Jump to content

Manuscrito


emepe
 Compartir

Publicaciones recomendadas

En 3/12/2022 a las 19:08, emepe dijo:

Hola, comparto esta fotografía de hoy. Espero que entretenga. Saludos

Excelente visión muy culta, por localizar este escenario tan intimista como intelectual. No cabe duda que, la idea, es muy ubérrima en la diversidad de conceptos que se atribuyen al "escribano", que ordinariamente se le llamaba - chupa tintas-, multiplicando así, su actividad, para que sea más productiva la caligrafía en sus escritos. Tanto la idea como el resultado de lo expuesto, mantiene ese ritmo visual y una diversificación muy ágil del contenido que nos propones. La presencia en B/N, es suave y elegante, transportando finura y delicadeza, muy agradable de mirar en pantalla.

No cabe duda que con este plumín -tajo o tajillo-, muy bien localizado y expuesto, es uno de tantos inventos por aquellos tiempos de "Maricastaña", fué una gran idea para los que dejamos de escribir con la "plumilla y tintero", para permitirnos presentar los trabajos con el bolígrafo. Ciertamente, ya se había superado el clásico e inesperado "borrón", que con esta nueva "estilográfica", se aseguraban los manuscritos limpios y relucientes. ¿Te imaginas un borrón de tinta con esta alternativa de imagen que nos muestras? -¡Qué digo yo!- ¿Quizá un penta-borrón?

Saludos.

P.D. Ahí quedan esas experiencias y prácticas vividas con el uso de la "pluma estilográfica o estilógrafo", Aún la he usado hasta hace muy poco tiempo, para mis escritos epistolares -correspondencia de correo-, que las hacía con mi pluma estilográfica "Montblanc 4810", que aún guardo y, en ocasiones la muestro por el foro, como referencia de escala junto algún libro de interés.

Editado por Caleidoscopio bis
Revisar texto.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 12/12/2022 a las 9:23, Antonio palmeras dijo:

hola 

muy buena idea y mejor realización .

saludos

Gracias Antonio, me alegra que te guste la idea y la realización, saludos 

En 12/12/2022 a las 13:28, Caleidoscopio bis dijo:

Excelente visión muy culta, por localizar este escenario tan intimista como intelectual. No cabe duda que, la idea, es muy ubérrima en la diversidad de conceptos que se atribuyen al "escribano", que ordinariamente se le llamaba - chupa tintas-, multiplicando así, su actividad, para que sea más productiva la caligrafía en sus escritos. Tanto la idea como el resultado de lo expuesto, mantiene ese ritmo visual y una diversificación muy ágil del contenido que nos propones. La presencia en B/N, es suave y elegante, transportando finura y delicadeza, muy agradable de mirar en pantalla.

No cabe duda que con este plumín -tajo o tajillo-, muy bien localizado y expuesto, es uno de tantos inventos por aquellos tiempos de "Maricastaña", fué una gran idea para los que dejamos de escribir con la "plumilla y tintero", para permitirnos presentar los trabajos con el bolígrafo. Ciertamente, ya se había superado el clásico e inesperado "borrón", que con esta nueva "estilográfica", se aseguraban los manuscritos limpios y relucientes. ¿Te imaginas un borrón de tinta con esta alternativa de imagen que nos muestras? -¡Qué digo yo!- ¿Quizá un penta-borrón?

Saludos.

P.D. Ahí quedan esas experiencias y prácticas vividas con el uso de la "pluma estilográfica o estilógrafo", Aún la he usado hasta hace muy poco tiempo, para mis escritos epistolares -correspondencia de correo-, que las hacía con mi pluma estilográfica "Montblanc 4810", que aún guardo y, en ocasiones la muestro por el foro, como referencia de escala junto algún libro de interés.

    Gracias Caleidoscopio, me alegra que la veas así. La idea surgió por la tendencia de las féminas al uso de las uñas postizas y también naturales cada vez más largas. En un principio iban a ser plumas de ave con el título de “Caricias” pero me fue difícil encontrar plumas del tamaño que se adaptaran a la mano. Y de pluma pasó a pluma pero estilográfica o estilógrafo como apuntas más arriba. Es cierto que la producción caligráfica se hubiera multiplicado por cinco. Bueno si que me podría haber imaginado un borrón o haber incluido tinta, pero hubiera sido cuenta nueva.
    Me alegra que el B/N sea agradable de ver en pantalla. Muchas gracias por la visita y el comentario, saludos 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 13/12/2022 a las 19:09, emepe dijo:

Gracias Antonio, me alegra que te guste la idea y la realización, saludos 

    Gracias Caleidoscopio, me alegra que la veas así. La idea surgió por la tendencia de las féminas al uso de las uñas postizas y también naturales cada vez más largas. En un principio iban a ser plumas de ave con el título de “Caricias” pero me fue difícil encontrar plumas del tamaño que se adaptaran a la mano. Y de pluma pasó a pluma pero estilográfica o estilógrafo como apuntas más arriba. Es cierto que la producción caligráfica se hubiera multiplicado por cinco. Bueno si que me podría haber imaginado un borrón o haber incluido tinta, pero hubiera sido cuenta nueva.
    Me alegra que el B/N sea agradable de ver en pantalla. Muchas gracias por la visita y el comentario, saludos 

¡No hay de qué!

En un principio, me había llamado la atención, tu propuesta creativa referente a las uñas de la féminas, sustituyendolas por plumas de ave, que en sí, también refleja lo que te había comentado más arriba. Cabe decirte que, esta presentación con una temática muy parecida, la hice en el subforo "Naturaleza muerta", incidiendo en la presencia del "fractal" en la imagen fotográfica. Eso sí, había muchas uñas femeninas.

Por ello, te lo comento por aquí, una vez cumplida la satisfacción de comentar tu fotografía creativa y, que a su vez, no hubiese alguna divergencia en lo referente al comentario; tampoco por ello, desviar la atención. Así pués, te envío un enlace referente a lo comentado, para que veas algún significado o denominador común, sobre el atavío de las féminas "Ahí va el enlace"

Saludos.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

En 13/12/2022 a las 21:31, Caleidoscopio bis dijo:

¡No hay de qué!

En un principio, me había llamado la atención, tu propuesta creativa referente a las uñas de la féminas, sustituyendolas por plumas de ave, que en sí, también refleja lo que te había comentado más arriba. Cabe decirte que, esta presentación con una temática muy parecida, la hice en el subforo "Naturaleza muerta", incidiendo en la presencia del "fractal" en la imagen fotográfica. Eso sí, había muchas uñas femeninas.

Por ello, te lo comento por aquí, una vez cumplida la satisfacción de comentar tu fotografía creativa y, que a su vez, no hubiese alguna divergencia en lo referente al comentario; tampoco por ello, desviar la atención. Así pués, te envío un enlace referente a lo comentado, para que veas algún significado o denominador común, sobre el atavío de las féminas "Ahí va el enlace"

Saludos.

 

      Hola Caleidoscopio, no creo que haya ninguna divergencia ni desvío de atención del tema, guarda relación directa pues el tema va de uñas. Es una imagen muy curiosa y muy bien vista, no se suelen ver tantos modelos de uñas por aquí, en nuestros escaparates, sino solo las uñas. Un negocio que ha prosperado muchísimo en los últimos años dando color a las manos. 

     La fotografía muestra un motivo repetitivo o Pattern (así es como recuerdo que llamaba la aplicación Photoshop para crear patrones de diseño) muy colorido y con singulares formas en escala con muy buena perspectiva. Excelente visión fotográfica. Muchas gracias de nuevo por tu visita y tu muestra de interés.

N22 - 538_1Vbb

Caleidoscopio bis. Belleza en las manos para el coqueteo.

 

Subo aquí tu fotografia para que se sepa por lo menos de los que estamos hablando, si no puedo retirarla. Saludos

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 15/12/2022 a las 22:16, emepe dijo:

Caleidoscopio bis. Belleza en las manos para el coqueteo.

Subo aquí tu fotografia para que se sepa por lo menos de los que estamos hablando, si no puedo retirarla. Saludos

Ante todo, es momento de enviarte mis "Felicitaciones de Navidad", que espero las pases con alegría con toda tu familia y amigos, incluyendo la chiquillería. Por otro lado, se agradece que hayas subido la fotografía de las uñas y, no veo oportuno que a retires, ya que es una buena idea, cotejar estas diferentes formas de hacer fotografía, ambientada en la misma temática, lo cual, amplía más, el contenido fotográfico.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una idea brillante y una puesta en escena impecable, me rindo ante la aparente facilidad que muestras para desarrollar este

ingenio tan bien enfocado en este tipo de fotografía. Un placer mirar tus trabajos. Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 21/12/2022 a las 9:37, Caleidoscopio bis dijo:

Ante todo, es momento de enviarte mis "Felicitaciones de Navidad", que espero las pases con alegría con toda tu familia y amigos, incluyendo la chiquillería. Por otro lado, se agradece que hayas subido la fotografía de las uñas y, no veo oportuno que a retires, ya que es una buena idea, cotejar estas diferentes formas de hacer fotografía, ambientada en la misma temática, lo cual, amplía más, el contenido fotográfico.

Saludos.

   Felices Navidades para ti también Caleidoscopio. Que pases muy buenas reuniones y festejos con familiares y amigos. 
   Me pareció oportuno subir la fotografía tuya, así queda entonces, saludos. 
 

 

En 21/12/2022 a las 21:26, jordifus53 dijo:

Una idea brillante y una puesta en escena impecable, me rindo ante la aparente facilidad que muestras para desarrollar este

ingenio tan bien enfocado en este tipo de fotografía. Un placer mirar tus trabajos. Saludos

    Muchas gracias Jordi, me alegra que te guste la idea. Gracias por pasarte y este comentario tan amable. Saludos 

En 21/12/2022 a las 23:13, Pere63 dijo:

Excelente la idea, excelente la ejecución, así que excelente fotografía. Una vez más nos sorprendes, Miguel, y ya van .... uffff. Sigue así, es una delicia ver tus trabajos. 

Saludos  

Pete

Muchas gracias Pere, me alegra mucho que la veas así, gracias también por todos consejos que me das para mejorar. Saludos 

 

¡Gracias a todos y felices Navidades!

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...