hugomolina75 Publicado 9 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 9 de Marzo de 2018 (editado) Buenos días, Tengo tanto una d800 como una d40x viejuna que me veo ´forzado' a usar cuando voy de viaje o hago salidas domingueras con la familía. Animado porque podía utilizar un 35 af-d en esa cámara, y hasta un 105dc, me decidí buscar un equivalente a 28 mm pequeño y ligero y encontré el 20 2.8, pero me he llevado un gran chasco. Ayer, ilusionado con el nuevo juguetito, estuve haciendo pruebas con el objetivo y las dos cámaras y la verdad es que con la d800 va fino, nítido y con magnificos colores, pero con la d40x ni confirma enfoque ni expone correctamente. Tenía más que asumido que tenía que enfocar a mano, pero no consigo confirmación de enfoque con la pequeña y además con un valor de exposición correcta me salen fotos prácticamente negras. Realicé la misma foto y a valores idénticos en la d800 y el resultado era aceptable. Con otros objetivos tipo AF-D o AF-G no he tenido problemas, ¿ A qué se puede deber?. Muchas gracias P.D: Lo he probado tanto en modo manual como en en prioridad a la apertura. Editado 9 de Marzo de 2018 por hugomolina75 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Botikario Publicado 9 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 9 de Marzo de 2018 (editado) No había leído bien el post, Ni idea Editado 9 de Marzo de 2018 por Botikario Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Zopilote Publicado 9 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 9 de Marzo de 2018 Hola Mira en el manual de la cámara las peculiaridades de la compatibilidad con objetivos tipo D y G. En la hoja técnica pone esto: Objetivos Montura Nikon F con acoplamiento AF y contactos AF compatibles * 1 Nikkor AF de tipo G o D 1) AF-S, AF-I: admite todas las funciones, 2) Otros Nikkor AF tipo G o D: admiten todas las funciones excepto el autofoco y algunos modos de exposición 3) Nikkor PC Micro 85 mm f/2.8D: sólo se puede usar en el modo M; compatible con todas las otras funciones excepto el autofoco, 4) Otros Nikkor AF *2 /Nikkor AI-P: admiten todas las funciones excepto autofoco en Medición matricial de color 3D II, 5): Sin CPU: Se puede utilizar en el modo M, pero el exposímetro no funcionará; el telémetro puede utilizarse si el diafragma máximo es f/5.6 o más alto *1. No se pueden usar objetivos Nikkor IX *2. Objetivos excluidos para F3AF Quizás en el manual aclare lo de los modos de exposición o algo más. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hugomolina75 Publicado 9 de Marzo de 2018 Autor Compartir Publicado 9 de Marzo de 2018 (editado) No había leído bien el post, Ni idea Hola botikario, Muchas gracias Hola Mira en el manual de la cámara las peculiaridades de la compatibilidad con objetivos tipo D y G. En la hoja técnica pone esto: Objetivos Montura Nikon F con acoplamiento AF y contactos AF compatibles * 1 Nikkor AF de tipo G o D 1) AF-S, AF-I: admite todas las funciones, 2) Otros Nikkor AF tipo G o D: admiten todas las funciones excepto el autofoco y algunos modos de exposición 3) Nikkor PC Micro 85 mm f/2.8D: sólo se puede usar en el modo M; compatible con todas las otras funciones excepto el autofoco, 4) Otros Nikkor AF *2 /Nikkor AI-P: admiten todas las funciones excepto autofoco en Medición matricial de color 3D II, 5): Sin CPU: Se puede utilizar en el modo M, pero el exposímetro no funcionará; el telémetro puede utilizarse si el diafragma máximo es f/5.6 o más alto *1. No se pueden usar objetivos Nikkor IX *2. Objetivos excluidos para F3AF Quizás en el manual aclare lo de los modos de exposición o algo más. Saludos Hola zopilote, Muchas gracias. Precisamente hice esto antes de postear, pero lo explicitado en la página 97 y 45 del manual no parecen indicar que no sean compatibles. Presenta cpu y es un AF-D. No obstante si que me percatado que la pestaña de apertura de diafragma de la parte trasera va dura y no sé si las 'laminas' presentan aceite. Adjunto imagen IMG_5957 by cuchiflitines, en Flickr IMG_5962 by cuchiflitines, en Flickr Esto me hace pensar que en la d800, el propio motor de enfoque y la leva de control de diafragma de la cámara permite controlar de manera efectiva la apertura en tiempo y valor de apertura, pero que en una 'caquita' de cámara como es la d40x, al no presentar motor de enfoque y/o quizas que la leva de controlar el diafragma presente menor resistencia que la que presente la d800, si es problema del objetivo, que aún no lo puedo confirmar, estos posibles fallos se muestran en toda su extensión. Asimismo, también he de señalar que realizando disparos sucesivos con la d40x, había ocasiones en los que la exposición variaba de manera ostensible, pero siempre, o en el 90-95% de los casos, el enfoque parpadeaba fuera a 0.3m,1m ó infinito, pero como no soy un experto, prefiero una ayudita. Gracias Saludos Editado 9 de Marzo de 2018 por hugomolina75 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hugomolina75 Publicado 9 de Marzo de 2018 Autor Compartir Publicado 9 de Marzo de 2018 Buenas noches, Trasteando con la cámara he podido ver que al acoplarse el objetivo a la cámara y disparar el obturador, el diafragma se queda inmóvil. Tengo varios objetivos AF-D y AF-G, pero he visto que esta anomalía sólo aparece con este objetivo. Dado que no se expone a máxima apertura, se impide que exista confirmación de enfoque. Asimismo y según mis conocimientos, esto explica que las imágenes salieran tan oscuras, pues pasaba 1/32 de la luz que teóricamente llegaba. Tal ha sido mi paranoia , que comentando con un compañero del foro me ha indicado que puede haber problemas de intercomunicación entre este objetivo en particular y una cámara de las series inferiores, por lo que por el momento y hasta que no pueda comprobar con otra cámara esto va a quedar aparcado. Gracias y perdón por las molestias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
riomolin Publicado 9 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 9 de Marzo de 2018 Desbloquea el anillo de diafragma y vete moviendo click a click a mano todas las aperturas a ver si mueve bien o se atasca Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Botikario Publicado 10 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 10 de Marzo de 2018 Si el diafragma tiene aceite, es normal que no funcione bien la exposición, antes o después todos los objetivos con aceite "pegan" las palas entre ellas lo cual dificulta su apertura -cierre. Lo que no me cuadra es lo de la confirmación de foco, si dices que otros AFD te van bien en la D40x en ese aspecto y ese 20mm AFD va bien en la D800, es raro... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hugomolina75 Publicado 12 de Marzo de 2018 Autor Compartir Publicado 12 de Marzo de 2018 Hola, Ayer probé con una d90 de un vecino y cuando acoplaba el objetivo a la cámara el diafragma tampoco se abría a su máxima apertura ni se movía al disparar, sólo actuaba el obturador. Creo saber que al acoplar el objetivo en la cámara, el diafragma se abre al máximo. Asímismo enfoca siempre a la máxima apertura y cuando accionamos el obturador es cuándo el diafragma se cierra. En este caso creo que el objetivo está defectuoso. El motivo por el cuál actua en la d800 creo que es porque el muelle y palanca del controlador de diafragma son mucho más potentes que en una gama entry o semi. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hugomolina75 Publicado 12 de Marzo de 2018 Autor Compartir Publicado 12 de Marzo de 2018 Desbloquea el anillo de diafragma y vete moviendo click a click a mano todas las aperturas a ver si mueve bien o se atasca Hola, Va algo duro, pero se mueve. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mansell Publicado 12 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 12 de Marzo de 2018 Hola, Va algo duro, pero se mueve. Gracias Pon el diafragma del objetivo a F2.8, acciona con el dedo la palanca de la bayoneta hasta cerrarlo, suéltalo dejando que vuelva solo a su posición, si no lo hace, le cuesta o se queda a medias, el diafragma está dañado y tiene toda la pinta. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hugomolina75 Publicado 12 de Marzo de 2018 Autor Compartir Publicado 12 de Marzo de 2018 (editado) Pon el diafragma del objetivo a F2.8, acciona con el dedo la palanca de la bayoneta hasta cerrarlo, suéltalo dejando que vuelva solo a su posición, si no lo hace, le cuesta o se queda a medias, el diafragma está dañado y tiene toda la pinta. Buenas tardes, Pues mansell, siento decirte que eso es lo que pasa. Lo peor es que además he tenido una fuerte discusión con la mujer a raíz del objetivo y éste ha ido a tomar por culo hablando mal y pronto y ademas de quedarme sin objetivo me he quedado sin 265 euros. Por cierto el vendedor es lobezno0. Me decía que una d3 y una d810 le iba bien, no te jode. A mi también en la d800, pero si uno observa los actuadores de control de apertura de diafragma de una y otra cámara se dará cuenta de lo que hablo. Tenía que haberlo probado en una cámara de juguete que en vez de romper nueces con ella se puede romper con una nuez, como es la d40x. A este vendedor ya le indiqué que esta lente en especifico iba a ser esta cámara por motivo de tamaño y ligereza. Saludos y muchas gracias a todas las personas que han respondido en el tema y por privado. Perdón por la primera escritura del mensaje porque desde el móvil no escribo correctamente Editado 12 de Marzo de 2018 por hugomolina75 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lecina Publicado 12 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 12 de Marzo de 2018 No se si la compatibilidad con la cámara es la adecuada pero creo que la D40X no auto enfoca mira esta pagina: http://www.nikonistas Saludos, Lecina Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hugomolina75 Publicado 12 de Marzo de 2018 Autor Compartir Publicado 12 de Marzo de 2018 (editado) No se si la compatibilidad con la cámara es la adecuada pero creo que la D40X no auto enfoca mira esta pagina: http://www.nikonistas Saludos, Lecina Buenas Lecina, Una cosa es el enfoque, al ser un Af-d ha de ser manual y la otra es es que el diafragma se abra. Gracias a este objetivo conseguí fotos a 2.8 con una profundidad de campo bestial o bien fotos a 1/2500 f/2.8 subexpuestas bajo un sol radiante a iso no excesivamente bajo. Saludos y buenas noches Editado 12 de Marzo de 2018 por hugomolina75 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.