. He de daros mi mas sincera enhorabuena a todos por lo que habeis hecho ultimamente, especialmente durante el eclipse. Bravo... Me habeis dejado alucinado. Un saludo chicos y seguid así. German. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nico_nikon Publicado 29 de Septiembre de 2015 Compartir Publicado 29 de Septiembre de 2015 Hooooola mis Luner@s amig@s, . . . gratísima sorpresa ver tanta participación, varios participantes nuevos en el hilo como . . . Totttovsky, ArkaitzBlz, mignikon, repente, berna114, Jabba1977, alvaro_74, an70nio, ManoloRS, nico_nikon, jabu_za, tapeda (que hace muchas lunas ¿un año? que no te leía) TODOS Bienvenidos y a los de participación regular en el hilo como Guilleq, Cehszar, Marcelo_R, Pepefo y mi amigo y tocayo jsanchezq. Las lunas que nos comparten estupendas, citando a José Sánchez "Se ve que lo aprendido en este hilo nos ha servido para captar este evento." es un hilo muuuuy laaaargo pero varias de sus dudas del porque el ISO o el tiempo de exposición, el valor f a utilizar o el tan trillado enfoque automático vs manual o la humedad y el seeing. . . hay páginas y páginas con opiniones y aportes sobre cada punto, los mas veteranos recordarán las explicaciones de mi también amigo Manolo Fernández (Manolome) a quien sinceramente se le hecha de menos y se le extraña en el hilo. El reto técnico está superado, lo habrán experimentado primero un objeto a ± 384,500 Km de nosotros moviendose a ± 3,470 Km/h, que empieza a máxima luminosidad y conforme avanza el proceso del eclipse la luz disminuye hasta casi la obscuridad total y luego recobra su luminosidad máxima . . . por ello el cambio de ajustes en la cámara durante el evento, lo habrán vivido y "sufrido". Desafortunadamente, en México las nubes nos jugaron una mala pasada, como bien lo advirtió copacabana, solo los del norte tuvieron mejor suerte (dejo un jpg de la imagen satelital, la flecha amarilla indica la ciudad de México) - IMPOSIBLE conseguir ver la luna, cielo totalmente cubierto y en ocasiones lluvia fina. Map2.jpg Esto me recordó el pasado eclipse del 14 de abril de 2014 en el que también hubo mucha participación, para que quienes estuvieron lo revivan y los que no estuvieron vean la actividad en esa ocasión, les dejo la referencia en este hilo lunero- De la Página 36 post 710 al 785 en la página 40 - Gracias a todos por compartir y comentar, faltan algunos exif que son necesarios para valorar mejor las fotos, claro que los montajes se cuecen aparte. Saluuu!!! 2 a to 2 Edito para corregir errores provocados por el síndrome del dedo desobediente. Muchas gracias!! ante eventos así es imposible no querer captar la tan hermosa luna.Los ajustes cuestan y dependiendo del equipo debemos tener paciencia ajaja. Saludos. Nicolás Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 30 de Septiembre de 2015 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2015 Buenas, Menudo nivelazo y cómo se ha animado esto... Es mi primer eclise de luna que contemplo y fotografío y solamente puedo comentar que ha sido maravilloso.. ha merecido la pena pasar toda una noche en vela, aunque horas después empezara mi jornada laboral.. Fotografiar la luna con el eclipse ha resultado complicado ya que lo normal es que nos sobre luz, disculpad por la obviedad pero he pagado la novatada... Comparto dos tomas, una antes del eclipse y la otra ya con el eclipse y ese tono naranja tan fantástico. Saludos. Nikon-D7200-luna-eclipse-TC-11 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Nikon-D7200-luna-eclipse-TC-04 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 30 de Septiembre de 2015 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2015 Varias tomas más del eclipse.... Nikon-D7200-luna-eclipse-TC-05 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Nikon-D7200-luna-eclipse-TC-06 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Nikon-D7200-luna-eclipse-TC-07 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 30 de Septiembre de 2015 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2015 ... y finalizando el eclipse... Nikon-D7200-luna-eclipse-TC-08 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Nikon-D7200-luna-eclipse-TC-09 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Nikon-D7200-luna-eclipse-TC-10 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Copacabana Publicado 30 de Septiembre de 2015 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2015 Daniel, con el botón Dar Parte solicita a Moderación migren al hilo de "Nuestras Lunas" en el foro de Principiantes, ahí hay de todos tamaños, colores y sabores. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zaragoza Publicado 30 de Septiembre de 2015 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2015 Hola, Bueno aquí os dejo mi primera luna, la toma la hice el sábado sobre las 21,30h, esta tomada sin trípode apoyado en un árbol.DSC_0327 by juan zaragoza, en Flickr70.0-300.0 mm f/4.0-5.6ƒ/8.0300.0 mm1/125100Flash (apagado, no disparó)Mostrar EXIFUn saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dalton78 Publicado 30 de Septiembre de 2015 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2015 Muchas gracias copacabana, gracias una vez por tu ayuda, siempre esta ahi y eso se agradece, un saludo compañero. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rafagonza1984 Publicado 1 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 1 de Octubre de 2015 Enviado desde mi SM-A300H mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
oberseo Publicado 2 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 2 de Octubre de 2015 Voy a contribuir con unas fotos que he sacado este mes de septiembre, aunque poco nuevo voy a aportar visto el nivel de las fotos de muchos compañeros. Espero os gusten Los datos exif son:•Cámara: Nikon D5300•Objetivo: Sigma 135-400 mm f/4.5-5.6•Distancia focal: 400 mm•Diafragma: F/8•Tiempo de Exposición: 1/500•Sensibilidad ISO: ISO 100 Los datos exif son:•Cámara: Nikon D5300•Objetivo: Sigma 135-400 mm f/4.5-5.6•Distancia focal: 400 mm•Diafragma: F/8•Tiempo de Exposición: 1/250•Sensibilidad ISO: ISO 200 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 2 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 2 de Octubre de 2015 Buenas, Esta mañana en el IES, a las 7:20 AM, antes de que se llenara de criaturas... Nikon D7200; Tamron 150-600mm VC + TC Sigma 1.4x, Trípode, espejo arriba y disparador de cable. Saludos. EXIF: f/9; 600mm (1250mm aprox.); 1/160; ISO 100. Sin recorte. Nikon-D7200-luna-octubre-TC-01 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Con recorte. Nikon-D7200-luna-octubre-TC-02 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jsanchezq Publicado 2 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 2 de Octubre de 2015 Buenas, Esta mañana en el IES, a las 7:20 AM, antes de que se llenara de criaturas... Nikon D7200; Tamron 150-600mm VC + TC Sigma 1.4x, Trípode, espejo arriba y disparador de cable. Saludos. EXIF: f/9; 600mm (1250mm aprox.); 1/160; ISO 100. Sin recorte. Nikon-D7200-luna-octubre-TC-01 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Con recorte. Nikon-D7200-luna-octubre-TC-02 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Hola Guillermo, cuando te canses de alguno de tus teleobjetivos de focal 500 o 600, yo te los guardo si no tienes espacio, jejej. Y ahora en serio dos buenas tomas, en una fase que ya se va haciendo más difícil de pillar, a partir de hoy ya es trasnochadora. Pepe 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Copacabana Publicado 4 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2015 Pues nada que ayer por la mañana coloco todo el equipo y retrato a la señora, la misma señora que me dejo plantado el día que se puso su vestido "Sangre", ni hablar al fin y al cabo 33 años se pasan rápido... Saludos D90, AF Nikkor 75-300mm, 300mm, f/13, 1/125, iso 200 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Copacabana Publicado 4 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2015 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 4 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2015 Hola Guillermo, cuando te canses de alguno de tus teleobjetivos de focal 500 o 600, yo te los guardo si no tienes espacio, jejej. Y ahora en serio dos buenas tomas, en una fase que ya se va haciendo más difícil de pillar, a partir de hoy ya es trasnochadora. Pepe Gracias por tu comentario Pepe, Demasiados novios le están saliendo al Tamron 150-600 Efectivamente, pillar a Selene requiere madrugar, o acostarse muy tarde. Yo la tengo visible desde mi casa sobre las 6:00 AM, pero como se pone tarde la puedo afotar si madrugo un poco y llego antes al trabajo, que es lo normal en mí. De todas maneras también se la puede retratar durante el día, con todo lo que eso conlleva de dificultad. Comparto varias tomas realizadas el otro día a las 11:20 AM. Saludos. Nikon-D7200-luna-octubre-TC-03 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Nikon-D7200-luna-octubre-TC-04 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 4 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2015 :bravo: :bravo: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Arkes Publicado 4 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2015 Primer fotomontaje que hago de este estilo .. con la colaboración de las manos de mi mujer :). Nunca tocarás la Luna, pero si llegarás a Amar hasta ella. [/url]fotomontajeluna by Toni M, en Flickr">http://fotomontajeluna by Toni M, en Flickr 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Arkes Publicado 4 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2015 fotomontajeluna by Toni M, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Arkes Publicado 4 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 4 de Octubre de 2015 a Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pepenickon Publicado 6 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 6 de Octubre de 2015 La de anoche con un close-up Sirva el humor solo para recordar por si algún enamorao de la luna no se enteró aún, que la NASA ha subido todo su archivo a Flickr para disfrutemos de él. https://www.flickr.com/photos/projectapolloarchive/albums un saludo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jsanchezq Publicado 6 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 6 de Octubre de 2015 La de anoche con un close-up Sirva el humor solo para recordar por si algún enamorao de la luna no se enteró aún, que la NASA ha subido todo su archivo a Flickr para disfrutemos de él. https://www.flickr.com/photos/projectapolloarchive/albums un saludo Podrías decir con que cámara y sobre todo objetivo la has hecho??? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.