Jump to content

Didovic

Usuarios avanzados
  • Contenido

    1.040
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    3

Todo lo publicado por Didovic

  1. Pues sí, Rai. A mí me encantan las imágenes con un bokeh que les da aspecto pictórico (he visto muchas tuyas, de José, etc. que son fantásticas) y este objetivo es el que mejor las consigue (bueno, al que mejor me adapto yo para ello). Respecto al precio, es una lente muy antigua y la compré hace ya unos cuantos de años porque me pareció que por el precio que tenía (no recuerdo bien, pero alrededor de los 200€) merecía la pena probar. Saludos desde mi celda
  2. La verdad es que uno no deja de sorprenderse con los nuevos descubrimientos. Este objetivo me ha gustado mucho por su definición, contraste y reproducción de los colores, aparte que es una gozada mover el anillo de enfoque, especialmente suave y firme. Experimente para ver su bokeh la primavera pasada y me gustó especialmente. Como bien dices, todo un mundo esto de las lentes antiguas. Por cierto, también probé un poco con un Super Takumar 50 f/1.4 y además de ser una gran lente, el bokeh que da también es muy especial, pero es de los que hay que domar. A ver si le encuentro el punto, como has hecho tú con ese Pentacon. Saludos
  3. Hola a todos. Del año pasado, practicando con un antiguo objetivo que guardaba por casa, un precioso Leica Leitz Elmar 86mm f/4. Me gusta el bokeh de esta lente, muy suave y cremoso, aunque se le puede sacar más partido, seguiremos practicando en cuanto sea posible. Saludos
  4. Espectaculares todas. Se ve que tienes totalmente controlada esa lente. Y muy buen ojo para encontrar el punto para sacarle su mejor rendimiento.
  5. Una sorpresa lo de Orlik, DEP. Sólo lo he "conocido" en el foro y le hice alguna compara, pero no deja de ser algo que a uno le afecta. Muy bien elegido el tema para rendirle homenaje, Rai.
  6. Zoom corto o largo... muy complicado, porque siempre se echaría de menos el que te falta. Yo, por las fotos que hago ahora mismo, me quedaría con el 24-70, aunque seguramente un 18-200 cubriría mucho más rango, a pesar de que la calidad no sería la misma.
  7. Bravo, Rai, mi enhorabuena anticipada.
  8. Desde luego que son colores que te dicen que es invierno. Hermoso bokeh y sensación de frío... aunque por Extremadura ahora estamos con temperaturas primaverales. Saludos Cándido
  9. Veo que mantenéis el hilo al nivel de siempre, a pesar de que como dice Rai, hay poco movimiento, por crisis creativas u otros motivos. Yo estoy esperando a que llegue la primavera para regresar al bokeh (bueno, más bien a hacer fotos) y seguiré participando, aunque nunca he dejado de ver vuestras magníficas imágenes. Saludos Cándido
  10. Hola, a mí me ocurrió lo mismo. Mi Yashica tiene montura M42 (rosca) y para eso no hay problema en encontrar adaptadores. Pero si no es montura de rosca, será Contax/Yashica (C/Y) y también hay adaptadores para Nikon. Eso si, con los adaptadores "normales" no te enfocará a infinito, sólo en un margen de 0,5-1 metro (aunque es interesante para retrato, flores, etc.). Para enfoque a infinito es necesario un adaptador con lente y sobre ellos hay diferentes opiniones sobre la pérdida de calidad. Saludos
  11. Buenas de nuevo. Estoy viendo, Rai, que el nivel sigue como mínimo igual, tal vez incluso mejor... si es posible. Magníficas imágenes, muy sugerentes y plenas de color, contraste y bokeh. Excelente también la de Jose, esas setas me recuerdan que debo probar este otoño con ellas, ya que son una de mis grandes aficiones. Aunque la pertinaz sequía... ahora quieren empezar a verse, a ver si desempolvo un par de esas lentes y vuelvo a la carga. Un saludo para todos. Cándido
  12. En 50s hay muchas lentes fantásticas, como el Pentacon, los Zeiss, Meyer Optik o Asahi Pentax, por citar algunos que tengo y me encantan. Estos tienen una calidad óptica y mecánica que nada tiene que envidiar a los actuales (y me atrevo a decir que en muchos aspectos, superiores), aunque sin los recubrimientos tan evolucionados para evitar flares ni los automatismos. En 135 también hay muchas marcas con objetivos de extraordinaria calidad, empezando por las citadas. De todos modos, siempre se ha dicho que no hay 50 malo (ni 135), aunque unos destacan por su nitidez, otros por el bokeh, etc. (No olvidemos los Helios, 58 mm, no especialmente nítidos pero con un bokeh excepcional). Yo he ido comprando a lo largo de los años y prácticamente siempre por ebay o alguno aquí en el mercadillo. Es cuestión de buscar y saber esperar. En cuanto a adaptadores, lo ideal es centrarse en lentes con montura M42, para los que hay adaptadores desde 3-4€, eso sí, sin enfoque a infinito, lo que limita el uso de los objetivos, aunque los que los usamos lo hacemos siendo conscientes de ello y aprovechando sus virtudes para determinados tipos de fotos (retratos, macro, bokeh...). En mi opinión los adaptadores con lente no merecen la pena, pues restan calidad y para un uso más general creo que es más útil un Nikon 50 1,8 , por ejemplo (pero hay gente que los utiliza y están contentos con ellos). Perdón por extenderme tanto, aunque he intentado resumir todo lo posible. Saludos Cándido Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
  13. Para casi cualquier objetivo es un precio muy bueno, pero para éste en concreto coincido en que es un regalo. La relación calidad, rendimiento, etc/precio es brutal. Saludos
  14. Fantásticas en composición y desenfoque. Sigo admirando ese "pictorismo" que tanto me gusta, ya que soy un fan de los impresionistas franceses. Y encima nos das envidia... Finlandia, vaya tela, paisajes de ensueño, muy poco afectados por la acción humana, supongo. Saludos
  15. Fantásticas, Rai. Un bokeh delicioso y sobre todo me encantan esas imágenes "pictóricas" que tanto buscas. Fondos impresionistas. Saludos Cándido
  16. Gracias a los dos. Claro que aplico esas técnicas, de ahí la sensación que tengo de que distorsiona demasiado. Pero de todos modos, también ocurre que no lo he machacado mucho y estas lentes hay que domarlas y cogerles el truco. Seguiré con ello y ya os contaré. Saludos
  17. Excelente imágenes. Como has explicado, encontrando el punto en el que el efecto es menos exagerado, más sutil y muy atractivo. Como le he comentado a Joaquín, he probado el 44-2 con la lente delantera invertida y no consigo pillar el foco, sale demasiado distorsionado incluso el centro. Pero puede ser que deba elegir mejor el motivo y buscar el punto. Seguiré probando. Saludos
  18. Coincido con Rai, la 2ª es todo un alarde de sencillez y minimalismo. Ese 55, como ya he dicho, lo tiene todo, incluyendo un bokeh muy suave y agradable. Las peonías ya han explosionado, por la sierra de Alor están abiertas a miles, incluso ya pasándose algunas. Todo un espectáculo Saludos
  19. Gracias, Ángel y Joaquín. Probaré. Por cierto, tienes toda la razón, Rai, en que se eligen fotos con unas determinadas características. No se trata de que no sean buenas, sino de que aquí se aportan muchos tipos de imágenes y muchas de gran calidad y originalidad, bien vendría algo de variedad en el álbum de la abuela. Saludos
  20. Alucinante ese efecto túnel, Joaquín. Y muy buena combinación de colores. Por cierto, yo he invertido estos días la lente delantera del Helios 44-2 y aunque produce ese efecto, me es imposible sacar nada a foco, distorsiona demasiado y toda la imagen. Saludos
  21. Probando ayer otro cacharro de la multitud que anda por casa. El Super Takumar 50 f/1.4, una lente muy retro, que me encanta (en montura Pentax, con adaptador sin lente). (Lo siento, Ángel, no he podido evitarlo... y aún tengo otra cosa antigua que uso mucho, ya subiré alguna prueba) Saludos
  22. Extraordinarias, Jose. Me gusta mucho el bokeh de ese Pentacon (que tengo por ahí en un cajón y habrá que airearlo). Imagino que con tubo de extensión (o has podido acercarte tanto?). La mariposa, de maravilla (buena hora para pillarla), me llama la ℅ especialmente por el contraste del color sobre ese bokeh claro. Saludos
  23. Fantástico ambiente, Joaquín. Esos desenfoques verdes entre el negro le da un toque muy especial. Saludos
  24. Se me acabaron los likes, Ángel, pero se ve que has disfrutado la mañana y has sacado provecho. Nada más relajante que jugar un rato mientras el chaval se dedica a cosas importantes. Me encanta especialmente la atmósfera de la primera, muy "onírica" y misteriosa. Saludos
  25. Totalmente de acuerdo contigo respecto al 55 micro. Sí que es una lente para toda la vida y como ya he comentado, ahora la llevo siempre encima Además, si tienes el PK-13, se consigue el 1:1, con lo que por muy poco precio tienes uno de los mejores macros que se han fabricado. Esas burbujitas, espectaculares. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...