Jump to content

Didovic

Usuarios avanzados
  • Contenido

    1.040
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    3

Todo lo publicado por Didovic

  1. Las mirrorless han llegado a un punto en que son una muy buena opción, al menos para llevar poco peso y también para utilizar esas joyas antiguas. Hay adaptadores para casi todas las monturas y con enfoque a infinito (sin necesidad de lente). Respecto al factor de multiplicación, depende. Mi Fuji XPro1 tiene 1,5x, con lo cual es lo mismo que una DX. Y es una excelente maquinita, aún cuando ya se han mejorado bastante. Saludos
  2. Yo, un zoom para uso habitual no lo adaptaría y de ese tipo los hay baratos con montura Nikon. Los fijos, como el Yashinon, suelen ser buenas lentes y te pueden dar juego. Pero ya te digo, personalmente creo que no merece la pena usar adaptador a infinito, aunque entiendo que cada uno tiene sus gustos y manías. Y mira que tengo bastantes objetivos antiguos, pero cuando quiero usarlos con enfoque a infinito, lo hago con una Fuji XPro que tengo, que al ser una mirrorless le puedes poner cualquier tipo de montura con su adaptador sin lente. Es una buena solución para comprobar la calidad de objetivos como los Yashica, Takumar, Zeiss, etc. Pero con el anillo adaptador lo pongo a veces por probar, para hacer fotos de flores y cosas así. Saludos
  3. Hola Para ser realista, creo que para usar estos objetivos en Nikon uno debe centrarse en que no enfocan a infinito y tienen una margen estrecho de distancia de enfoque. A partir de ahí, disfrutarlos y aprovechar sus bondades dentro de esas limitaciones (pero dan muy buen juego algunos para retrato, flora, bokeh...). Para eso, con un simple anillo adaptador, es suficiente. Si quieres un adaptador con lente para enfoque a infinito, pues los hay decentes, como por ejemplo los Berschoi y algún otro cuya marca no recuerdo. Yo he usado alguno y no me han gustado nada los resultados. Aunque hay gente que dicen que no se pierde apenas calidad (depende del adaptador, el objetivo y lo que uno pretenda). Yo tengo un Fujinon 55 f/2 y lo he usado para hacer fotos con un bokeh muy especial, es decir, para practicar, enredar, jugar... muy divertido En resumen, mi opinión es que los adaptadores con lente no te van a permitir sustituir objetivos actuales (por ejemplo, creo que daría mucho mejor resultado un 70-210 de marcas como Soligor, Albinar, etc, con montura Nikon, que adaptar el Cosina que tienes con lente, y esos no creo que lleguen a los 40€). No me extiendo más. Saludos Cándido
  4. Hola, he visto este hilo porque estoy también mirando los Neewer y los Godox (flases de estudio), baratitos, y ante todo me surge la duda de si no hay problema de compatibilidad con las cámaras Nikon. A ver si alguien me puede ayudar. Saludos Cándido
  5. Estoy de acuerdo con mael, la solución es siempre acercarse más, si quieres conseguir fotos decentes. Si el ave está lejos, un 600mm por ejemplo, te acercará más, pero la calidad de la imagen se resentirá bastante. Por otra parte, te aseguro que en cuanto empieces a fotografiar aves, caerás, es un auténtico vicio. Ya verás. Saludos
  6. Perdón por repetir, pero acabo de leer a krokodiland y dice algo que es muy cierto y a mí me ha ocurrido: el 16-35 estaba casi permanentemente en la mochila, pero con el 14-24 se lo piensa uno más y sólo lo llevas cuando estás seguro que lo vas a necesitar. Es verdad que se deja aparcado con más frecuencia.
  7. Hola Yo tuve el 16-35 y ahora tengo el 14-24. Éste se dice que es el mejor zoom que existe y desde luego no defrauda en ningún sentido, pero el 16-35 ha sido mi lente favorita durante unos años, pues tiene una calidad excelente. Desde luego, como ya han comentado, en paisaje esos 2mm se notan mucho más de lo que pueda parecer y el paso de diafragma, para nocturnas supone la mitad de tiempo o de ISO, además de notarse bastante la diferencia de nitidez y, como dice el compañero, el viñeteo. Creo que está claro que en principio, teniendo posibilidades económicas y a pesar de que es un monstruo, el 14-24 es la elección. Pero si no es necesario ese paso de diafragma o los 2mm, creo que el 16-35 no te defraudará. Y en cuanto a tamaño y peso se nota la diferencia, así como en el precio (aunque buscando bien en el mercado de 2ª mano se pueden encontrar 14-24 a precios interesantes, pero los filtros... uf). Saludos
  8. Me encanta todo lo que habéis puestos estos días (Aprendiendo, Botikario, tú...). Pero esta foto me llama la atención especialmente, pues ese fondo me ha recordado totalmente a los impresionistas franceses, sobre todo Manet y Monet, de los que soy un entusiasta. Por ahí van a ir mis experimentos, buscar esas imágenes "pictóricas". Saludos
  9. Me uno a lo que dice Rai. Salvo problemas mayores, el Oreston es fácil de desmontar y ver el anillo de diafragmas. El mío hace poco se salió y no tuve más que desenroscar la parte frontal, sin tornillos ni nada. Luego, limpiar, ajustar el anillo, que se había salido de su anganche, volver a enroscar y listo. Saludos
  10. Tiene razón rana. Pero es demasiado descuento y eso huele muy raro ("nadie da duros a dos pesetas"). Pero, como también dice krokodiland, una vez hecho el pago, parece lógico que esperes un poco y luego ya presentarás la reclamación a Paypal, pues no es una cantidad de dinero grande y también cuentas con esa seguridad. Yo me pregunto si realmente esta gente a quien estafan es a Paypal... Saludos
  11. Perdón por no ponerla en el mismo post, pero quería haber añadido también esta imagen de una de nuestras flores silvestres más hermosas, la peonía (Rosa de Alejandría). En las sierras de Extremadura está por todas partes, aunque no es nada abundante, pero en la sierra de Alor (junto a Olivenza) hay tal concentración de esta especie que es todo un espectáculo. La lente, el Schacht Tavenar 135 f/3.5, del que Rai habla tan bien y con razón. Aunque aquí no destaca el bokeh, sí la nitidez y la representación de colores de este viejete. 20180508_alor_3500 by Cándido Vicente, en Flickr
  12. He estado probando un objetivo muy desconocido, pero que leí que tenía un "bubble bokeh" bastante notable. Se trata del Fujinon 50 f/2. Por lo que he probado, noto que me cuesta mucho pillar el foco y es bastante blandito. Pero, qué os parece el bokeh?. Saludos 20180509_alor_3619 by Cándido Vicente, en Flickr
  13. Alucinantes esos efectos pictóricos del Nokton, y esa sensación de fuego en el fondo
  14. Extraordinaria lente. También he hecho yo alguna prueba con ella estos días... a ver si hay tiempo de procesar lo acumulado Saludos
  15. Fantástico. Nitidez, bokeh... pero me quedo con el momento, extraordinario
  16. Fantástico. Ese bubble bokeh me fascina.
  17. Hola Tengo el Flektogon 35/2.4 y como bien demuestras en tus fotos es una lente excelente, con las características típicas de los Zeis, especialmente en cuanto a nitidez y representación de colores. Estupendas fotos. Le has puesto un adaptador con lente para enfoque a infinito?, porque veo que has hecho las fotos con una K1000 (yo suelo utilizar una Fuji X-Pro1 con adaptador sin lente y me da unos resultados magníficos. Saludos. Cándido
  18. Fantástico, tanto tus reflexiones como las fotos. Ya sabes que ese bokeh "pictórico" me encanta.
  19. Perfecto para escuchar mientras se miran tus fotos. Me identifico con lo que dices, pues tenemos casi la misma edad y, por lo que veo, parecidos gustos musicales. También tengo en casa, como un tesoro ese LP de Santana, lo más redondo que ha hecho... y ese bokeh del trioplan, uf. Saludos y gracias por recordarnos estos detalles. Cándido
  20. Yo tengo también un Triotar desde hace poco. Y me ha encantado las dos veces que lo he usado, una reproducción de colores muy Zeiss y un bokeh que me ha parecido precioso, sin olvidar su nitidez. Pienso usarlo mucho, desde luego. Creo que esas fotos son un buen ejemplo de lo que comento. Saludos
  21. Hola. Tienes razón, esos blancos están un poco empastados. Hice un procesado rápido y poco atento y no me fijé mucho en ello. En cuanto tenga un rato le daré un repaso para apagarlos un poco. Gracias
  22. Muchas gracias. Aún me falta, pero creo que ya empiezo a obtener resultados decentes, gracias a estas lentes maravillosas y a vosotros, que mantenéis un nivel fantástico en este hilo. Espero seguir progresando. Saludos
  23. Gracias, Rai. Ahí andamos, practicando mucho, ahora que el tiempo es ideal y la naturaleza se presta. Aún me queda para llegar a vuestras "florituras", pero insisto. Saludos
  24. Perdón por no subirlas juntas. Ésta, con el Zeiss Triotar 135/3,5 Lentisco soleado by Cándido Vicente, en Flickr
  25. Probando el Primotar 50/3,5. La 1ª foto que subo a este hilo, ya sé que no está al nivel, pero vamos avanzando. Espero críticas y consejos. Saludos Margaritas y amapolas by Cándido Vicente, en Flickr
×
×
  • Crear nuevo...