Moderadores Marcelo_R Publicado 22 de Octubre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 22 de Octubre de 2015 Otra, algo mejor (creo). Mismos parámetros que la anterior: _D3X0843 by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D3X 500mm f/4VR + TC20EIII ƒ/11.0 1015.9 mm 1/125s ISO 100 VR ON (modo trípode) Procesado con NX2 slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pabloshi Publicado 23 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 23 de Octubre de 2015 (editado) Quiero hacer mi aporte de la actual luna creciente. Y felicitaciones por estos dos años! Luna Creciente by Pablo Contreras, en Flickr Nikon D7100 Rokinon 800mm x 2TC 1/200 Seg. Apilado de 1000 imagenes de 1920×1080 píxeles (Full HD) Editado 23 de Octubre de 2015 por Pabloshi Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
javivi8504 Publicado 23 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 23 de Octubre de 2015 Buenas a todos. En primer lugar quería felicitar por ese aniversario del hilo a su creador, que ha hecho que poco a poco todos tengamos un sitio donde reunirnos para compartir a nuestro pequeño satélite natural. En esta ocasión os dejo una de ayer mismo por la noche, aprovechando que había por fin un claro en el cielo sin nubes. Estaba estrenando mi nuevo Tamron 70-300 vc y no se si es que me he acostumbrado al 55-300 de nikon, pero no le cogía muy bien el punto al enfoque. En el 55-300 utilizaba el AF y me iba de fabula, pero con el tamron no había manera de que enfocara bien y tuve que hacer por primera vez un enfoque manual. Espero mejorar algo mas porque aunque esta bien, todavia se le puede sacar mas seguro. _DSC6060 by Javier Garcia, en Flickr Nikon D520070.0-300.0 mm f/4.0-5.6ƒ/11.0 300.0 mm 1/100 100 Flash (apagado, no disparó) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 24 de Octubre de 2015 Autor Compartir Publicado 24 de Octubre de 2015 (editado) Agradezco sinceramente las felicitaciones por el segundo aniversario del hilo, ellas son para todo@s, la participación aportes, comentarios, visitas, etc. han sido labor de todos nosotros y esa actividad es la que lo ha mantenido, no se si como dice German (protsalke) "Lo habeis convertido en un clasico del foro" o sea solo un hilo mas. - L@s Luner@s o Lunatc@s a lo nuestro y de esa manera en hilo se mantendrá como hasta ahora. Las lunas de Guillermo (Guilleq) siguen siendo de "Primera Plana", ya tomándole el modo ni quien lo detenga, las de Marcelo llaman mi atención, ahora las veo mucho mejor que antes, será que el reposo sirvió o como reza aquel dicho "Lo que bien se aprende nunca se olvida", buenas, muy buenas Marcelo, por agregar algo, las veo obscuras, un poco mas de luz (aumentar en revelado) me parece que puede mejorar . . . Pablo (Pabloshi) también nos comparte una con mucho detalle, apilando 1000 imágenes !! sacadas de su 7100 y el Rokinon 800mm x 2TC (¿es un catadóptrico? - supongo que si) y nuestro amigo Javier (javivi8504) que últimamente poco se ha dejado ver por aquí pero ahora con su nuevo Tamron nos trae una con buen detalle y el procesado en su punto (para mi gusto, que en eso cada quien le da su toque personal) . . . No hay mas que así, participando esto seguirá caminando. Me olvidaba, en el "Juego - Concurso" de Octubre que el tema fue B&N, participe con una Luna (Luna_7100&50-500_15-04-27_17-1 en flickr) para que el hilo tuviese representación, no se si le darán puntos pero de que al menos hubo una Luna, pues ahí está . . . las fotos de la Luna son B&N NATURAL. Saluuu!!! 2 y Buen FinDe Edité para agregar "el olvido" Editado 24 de Octubre de 2015 por XE1JPP 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 25 de Octubre de 2015 Autor Compartir Publicado 25 de Octubre de 2015 (editado) Aprovechando que anoche el cielo fue benévolo, tuve la oportunidad para hacer unas fotos para comparar el Sigma 150 - 600 Sport con y sin el TC 1.4 X montados en la D750. . . . estoy convencido que para la Luna en sensor de 24 MPX es preferible el DX por la mayor superficie que ocupa Selene en ese formato. Pues van ambas tomas a ver que les parecen. Luna_750&600_15-10-24_13-1 (Sin TC) Luna_750&600_15-10-24_13-1 by José Antonio Pompa y Padilla, en Flickr Cámara: Nikon D750Lente: Sigma 150-600mm f/5-6.3 DG OS HSM SDistancia Focal en 35 mm: 600 mmApertura: ƒ/11.0Velocidad: 1/160Tendencia de Exposición: 0 EVISO: 100Tripie: SiFecha y Hora (Original): 2015:10:24 20:30:54Recorte: 1500 X 1500 ----------------------------------------------------------- Luna_750&600+1.4_15-10-24_04-1 (Con TC 1.4 X) Luna_750&600+1.4_15-10-24_04-1 by José Antonio Pompa y Padilla, en Flickr Cámara: Nikon D750Lente: Sigma 150-600mm f/5-6.3 DG OS HSM S + Sigma TeleConv APO 1.4XDistancia Focal en 35 mm: 850 mmApertura: ƒ/11.0Velocidad: 1/60Tendencia de Exposición: 0 EVISO: 100Tripie: SiFecha y Hora (Original): 2015:10:24 19:59:00Recorte: 2000 X 2000 --------------------------------------------------------------------------------------------------- Espero entretenga y si posible, les guste. - Ambas fotos están en https://www.flickr.com/groups/nuestraslunas/ Saluuu!!! 2 Editado 25 de Octubre de 2015 por XE1JPP Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 26 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 26 de Octubre de 2015 Buenas y luneras noches! Guillermo, quetevuádizí... fantásticas tus lunas. Ese Tamron da miedo! Os dejo la primer luna desde hace quien sabe cuánto... a ver si retomo un poquito el tema y me sacudo el óxido... Tomada enfocando con LiveView, manualmente, MUp, sobre trípode Benro con rótula Zenelli Carbon Zx _D3X0844 by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D3X 500mm f/4VR + TC20EIII ƒ/11.0 1015.9 mm 1/125s ISO 100 VR ON (modo trípode) Procesado con NX2 A ver qué tal se ve... slds, Marcelo Gracias Marcelo, Magníficas tomas no sé por cuál decidirme, quizás la segunda. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 26 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 26 de Octubre de 2015 Aprovechando que anoche el cielo fue benévolo, tuve la oportunidad para hacer unas fotos para comparar el Sigma 150 - 600 Sport con y sin el TC 1.4 X montados en la D750. . . . estoy convencido que para la Luna en sensor de 24 MPX es preferible el DX por la mayor superficie que ocupa Selene en ese formato. Pues van ambas tomas a ver que les parecen. Luna_750&600_15-10-24_13-1 (Sin TC) Luna_750&600_15-10-24_13-1 by José Antonio Pompa y Padilla, en Flickr Cámara: Nikon D750 Lente: Sigma 150-600mm f/5-6.3 DG OS HSM S Distancia Focal en 35 mm: 600 mm Apertura: ƒ/11.0 Velocidad: 1/160 Tendencia de Exposición: 0 EV ISO: 100 Tripie: Si Fecha y Hora (Original): 2015:10:24 20:30:54 Recorte: 1500 X 1500 ----------------------------------------------------------- Luna_750&600+1.4_15-10-24_04-1 (Con TC 1.4 X) Luna_750&600+1.4_15-10-24_04-1 by José Antonio Pompa y Padilla, en Flickr Cámara: Nikon D750 Lente: Sigma 150-600mm f/5-6.3 DG OS HSM S + Sigma TeleConv APO 1.4X Distancia Focal en 35 mm: 850 mm Apertura: ƒ/11.0 Velocidad: 1/60 Tendencia de Exposición: 0 EV ISO: 100 Tripie: Si Fecha y Hora (Original): 2015:10:24 19:59:00 Recorte: 2000 X 2000 --------------------------------------------------------------------------------------------------- Espero entretenga y si posible, les guste. - Ambas fotos están en https://www.flickr.com/groups/nuestraslunas/ Saluuu!!! 2 Qué maravilla de tomas!! menuda combinación la D750 y el Sigma 150-600. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 27 de Octubre de 2015 Autor Compartir Publicado 27 de Octubre de 2015 Hola Guillermo (Guilleq), Gracias por la visita y el comentario "Qué maravilla de tomas!! menuda combinación la D750 y el Sigma 150-600." - De acuerdo, ese combo ha dado buenos resultados . . . pero . . . en la pagina anterior, la 146 - post 2916 subí una con la D5500 y el "Bigma" (50-500), ambas cámaras manejan 24 Mpx, la 750 en FX y la 5500 en DX, sabemos perfectamente que las dimensiones de los sensores son diferentes, el FX mide 36 X 24 mm y el DX de Nikon 23.7 X 15.6 mm, la Luna NO cambia significativamente su tamaño, entonces para fijar una imagen de la Luna en el sensor FX del mismo tamaño que en el sensor DX requiero de un multiplicador 1.5 X, para que la Luna ocupe el mismo número de pixeles . . . cosas de números, por ello digo que para fotos de la Luna prefiero un DX a un FX, Esa fue la razón de una toma en FX con el 150-600 solo y la otra con el TC 1.4 X que aun así no completa el total del DX y corremos el riesgo de la pérdida de nitidez con el TC (además de la luz y valor del f que encaso extremo te obliga a perder también velocidad de disparo) . . . no se si supe explicar mi punto de vista. Ya seguiremos probando, aprobando y reprobando Je Je, si todo fuere sencillo no tendríamos en que entretenernos. Saluuu!!! 2 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Cehszar Publicado 27 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 27 de Octubre de 2015 Wow ! espectaculares acercamientos ! aqui dejo algo no tan cercano... Saludos ! Moon Oct 25 by César de la Garza, en Flickr D7100 80.0-200.0 mm f/2.8D ƒ/7.1 200.0 mm 1/200 seg ISO 160 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 27 de Octubre de 2015 Autor Compartir Publicado 27 de Octubre de 2015 Hola César "Paisano", rato ha que no te leía por este hilo Lunero . . . has demostrado que tu 80-200 "no canta mal las Rancheras" (como decimos por acá) . . . la compo que nos compartes me parece que es posible mejorarla cortando el poste y la luz que distrae dejando solo los "plumiferos" preparándose para la pernocta o bien, clonando la luz pegada al poste en el "enjambre" de pájaros para que no distraiga el protagonismo de "La Doña", ella es muy susceptible y puede no gustarle que "Le roben Cámara", sabes nuestros modismos. Saluuu!!! 2 y un gusto verte por aquí de nuevo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
surdicforest Publicado 27 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 27 de Octubre de 2015 (editado) vaya telescopio el 300mm y el de 600mm para qué decir. Me entran ganas de inverir en un zoom 70-300mm pero mientras no gane dinero de esto se me sale bastante de presupuesto je, je, je. Gracias a todos por esas tomas alucinantes. Un abrazo. Editado 27 de Octubre de 2015 por surdicforest Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Demaikel Publicado 27 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 27 de Octubre de 2015 Duda de novato como conseguis con un 55-200(tengo uno) hacer fotos asi jajaja parece rara la pregunta pero yo no lo consigo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 27 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 27 de Octubre de 2015 Hola Guillermo (Guilleq), Gracias por la visita y el comentario "Qué maravilla de tomas!! menuda combinación la D750 y el Sigma 150-600." - De acuerdo, ese combo ha dado buenos resultados . . . pero . . . en la pagina anterior, la 146 - post 2916 subí una con la D5500 y el "Bigma" (50-500), ambas cámaras manejan 24 Mpx, la 750 en FX y la 5500 en DX, sabemos perfectamente que las dimensiones de los sensores son diferentes, el FX mide 36 X 24 mm y el DX de Nikon 23.7 X 15.6 mm, la Luna NO cambia significativamente su tamaño, entonces para fijar una imagen de la Luna en el sensor FX del mismo tamaño que en el sensor DX requiero de un multiplicador 1.5 X, para que la Luna ocupe el mismo número de pixeles . . . cosas de números, por ello digo que para fotos de la Luna prefiero un DX a un FX, Esa fue la razón de una toma en FX con el 150-600 solo y la otra con el TC 1.4 X que aun así no completa el total del DX y corremos el riesgo de la pérdida de nitidez con el TC (además de la luz y valor del f que encaso extremo te obliga a perder también velocidad de disparo) . . . no se si supe explicar mi punto de vista. Ya seguiremos probando, aprobando y reprobando Je Je, si todo fuere sencillo no tendríamos en que entretenernos. Saluuu!!! 2 Hola José Pepe, De eso se trata de ensayo, error y de vez en cuando.... acierto Últimamente en las tomas de la luna suelo usar la D7200 y el Tamron 150-600 + TC Sigma 1.4x... Teniendo en cuenta la pérdida de nitidez y la dificultad de enfocar, que para mí no lo es tanto, cuestión de gustos. Aquí en Sevilla el cielo lleva varios días nublado, y además lloviendo, por lo que no podido afotar a Selene.... Espero que esta noche las condiciones sean propicias, ya tengo preparado la D7200 sin el TC, si me da tiempo se lo acoplaré más adelante. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 27 de Octubre de 2015 Autor Compartir Publicado 27 de Octubre de 2015 Hola Demaikel y surdicforest, Bienvenidos al hilo Lunero, intentenlo ya verán que se enganchan Je Je Duda de novato como conseguis con un 55-200(tengo uno) hacer fotos asi jajaja parece rara la pregunta pero yo no lo consigo No hay ningún truco, puedes ver muchas fotos de la luna hechas con un 55-200, solo escribe eso 55-200 en buscar, (arriba a la derecha, en este mismo hilo) y revisa los ajustes de las tomas que te interesen. Saluuu!!! 2 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Cehszar Publicado 27 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 27 de Octubre de 2015 Hola César "Paisano", rato ha que no te leía por este hilo Lunero . . . has demostrado que tu 80-200 "no canta mal las Rancheras" (como decimos por acá) . . . la compo que nos compartes me parece que es posible mejorarla cortando el poste y la luz que distrae dejando solo los "plumiferos" preparándose para la pernocta o bien, clonando la luz pegada al poste en el "enjambre" de pájaros para que no distraiga el protagonismo de "La Doña", ella es muy susceptible y puede no gustarle que "Le roben Cámara", sabes nuestros modismos. Saluuu!!! 2 y un gusto verte por aquí de nuevo. Muchas gracias paisano ! Ésta ocasión me temo que difiero. Aclaracion; no son aves son hojas de una enredadera que pasó de un techo contiguo; desafortunadamente la apertura de diafragma no permite identificar bien las hojas. El hecho es que eso es precisamente lo que buscaba mostrar; creo que me equivoque en el enfoque je je je !! Saludos desde la hermosa frontera norte ! Enviado desde mi SM-E500M mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 27 de Octubre de 2015 Autor Compartir Publicado 27 de Octubre de 2015 Pues si no me dices, sigo viendo "Pájaros en los alambres", me ha tocado ver cantidades de plumiferos hacia el anochecer en los cables del servicio eléctrico . . . ¿lo ves? - la luna te la hizo, dijo "yo voy aqui" y que se "cuela". Saluuu!!! 2 César y no te pierdas tanto. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 27 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 27 de Octubre de 2015 Buenas, Experimentando con la Nikon D7200 y el Tamron 150-600 VC, con y sin TC Sigma 1.4x. Saluds. Recorte sin TC. EXIF: f/11; 600mm; 1/320; ISO 100. Nikon-D7200-luna-octubre-12 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Recorte y apilamiento de varias tomas con el TC. Nikon-D7200-luna-octubre-TC-HDR-13 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 28 de Octubre de 2015 Autor Compartir Publicado 28 de Octubre de 2015 Hola Guillermo (Guilleq), definitivamente me quedo con la primera, por contraste, luz y tonos las veo muy parejas pero en cuanto a detalle mucho mejor la primera. Viéndola como caratula de reloj, el borde en la zona de 12 a 3 está mejor definido . . . puede ser que el procesado (apilamiento) esté influyendo pero el detalle va mejor en la 1a - Me parece que el f/11 es el que mejor va con 600 mm, es el que utilizo con el Sigma Sport al igual que el ISO a 100 y solo variando la velocidad, afortunadamente con el TC 1.4 X no afecta esa apertura de diafragma. Saluuu!!! 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Copacabana Publicado 28 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 28 de Octubre de 2015 La de César y esta última de Guillermo lucen múy nítidas, por cierto ¿Cómo saber cuando Selene tiene más facilidad de salir nítida? Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 28 de Octubre de 2015 Autor Compartir Publicado 28 de Octubre de 2015 (editado) Hola Israel (Copacabana), tu pregunta no es de los 64,000 (Hubo un concurso en México que daba ese premio), es de los 640,000. En teoría cuando la humedad en el ambiente es baja (o nula), cuando la Luna esta mas en el cenit (menos cantidad de aire y partículas que estorben) baja contaminación lumínica . . . etc, etc. En realidad haces una toma y 10 segundos después otra y pueden llegar a ser muy diferentes, hay un efecto conocido como seeing causado por turbulencias (diferentes temperaturas) en el aire, a ojo no las percibes pero con un tele 500 mm o mas, son claramente visibles, algo como la distorsión en el asfalto caliente en fin que podemos "controlar" algunos factores pero otros resulta imposible, lo mas seguro es que pongas una veladora a San Ojalá y Vaaa (Je Je). Saluuu!!! 2 Edito para agregar una pregunta que he tenido intención de hacer y ahora justo es el momento. Eres o estás en el Edo. Mex. ¿por donde? yo un tiempo frente a La cúspide y ahora en Tlane. Editado 28 de Octubre de 2015 por XE1JPP 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Copacabana Publicado 28 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 28 de Octubre de 2015 Pepe, te agradezco hallas mi duda aclarado fíjate que mi familia y yo gustamos de ir a la Cúspide sobre todo al cine, la vista del atardecer en la terraza es muy bonita también circulamos mucho cuando vamos a Satélite por presa Madín, yo vivo en Atizapán de Zaragoza años atrás trabaje por Tlalnepantla, extraño mucho el D.F, cuando niño viví por la delegación política Benito Juárez, hay que ponernos de acuerdo para conocernos, somos muy poquitos. Saludos Israel Hola Israel (Copacabana), tu pregunta no es de los 64,000 (Hubo un concurso en México que daba ese premio), es de los 640,000. En teoría cuando la humedad en el ambiente es baja (o nula), cuando la Luna esta mas en el cenit (menos cantidad de aire y partículas que estorben) baja contaminación lumínica . . . etc, etc. En realidad haces una toma y 10 segundos después otra y pueden llegar a ser muy diferentes, hay un efecto conocido como seeing causado por turbulencias (diferentes temperaturas) en el aire, a ojo no las percibes pero con un tele 500 mm o mas, son claramente visibles, algo como la distorsión en el asfalto caliente en fin que podemos "controlar" algunos factores pero otros resulta imposible, lo mas seguro es que pongas una veladora a San Ojalá y Vaaa (Je Je). Saluuu!!! 2 Edito para agregar una pregunta que he tenido intención de hacer y ahora justo es el momento. Eres o estás en el Edo. Mex. ¿por donde? yo un tiempo frente a La cúspide y ahora en Tlane. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 28 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 28 de Octubre de 2015 (editado) Hola Guillermo (Guilleq), definitivamente me quedo con la primera, por contraste, luz y tonos las veo muy parejas pero en cuanto a detalle mucho mejor la primera. Viéndola como caratula de reloj, el borde en la zona de 12 a 3 está mejor definido . . . puede ser que el procesado (apilamiento) esté influyendo pero el detalle va mejor en la 1a - Me parece que el f/11 es el que mejor va con 600 mm, es el que utilizo con el Sigma Sport al igual que el ISO a 100 y solo variando la velocidad, afortunadamente con el TC 1.4 X no afecta esa apertura de diafragma. Saluuu!!! 2 Hola José Pepe, Coincido en lo de la apertura a f/11, a mí es la que mejor resultado me ofrece. Como el TC no comunica a la cámara los datos EXIF correctamente (apertura y focal) por intuición uso f/8 o f/9 cuando le acoplo el TC. Saludos. Editado 28 de Octubre de 2015 por Guilleq Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordi_sese Publicado 28 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 28 de Octubre de 2015 Buenas, yo también la pillé ayer, justo antes de que se cubriera todo... como habitualmente, son unas cuantas tomas apiladas con LR/Enfuse cámara: D7100+Tamron 150-600 algunas tomas a 1/250 f9 ISO 200 y otras a 1/200 f11 ISO 400 siguiendo el comentario de Guilleq, yo no me acabo de decidir por cuál me da mejor resultado, voy variando... full moon 27/10/2015 by Jordi Sesé, on Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlitos60 Publicado 28 de Octubre de 2015 Compartir Publicado 28 de Octubre de 2015 Muy buenas todas, sera por que a mi la luna es una cosa que cada dia me atrae como la luz a los mosquitos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 29 de Octubre de 2015 Autor Compartir Publicado 29 de Octubre de 2015 (editado) Saludos Carlos (carlitos60), bienvenido al hilo y como dices "la luna es una cosa que cada dia me atrae como la luz a los mosquitos." pues has dado con un lugar en el que, en mas o en menos, pecamos de lo mismo . . . para poder comentar con mayor detalle las fotos te recomiendo abras una cuenta en flickr o cualquier otro repositorio de imágenes y de ahí compartirlas con nosotros agregando los datos de la foto (exif), aquí en Nikonistas te dicen como, van 2 "links". http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=296236 http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=295602 Con una foto a mayor tamaño, con los datos de la toma podremos comentar y recomendar para que la zona de la derecha de tu foto no quede tan sobre expuesta, tal vez poder mejorar el detalle ya que no sabemos que cámara y objetivo empleaste, etc etc. Saluuu!!! 2 y espero verte de nuevo por aquí. Editado 29 de Octubre de 2015 por XE1JPP Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.