Jump to content

Didovic

Usuarios avanzados
  • Contenido

    1.040
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    3

Todo lo publicado por Didovic

  1. Fantástica de nitidez y fondo con colores muy apropiados, además del hermoso bokeh. Estupenda foto
  2. Aunque el Bokina es un objetivo especial, me llama más la atención la foto tomada con el Helios. Ese bokeh le da un plus especial, además de lo bien captada que está la luz sobre el elemento principal. Muy bueno (tengo que seguir practicando). Saludos Cándido
  3. Excelente información, muy útil. Por eso estos objetivos se comportan así, aparte el "recorte", que elimina las zonas problemáticas. Por eso también ese 180 es un gran objetivo para retratos, aunque igualmente sé por experiencia que el enfoque con diafragma abierto es complicado a veces y mucho con poca luz (yo, cuando uso estos P6 suelo hacer varias fotos moviendo ligeramente el anillo para ver si he tenido la suerte de clavar el foco).
  4. Lo mismo digo. Yo tengo un adaptador para varias lentes P6 y lo intercambio sin problema. Igual se te ha quedado atascado, o es cosa del modelo. Pero como veo, no es problema. Saludos
  5. La cantidad de radiactividad que puede emitir ese óxido de Torio es mínima, además de que uno no vive con el objetivo pegado a la cara (recibe mucha más radiación gente que vive en zonas de suelo granítico o el que pasa horas viendo la tele a diario), así que no creo que haya que preocuparse por eso. Además, seguro que estas lentes no las usamos todos los días. Yo tengo algún Meyer Optik y varios Super Takumar. Y, por cierto, el Super Takumar 50 1.4 me da imágenes con un cierto tono amarillento, pero me encantan por ese aire retro que me hace recordar las que me hacía mi padre de pequeño. Saludos
  6. Desde luego que las segundas marcas están apretando mucho y hacen objetivos de al menor similar calidad, cuando no superar claramente a los Nikon en varios aspectos. Yo acabo de hacerme del nuevo 24-70 de Tamron y, a falta de probarlo, las críticas hablan maravillas y el precio, pues ya sabes. Aunque no dejo de estar de acuerdo con el compañero Joancal en cuanto que es normal elegir los de la propia marca siempre que sea posible, como bien ha argumentado. Saludos Cándido Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
  7. Es que estas lentes antiguas, aunque no tengan VR, G ni AFS, cuentan con un encanto especial. Hay muchos objetivos de la era analógica con los que se disfruta mucho haciendo fotos. Yo tengo varios Zeiss, Meyer Optik, Yashica, Asahi... que, aparte avances técnicos (muy útiles en ciertos momentos), no tienen nada que envidiar a las mejores lentes actuales en cuanto a resultados. Saludos
  8. Yo tuve ese monstruo y sé de qué hablas. La verdad es que pesa... bueno, se deduce fácilmente pensando que los Zeiss pesan lo suyo y al ser un 180, full metal, etc, pues normal. Pero, efectivamente, como los otros pentacon six de Zeis, da una calidad general espectacular. Me has hecho recordar que lo vendí el año pasado para hacer caja, pues lo usaba poco (y uno acaba acumulando cacharros hasta que no caben en casa), y me has hecho arrepentirme , pues de verdad que le sacas partido. Unas imágenes fantásticas. Y creo que has dado con el que tal vez sea su uso ideal, retratos en exterior. Saludos Cándido
  9. Hola Cada uno tiene sus preferencias y miedos. Yo, como dice Chema, no pongo filtros, pero los tengo y los llevo puestos cuando voy por el campo, andando entre matorrales, por ejemplo (aún cuando lleve la tapa puesta, por si acaso), o en lugares con mucha humedad, como cerca de una cascada, etc). Pero a la hora de disparar lo quito. Simplemente prefiero no poner ningún cristal delante de la óptica, independientemente de que se note o no (como bien dice Chema, no es necesario en ese momento). Pero cada uno tiene sus hábitos y es muy libre de hacerlo a su gusto, especialmente si no hay casi nunca diferencia entre ponerlo y no. Saludos Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
  10. Coincido contigo, compañero. Estoy encantado con mi Xpro1. Y es verdaderamente preciosa, con ese aire retro. La única pega son las lentes Fuji, que se van un montón de precio. Pero como yo, igual que tú, la uso para los antiguos, pues me da igual. Para viajes y salir a jugar con mis Asahi, Yashica, etc, una gozada. Luego, ya mi Nikon para cuando voy de paisaje, aves, etc. Pero se complementan a la perfección Saludos Cándido
  11. Yo soy también de los de las Fuji, como veis en mi firma. Y la uso (XPro 1) principalmente con objetivos heredados de mi padre y otros que he ido adquiriendo (este afán coleccionista y mi debilidad por las viejas glorias me va a matar), sobre todo los Yashica de mi padre. Y estoy de acuerdo con Rai, si olvidas los VR/VC, HSM, AFS... si acaso hay diferencia, en la mayoría de los casos a favor de los viejetes. Es una opinión muy personal, pero los Asahi, Yashica, Meyer Optik o Zeiss de los años 60 sobre todo, me fascinan. Dicho esto y visto esa imagen, Rai, ya me has metido el gusanillo del Beschoi (he usado otros y no me han acabado de convencer, ese infinito no lo suele ser tanto, aparte otros detalles). Saludos Cándido
  12. Para un nivel de exigencia muy alto, ya está el 14-24, que eso sí que es un monstruo (y su precio así lo indica)
  13. No es tan fuerte, ni mucho menos. Yo hago el revelado previo en Camera Raw y luego ya edito en detalle en Photoshop. Y Camera Raw tiene un módulo para corregir deformaciones de forma automática, diciéndole qué lente has usado, además de poder hacerlo manualmente. Con esto, yo apenas he tenido problemas en las fotos de paisaje a 16mm. De todos modos, cada uno tenemos nuestro propio nivel de exigencia y habrá gente que analizando la foto al mm y muy aumentada, encontrará defectos, algo parecido a lo que ocurre con la nitidez. Saludos
  14. Yo acabo de encargar una 1165€ con 2500 obturaciones). No he usado nunca esta cámara, pero según las referencias técnicas y las opiniones y análisis que he leído, me da la impresión de que hoy por hoy es la de mejor relación calidad/precio con diferencia (tal vez se acerquen algunas D800/810 que se ven a veces a un precio extraordinario, aunque es menos habitual encontrarlas). Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
  15. Leído y entendido perfectamente. Además, estas cámaras a la venta ponen el nº de serie, con lo que se puede comprobar en la página de Nikon Gracias por la ayuda
  16. Hola Yo estoy pensando también en la D750 y me llama la atención que en e-infinity y otras tiendas británicas se puede comprar nueva por 1200€ e incluso menos. Mi duda es si podrían ser cámaras con defecto. Alguien sabe cómo asegurarse de ello previamente. Saludos Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
  17. Hola Yo tuve el 16-35 y con él hice muchas de las que considero mis mejores fotos. La distorsión no es tan apreciable a la vista y se corrige en el procesado automáticamente. Que es algo flojo en las esquinas, pues sí, pero la verdad es que haciendo paisajes, que es el 99% de uso que yo le dí, poca importancia tiene ese detalle. Por otra parte, creo que las excelencias de esta lente te hacen olvidar pronto sus defectos, que como te digo, para mí nunca han supuesto un problema. Saludos Cándido Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
  18. Gracias, Rai Como ya te dije, voy a practicar bastante esta primavera con varias lentes, buscando momentos y luces adecuadas. Doy por supuesto que se trata de experimentar mucho en distintas situaciones e ir cogiendo el truco a estas lentes para sacarles rendimiento. Suena muy divertido. Saludos
  19. Qué maravilla, Rai! Este tipo de bokeh, pictórico, como muy bien llamas, me encanta. Produce una atmósfera con un encanto especial. Voy a trabajar en ello... aunque aún no tenga un Trioplan. Saludos
  20. Hola Parece que este hilo se paró hace unos meses, pero me gustaría conocer las impresiones de alguno más de vosotros que haya comprado el Tamron, pues estoy con la gran duda de si hacerme de un Nikon de segunda mano o irme directamente al Tamron nuevo. He leído en algún análisis que tiene un "focus breathing" bastante acusado a 70mm, cosa que no ocurre con el Nikon. Aunque, la verdad, esto podría ser un inconveniente para retratos, donde si te acercas mucho a la persona, la longitud focal efectiva pasa a ser de unos 50mm. Pero, como bien he leído aquí, esta lente en principio no es para retrato, evidentemente, al menos como uso principal y yo ya tengo mis retrateros. En verdad lo tenéis tan claro con este Tamron?. Saludos y espero que alguien responda. Cándido
  21. Guau!, ese túnel de burbujas es alucinante/alucinógeno. Especiales las 3 tomas, aunque la 3ª es espectacular. Me uno a la pregunta de Torel. Saludos Cándido
  22. Didovic

    Flares

    Hola Me uno a lo que dice fjs, antiguos. Objetivos sin apenas recubrimientos, por ejemplo de los años 60. Aunque hay algunos que tienen mayor tendencia, como los famosos Helios 58 f/2 (los que los tenemos es precisamente por eso y por su bokeh especial). Pero, vamos, casi cualquier gran angular antiguo, tipo Vivitar, Tokina, te pueden valer (los 28 en estas marcas, con montura Nikon AI, por otra parte, son buenas lentes). Saludos Cándido
  23. Hola Totalmente de acuerdo con Chema, Spyder e Isaac. Más calidad?, imposible. Flares con un elemento frontal tan grande y enfocando al sol sin control... normal, no existen los milagros. Pero creo que es algo muy poco habitual y que uno debe buscar las situaciones en las que esto no ocurra, cosa no demasiado complicada habitualmente con este monstruo. En resumen, ante todo... mucha calma. Saludos Cándido
  24. Hola Sí que es complicado el tema. Yo tengo una mirrorless y he probado objetivos Nikon con un adaptador. Pero claro, todo en manual, la cámara no reconoce el objetivo y le tienes que decir la longitud focal. Supongo que acabará apareciendo un adaptador con los contactos necesarios. Pero bueno, yo al menos de momento la mirrorles la uso para otros objetivos, sobre todo esas pequeñas maravillas antiguas con montura M42, como un divertimento y también con un 16-50 para viajes. Saludos
  25. Pues es complicado, es muy difícil de encontrar. Yo tuve uno con montura Nikon, que vendía un compañero del foro. Pero como luego preferí usarlo en la Pentax, lo vendí y compré el que tengo con esa montura. La verdad es que es difícil pillar alguno en venta, pues la gente se suele quedar con él y si se pone a la venta, vuela, como me pasó a mí. Es cuestión de poner la búsqueda en ebay y guardarla, de modo que cuando aparezca alguno te llega un mail. O poner un anuncio en el mercadillo, aunque ya te digo, el que lo tiene no suele deshacerse de él, pues es barato y da pena con la calidad que tiene. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...