Jump to content

Marcos y firmas


Joan Enric

Publicaciones recomendadas

Buenas!

Me gustaría preguntaros acerca de los marcos que les poneis a las fotos, y las firmas. Como se hace? <_< Con el PS o con el NX?

 

Os agradecería una ayudita, a ver si consigo algo jeje. Gracias!!

 

Saludetes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 202
  • Creado
  • Última respuesta

Hombre, pues preferentemente con PS; es muy fácil, mira te pongo unas capturas, con el método que personalmente creo más sencillo, a partir de ahí, ya es imaginación de cada un@.

 

Primero, duplicas la capa, y vas a cojer la herramienta "tamaño de lienzo", y en ésa ventana verás unos parámetros, como el "tamaño actual", que és el tamaño de la imagen que estás tratando, mas abajo, veras "tamaño nuevo", que sera el nuevo tamaño, una vez que hagas mas grande el "lienzo". Ahí mismo, selecciona "relativo", y la medida en "centimetros", y el "ancla" en la posicion central; ahora solo te falta añadir los valores de anchura y altura.

post-339-1188892376.jpg

post-339-1188892403.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, pues preferentemente con PS; es muy fácil, mira te pongo unas capturas, con el método que creo más sencillo, a partir de ahí, y es imaginación de cada un@.

 

Primero, duplicas la capa, y vas a cojer la herramienta "tamaño de lienzo", y en és ventana verás unos parámetros, como el "tamaño actual", que és el tamaño de la imagen que estás tratando, mas abajo, veras "tamaño nuevo", que sera el nuevo tamaño, una vez que hagas mas grande el "lienzo". Ahí mismo, selecciona "relativo", y la medida en "centimetros", y el "ancla" en la posicion central; ahora solo te falta añadir los valores de anchura y altura.

 

Muchas gracias. Voy a ver <_<

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una vez que le des a "ok" en la ventana de "tamaño de lienzo ya te saldrá el marco, recuerda que has duplicado la capa, para que se vea transparente, tienes que deseleccionar la capa de fondo.

Despues vamos a la paleta de herramientas, y seleccionamos la varíta mágica, y ajustamos la tolerancia al mínimo, esto es a "1"

post-339-1188892688.jpg

post-339-1188892783.jpg

post-339-1188892801.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ahora, pinchamos con la varita, en la zona del "marco" transparente que hemos hecho; pikamos una vez, y ya tendremos la selección del marco.

 

Después, nos vamos de nuevo a la paleta de herramienta, y ponemos los colores frontal y de fondo, por defecto, pinchando en el cuadrdito negro superpuesto al blanco, y con la flecha, ponemos el color negro como frontal.

post-339-1188892916.jpg

post-339-1188892981.jpg

post-339-1188892997.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una vez que tenemos invertida la seleccion, vamos de nuevo a la paleta de herramientas, y cambiamos el color frontal, a blanco.

 

Después vamos a buscar la herramienta "contornear", y nos aparecerá una nueva pantalla, donde podemos ajustar la anchura en pixeles de la línea, el color, también la posicion a partir de la linea que marca la selección que tenemos hecha

post-339-1188894089.jpg

post-339-1188894144.jpg

post-339-1188894274.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias <_< La verdad es que el resultado me gusta mucho, aunque no se ajuste a la regla de los tercios. La he retocado un pelín, dándole un poquito de saturación y utilizando la herramienta de corrección selectiva.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ummm es verdad con fondo blanco queda mucho mejor...tiene tanta luz que el negro no le va tanto como el blanco...hoy vas a aprender Joan

 

Pués si jeje, a ver si consigo procesar tanta información jejeje

 

Mat, no te preocupes, cuando te vaya bien <_<

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...