Jump to content

Nuestras Lunas


XE1JPP
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Un gusto verte por aquí de nuevo Alexander (Asetha) - Buena toma con las texturas bien definidas y no aprecio ruido . . . para mi gusto un poco obscura pero nada que demerite.

 

Saluuu!!! 2 y Buen FinDe.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 

Hoy por fin la he podido pillar; los próximos días no pintan bien, meteorológicamente hablando, así que aunque estaba muy alta lo he intentado a pulso con la Nikon D7200 y el Tamron SP 150-600mm f5-6.3 Di VC USD.

 

Saludos.

 

Sin recorte.

38672998500_a4af9d92e7_c.jpg

DSC4394-R-Nikon-D7200-Luna-Febrero-2018 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

 

Recorte.

25612467307_649ef04cac_c.jpg

DSC4394-R-Nikon-D7200-Luna-Febrero-2018 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas Asetah, buen aporte. Me gusta el contraste, aunque para mi gusto (que no tiene que coincidir ni con el tuyo ni con el de nadie) demasiado oscura globalmente; yo hubiera jugado más con las luces altas para contrastar las luces/sombras. 

 

Hola GuilleQ, me gusta más tu primera versión, la veo más nitida.

Ya tiene mérito sacar bien nítida la luna a pulso a esas focales, por mucho estabilizador... estás fuerte!  :superman:

 

Un saludo,

 

Jordi.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas Asetah, buen aporte. Me gusta el contraste, aunque para mi gusto (que no tiene que coincidir ni con el tuyo ni con el de nadie) demasiado oscura globalmente; yo hubiera jugado más con las luces altas para contrastar las luces/sombras. 

 

Hola GuilleQ, me gusta más tu primera versión, la veo más nitida.

Ya tiene mérito sacar bien nítida la luna a pulso a esas focales, por mucho estabilizador... estás fuerte!  :superman:

 

Un saludo,

 

Jordi.

Hola Jordi,

 

Gracias, me alegra que te guste. Lo malo de la toma fue la altura que tenía Selene.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas Asetah, buen aporte. Me gusta el contraste, aunque para mi gusto (que no tiene que coincidir ni con el tuyo ni con el de nadie) demasiado oscura globalmente; yo hubiera jugado más con las luces altas para contrastar las luces/sombras. 

 

Hola GuilleQ, me gusta más tu primera versión, la veo más nitida.

Ya tiene mérito sacar bien nítida la luna a pulso a esas focales, por mucho estabilizador... estás fuerte!  :superman:

 

Un saludo,

 

Jordi.

 

Gracias Jordi. No logré aclararla sin perder las texturas tan marcadas que era lo que buscaba, opté por dejarla así. Seguiré intentando.

Saludos.

Alexander

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola mis amig@s Luneros, hace ya buen tiempo que no colaboraba en el hilo con alguna luna, anoche tuve oportunidad de hacer algunas fotos, sin TC y con TC para re-aprender (parece que no pero lo dejas un poco y aparecen los errores).

 

La llena de marzo sin TC - D5500&150-600_180302_06-1cps en flickr

25723627867_02666730c3_b.jpg

D5500&150-600_180302_06-1cps by José Antonio Pompa y Padilla, en Flickr

 

Cámara: Nikon D5500
Lente: Sigma 150-600mm f/5-6.3 DG OS HSM S
Distancia Focal: 600 mm
Distancia Focal Equivalente en 35 mm: 900 mm
Apertura: ƒ/11.0
Velocidad: 1/100 seg
Enfoque: Auto
Tendencia de Exposición: 0 EV
ISO: 100
Fecha y Hora (Original): 2018:03:02 22:40:30
Disparador Remoto: Si
Tripie: Vanta 8020 + Fotopro T5 
 
La llena de marzo + TC - D5500&150-600+TC_180302_05-1cps-1 en flickr
40594295431_59e471544e_b.jpg
 
Cámara: Nikon D500
Lente: Nikkor Sigma 150-600mm f/5-6.3 DG OS HSM Sport + Sigma TC 1.4X APO
Distancia Focal: 850 mm
Distancia Focal Equivalente en 35 mm: 1275 mm
Apertura: ƒ/10.0
Velocidad: 1/125 seg
Enfoque: Auto
Tendencia de Exposición: 0 EV
ISO: 100
Fecha y Hora (Original): 2018:03:02 22:49:46
Disparador Remoto: Si
Tripie: Vanta 8020 + Fotopro T5 
 
Espero entretenga un poco - Saluuu!!! 2 y Buen FinDe
 
Edité para reducir el tamaño de las fotos.
Editado por XE1JPP
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hacía tiempo que no pasaba por aqui. Ahí va mi toma de anoche, lástima que las nubes la emborronaran un poco... :unsure:

 

40633722402_a8562d0c34_z.jpg

Luna 6 de Marzo de 2018 by Francisco José Triguero Ramos, en Flickr

 

Espero que os guste.

Pues me parece muy buena, sobre todo teniendo en cuenta lo mal que estaba el cielo.. doy fe de ello.

 

Saludos.

Editado por Guilleq
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias profe, muy amable.

 

Hice un video también:

 

 

https://youtu.be/ZvfQw3EZUTU

 

Un saludo

Señores... Este muchacho promete.... Solamente le hace falta aumentar la focal, a 600mm para empezar, y nos retira a algunos....empezando por mí.

 

Abrazotes.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas,

 

Esta mañana, de camino al trabajo con la Alpha 77 Mark II y mi última adquisición, el Sigma 18-300mm Contemporary, me di cuenta que la luna estaba visible, y aunque la focal no acompañaba he intentado afotarla.

 

Saludos.

39967353764_bd1a9f07dd_c.jpg

DSC00547-Sony-A77-M2-Sevilla-Marzo-2018 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

 

Con muchooooooo recorte.

39781900205_e776560f9a_c.jpg

DSC00545-Sony-A77-M2-Luna-Marzo-2018 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Buenas, compañeros. Hoy he hecho un experimento, siguiendo mi proceso habitual de alineado y apilado, pero combinando exposiciones diferentes. El LR/Enfuse me ha creado esta combinación curiosa, y básicamente he bajado un poco el azul antes de hacer un procesado básico.

 

40031858415_090d14da59_b.jpgluna creciente al 10% by Jordi Sesé, on Flickr

 

El equipo de siempre: D7100 + Tamron 150-600 + Sigma 1.4x;  juegos de tomas a 1/250-f8-1600, 1/80-f8-1600, 1/40-6,3-3200, 1/10-f6,3-6400. Apiladas con LR/Enfuse.

 

Un saludo,

 

Jordi.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Jordi (jordi_sese) - Buen "experimento", las velocidades son la parte principal de este apilado, posiblemente con 2 diferentes bien controladas logres algo muy similar, una sobre-expuesta para la zona obscura (1/10 ?) y otra (1/120) para la zona iluminada, claro ya sabiendo y haciéndolo parece fácil. - En octubre de 2014 (por accidente) hice una foto parecida a tu experimento, yo quemé la parte brillante por no revisar la velocidad . . . ajuste ISO y diafragma y no puse atención a la velocidad, la zona obscura quedo visible y la iluminada quemada a 0.8 s . . . éste fue el resultado https://www.flickr.com/photos/xe1jpp/15470406960/ y ya corregido quedó así  

https://www.flickr.com/photos/xe1jpp/15653271741/  a 1/160  pero nunca se me ocurrió apilar.

Buen ensayo con interesante resultado

 

Saluuu!!! 2

 

Edité para poner los enlaces

Editado por XE1JPP
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Jordi (jordi_sese) - Buen "experimento", las velocidades son la parte principal de este apilado, posiblemente con 2 diferentes bien controladas logres algo muy similar, una sobre-expuesta para la zona obscura (1/10 ?) y otra (1/120) para la zona iluminada, claro ya sabiendo y haciéndolo parece fácil. - En octubre de 2014 (por accidente) hice una foto parecida a tu experimento, yo quemé la parte brillante por no revisar la velocidad . . . ajuste ISO y diafragma y no puse atención a la velocidad, la zona obscura quedo visible y la iluminada quemada a 0.8 s . . . éste fue el resultado https://www.flickr.com/photos/xe1jpp/15470406960/ y ya corregido quedó así  

https://www.flickr.com/photos/xe1jpp/15653271741/  a 1/160  pero nunca se me ocurrió apilar.

Buen ensayo con interesante resultado

 

Saluuu!!! 2

 

Edité para poner los enlaces

 

Hola José, gracias por el comentario. Tus experimentos también son buenos, y como dices bendita serendipia!  :1ok:

 

La verdad es que no tengo muy claro si para que funcionara bien el apilado esta vez acerté más con el alineado, o con que las exposiciones son graduales y algo más cercanas... porque otras veces que he intentado algún apilado parecido ha salido bastante peor, y solamente podía apilar por grupos de iguales exposiciones. 

 

Un saludo,

 

Jordi.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 cdi

Por fin el cielo ha sido propicio..... Aunque Selene estaba muy alta, la he podido pillar a pulso con la Nikon D7200 y el Tamron SP 150-600mm f5-6.3 VC USD, sin TC.

 

A ver si durante la noche puedo pillarla en mejores condiciones.

 

Saludos.

 

Sin recorte.

27142998378_8ec596a7f6_c.jpg

DSC4399-Nikon-D7200-Luna-Marzo-2018 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

 

Recorte.

39204928030_4b7ca297e0_c.jpg

DSC4399-Nikon-D7200-Luna-Marzo-2018 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Continúo aprovechando el buen tiempo.... A pulso, está demasiado alta para poder usar el trípode.

 

Nikon D7200 y Tamron SP 150-600mm f5-6.3 VC USD.

 

Saludos.

 

Recorte.

26164676367_1c2496581f_c.jpg

DSC4410-Nikon-D7200-Luna-Marzo-2018 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 

Continúo..... Con trípode y disparador remoto por cable, en plan profesional  ;)

 

Nikon D7200 y Tamron SP 150-600mm f5-6.3 VC USD.
EXIF: f/11; 600mm; 1/160; ISO 100.

 

Recorte.

39248895400_ce4672081e_c.jpg

DSC4431-Nikon-D7200-Luna-Marzo-2018 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

Editado por Guilleq
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Profe, unas lunas preciosas!!!. Me encanta ese 150-600mm!!

 

Aquí mi aporte con el equipo habitual: Nikon D7500 + Tamron 70-300mm VC.

 

A Pulso y sin TC.

 

26173400237_81c6705455_c.jpg

Luna 26-03-2018 by Francisco José Triguero Ramos, en Flickr

 

- Apertura: ƒ/8.0
- Focal: 300.0 mm 
- Velocidad: 1/250
- Iso: 200
Editado por FJTR
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Profe, unas lunas preciosas!!!. Me encanta ese 150-600mm!!

 

Aquí mi aporte con el equipo habitual: Nikon D7500 + Tamron 70-300mm VC.

 

A Pulso y sin TC.

 

26173400237_81c6705455_c.jpg

Luna 26-03-2018 by Francisco José Triguero Ramos, en Flickr

 

- Apertura: ƒ/8.0
- Focal: 300.0 mm 
- Velocidad: 1/250
- Iso: 200

 

Hola,

 

Muchas gracias joven.

 

La tuya tiene muy buena pinta  :copa:  ; como ya te comenté, estimo que has exprimido al máximo ese 70-300mm, toca dar un paso a una focal 600mm ;) pero sé que tienes puesto el ojo en algo más versátil.

 

Abrazos.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Marcelo_R cambió el título a Nuestras Lunas

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...