-
Contenido
384 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
1
Logros de enege74

Vivo en Nikonistas (4/9)
-
Hola María! Pues la verdad es que la solución no fue mal. Sigo con la XP-900 y los cartuchos rellenables, pero usando las tintas Epson originales. Y la verdad es que el resultado sigue siendo más que aceptable. Es un engorro lo de rellenar los cartuchos, te pringas de tinta y a veces no lo reconoce bien la impresora (pero se arregla quitando y poniendo de nuevo el cartucho en la mayoría de las veces). Ahora, la comodidad de tener el depósito en la propia impresora es muy a tener en cuenta. Lo único malo para mi es el precio, que sigue estando muy cara la ET7750. Por ese precio tienes opciones más profesionales con 8-10 tintas que se supone que darán mejor calidad a la impresión. Pero te repito, para mi, con el uso de un buen papel, es más que suficiente. Un saludo!
-
Hola Compañero! Como calidad, para mi me vale, quiero decir, no hago Fine Art, así que me sobra con la resolución que da. La recomiendo? Si. Es barata en relación con otras opciones y creo que meter más dinero no va a dar un aumento lineal de la calidad (salvo que nos vayamos a presupuestos cercanos a los 1.000€) La opción de los cartuchos recargables, funciona más o menos bien. No los reconoce como originales pero te permite usarlos. Alguna vez ha dado algún problema de reconocimiento, pero se ha arreglado con quitar y volver a poner el cartucho. Eso si, es incómodo y un poco engorroso cada vez que tienes que andar recargando. Desde luego, muchísimo más cómodo el EcoTank. Al final, la XP-900 con el sistema de cartuchos y la tinta original está en torno a los 200-250€, mientras que la EcoTank está en 500 y mucho la última vez que la vi. Un saludo!
-
Creo que es un problema con el reconocimiento del chip de los objetivos. Tengo los 2, el 24-70 y el 70-200, ambos la primera generación G1, y me ocurre lo mismo. Solo puedo tener almacenado el ajuste fino de uno de ellos. En mi caso he optado por mantener el ajuste del 70-200, ya que con las distancias focales largas podemos ir mas justos en cuestión de PdC. Me parece haber leído que mándandolos al SAT podía resolverse el problema, pero no estoy seguro. Un saludo!
-
Buenos días! Yo te puedo hablar del Tamron G1. Para mi es super nítido, y el estabilizador funciona de maravilla. Es cierto que no puedo comparar con los demás porque no los he probado, pero te aseguro que saca suficiente nitidez en una D800. Y de segunda mano están bastante asequibles para la calidad que dan. Un saludo
-
Siempre está la opción del mercadillo
-
Pues yo te hablo del 28-75 2.8 de Tamron. Con muy buena calidad y poco peso (evidentemente no es el pepino del 24-70, pero tampoco el precio).
-
Hola!! Yo tuve el 18-35 y no descarto volverlo a comprar. Es muuuuy nítido y pesa muy poco. En calidad no vas a notar la diferencia, lo único esos 2mm por abajo y el VR que lleva el 16-35. A cambio, es bastante más barato el 18 que el 16.
-
La experiencia muy buena, como siempre. Quedé con el compañero y estuve probando el objetivo un poco, no mucho la verdad, porque rapidamente vi que funcionaba, que enfocaba más o menos en su sitio y que tenía la nitidez que andaba buscando. Luego en casa lo probé con el programa de Reikan, y me dió un backfocus mínimo, con un -2 creo que era tanto a 70mm como a 200mm. Así que genial.
-
Sí Carlos, muchas gracias! Me he leído un montón de hilos y páginas al respecto. Pero fíjate lo que son las cosas, que al final voy a coger el Tamron 70-200 VC de un compañero forero. De hecho, hemos quedado esta tarde para hacer el trato en mano. Así puedo probarlo y ver que tal.
-
Desde luego que prefiero el mercadillo mil veces. Y estoy contigo, en wallapop y similares, trato en mano y probarlo bien.
-
Tengo uno controlado en Wallapop a ese precio con muy buena pinta Aunque sinceramente, un compañero del foro vende el Tamron VC más barato incluso y creo que voy a aprovechar la oportunidad. Lo que he leído del Tamron tampoco es malo.
-
Muchas gracias a todos!! La verdad es que muchas veces nos dejamos llevar por las estrategias de marketing y parece que cada vez que sacan un nuevo modelo "deloquesea" automáticamente los anteriores modelos ya no sirven. Pero particularmente este objetivo tiene la imagen de "desastroso" cuando las opiniones de la gente dicen todo lo contrario. Ahora ya solo queda que salga un ejemplar de cualquiera de los 70-200 2.8 que cuadre en precio. Las dudas, por lo menos para mi, han quedado resueltas.
-
Yo tuve el 50 1.8D y el 20 2.8 D y desde luego que guardo un muy buen recuerdo de ellos. Nitidos, sobre todo el 50, y no recuerdo que fuesen lentos al enfocar. A mi me gustan más los objetivos D que los G.
-
Gracias Marcelo. Mas o menos es la conclusión que saco después de leer mucho, que no es malo, pero que los nuevos son mejores a cambio de ser más caros. Busco uno estabilizado, y ese creo que no lo es.
-
Buenos días!! Estoy en pleno proceso de renovación de la mochila de objetivos y quiero hacerme con un 70-200 2.8 estabilizado. Ya se que el FL es estratosférico y que el VR2 es fantástico, pero ambos se me van de precio. Entonces, atendiendo al bolsillo, la opción que estoy considerando es el Tamron VC (el G1, por decirlo de alguna manera) que se puede encontrar en torno a los 650-700€ en bastante buen estado. Lo que he leído de él es que va muy bien y que tiene mucha calidad. Lo que ocurre es que por los 700-750 se encuentra también el Nikon VR1, que está sellado y que tiene mejor construcción por lo que dicen. Cierto es que hace años me dejaron probar uno en una D300s y de nitidez era como un cuchillo. Ya se que en una D800 viñetea, pero no me importa demasiado, me preocupa más que no tenga nitidez suficiciente en el centro. La cuestión es si merece la pena el Nikon VR1 o el Tamron G1 para la D800. Si alguien quiere comentar sus experiencias, es bienvenido. Muchas gracias todos por vuestra atención.