suriiv Publicado 1 de Junio del 2018 Compartir Publicado 1 de Junio del 2018 Hola, No sé si es el mejor apartado, pero no encuentro donde situarlo, El tema es quiero comprar un Escáner para pasar mis viejos negativos a digital y he visto, El Epson perfection v370 photo a buen precio mi pregunta, Es alguien lo tiene y que calidad ofrece. https://www.amazon.es/Epson-Perfection-V370-Photo-fotogr%C3%A1fico/dp/B009IUJMVG/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1527849157&sr=8-3&keywords=epson+v370 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 1 de Junio del 2018 Moderadores Compartir Publicado 1 de Junio del 2018 Te lo muevo al Grorious Club que allí se dedican a eso Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Busster Publicado 1 de Junio del 2018 Compartir Publicado 1 de Junio del 2018 Tienes varios hilos abiertos en este apartado acerca de la digitalización, tanto si quieres escanear 35mm o medio formato, creo que podrás aclarar tus dudas Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FPS Publicado 2 de Junio del 2018 Compartir Publicado 2 de Junio del 2018 Te lo muevo al Grorious Club que allí se dedican a eso Hombreee, tanto como dedicarnos a esto... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
suriiv Publicado 2 de Junio del 2018 Autor Compartir Publicado 2 de Junio del 2018 Al final me e lanzado a por el Canon CanoScan CS9000F Mark II un poco mas caro y ya que el epson v370 no escanea 120mm ya contare mas Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yoshiakisi Publicado 3 de Junio del 2018 Compartir Publicado 3 de Junio del 2018 Yo tengo el Epson V600 y puede escanear 135mm, 120 y diapositivas. Te lo recomiendo para 120 pero para pelicula estandard 135mm a mi los resultados no me convencen, lo veo pobre de calidad. Nunca he escaneado diapositivas asi que no te puedo decir. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseNiko Publicado 3 de Junio del 2018 Compartir Publicado 3 de Junio del 2018 Pues si es para mucha cantidad o trabajo profesional yo me pensaría el espín v800. Ya se que es el doble de precio pero el sistema ICE lo merece, te va a quitar horas de trabajo en Post procesado. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FPS Publicado 3 de Junio del 2018 Compartir Publicado 3 de Junio del 2018 Al final me e lanzado a por el Canon CanoScan CS9000F Mark II un poco mas caro y ya que el epson v370 no escanea 120mm ya contare mas No controlo los escaneres de Canon pero si le caben negativos de 120 facilmente te escanea dos tiras de negativos de 135 de una pasada. Yo tengo el Epson V700 (creo que es prácticamente el mismo que el V800) y le caben 6 tiras de negativos de 135 además de 120 y formatos mayores pero si que es cierto que el precio es bastante mayor. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
suriiv Publicado 3 de Junio del 2018 Autor Compartir Publicado 3 de Junio del 2018 Gracias por las repuestas pero para uso personal no me hace falta mucho más epson se va de precio Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
iso101 Publicado 6 de Junio del 2018 Compartir Publicado 6 de Junio del 2018 Para escanear 35mm, por mi experiencia, te recomiendo un escaner dedicado, te va a dar mejor calidad. Aunque no son fáciles de encontrar a buen precio (de segunda mano). Tienes varios nikon, minolta o reflecta... Si también quieres formato medio, uno dedicado se dispara de precio, y lo mas equilibrado efectivamente es un escaner plano. Ese Canon no lo conozco, supongo que es equivalente a un epson v500/v600. En ese caso, yo te recomiendo buscar un epson 4990 o 4870. Son los antecesores del V700, o sea la gama alta de epson, dan mejor calidad que la gama v500/v600, y pueden escanear tanto 35mm como Formato medio e incluso gran formato. Con paciencia se pueden encontrar a muy buen precio. Yo mismo tuve un 4870 a la venta por 60€ y tardé 3 meses en venderlo... Saludos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
edam Publicado 11 de Diciembre del 2019 Compartir Publicado 11 de Diciembre del 2019 Mi recomendación en la misma que citan otros participantes. Un escaner plano no es profesional, comprate uno decidado. MI trabajo es digitalizar imagenes y uso un NIkon Coolscan, mejor dicho, dos. No hay comparación. No interpolan, cosa que la mayoría de los planos hacen. Su resolución óptica es mejor y el rango dinámico es de 4.8, ...frente a los escasos 4 de uno plano. Si quieres ver mis escaner puedes mirar mi web: http://krapusa.blogspot.com Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FM2R Publicado 8 de Febrero del 2020 Compartir Publicado 8 de Febrero del 2020 Hola, estimados. Comento dos cosas: 1.- Se suele recomendar el Epson V600 como mejor opción calidad-precio, pero igual he leído que la resolución final en la que queda la foto es el equivalente a unos 3 megapixeles, que no es mucho, ¿es esto cierto? 2.- Por otro lado, ¿qué opináis del Plustek Optic Film 135? por lo que he leído da como resultado una calidad muy similar a la que anuncia (3600 ppi), a diferencia de otros que anuncian 7200 u 8200 pero se quedan luego en la mitad. El mayor problema de este Plustek parece ser que es que no limpia el polvo de manera automática, por lo que habría que quitarlo luego con software... No sé qué tan coñazo puede ser eso... Aquí una reseña amplia de este Plustek: https://www.filmscanner.info/en/PlustekOpticFilm135.html El futuro de la fotografía analógica no sólo dependerá de que se sigan fabricanco carretes, también de que se sigan prodiciéndo escáners y noto que es un punto débil este asunto, no sé... Gracias y un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yomanuel Publicado 8 de Febrero del 2020 Compartir Publicado 8 de Febrero del 2020 En 11/12/2019 a las 12:11, edam dijo: Mi recomendación en la misma que citan otros participantes. Un escaner plano no es profesional, comprate uno decidado. MI trabajo es digitalizar imagenes y uso un NIkon Coolscan, mejor dicho, dos. No hay comparación. No interpolan, cosa que la mayoría de los planos hacen. Su resolución óptica es mejor y el rango dinámico es de 4.8, ...frente a los escasos 4 de uno plano. Si quieres ver mis escaner puedes mirar mi web: http://krapusa.blogspot.com ¿Que software usas con el Coolscan V ED? Es el que yo tengo y aún no lo he puesto en marcha. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
edam Publicado 8 de Febrero del 2020 Compartir Publicado 8 de Febrero del 2020 Perdona que no ví el aviso. Uso VusScan 9 a 64 bits y me da unos resultados geniales Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FM2R Publicado 11 de Febrero del 2020 Compartir Publicado 11 de Febrero del 2020 En 8/2/2020 a las 14:31, FM2R dijo: 1.- Se suele recomendar el Epson V600 como mejor opción calidad-precio, pero igual he leído que la resolución final en la que queda la foto es el equivalente a unos 3 megapixeles, que no es mucho, ¿es esto cierto? 2.- Por otro lado, ¿qué opináis del Plustek Optic Film 135? por lo que he leído da como resultado una calidad muy similar a la que anuncia (3600 ppi), a diferencia de otros que anuncian 7200 u 8200 pero se quedan luego en la mitad. El mayor problema de este Plustek parece ser que es que no limpia el polvo de manera automática, por lo que habría que quitarlo luego con software... No sé qué tan coñazo puede ser eso... Aquí una reseña amplia de este Plustek: https://www.filmscanner.info/en/PlustekOpticFilm135.html Aparte de esos dos scanners, ¿qué opináis de los que son como el Kodak Scanza o el Wolverine Titan o el nuevo Wolverine Saturn? ¿Alguno los habéis probado? Obviamente no van a dar una calidad profesional, la clave es si es una calidad decente, suficiente como para redes sociales con calidad e imprimir algunas fotos en el formato clásico de consumo doméstico de la época análoga. Aparte, la empresa Wolverine parece ser una empresa estadounidense con sede en California, ¿qué sabéis de esa empresa, de su trayectoria y sus productos? ¡Gracias y un saludo! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
apinajus Publicado 15 de Febrero del 2020 Compartir Publicado 15 de Febrero del 2020 Desde mi humilde punto de vista no tiene ningun sentido tirar en pelicula y luego escanear con scanners de ir por casa...El Kodak Scanza (por cierto, no lo fabrica kodak), da una calidad de imagen muy deficiente: se carga el grano de un portra 400 por ejemplo.Yo tengo un nikon 5000 y me da los resultados que busco, pero si no lo tuviera, encargaria el escaneo al lab sin dudarlo!Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FM2R Publicado 15 de Febrero del 2020 Compartir Publicado 15 de Febrero del 2020 hace 8 horas, apinajus dijo: Desde mi humilde punto de vista no tiene ningun sentido tirar en pelicula y luego escanear con scanners de ir por casa... El Kodak Scanza (por cierto, no lo fabrica kodak), da una calidad de imagen muy deficiente: se carga el grano de un portra 400 por ejemplo. Yo tengo un nikon 5000 y me da los resultados que busco, pero si no lo tuviera, encargaria el escaneo al lab sin dudarlo! Saludos Hola, sí, casi todas las reviews apuntan a esa calidad deficiente del Scanza, aunque hay quienes están contentos. En precios más o menos asequibles veo que lo que ofrece el mercado son los Plustek dedicados a película y los Epson que sirven también para documentos y fotos ya impresas, etc, además de películas. Gracias y un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
apinajus Publicado 16 de Febrero del 2020 Compartir Publicado 16 de Febrero del 2020 Hola, sí, casi todas las reviews apuntan a esa calidad deficiente del Scanza, aunque hay quienes están contentos. En precios más o menos asequibles veo que lo que ofrece el mercado son los Plustek dedicados a película y los Epson que sirven también para documentos y fotos ya impresas, etc, además de películas. Gracias y un saludo En este caso, te recomendaria el Epson sin dudarlo!! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lopezlago Publicado 16 de Febrero del 2020 Compartir Publicado 16 de Febrero del 2020 De scanners para digitalizar te puedo dar una humilde recomendación: olvídalo. Hay decenas de medios para pasar un negativo sacándole una foto en raw con la digital que tengas a mano (y que saque raw obviamente). Un poco de bricolaje y tendrás el mejor digitalizador, mejor que cualquier scanner a un centésimo de lo que cuestan esas maquinitas. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
apinajus Publicado 16 de Febrero del 2020 Compartir Publicado 16 de Febrero del 2020 De scanners para digitalizar te puedo dar una humilde recomendación: olvídalo. Hay decenas de medios para pasar un negativo sacándole una foto en raw con la digital que tengas a mano (y que saque raw obviamente). Un poco de bricolaje y tendrás el mejor digitalizador, mejor que cualquier scanner a un centésimo de lo que cuestan esas maquinitas.Herejiaaaaaa! Un escaner BUENO de negativos es BUENO por dos cosas: velocidad y extracción de datos.Imventos con DSLRS y escaneres malos provocan: perdida de tiempo y perdida de calidad (encima no quitan motas de polvo por infrarrojos...)Y en concreto, capturar negativos (producidos con camaras analogicas) con DSLRS es ademas un contrasentido.Imagina que en un fin de semana gastas 5 carretes de 35mm (unas 180-185 fotos).Cada rollo son unos 20 minutos de procesado con un Coolscan 5000.Con un plustek facil se te va amas de 45 minutos.Hacerlo con DSLR y el accesorio de Nikon (hay inventos brico mas o menos similares), se va a mas de 1 hora por rollo.Entiendo que lo suyo es gastar tiempo haciendo fotos, pateando, buscando y demas!!! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lopezlago Publicado 16 de Febrero del 2020 Compartir Publicado 16 de Febrero del 2020 hace 1 hora, apinajus dijo: Herejiaaaaaa! De los herejes será el reino de los cielos, el resto es marketing... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yoshiakisi Publicado 17 de Febrero del 2020 Compartir Publicado 17 de Febrero del 2020 Yo cuento mi experiencia, he digitalizado de varias formas y creo que en el fondo todos tenéis razón en algo, creo que nadie miente, simplemente están unas ventajas u otras dependiendo del sistema empleado. Empecé digitalizando en plan cutre, sin mesa de luz (utilizando un ipad en blanco) con una cámara compacta digital, los resultados eran pobres, muy pobres. De ahí salté a un escaner Epson V600, como siempre he dicho, para escanear formato medio es genial, muy buena resolución y calidad, para 135mm es otra historia, si el negativo esta muy bien expuesto y ajustas bien los parámetros (yo utilizo silverfast) los resultados pueden ser decentes. Aún así yo no lo recomendaría como primera opción para 135mm, si para formato medio... donde creo que es una gran relación calidad/precio y además tienes un producto nuevo y con garantía, con drivers modernos para todo tipo de pc's, etc. Después probé a digitalizar con mesa de luz, tripode y una Olympus OM-D E-M1 Mark II con el disparo de alta resolución y objetivo macro. Aqui la extracción del archivo es muy buena, nada que ver con mi primera experiencia a lo cutre, pero para sacar el producto final con buen ajuste de balance de blancos y ajustes de colores buenos y sobretodo limpieza de polvo te tiras un buen rato trabajando con photoshop, aquí depende mucho de lo fino que lo quieras dejar. Es cierto que la captura es muy rapida, mucho más que con escaner pero el trabajo después y muuuucho mas largo. Si no tienes que escanear muchos negativos, supongo que sería un método muy bueno. Si tienes mucho trabajo por delante y además los negativos son viejos o pueden estar con mucho polvo o rayaduras.... se puede convertir en un infierno de photoshop. Por último tengo un Konica-Minolta Scan Elite 5400 dedicado para negativos de 135mm. Aquí tienes buenos resultados en 135mm y con limpieza ICE incoroporada para polvo y rayaduras que evita mucho trabajo posterior, también acierta muy bien con los colores. Evidentemente tiene 2 partes negativas, 1 es el tiempo de escaneado que es muy superior a disparar con una cámara digital. El otro sin duda (son 2 mejor dicho) es el precio de compra por una parte y sobretodo y lo que más reparo me da es que estos cacharros parece que no los repara nadie, si comprar una Nikon Coolscan V o un Minolta de estos..... si se estropea, me da la sensación de que has tirado tu dinero. Por tanto, ¿con qué método me quedaría?.... esa es la gran pregunta que aun a dia de hoy no tengo una respuesta 100% convincente del todo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
abelcorcho Publicado 23 de Marzo del 2020 Compartir Publicado 23 de Marzo del 2020 Estoy mirando distintas opciones para el escaneado de negativos...la primera que tenia en mente era el escaner, pero no estoy leyendo opiniones buenas acerca de ellos (en el rango de precios que me quiero mover que son unos 150-200 euros. ¿Sería mas interesante, dado que no escanearé muchas copias al año, comprar un macro 100mm (en mi caso, para la sony a7 (un cosina de 70-100 euros o un minolta de 180-250 euros) y la mesa de luz ? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yoshiakisi Publicado 6 de Abril del 2020 Compartir Publicado 6 de Abril del 2020 En 23/3/2020 a las 18:24, abelcorcho dijo: Estoy mirando distintas opciones para el escaneado de negativos...la primera que tenia en mente era el escaner, pero no estoy leyendo opiniones buenas acerca de ellos (en el rango de precios que me quiero mover que son unos 150-200 euros. ¿Sería mas interesante, dado que no escanearé muchas copias al año, comprar un macro 100mm (en mi caso, para la sony a7 (un cosina de 70-100 euros o un minolta de 180-250 euros) y la mesa de luz ? Con ese rango de precios en el que te mueves, si, sería lo mejor. Un escaner de 150€ es básicamente tirar el dinero. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.