Jump to content

xavier_1

Usuarios avanzados
  • Contenido

    1.406
  • Miembro desde

  • Última visita

Acerca de xavier_1

  • Cumpleaños 01/03/1960

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Catalunya
  • Aficiones
    Radioaficionado, PCero y Audiófilo

Visitantes recientes al perfil

2.984 visitas al perfil

Logros de xavier_1

Expert@

Expert@ (5/9)

  1. En cualquier caso y volviendo al origen, es decir, a la pregunta del post, sobre si es necesario convertir a CMYK para imprimir, la respuesta es rotundamente NO, pues la entrada de todos los drivers de las impresoras que utilizamos, son RGB. Si alguien dispone de una impresora para uso industrial (impresión de grandes cantidades de revistas, libros, etc.), lo cual dudo, casi seguro que la entrada sea en CMYK y eso es otra historia. Otra cosa es el espacio de color que empleamos en el post-proceso o para ver las imágenes en la pantalla, sRGB, AdobeRGB o ProphotoRGB mayormente. Creo que es importante aclarar eso, porque parte del post se convirtió en averiguar quien la tenia mas larga...Hi...Hi y al final lo único que se logra es crear confusión. 1cordial saludo.
  2. Bienvenido al mundo del Fine Art printing. 1cordial saludo.
  3. Quisiera aportar alguna cosa sobre el tema de la Gestion de Color para quien desee que sus fotos queden en el papel, casi igual, por no decir igual, que se ven en la pantalla. Si se es profesional, que pretende vender buenas impresiones, pues no queda mas remedio que estudiar, aprender y practicar o contratar a alguien que domine el tema. Si se es aficionado, tiene que atraer y gustar el tema, si no es asi, la Gestion de Color, no es que sea muy compleja, pero requiere de un aprendizaje que puede ser un poco duro. Si el tema atrae y gusta, por aqui hay mucha gente "tras la mata" que conoce el tema y siempre esta dispuesta a tirar un cable a quien tiene ganas de aprender. Suerte y 1cordial saludo.
  4. La calidad depende del nivel de exigencia de cada uno, y el nivel de exigencia de cada uno depende de lo educada que tengamos la vista y nuestros conocimientos tecnicos sobre la impresión. Pasa exactamente lo mismo que con la musica, la literatura y las artes en general. Pero no quiero irme por las ramas y contestare a tu pregunta, partiendo de la base de un nivel medio de exigencia de calidad, la respuesta es si. Respecto a la tendencia a secarse los cabezales, es cierto, y se soluciona a base de inyectar tinta. Dado que la unica manera de evitar el atasco de los inyectores es que pase tinta, esa tinta o va a la basura o al papel que se imprime. 1cordial saludo.
  5. Mi percepcion es que en impresoras de tipo medio, la calidad es muy similar y la mejor opcion es aquella en la que podemos disponer de la oportunidad de una una oferta buen precio. Como variable si se tiene que imprimir mucha cantidad, merece la pena considerar la disponibilidad de cartuchos o tanques de un cierto tamaño, pero siempre teniendo en cuenta que debe imprimirse con una elevada frecuencia, porque en caso contrario la tinta termina por tirarse igualmente a la basura, a base de limpiezas de cabezales. Suerte y 1saludo.
  6. Dos apreciaciones mas: En la D850 el obturador hace mas ruido al disparar que en la D810, creo que en algun post ya lo he comentado En la D850 usando la bateria de 10,8 volts, el ruido del obturador se percibe bastante mas seco y corto, que usando la bateria de 7 volts. 1saludo.
  7. A mi tambien me ha pasado lo mismo, antes con el 70-200 VR II y la D810, no podia bajar de 1/600 y ahora con la D850 y el mismo 70-200 VR II, he bajado a 1/100 sin problema....y mi pulso es el mismo. La unica diferencia es que con la D810 y el grip usaba la bateria de 7 volts (todo original) y ahora con la D850 y el grip uso la bateria de 10,8 volts (tambien todo original). Desconozco el porque sucede esto, pero estoy encantado. 1cordial saludo.
  8. Es exactamente igual. La forma de mejorar al maximo el resultado es hacer la foto en modo FX igual que la harias en modo DX, es decir, en modo FX tendras que hacer zoom o acercarte mas que en DX, para obtener la misma imagen. 1cordial saludo.
  9. No hombre no, el grafico es la forma que el autor de las pruebas ha escogido para presentar los resultados. Leete en la web del enlace, la exhaustiva informacion que proporciona el autor, en paralelo con DxO y luego comentamos lo que que te apetezca. Cuidate. 1cordial saludo.
  10. Si te miras mi primer post de este hilo, veras una prueba seria de la diferencia entre el recorte a DX de una D850, respecto a una D500. El porque se pierde rango dinamico en el recorte de una D850 a DX, es a consecuencia de que cuando se compara un formato FX con un DX, el formato FX se reduce a DX mediante interpolacion (normalizacion), lo cual significa un menor componente de ruido de la imagen en formato FX reducida a DX, que la misma imagen tomada directamente en formato DX. La D500 tiene una ligerisima ventaja respecto a la D850 en formato DX, pelin menos de ruido y pelin mas de rango dinamico. Por lo expuesto en el segundo parrafo, obviamente con la misma imagen tomada por la D850 en FX y la D500 en DX, las tornas se invierten y la D850 obtiene claramente mejores prestaciones de ruido y rango dinamico. Comparar prestaciones de diferentes formatos no es tan sencillo como pudiera parecer. 1cordial saludo.
  11. Para variar, una que no es de paisajes. 1saludo. Urbanitas v2 by Xavier_1, en Flickr
  12. No pretendo opinar cual es la mejor maquina para cada caso, simplemente aporto unos datos serios sobre los resultados de Rango Dinamico que cabe esperar en una D500 comparada con una D850 en formato DX. Otra cosa es que repito lo comentado anteriormente, no termino de comprender porque la D850 aporta un menor Rango Dinamico en formato DX que en FX. Tema a estudiar. 1cordial saludo.
  13. Cuando en la D850 se recorta a DX, se pierde algo de Rango Dinámico, con lo cual si se compara con el Rango Dinamico de la D500, la D500 es algo mejor que el recorte de DX de la D850 No me pregunteis porque, pues lo he leido varias veces y no he conseguido comprenderlo, el porque al recortar el sensor de la D850 a DX se pierde algo de Rango Dinamico. A ver si este fin de semana estoy mas iluminado y lo entiendo. Aqui teneis las graficas de resultados 1saludo.
  14. Si, si por supuesto, a f/9 la calidad ya es muy buena, pero despues de hacer tropecientas pruebas, en mi caso el mejor diafragma es f/13. 1cordial saludo.
  15. Que tal Walterwhite?, veo que sigues con el Sigma, es una gran lente. A proposito de esta foto y tu comentario de que a f/16 se ve mejor que a f/9, a mi me pasa igual. Con el mio, el multiplicador 1,4x y la D810 el mejor diafragma que he encontrado es f/13. 1cordial saludo y buen verano.
×
×
  • Crear nuevo...