Jump to content

Jutsu

Usuarios avanzados
  • Contenido

    138
  • Miembro desde

  • Última visita

Acerca de Jutsu

  • Cumpleaños 06/10/1987

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Reus

Visitantes recientes al perfil

881 visitas al perfil

Logros de Jutsu

Asidu@

Asidu@ (3/9)

  1. Añado también otra opción: Si haces foto más "pausada" y no te molesta hacer fotos enfocando en manual, hay un sinfín de pequeñas joyas de la fotografía química muy bien de precio que tienen un toque y desenfoque que los hace únicos. Una alternativa "original" en los tiempos de la perfección de la imagen.
  2. Debes descargar la actualización de la página oficial y guardarlo en la raíz de xqd, así que necesitas un lector de xqd para tu pc. Lo de las cortinillas no lo hace la Z6 (de todas formas, es mucho más cara la reparación de las cortinillas que la limpieza de un sensor, así que a mí no me gusta mucho este sistema) En la Z9 da más igual pq esas cortinillas sólo cumplen esa función, ya que las fotos son sin cortinillas.
  3. Jutsu

    Fotos de nuestras Z6

    Pues yo saltaría de alegría por tener niebla. Le da un "yoquese" a las fotos precioso.
  4. Con el Tokina y tunfactor de recorte podrías haber estirado el tiempo de exposición hasta los 18'6s sin miedo a dejar estelas en las estrellas. Además, aunque no apliques en cámara la reducción de ruido, puedes hacer varias Tomás y apilarlas en sequator para reducir considerablemente el ruido. Es una disciplina bonita que requiere algo de práctica. Continúa practicando que vas bien
  5. Es que reducir un paso el ISO en estos sensores muchas veces compensas el ruido generado desplazando un poco una barrita en C1 o Nik Collection o el software que uses. Hablamos de nocturnas de paisaje. Yo para una VL nunca he pasado de 3200 iso (aunque sé que hay gente que la hace a 6400). Y aún y así, con estos sensores, yo sí podría hacerlo. Si me dijeras que nos vamos a iso 12400 podría entenderlo. Pero la diferencia entre 3200 iso y 6400 iso no es tan exagerada en este sensor. Yo (siempre hablo por mí) creo que no compensa pagar ese 2.8 por un paso de ISO para situaciones que me ocurren "de vez en cuando". No estamos hablando de hacer SIEMPRE nocturnas. Ni SIEMPRE Vías Lácteas. Estamos hablando (así lo ha dicho el OP) de un gran angular para cualquier situación. Que rinda bien de día y de noche. Y para mí, para un uso aficionado en el que se hace paisaje de día y algunas veces de noche, el 14-30 f4 me parece mejor opción en calidad-precio que el f2.8 Z. Y por cierto, a f4 el Nikon Z serie S es MAS NITIDO que el f2.8 G a f4. (repito, el G, no el S). Así que con esta nueva bayoneta y esta "serie S" tenemos que tener claro que probablemente son mejores que los Serie N de antaño. El Nikkor Z 14-30 f4 S es más nítido en todas las focales que el Nikkor 14-24 f2.8 G N. Y para el op: @Hashariies tu dinero y te lo *** como quieras Xd Pero hacer 3 ó 4 fotos de 15" y luego apilarlas de manera automatica con sequator no es nada de trabajo. Y te permite ahorrarte bastante pasta al comprar un objetivo con un paso más de luz.
  6. @Ochoa Mírate este vídeo y verás cuán de fiar es DxO Mark desde hace unos años hacia aquí. El 14-30 f4 S es más nítido que el 14-24 f2.8 G Y eso no quiere decir que el 14-24 f2.8 G sea malo, sino que el 14-30 f4 S es muy bueno. Tal y como antes el 14-24 f2.8G era más que suficiente para la gran mayoría de aficionados, el 14-30 f4 actual también lo es. Es más nítido (aunque menos luminoso) además de mejor autofoco etc etc De ahí que te decía que no tenía ninguna lógica la review de DxO, porque dudo muchísimo que Nikon le dé el sello de "serie S" a un objetivo tan blando a f4 como decía DxO. Y esto que les ha pasado con esta lente, les ha pasado con otras. Por eso yo ya no me fío tanto de DxO. Siempre comparo con más páginas y reviews como ha subido el compañero. Por eso, como he defendido desde el principio, creo que el f4 es más que suficiente, al menos para mí. Salvo para ocasiones muy contadas yo no compraría el 2.8G (que según cuenta el OP, no son mayoría en su caso esos casos en los que sí merece la pena el f2.8 S)
  7. Te sorprenderías de las cagadas que hacen muchas veces los de DxoMark, sobretodo en su sección móviles. Mi intención no es convencer a nadie. Al final, como tú dices, cada uno cree que lo que quiere creer. Si te crees a pies puntillas lo que dice DxO Mark del 14-30, no te voy a convencer de lo contrario. Pero sí me gustaría que reflexionaras sobre una cosa: tú de verdad crees que Nikon le pondría el "sello S" a un objetivo que a f4 es tan malo como dice DxOMark? Has visto fotos hechas con el objetivo a f4? Te parece de verdad que no tengan nitidez suficiente? Yo no he dicho que el 14-24 f2.8 Z sea mejor que el f4. Pero sí pongo en duda si merece la pena esa diferencia de precio para el uso que dice el OP que le va a dar. Como he dicho en todas mis intervenciones, cada cual con su dinero que haga lo que quiera. YO creo que con el f4 Z vamos sobrados la mayoría. Y también creo que el f4 Z es mejor que el 2.8 G (excepto elñn luz, obviamente)
  8. Toda la razón que eas comparación no servía. He encontrado esta de "The digital Picture". el 14-24 f2.8 probada en una D810 (36mpx) y el 14-30 en una Z7. https://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=615&Camera=1052&Sample=0&FLI=0&API=0&LensComp=1402&CameraComp=1212&SampleComp=0&FLIComp=0&APIComp=0 Como se puede comprobar, el 14-30 f4 es más nítido que el 14-24 f2.8 G Creo que la revisión de DxO Mark no debe ser muy fiable. Me extraña MUCHO esa poca nitidez que dicen que tiene ese objetivo a f4. Según ellos es muy muy mala (el field map del sharpness en f4 está amarillo). Siendo un objetivo de la línea S me extraña muchísimo ese resultado. Quizás tuvieron una mala copia? Buscando imagenes del 14-30 a f4 por internet no veo para nada que las imágenes sean poco nítidas. No sé, como digo, creo que quizás la copia de DxO no estaba bien.
  9. Nikon 14-30 f4 S montura Z: Nikon 14-24 f2.8 G montura F: No he encontrado la tabla para el 12-24 f2.8 Z. Seguro que es mejor que ambos, pero lo que yo quería transmitir: - Nadie duda de la calidad del 14-24 f2.8 G, verdad? Es una lente más que suficiente para muchos. Pues bien, el 14-30 f4 es más nítido en todo momento. A f4 (plena apertura) es más nítido el Z que a f4 (cerrando un paso) el G. - No será que quizás el marketing y el cacharreo nos puede más que la lógica? Entiendo que hay situaciones y tipos de fotografía que ese 2.8 puede marcar una diferencia algo más notable. Pero de verdad en los usos que plantea el OP es necesario? Tanta diferencia notará de f2.8 a f4?? La diferencia de precio es considerable. Peor repito, cada uno con su dinero y su afición hace lo que quiere eh? Sólo quería dar mi punto de vista, a mi forma de ver, más "realista".
  10. Creo que los objetivos serie S a plena apertura dan la suficiente nitidez. Tenemos unas máquinas entre manos que nos superan a muchos de nosotros en prestaciones. Hace 15 años no se hacían buenas fotos? Y pocos profesionales tenían entre manos las máquinas que tenemos hoy en día los aficionados. No digo que lo que estás comentando no sea cierto. Pero yo no creo que sea "un mundo" en nocturnas. Menos aún en VL, donde apilando 4 fotos de 20 segundos mejoras los resultados bastante. Lo que digo es que para mí, como aficionado que no vive de la fotografía, no me compensa la diferencia de precio por pasar de f4 a f2.8, más aún habiendo técnicas que pueden suplir esa diferencia.
  11. Me parece que te equivocas, pero es tu dinero, tu espalda y tu decisión. Pero de f2.8 a f4 la única diferencia verdaderamente notable (o "fácil" de apreciar) es el desenfoque. Eso de "no hay comparación" me parece una exageración. Mucho marketing hay detrás. Con estos sensores tiras a 6400 ISO y con que hagas solamente 3-4 fotos a la VL y las apilas con sequator no te das ni cuenta del ruido. Pero repito, es tu dinero. Yo lo tendría clarísimo. Al menos para el uso que dices que le das. Además, de que es serie "S". Yo a paisaje le doy más importancia a la nitidez, y si para conseguir nitidez tengo que cerrar diafragma, ya pierdo la ventaja de ese f2.8 (que de todas formas, sólo usaría con poca luz. Y la diferencia con f4 en luz es mínima) Otro cantar sería el 1.8, que ahí ya sí se nota bastante más. Pero de f2.8 a f4, con estos sensores, es una nimiedad.
  12. Jutsu

    Lenguaje Nikon z6

    Ponte en contacto con ellos y díselo. Deberían ponerte el castellano gratis
  13. Olympus es japonesa y no les pasa. Espera, todas las marcas son japonesas xD No sé, no creo que sea una excusa. Dejadez? Falta o negación de inversión para solucionarlo? Son cosas que son únicamente software programable. Son cosas que se podrían implementar/corregir "fácilmente"...
  14. No me creo que sea una patente el hecho de empezar a hacer las fotos accionando el disparador, de forma natural y normal. Simplemente es una chapuza por parte de Nikon. Calidad de imagen soberbia, pero bastante lejos de muchas marcas en cuanto a "chuches" computacionales
×
×
  • Crear nuevo...