Jump to content

Nikon FM - consultas varias


MJS
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Desde hoy tengo una Nikon FM con dos objetivos Nikkor- un 28mm f3.5 y un 105 f2.5 - y después de una primera inspección y limpieza tengo varias preguntas

1 - Necesito sellos nuevos, los que habían estaban en muy mal estado y en la limpieza ya directamente los he quitado ¿ donde puedo conseguirlos ?

2 - También necesito tapas traseras para los objetivos ¿ Los pido de montura F como estos ?

https://www.amazon.es/JJC-Cuerpo-Objetivo-Cámara-Nikon/dp/B077K42NPT/ref=sr_1_7?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&dib=eyJ2IjoiMSJ9.QBuOq2AjyvSCRmtKwdKKY_ezemeBF7ohSpax7qpMHkz7fwMqxUevuY3IC0v58WkelwDNZxaxlj-e4A6p93c6fd1fFYFJVwHi1MYHGlGg2AXellzbvZdvfFjibru9hAs6KUYlVvuVJf6NIYLZVPvPt5z6kn_Iqyp1DvJ8ogyD2v9U71G0B-sHJKcOXxkbzUpZ4ujqFiIwds9yiZ77P71TH_kpWVYoWXGGMqydLnrPymzdYeMWjDvaDZTuUJ50zgDs0eEpjhKtEV-3mgbIdp4uDDUyuxF_1sHTWF9XnI-nRJA.bnSxoYEb_KauWG-BEESrLq-JW_qny9oxmy2Yb3eOod4&dib_tag=se&keywords=tapa+trasera+objetivos+nikkor+air&qid=1725571488&s=electronics&sr=1-7

3 - Estoy muy liado con las series de los objetivos. Yo buscaba una reflex con un 50mm pero no me esperaba que me regalaran una cámara y dos objetivos

¿ Que series puedo mirar, ¿AI, AIs? ¿ De los AF cuales exactamente ?

4 - También necesito pilas para probar si el fotómetro funciona ¿ Son las LRR44 ?

 

Mañana pero con fotos donde se entenderá mejor haré unas consultas sobre el 28mm

 

Saludos

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 5/9/2024 a las 23:28, MJS dijo:

Desde hoy tengo una Nikon FM con dos objetivos Nikkor- un 28mm f3.5 y un 105 f2.5 - y después de una primera inspección y limpieza tengo varias preguntas

1 - Necesito sellos nuevos, los que habían estaban en muy mal estado y en la limpieza ya directamente los he quitado ¿ donde puedo conseguirlos ?

2 - También necesito tapas traseras para los objetivos ¿ Los pido de montura F como estos ?

https://www.amazon.es/JJC-Cuerpo-Objetivo-Cámara-Nikon/dp/B077K42NPT/ref=sr_1_7?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&dib=eyJ2IjoiMSJ9.QBuOq2AjyvSCRmtKwdKKY_ezemeBF7ohSpax7qpMHkz7fwMqxUevuY3IC0v58WkelwDNZxaxlj-e4A6p93c6fd1fFYFJVwHi1MYHGlGg2AXellzbvZdvfFjibru9hAs6KUYlVvuVJf6NIYLZVPvPt5z6kn_Iqyp1DvJ8ogyD2v9U71G0B-sHJKcOXxkbzUpZ4ujqFiIwds9yiZ77P71TH_kpWVYoWXGGMqydLnrPymzdYeMWjDvaDZTuUJ50zgDs0eEpjhKtEV-3mgbIdp4uDDUyuxF_1sHTWF9XnI-nRJA.bnSxoYEb_KauWG-BEESrLq-JW_qny9oxmy2Yb3eOod4&dib_tag=se&keywords=tapa+trasera+objetivos+nikkor+air&qid=1725571488&s=electronics&sr=1-7

3 - Estoy muy liado con las series de los objetivos. Yo buscaba una reflex con un 50mm pero no me esperaba que me regalaran una cámara y dos objetivos

¿ Que series puedo mirar, ¿AI, AIs? ¿ De los AF cuales exactamente ?

4 - También necesito pilas para probar si el fotómetro funciona ¿ Son las LRR44 ?

 

Mañana pero con fotos donde se entenderá mejor haré unas consultas sobre el 28mm

 

Saludos

Siempre es muy reconfortante poseer una de las míticas cámaras Nikon FM, como la que nos comentas. Así pués, intentando contestar a tus preguntas y, así a bote pronto, te expongo lo que más recuerdo de aquellas tiempos de "Maricastaña" cuando hacía uso de estas cámaras -máquinas que se llamaban-, que por cierto aún las guardo junto a muchos objetivos Nikkor y alguno que otro Nikon, como recuerdo de mis viajes por ahí lejos. ¡Ahí van mis respuestas!

1 - En eBay, por ejemplo los puedes adquirir. Échale un vistazo a su tienda.

2 - Las tapas traseras para los objetivos, también los puedes obtener en eBay. Los hay genéricos - nuevos - más baratos que los originales Nikon.

3 - En la  cámara Nikon FM, se acoplaban objetivos Nikkor No Ai, los primeros de la familia Nikkor, Me imagino que los que posees son de dicha familia No Ai. Ya que citas los objetivos Nikkor Ai, estos aparecieron más tarde, para aprovecharlos al salir al mercado, la emblemática cámara Nikon FA -la princesa-, Así pués, los citados objetivos Nikkor No Ai, había que cambiar el aro trasero para que se pudiese acoplar a la nueva y citada Nikon FA y sucesivos cuerpos. También se les limaba una parte  del  anillo trasero, que hacía las mismas funciones y era más barato. Los objetivos Ai-s, aparecieron en el mercado a raíz de la Nikon FA. Como avance, se estrenaron con el anterior modelo Nikon EM, los llamados de la serie E. La siguiente familia Nikkor AF, aparecieron en el mercado para acoplarlos a los cuerpos Nikon AF -autofocus-. que por cierto, también forman parte de la familia de los Nikkor Ai-s.

4 - Las pilas son las que citas, LR44.

Saludos.

P.D. Si vas a comprar objetivos Nikkor No Ai o Ai, es recomendable que lo comentes con el vendedor ya que muchos de ellos no lo saben o no lo dicen y, por ello, los precios suelen variar. 

 

Editado por Caleidoscopio bis
Revisión de texto.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 5/9/2024 a las 23:28, MJS dijo:

1 - Necesito sellos nuevos, los que habían estaban en muy mal estado y en la limpieza ya directamente los he quitado ¿ donde puedo conseguirlos ?

En AliExpress venden láminas de espuma adhesiva para recortarlas a la medida deseada. En mi opinión es la mejor opción si tienes varias cámaras o tu idea es ampliar la colección, ya que los sellos que ya vienen cortados para una cámara determinada son bastante más caros.

En cuanto al grosor de la espuma, yo gasto 1 mm para los sellos de la puerta y 2 mm para el espejo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola socio y enhorabuena por la cámara. 

En una FM puedes montar objetivos AI/AI-s de enfoque manual, objetivos pre-AI sin modificar (pues la cámara tiene la pestaña del Auto Indexado movil precisamente para esto), y objetivos AF ó AF-D. Los que no te valen son los de la serie G (sin anillo de diafragma). Perdóname la obviedad, la FM con enfoque manual en todos los casos. Un objetivo AF no convierte la cámara en AF.

Lo de los sellos, tal y como te comentan, aliexpress o eBay son las mejores opciones (más baratas si no te urge).

Las tapas y las pilas también de eBay o Aliexpress.

Depende de los gustos de cada quien, yo con un 28 y un 105 andaría servido para empezar. Tal vez un 50 para llenar el hueco...

Ya nos cuentas. Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esa es mi intención, comprar un 50mm y voy más que servido

Las pilas ya las he comprado que para eso no hace falta irse a Ebay, tapas delanteras no he encontrado en tienda física, esperaba encontrarlas pero no ha habido suerte, tenían casi de todo menos de 52mm pero ya las he pedido por Amazon

Gracias por las series de objetivos. Me lié cuando empecé a leer que había monturas Pre-AI modificadas y cosas sobre la medición en algunos objetivos, pero me he puesto a indagar sobre los objetivos que tengo y he encontrado un enlace en el foro con los números de serie

Eso y bajarme el manual de la cámara desde la web de buktus

Y después me liaré a intentar cortar espumas tan finas, si veo que no consigo que me queden bien compraré las del enlace

Editado por MJS
añadir texto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No creo que funcione el fotómetro, a cualquier combinación de ISO, diafragma y velocidad marca subexposición, aunque como tengo fotómetro de mano sería un problema menor

Pero tengo una duda sobre cuando levantar la pestaña de la montura del cuerpo según la serie del objetivo ¿ Es solo para los PRE-AI ?

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En los AI AIS (y los AF y AFD) La pestaña le indica a la cámara donde está el diafragma de la cámara ya que esté siempre está abierto a tope para facilitar el enfoque de forma que gracias a esa pestaña cuando tiras, el diafragma se cierra solo hasta donde has indicado

Los Pre AI no tiene esa función, para hacerlo usan las orejas de burro, las dos pestañitas que sobresalen. Esto lo tienen las Nikon F más antiguas en el caso de la FM creo que no por lo que si tiras con un pre AI lo que verás por el visor será el diafragma real, al menos es así con la F3

La forma de diferenciar ambos objetivos es que los pre AI son completamente redondos en su montura mientras los AI AIS tienen una zona rebajada para que se acople la pestaña. Por eso con un pre AI tienes que levantar la pestaña, sino te la cargas

Por cierto pedazo de objetivo ese 105 2,5 uno de mis retráteros favoritos

Yo también estoy en buscas de la espumilla del espejo de mi F3 porque compré una en EBay y más o menos a los 5 años se me está degradando…me da que la original era mejor


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 6/9/2024 a las 23:41, brunaita dijo:

En los AI AIS (y los AF y AFD) La pestaña le indica a la cámara donde está el diafragma de la cámara ya que esté siempre está abierto a tope para facilitar el enfoque de forma que gracias a esa pestaña cuando tiras, el diafragma se cierra solo hasta donde has indicado

Los Pre AI no tiene esa función, para hacerlo usan las orejas de burro, las dos pestañitas que sobresalen. Esto lo tienen las Nikon F más antiguas en el caso de la FM creo que no por lo que si tiras con un pre AI lo que verás por el visor será el diafragma real, al menos es así con la F3

La forma de diferenciar ambos objetivos es que los pre AI son completamente redondos en su montura mientras los AI AIS tienen una zona rebajada para que se acople la pestaña. Por eso con un pre AI tienes que levantar la pestaña, sino te la cargas

Por cierto pedazo de objetivo ese 105 2,5 uno de mis retráteros favoritos

Yo también estoy en buscas de la espumilla del espejo de mi F3 porque compré una en EBay y más o menos a los 5 años se me está degradando…me da que la original era mejor


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Hola chicos. La diferencia con los pre-Ai está en la medición. La cámara no “sabe” el diafragma que has puesto  porque has levantado la pestaña para poder montar el objetivo. Calcula siempre la exposición para el diafragma más abierto. Para medir has de pulsar la previsualización de la profundidad de campo para que se cierre el diafragma y el fotómetro lea la luz y entonces ajustar la velocidad de exposición, pero hasta ese momento el diafragma está abierto al máximo para facilitar el enfoque. Vamos, que no compensa a no ser que el objetivo sea una absoluta ganga o te lo regalen 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

image.thumb.jpeg.f5139e10945cea88874b21e240a6a006.jpeg

Hola, el otro día para restaurar los sellos de luz de una Olympus OM10 compre lo que podéis ver en la imagen en el Leroy Merlín. Corté las tiras que necesité de la parte autoadhesiva con un cúter y ha quedado muy bien. No había de color negro y es marrón, pero aunque aún no he probado la cámara, creo que no importa. Me costó en torno a 3 euros y lo que pude ver por Amazon y eBay era mucho más caro. Si la espumilla es demasiado ancha después cuesta abrir o cerrar la cámara.

Saludos

Editado por Villi
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 7/9/2024 a las 11:59, Villi dijo:

image.thumb.jpeg.f5139e10945cea88874b21e240a6a006.jpeg

Hola, el otro día para restaurar los sellos de luz de una Olympus OM10 compre lo que podéis ver en la imagen en el Leroy Merlín. Corté las tiras que necesité de la parte autoadhesiva con un cúter y ha quedado muy bien. No había de color negro y es marrón, pero aunque aún no he probado la cámara, creo que no importa. Me costó en torno a 3 euros y lo que pude ver por Amazon y eBay era mucho más caro. Si la espumilla es demasiado ancha después cuesta abrir o cerrar la cámara.

Saludos

Para la portezuela es suficiente con 1 mm de grosor y para el espejo, si es una réflex, 2 mm.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mientras intento subir alguna foto el burlete de 2mm no va bien, es demasiado grueso

Lo he probado con estas tiras, también muy baratas porque solo tuve que comprar 1 metro pero el grosor mínimo era de 2 mm, empecé a ponerlo y así como ponía iba probando, al final la cámara cerraba pero para abrir casi que había que hacer palanca

 

Por casa he encontrado un trozo de un rollo de aironfix negro que simula el terciopelo y ese si que creo que puede ir bien porque es mucho más fino, eso si es que soy capaz de cortarlo

 

 

 

cinta-adhesiva-de-espuma-de-caucho-sintetico-con-epdm-negro-rollo-de-20m-x-40mm-varios-espesores.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/9/2024 a las 1:01, area51delcorazon dijo:

Búscale un objetivo de su época, venga. Esa FM se lo merece 😅

Probablemente pero de momento todo son incógnitas

No tenía nada claro querer volver al 35mm analógico, desde hace unos años solo disparaba en formato medio - 4.5x6 y 6x6 y eso si que fue una inversión

La cámara compartirá espacio con otras cámaras y formatos y en principio buscaba alguna AF o alguna montura tipo Pentax K, ni siquiera tenía preferencias definidas. Lo inesperado fue el regalo

Tengo la manía personal de querer 2 cuerpos porque siempre pienso que fallará antes un cuerpo que una óptica y con el regalo añadido de las ópticas ahora buscaré un cuerpo AF

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/9/2024 a las 11:08, MJS dijo:

Probablemente pero de momento todo son incógnitas

No tenía nada claro querer volver al 35mm analógico, desde hace unos años solo disparaba en formato medio - 4.5x6 y 6x6 y eso si que fue una inversión

La cámara compartirá espacio con otras cámaras y formatos y en principio buscaba alguna AF o alguna montura tipo Pentax K, ni siquiera tenía preferencias definidas. Lo inesperado fue el regalo

Tengo la manía personal de querer 2 cuerpos porque siempre pienso que fallará antes un cuerpo que una óptica y con el regalo añadido de las ópticas ahora buscaré un cuerpo AF

 

Saludos

No se lo digas a nadie, pero el mejor cuerpo AF y super barato es la F90X que con ese 50 va de muerte. Con los manuales no tienes medición matricial pero si ponderada (como la FM) y aunque no te dice el diafragma al que estás tirando puedes usarla en M pues el fotómetro responde a los ajustes de diafragma

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Después busco información y precios pero yo pensaba en algo tipo F801, incluso la F601

La F801 la tuve en su día, convivió con una FM2 hasta que la vendí para comprar un segundo cuerpo de FM2

Las AF están baratísimas y si no fuera porque la F4 es un ladrillo ya tendría una

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hoy he salido a probar la cámara, el interés estaba en saber si el obturador era preciso y funcionaba correctamente, afortunadamente así ha sido

También comprobar las fugas de luz, que las ha habido pero solo en 2 fotogramas, no está mal si pensamos que ahora mismo la cámara no tiene sellos

Las mediciones las he hecho con fotómetro de mano en luz incidente

Película Fomapan 200 revelada con Rollei Supergrain 1+9 - 6 minutos

Digitalizado con cámara y mesa de luz, de ahi los exif

 

https://www.flickr.com/photos/mjuliafotografies/albums/72177720320167130/with/53981104329/

Editado por MJS
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/9/2024 a las 22:16, MJS dijo:

Las AF están baratísimas y si no fuera porque la F4 es un ladrillo ya tendría una

¿No la has cogido con la empuñadura pequeña? (MB-20)

Es un ladrillo del 4 en lugar de uno del 16 :P  :P 

 

La F-801 es la precursora de la F90x, casi la misma cámara

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/9/2024 a las 22:16, MJS dijo:

Después busco información y precios pero yo pensaba en algo tipo F801, incluso la F601

La F801 la tuve en su día, convivió con una FM2 hasta que la vendí para comprar un segundo cuerpo de FM2

Las AF están baratísimas y si no fuera porque la F4 es un ladrillo ya tendría una

Dices muy bien con respecto a la Nikon F4, es bastante incómoda y pesada para ir de viaje. Con bastante pena, la tuve que guardar de recuerdo y, suplirla  por la Nikon F100, que sí que me ha acompañado en muchos viajes. Cierto que la Nikon F801, fué muy eficaz y muy manejable. No obstante, puedes mirar si te apetece comprar la Nikon F90 X, que suplió a la F90. Por cierto, también se le diseñó una correa dedicada a Nikon F90X, igual que a las Nikon F801, F100 o F4. Cierto que dichas correas eran muy llamativas y, algunos de los fotógrafos viajeros preferían unas correas más discretas (..).

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

@MJS

Siempre admiro a quien se ocupa por la fotografía química, lo cual, me satisfizo muchísimo durante muchas décadas, desde  mis comienzos con la fotografía química. No hace mucho, me interesé por la fotografía digital y, hasta la actualidad, combino ambas disciplinas, desde que guarde mi laboratorio casero en cajas, allí por los años 2015, que fué cuando revele mis últimas tiras de negativos. He usado asiduamente la película Tri X, que desde que comencé con todo esto, han aparecido hasta diez diferentes clases, que variaban algo sus tiempos de revelado, emulsión (..). Por cierto aún las guardo de recuerdo conforme iban apareciendo.

También, le llegó el turno a los positivados que hacía en papel fibra o baritado. En la actualidad, están archivados en estuches diseñados por mí mismo con sus passepartouts de diferentes tamaños. En fín, toda una odisea tanto viajera como documentalista. 

P.D. Te sugiero que, si revelas tanto los negativos como los positivados en papel fibra, les apliques el ultimo tratamiento de permanencia, que se puede hacer con la luz general del laboratorio, cosa que apenas se hacía antaño y, en la actualidad, no mantienen esa eficacia. No es la primera vez que, me preguntan por qué, sucede esta decadencia en la conservación de el material fotográfico.

Saludos.

Dado a que tus iniciativas hacia la práctica en el hacer fotográfico químico, me retrotraen hacia aquellos tiempos de "Maricastaña", cuando revelaba y positivaba mis  acetatos en las diferentes baños de preparados químicos en la bandejas de diferentes tamaños. De ahí, se me ha ocurrido enviarte mis recuerdos materializados en estas fotografías que tengo hechas como recuerdo de mis experiencias en el tiempo, que jamás volverá. 

52174343551_bb7de807e7_b.jpgN 13 -734-735 by Papel Baritado, en Flickr

De todas las maneras, también me ocupe de guardar esos cambios tan drásticos, en lo referente al hacer fotográfico digital. Ahí, en la siguiente fotografía, se puede constatar mis últimas cámaras fotográficas analógicas a la derecha de la fotografía, con la Nikon F4 y F100,  y, a la izquierda de la fotografía, la emblemática Nikon D90 -ahora transformada en IR- y, otra emblemática Nikon D750. Así pues, documenté la transición de equipos Nikon, hacia el hacer digital, que ahora continuo, con profundo aprendizaje.

51643505816_57aa9479c9_b.jpgN 24 (3) - 005 by Papel Baritado, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/9/2024 a las 22:34, FPS dijo:

¿No la has cogido con la empuñadura pequeña? (MB-20)

Es un ladrillo del 4 en lugar de uno del 16 :P  :P 

 

La F-801 es la precursora de la F90x, casi la misma cámara

Si son similares, aunque para mi gusto la F90 tiene dos ventajas

El AF si bien simple, funciona mucho mejor. El de la F801 es muy muy lento además de que el motor de la F801 hace un ruido realmente horrible.

La segunda es una curiosidad: la F90 enfoca...con objetivos AFS que se crearon como casi una década después. Aunque al no tener anillo de diafragma, no se pueden usar en A o M, se puede usar perfectamente en P o en S. 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

@Caleidoscopio bis

Conozco ( creo que bien ) los fundamentos de la fotografía química, por mi edad - casi 62 tacos, falta poco - aprendí con ellos cuando lo digital ni existía ni se imaginaba, pero he revelado y positivado mucho en mi vida

Y tengo intención de volver a montar el laboratorio ya que guardo todo lo necesario para ello, con el tiempo solo ha cambiado su posible ubicación que ahora mismo deberá ser un trastero en una terraza que intento acondicionar en la medida de lo posible, aunque subir una toma de agua y un desagüe lo complican un poco

En cualquier caso ahora mismo y por cuestiones familiares ( cuidado de un familiar con demencia )voy muy falto de tiempo

En su día, allá por finales de los 90,s y principios de siglo, el paso de analógico a digital fue traumático, el proceso ya no existía y lo nuevo no lo entendía. Eso y otras cuestiones personales hicieron que dejara de lado la fotografía durante casi 15 años, hasta que decidí volver

Ahora combino sin problemas la fotografía digital y la analógica ( o química ). Durante la pandemia desempolvé y empecé a digitalizar todos los negativos de esas décadas anteriores y decidí volver a la química aunque no conservaba ninguna cámara

Pero en ese momento decidí que solo iba a usar el formato medio y compré una Bronica 4.5x6 y desde hace poco más de un año conseguí una Hasselblad 500CM y una cámara de gran formato ( Toyo )

Quizás ha sido la falta de tiempo actual y pensar que una cámara de 35mm me dará una opción más de disfrutar del poco tiempo que dispongo. El formato medio es algo aparatoso para callejear y una cámara de 35mm es mucho más portable

A mi me gusta disfrutar de todo el proceso de principio a fin tanto como de las diferentes opciones que ofrecen ambos métodos aunque siempre hay un cierto grado de experimentación y de ensayo prueba -error

Lo que no esperaba es que me regalaran una cámara, yo pensaba en modelos incluso más sencillos, una cámara solo con un 50 o un 35mm, ni siquiera tenía en mente una marca concreta

Considero que los precios actuales de muchas cámaras antiguas están disparados, al fin y al cabo son lo que son y llevan muchos años a sus espaldas y no estoy dispuesto a pagar algunos precios que me parecen abusivos por mucho que se diga aquello de " es el mercado amigos "

Mi fotografía es pausada, principalmente urbana ( no street, la gente en la calle no suele ser la protagonista de mis fotos ), algo de paisaje, arquitectura y retrato en estudio ( casero, pero estudio ). Disparo en manual o prioridad de diafragma usando el compensador de exposición, lo que viene a ser lo mismo, por lo que no necesito el AF más rápido ni muchas funciones

 

Saludos

Miquel

 

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...