Jump to content

mignikon

Usuarios avanzados
  • Contenido

    1.151
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    3

Todo lo publicado por mignikon

  1. Después de unos días por "A Terriña" os comparto esta foto del claustro del monasterio de Celanova (Ourense). Igual en los próximos días comparto alguna mas. Como curiosidades, decir que algunas de las obras de este monasterio se encuentran tanto en la Catedral de Ourense como en la de Santiago de Compostela. Lo cual hace ver la importancia que tubo este Monasterio en la antigüedad, y actualmente se encuentra restaurado, aunque algunas de esas obras no han vuelto. Como suele pasar en muchos pueblos gallegos, con riquezas culturales históricas increíbles, a las que no se le saca provecho, o se permite que se extraigan para ser expuestas en otros lugares mas conocidos. Espero que os guste. _DSC2317 by miguel m v, en Flickr Edito para añadir otra toma: _DSC2313_01 by miguel m v, en Flickr
  2. exacto, a veces la mejor forma de dar con el punto optimo de edición es pasarse en los ajustes. A veces hago pruebas, y cuando estoy ahí que no me convence del todo, las exagero para ver como queda, volver a un retoque anterior como la función que tiene LR es muy útil en esos casos. Siempre disparo en raw, así que siempre tengo la opción del original, pero vamos me refiero a lo otro. saludos.
  3. yo lo que mas hecho de menos de LR, o al menos no he sabido hacerlo en NX es tener un historial con los cambios, y volver a un punto anterior solo con un click. Como no suelo trabajar muchas fotos juntas, la fluidez me da un poco igual, mientras no se cuelgue claro.
  4. mignikon

    Nuevo firmware 1.41

    Pues acabo de ver que justo ayer han sacado esta actualización. A ver si por la tarde la puedo actualizar. Si alguien mas la pone que vaya contando si nota algo. https://downloadcenter.nikonimglib.com/es/products/552/Z_5.html Cambios de la versión del firmware “C” 1.40 a 1.41 • Se ha solucionado un problema que, en raras ocasiones, causaba que la cámara no se encendiera si no se utilizaba durante un largo período de tiempo.
  5. si he visto que las hay incluso de 35W, que seria algo similar, pero son carillas también, y me parece mas versátil y como el YN, iré viendo opciones a ver si puedo probarlo incluso antes de comprar. 👌
  6. muy bonita la verdad, siempre me gusta captar esos rayos de sol, quedan genial en las fotos. A mi personalmente, me encantaría verla en b/n, o en sepia muy muy clarito, me encantan esos revelados y en estas tomas especialmente. A parte así puedes darle un poco mas de caña al procesado e intentar recuperar mas detalles de los negros. Creo que quedaria con mas fuerza que ahora. Es algo muy al estilo Salgado, que me encanta.
  7. Hola, gracias por la idea, se me había pasado por la cabeza pero la descarte enseguida, no me veo haciendo inventos de esos, para colocar iluminación cerca de un bebe, tengo claro que quiero algo seguro y estable. Tengo ya un pie de flash de estudio, y un paraguas traslucido, pero no quiero el destello de un flash, prefiero luz continua. La cosa del yn-216II, es que de precio me entra perfectamente, son casi 3000lm a 4400K de color, algo menos de luz en otras temperaturas de color pero se puede graduar de 2000k a 8000k, y se puede usar con pilas AA, cable, o baterías. Lo cual me parece muy interesante. Mi duda es que si bien, lo que veo de iluminación de estudio en condiciones se mueve entorno a 8-10 mil lúmenes, yo realmente no necesito tanto, con adultos uso flash que es mas potente que eso, y no soy profesional, es por hobby y fotografía a la familia. Yo creo que para el bebe con esa potencia me vale, porque además la fuente de luz la puedo poner cerca, y sobretodo no quiero que sea molesta, por eso el que sea continua y no meta fogonazo, preguntaba por ver si alguien ha tenido la experiencia de usarlo, sino creo que me voy a arriesgar con el, ya que opciones un poco mas serias se me van al triple de precio, y no creo que me compense. La otra opción que tenia en mente, son con bombillas, que se venden para adaptar al pie de flash y poder usar un sofbox o paraguas igualmente, pero claro al final entre una cosa y la bombilla con características similares, me cuesta lo mismo o mas que el YN. Pero si alguien lo ha probado y me dice que el YN no vale la pena... pues lo agradecería para no gastar el dinero dos veces. Un saludo.
  8. Hola buenas, estoy casi decidido a comprar este foco led de luz continua. Alguien lo ha probado o puede darme una opinión sobre el??? Hay una versión II que es la que me interesa, pero me surgen dudas. Es para un uso ocasional para fotografiar un bebé. Por eso quiero algo de luz continua, y usar un paraguas para difuminar más la luz. Alguna otra recomendación??? Tampoco quiero gastarme mucho y por lo que he visto cualquier cosa que veo que valga más la pena se sube bastante de precio. A ver qué me podéis decir. Saludos.
  9. pues del video parece que es mejor que el 100-400 en todas las focales, en nitidez, y en velocidad de enfoque. Luego comparado con el 200-600 de sony, salen muy parejos, casi idénticos, en algunas focales muy leves ventajas para uno para otro, pero en general como el nikon un poco mejor, lo que si pone mas rapido es la velocidad de enfoque del sony, pero claro son pruebas de mínima distancia a infinito, habría que ver en condiciones normales de disparo si es la misma ventaja del sony. pero en general parece que sale muy bien comparado.
  10. yo prefiero tener el obturador protegido antes que el sensor, por un simple cambio de objetivo. O tiene un un sistema independiente para dicha función ( como lo tiene la Z8,9), o lo prefiero como esta.
  11. gracias por pasar y comentar, estoy de acuerdo con lo del hilo de humo, saque varias fotos pero aun se notaba menos, supongo que por la escasa luz (simplemente la pantalla del ordenador) Con iluminación podría potenciado mas eso, pero aunque lo buscaba no di con la tecla, al menos no que quedase de una forma artística, supongo que con mas paciencia o con otro cigarro igual lo hubiese conseguido, pero... La colilla en el cenicero la deje adrede, limpie el cenicero y deje una a modo de continuidad, me parecía demasiado soso sin ella. Es cuestión de gustos o lo que se pretenda conseguir. Con la foto, estaba en un momento reflexivo al terminar de trabajar en el ordenador, a oscuras y solo, pensando, me dije que... ¿Por qué no una foto?? Y eso era un poco lo que pretendía reflejar. Por eso también, que de fondo y difuminado se vea el teclado. También saque algunas con el mechero al lado, pero ya me parece que restaba mas que aportaba, esta se ajusta mas a lo que buscaba, lástima del humo.
  12. Bueno pues como hacia mucho que no subía una foto al foro, y estaba en casa sin hacer nada, les comparto esta fotografía. El tema ha sido casual, ya fumar es malo para la salud, pero me apetecía compartirla. Espero que os guste. Un saludo. _DSC2157 by miguel m v, en Flickr
  13. alguien mas con esta versión y que le vaya mal o os va bien??? yo aun estoy con la 2, pero estaba pensando en actualizar, pero si va peor no...
  14. muchas gracias, justo estaba mirando por internet como hacerlo, pero muchas gracias por la explicación, ya lo tengo puesto 👌
  15. muchas gracias por el aporte, suena interesante en determinados casos. Ahora tengo que averiguar como cargarlo jejeje
  16. yo creo que tampoco es lo mismo una marca en la lente que motas de polvo. Las motas no hacen nada, si tiene muchas o son de tamaño considerable, igual a mas de f16 si podrían verse en las fotos, pero no es una apertura muy habitual, y también depende del tipo de objetivo, porque si por ejemplo es retrato, esas aperturas no se usan, así que no va a afectar en absoluto. Pero un daño/marca en la lente es otra cosa, y aunque no he tenido lentes con daños, creo que si podría afectar a lo que dices, en determinadas ocasiones con la incidencia de la luz.
  17. Buen post. Me esta picando el gusanillo por este zoom, y estoy mirando información al respecto. Supongo que acabará cayendo si veo una buena oferta. Porque dudo que salga alguno de segunda mano. Un saludo.
  18. Pues justo hoy ya tengo mi 70-180, las primeras impresiones están muy bien. Para hacerse una idea es similar a los típicos 70-300 en peso y tamaño y calidad de construcción. Pero siendo 2.8 constante, lo poco que lo he probado esta tarde enfoca bien, y la distancia mínima de enfoque es corta. Lo veo muy polivalente.
  19. yo soy de la idea de que para el sistema Z, lentes Z. El 24-70 F4 es muy bueno, pero no es 2.8, por todo lo demás me quedaría con Z. Luego depende de si ya tienes el 2.8 y no te supone nada seguir con el, pero si vas a comprar yo te diría que vayas por el Z. Peso y tamaño es mucho mejor y no tienes que depender del adaptador. saludos
  20. económica igual no es el adjetivo adecuado, pero mas económica que una Z8 si seria de esperar, no creo que vayan a hacer una Z9 Dx, pero si podría ser el equivalente de la Z8, que ya es 1500€ mas barata que la Z9. Yo no me planteo ninguna de esas, pero bueno con saltos de 1500€ entre un modelo y otro creo que si tendría su publico. No creo que mucha gente se compre cámaras de 4000€ o mas solo el cuerpo. En reflex se ha visto, y aunque parece el formato DX lo quieren ir abandonando, tiene su mercado, si al final terminan por abandonarlo de verdad... suerte para Sony principalmente.
  21. por fin un objetivo que me interesa y espero que me alcance jejeje, el 70-180, aunque si ya va por 1500€ en Europa, aquí va a salir mas caro, y ufffff ya tendré que esperar un poco a que baje algo de la novedad, pero bueno esa es la linea que esta tomando todo.
  22. en mi opinión, que no soy experto ni mucho menos, esos modos no son mas que una edición que hace la cámara directamente, es como Picture Control, una especie de revelado automático, y por lo tanto esos valores solo se fijan en el jpg. Si quieres una edición mas completa, profesional o con la nomenclatura que prefieras, creo que los mejor es hacer las tomas en raw, y realizar la exposición múltiple en ordenador. Es como los modos, por muchos que tenga, vivido, standar, neutro.... al final como un revelado a gusto en ordenador no hay nada. Lo mismo pasa con los modos HDR, etc. No se si otras cámaras lo hacen en raw, pero en principio que salga en jpg, no me parece extraño.
  23. Si lo que te hace dudar es el 2x, te comento mi experiencia, el enfoque se complica bastante y la profundidad de campo es mínima, por lo que o son cosas realmente pequeñas o tienes que recurrir a apilados. Por otro lado también veo que la calidad se resiente un poco respecto a 1x. No se... No soy experto pero creo que ya entrando en el mundo más allá de 1x, la técnica es más importante que el objetivo, véase, iluminación, apilados, carriles de enfoque, por supuesto trípodes etc... Por diversión está bien, pero con unos tubos de extensión ya tienes el 2x tambien y quizá con más calidad, así que si es por probar pues supongo que da igual la elección, pero si te gusta esto, sabrás que no es sólo el objetivo.
  24. yo no los he usado, pero por características sino especificas nada mas me iría a por el Irix tuve el 15mm y fue genial. Por lo demás en macro, generalmente cuanta mas focal y dme mayor mejor, son cosas que normalmente suben bastante el precio sobretodo por encima de 100mm. Ahora tengo un laowa y también muy contento, bien dicen que no hay macro malo.
  25. mignikon

    Z5 o D750

    Z5 o D750?? tienes varias opticas FX que quieras conservar?? sino es el caso, la Z5 es la elección entre esas dos, a no ser que consigas una D750 de 2º mano bien de precio y el precio seria una variable decisiva, en cuyo caso la D750 claramente es la elección. por prestaciones para mi la Z5 tienes mas ventajas y mas importantes que desventajas frente a la D750, y eso hablando de que tienen prestaciones muy parecidas.
×
×
  • Crear nuevo...