-
Contenido
1.040 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
3
Todo lo publicado por Didovic
-
Arte conceptual, me parece a mí. Una idea estupenda, la concepción de la foto es muy artística. Me encanta. Saludos
-
Ese micro 55 es una lente extraordinaria. El foco , nítido a rabiar. Saludos
-
Buenas vistas tienes... y muy buen ojo. El desenfoque "pre" del cata le da un encanto especial a la bella imagen primaveral. La del Vivitar es excelente; nitidez, colores, bokeh... muy buena, de verdad. Respecto a lo de salir al campo, yo estoy deseando, pues con esta primavera tan lluviosa el campo está impresionante (lo poco que veo en mis paseos). En Extremadura creo que se va a permitir la caza y pesca a partir del lunes, con lo cual deduzco que nosotros también podremos salir a "cazar" bichos, flores, aves, etc. Estoy esperando a ver si alguna asociación fotográfica ha preguntado al respecto a la Junta. Saludos y ánimo, que ya queda poco...
-
Excelentes fotos. Bokeh muy bueno en todas. La segunda, de concurso, muy buena idea y realización. Saludos
-
No hay de qué, como dice el compañero, nada cuesta dar la opinión personal y más en este foro. Por cierto, he visto hoy un 14-24 en el foro, a 790€. Si te hubieras decidido por él, me parece un gran precio. Saludos
-
Yo también pensé en el 28 f/1.8, aunque tal vez en APSC se quede un poco largo, dependiendo de lo que quieras hacer. Además, está claro que el ser fijo te limita a esa focal y no te da el juego de un zoom, aunque su calidad es excelente, poco peso y precio asequible. Otra opción que puedes mirar es un objetivo que no he probado, pero tiene gente que conozco y hablan muy bien de él, el Tokina 11-16. Claro que éste es muy angular, pero con el recorte se queda en unos valores muy adecuados para paisaje y nocturnas. Esta gente y otros a los que he leído en el foro dicen que es el UGA ideal para cámaras APSC. No puedo entrar en detalles, pero te lo digo para que te lo plantees como una opción seria para lo que buscas. Saludos
-
Totalmente de acuerdo con los compañeros. El 14-24 vale su peso en oro. Yo tuve el 16-35 y también me parece una gran lente, que me dio mucho rendimiento y con el que hice buenas fotos. Lo que ocurre con éste es que por debajo de 20mm es muy blandito y a 14 viñetea, cosa que se acentúa con un filtro polarizador, por ejemplo. Hice el cambio porque encontré una buena oferta de 2ª mano y no fue traumático añadir unos 250€ para conseguir el 14-24. Y por mucho que me gustaba el otro, éste es otra cosa, como ya han contado. Es verdad que es grande y pesa lo suyo, pero normalmente se va a utilizar con trípode, así que el único problema puede ser añadir peso a la mochila. Pero merece la pena, pues no creo que haya otro UGA como éste. También es verdad, como dice Luis Miguel, que cuesta un poco al principio acostumbrarse a ese campo de visión tan amplio y hay que ser consciente de ello para buscar el encuadre adecuado y objetos cercanos. Pero la calidad que da es espectacular y no sé de ningún otro que a 14mm deforme menos. También hay que tener en cuenta que lo normal es tener que hacer un desembolso adicional importante en filtros y portafiltro especiales. Uno se puede arreglar con otras lentes muy buenas, si el presupuesto es un problema importante, pero si hay posibilidad de hacerse con él creo que es lo mejor que existe, especialmente si uno hace mucho paisaje y nocturnas. Saludos
-
Rai, con eso del tropiezo, me has recordado a un albañil de mi pueblo (apodado "rompetejas" ) que era tan bueno que, ante mi asombro al verlo colocar ladrillos con cemento con una precisión y velocidad increíbles, me dijo que es que a estas alturas de la vida a él, hasta cuando se le caían los ladrillos lo hacían en su sitio Pues eso, que hasta cuando tropiezas te encuentras un buen motivo y fondo. Saludos y enhorabuena.
-
Pues yo estoy de acuerdo. Nunca está de más colaborar para que todos conozcamos los errores que cometemos en el lenguaje y eso nos sirva para mejorar. No creo que sea bueno no cuidar nuestra lengua y la forma de expresarnos, así como ayudar en lo posible a los demás a hacerlo también. Nadie debería ofenderse, al que no le interese con no hacer caso es suficiente. Saludos
-
Yo hago exactamente lo mismo, también con una Fuji Xpro1, que uso casi exclusivamente para disfrutar de algunas lentes magníficas muy antiguas y con las que puedo tener enfoque a infinito sin problema. Es verdad que el adaptador para M39 es más estrecho y encaja mejor, pues el M42 alarga bastante la lente, pero el rendimiento es el mismo. A veces doy paseos para usar un par de lentes así y también en algunos viajes la llevo, pues me encantan los resultados con todos ellos, como por ejemplo el Industar 50/2 o el Mir 37/2.8 Saludos
-
Excelente, me encanta. Una combinación de colores muy atractiva, impresionista y un desenfoque que llama a la vista. Saludos
-
Efectivamente, este y otros Zeiss, por ejemplo el 35 f/2.4, son especialmente buenos con los colores cálidos. Por cierto, qué 135?. Yo tengo el f/4, metalizado Saludos
-
Efectivamente, muy pictóricas. Y en la segunda, una profundidad muy conseguida gracias al manejo de la luz. Donovan, muy evocador de tiempos pasados.
-
Excelente el desenfoque de ese Leica. No sé si tal vez estén demasiado rojas las flores, pero esto es cuestión de gusto. Saludos
-
A mí también me encanta. Además de la nitidez y el hermoso bokeh de esa lente (que yo he usado poco y no le he podido sacar ni la décima parte de rendimiento que tú), esa combinación de tonos cálidos y fríos hace que la imagen resulte muy atractiva por bien conseguida. Saludos Cándido
-
Un bokeh y colores fantásticos. Da gusto ver estas imágenes. La tercera me resulta especialmente estimulante, de esas que te clavan la vista por las formas. Saludos
-
Totalmente alucinógenas. Me encanta ese Mir 37 y he empezado a usarlo con frecuencia, lástima que ahora no sea posible. Saludos
-
Como siempre, sacas petróleo de cualquier cosa con ese Pentacon. Buen entretenimiento para estos días y con hermosos frutos.
-
Preciosa. Un aspecto pictórico que me atrae mucho. Saaludos
-
Gracias por tu excelente descripción de la foto. Por cierto, que acabo de ver que no puse qué lente era. Es un Asahi Super Takumar 50 f/1.4 Tengo tres objetivos Asahi Pentax y me parece que tienen una calidad extraordinaria, no sólo en cuanto a nitidez. Cuando los pongo en mi Fuji XPro1, con adaptador y enfoque a infinito, se consiguen fotos muy especiales, destacando los tonos amarillentos/sepia que me recuerdan a las fotos que guardo de mi padre (esto es por los elementos radiactivos que se usaban en aquellos tiempos en los recubrimientos). Saludos
-
Ya que esta primavera no es posible seguir practicando con las lentes olvidadas, comparto una foto de las primeras pruebas que hice el año pasado con otro cristal que me parece de excelente calidad. Creo que con ese f/1.4 se le puede sacar mucho partido... en cuanto pueda ser. Saludos
-
Espectacular! Veo que tienes muy bien cogido el truco sobre todo a buscar el punto de vista, fondo e iluminación. Saludos
-
Excelentes, lógico que reciban el reconocimiento. Aquí, como bien dices, lo de los concursos es algo muy especial y sólo puedes tener alguna opción si estás en ciertos círculos (ya lo he comprobado yo también). De todos modos, entiendo para que los por que aquí pasamos el verdadero goce está en los momentos en que hacemos nuestras fotos y luego gusta compartirlas con los que disfrutan de la misma pasión. Saludos
-
Excelente muestra. Es verdad que se ve un bokeh "nervioso" (?), pero muy atractivo. Y, como veo, sabiendo elegir bien los fondos da un resultado muy bueno, como dices, especial. Saludos
-
Estupendas. Me gusta especialmente el bokeh de las dos últimas, tan pictórico, impresionista, tal que un óleo de Monet... Un saludo