Houser Publicado 23 de Enero de 2023 Compartir Publicado 23 de Enero de 2023 Pues eso. Quería preguntaros como es el rendimiento de iso de la d800 VS d700. He leído tanto que es mejor, aproximadamente un paso, como que es peor. Partiendo de que el tema ruido es muy subjetivo,si tomamos la misma foto a, pongamos, iso 6400, cual se comporta mejor? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 24 de Enero de 2023 Compartir Publicado 24 de Enero de 2023 Este es siempre un tema controvertido. Y es que comparar un sensor de 12 Mpx con otro de 36 pues no es justo. Debes equilibrar la resolución para poder comparar. Si miras un archivo de la D800 a iso 6400 al cien por cien de tamaño y lo comparas con otro de la D700 también al cien por cien, verás que la D700 tiene menos ruido, pero si esta misma imagen de la D700 la ves al 300%, que sería lo suyo, entonces verás mucho más ruido y mucha menos definición. No sé si me explico lo que te quiero decir. Yo tengo la D800 y exponiendo correctamente no se comporta mal a isos altos, aunque no es su fuerte. Pero donde le pega un repaso a la D700 es a isos bajos, proporcionando una nitidez y unas posibilidades de recorte a las que no llega la D700. Además la D800 recupera sombras de una manera increíble y sin incrementar mucho el ruido. Si a esto le sumas los actuales software de edición basados en inteligencia artificial, te puedes llevar una grata sorpresa. Esta foto que te muestro está tomada a iso 5000 con unas condiciones de luz bastante difíciles y procesada con la última versión de Photoshop y DxO Pure Raw. O esta panorámica de seis tomas a pulso, porque no me dejaron usar el trípode, a iso 6400, pero procesada con un software más antiguo Como puedes ver el resultado es más que aceptable y servirían perfectamente para publicarlas en cualquier revista de viajes. Debes valorar que es lo que necesitas, resolución o una respuesta buena a isos altos y en función de esto decidir. También es importante a tener en cuenta que la D800 es más exigente con las ópticas que la D700, que se traga cualquier cosa sin rechistar debido a su sensor de baja resolución. Espero haberte ayudado y si no es así cualquier duda que tengas me lo puedes consultar. Conozco muy bien el comportamiento de la D800 y cómo exprimirla al máximo. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Houser Publicado 24 de Enero de 2023 Autor Compartir Publicado 24 de Enero de 2023 Me has ayudado y mucho. Muchísimas gracias por tu rápida y completísima respuesta Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 24 de Enero de 2023 Compartir Publicado 24 de Enero de 2023 En 24/1/2023 a las 13:11, Houser dijo: Me has ayudado y mucho. Muchísimas gracias por tu rápida y completísima respuesta Y no valoras una D750? Un punto intermedio en resolución y en principio por lo que he oído mejor a iso alto... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Houser Publicado 24 de Enero de 2023 Autor Compartir Publicado 24 de Enero de 2023 Lo valoro, lo valoro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 24 de Enero de 2023 Compartir Publicado 24 de Enero de 2023 En cualquier caso yo no puedo compararte la D800 con esas otras. Pero coincido bastante con Rafavet. Si tu prioridad son los isos altos igual no es lo mejor. Pero si la vas a usar más a ISO medio y bajo y subir de vez en cuando es muy buena opción Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 2 de Febrero de 2023 Compartir Publicado 2 de Febrero de 2023 En 23/1/2023 a las 18:02, Houser dijo: Pues eso. Quería preguntaros como es el rendimiento de iso de la d800 VS d700. He leído tanto que es mejor, aproximadamente un paso, como que es peor. Partiendo de que el tema ruido es muy subjetivo,si tomamos la misma foto a, pongamos, iso 6400, cual se comporta mejor? @Rafavet te lo ha explicado de maravilla, poco añadiría, salvo que tengas en cuenta no sólo la diferencia en resolución ( el triple una de otra) , sino también la diferencia tecnológica ( 2007 frente a 2012) , en aquella época 5 años era mucho tiempo de evolución, sin embargo de 2105 a 2020 apenas nada, solo florituras pero en esencia los sensores casi iguales, empieza a haber poco que rascar en ese sentido. Yo no he tenido nunca la D800 pero si la D810 bastante similar, y el tema del ruido para mi es muy importante porque hago astrofoto, una disciplina que te hace entender que el ruido NO depende del iso, sino de otras muchas cosas, lo único que pasa es que a poca señal, si subes iso el ruido aparece en mayor o menor medida dependiendo de la capacidad del sensor en relación señal/ruido y del conversor AD que hará que el ruido de lectura ( el mas temido en astrofoto) sea mas o menos visible, encima no suele ser lineal ni proporcional al iso, sino que va por rangos de amplificación. Pero vamos, en foto normal de andar por casa.., los sensores de las D800 y D810 creo que si la escena es de bajo contraste y está bien expuesta, el ruido puede estar muy bien contenido incluso a isos elevados. Muchas veces el ruido tiene mas que ver con la escasez de rango dinámico que produce el iso elevado en una escena de alto contraste, que quema las altas luces y empasta las sombras, haciendo ambos extremos del histograma irrecuperables, que del propio ruido debido a la amplificación de la señal, ya que si la escena está bien expuesta , la velocidad de obturación no es ni muy alta ni muy baja, y las luces son de bajo contraste, se pueden tener muy buenos histogramas en tonos medios con un bajo nivel de ruido y un iso muy elevado. Una pésima práctica ante la falta de luz o cuando se quiere congelar la acción es subir velocidad e iso de forma desmesurada sin ton ni son, en estos casos la producción de ruido está garantizada, pero es mas fácil achacarlo al iso que a la falta de criterio y conocimiento, cuando alomejor al doble de iso y sabiendo lo que se hace, se podría haber obtenido la mitad de ruido. Un concepto tan complejo como desconocido en su orígen, la mayoría de las veces, porque pedimos peras al olmo. Resumiendo, si tuviera que elegir a día de hoy entre D700 o D800 simplemente teniendo en cuenta el factor iso-ruido , me daría exactamente igual, otra cosa es el uso que se le quiera dar, ( paisaje, retrato, nocturna, etc) , eso sería lo que sí me haría decantarme por una u otra. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
protsalke Publicado 2 de Febrero de 2023 Compartir Publicado 2 de Febrero de 2023 Habiendo tenido la D700 y teniendo la 810, no puedo estar más de acuerdo con lo comentado. Sólo una puntualización: las formas de exponer es algo diferente en cada una de las cámaras. La d700 tiene un sensor Nikon y recupera generalmente mucho mejor luces altas que sombras, por lo que solía derechear el histograma para obtener el mejor RAW. Sin embargo las D800/810 tienen sensor Sony y tal y como habéis comentado,c recupera sombras a ISO nativo (64) de manera impresionante. Sin embargo le cuesta algo más recuperar la altas luces. Es por eso que no es necesario la técnica del derecheo. Además, el sensor es ISO invariante con todas las ventajas que ello conlleva, c soon embargo el de la la D700 no lo es. La forma de trabajar con una y otra es ligeramente diferente!!!Recordando la D700 con muchísimo cariño (es una cámara excelente a dos de hoy) y habiendo aprendido con ella lo poco que se, las 800/810 creo que tecnicamente están claramente por encima de la generación anterior.Espero haber sido algún dato adicional que sirva de ayuda.Saludos, Germán.Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 2 de Febrero de 2023 Compartir Publicado 2 de Febrero de 2023 En 2/2/2023 a las 20:57, protsalke dijo: Habiendo tenido la D700 y teniendo la 810, no puedo estar más de acuerdo con lo comentado. Sólo una puntualización: las formas de exponer es algo diferente en cada una de las cámaras. La d700 tiene un sensor Nikon y recupera generalmente mucho mejor luces altas que sombras, por lo que solía derechear el histograma para obtener el mejor RAW. Sin embargo las D800/810 tienen sensor Sony y tal y como habéis comentado,c recupera sombras a ISO nativo (64) de manera impresionante. Sin embargo le cuesta algo más recuperar la altas luces. Es por eso que no es necesario la técnica del derecheo. Además, el sensor es ISO invariante con todas las ventajas que ello conlleva, c soon embargo el de la la D700 no lo es. La forma de trabajar con una y otra es ligeramente diferente!!! Recordando la D700 con muchísimo cariño (es una cámara excelente a dos de hoy) y habiendo aprendido con ella lo poco que se, las 800/810 creo que tecnicamente están claramente por encima de la generación anterior. Espero haber sido algún dato adicional que sirva de ayuda. Saludos, Germán. Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk Si señor.., buen aporte Germán.., la técnica del derecheo fue en su día muy empleada, eran los tiempos del método "Mellado". Como bien dices, los sensores actuales trabajan de otro modo. Con las D800-810 hay que exponer a las luces altas que las sombras ya saldrán ellas solas. Un saludo. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 3 de Febrero de 2023 Compartir Publicado 3 de Febrero de 2023 Efectivamente, tal como comentan @protsalke y @freengine, los sensores de la D800/810 responden justo a la inversa que el de la D700, por lo que hay que exponer para no quemar altas luces y luego recuperar sombras y estoy totalmente de acuerdo con lo que han comentado. Este ejemplo que voy a poner a continuación es un caso extremo. Como suelo trabajar la exposición en manual no me acordé de ajustar los parámetros adecuados y la fotografía salió de esta manera (raw sin procesar pasado a jpeg directamente). La fotografía es una castaña, pero como no la borré en el momento de la toma y sólo por curiosidad se me ocurrió procesar el raw a ver qué podía sacar y el resultado fue este: Os juro que es la misma foto, jejeje. Además está procesada con una versión de Ps de hace siete u ocho años y con el filtro antiruido Dfine 2 de la suite Nik Collection. Con los actuales software de edición seguro que aún se puede mejorar más. Por lo tanto, no hay que obsesionarse con el tema del ruido. Hoy día se puede arreglar bastante bien si expones correctamente. Otra ventaja que no se ha comentado de la D800 frente a la D700 es el sistema de enfoque, una generación más moderno en la D800. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.