
Espabilao
Usuarios avanzados-
Contenido
119 -
Miembro desde
-
Última visita
Todo lo publicado por Espabilao
-
Buenas, gente!! Me he comprado la gopro 11 y tiene una función de timelapse en video para estrellas. ¿hay algún buen sitio para ir a hacer un time lapse nocturno en madrid? o, ¿alguien que se anime? j Un saludo!!
-
ha quedado muy muy bien!!! cómo la tomaste? cuántas capas?
-
Yo para tratar las fotos raw en mi móvil las paso por la app de lightroom. Ahí se convierte en un archivo JPEG sin problemas
-
las fotos son preciosas. Dan ganas de salir con la cámara jaja
-
todos los planos nítidos a pesar de utilizar un teleobjetivo
Espabilao responde a zelote21 su tema en Principiantes
A ver, aquí tienes un dilema gordo. Para ese efecto siempre el fondo estará desenfocado, más o menos dependiendo de la distancia del mismo. No es un problema, puedes jugar con el sujeto principal de la foto (desenfocando a la persona, por ejemplo). ¿pero se puede tener las dos nítidas? si, empleando la técnica de focus stacking que nuestros compañeros fotógrafos de processingraw o Ivanferrero enseñan de forma gratuita en YouTube. Pero básicamente es hacer varias fotos con todos los motivos de la foto enfocados y luego juntarlo todo en Photoshop. -
Son unos fotones, la primera foto me encanta!
-
Hola! Pues yo para mi safari me llevé el Nikkor 70-300 DX VR. Pesa poco y el autofocus es magnífico. Llega hasta los 300 pero a mí me fue suficiente (no para todas las tomas, claro). Si es para una sola vez y no te vas a poner fotografía pues con ese vas genial. Modo automático y a correr. Mira en wallapop que seguro que hay muchos de segundamano ya que venían con el kit y seguro que la gente los ha vendido pensando que eran malos al ser de plástico. Aquí te muestro lo malo que es
-
Mil gracias a todos!! 1200 fotografías para conseguir LA FOTO. Por supuesto ha ido directa a la pared!!
-
Tras fotografiar leones en África y leopardos en Asia le llegaba el turno a nuestro pequeño felino. Con qué ilusión empezamos y que desesperante llegó a ser... un total de 26 horas sin hablar, sin hacer ruido y apenas moviéndome. Pero, por suerte, mereció la pena. Pudimos disfrutar de 3 linces durante 25 minutos, fue una pasada. Pero como no voy a agobiar con muchas fotos, solo pongo una, una de mis favoritas.
-
Cuando volé en globo en el Mara, llevé un 70-300 y, efectivamente, fue un poco error. Tengo fotones que no habría podido conseguir con un angular (que sí pude tomar con la GoPro XD). Ni tanto ni tan corto, un 17-50 es lo mejor
-
Hay bastantes vídeos de YouTube que hablan de este tipo de fotografía (fauna, acción, deporte y demás) pero básicamente: Velocidad de obturación alta (que tampoco se te vaya la olla) y diafragma cerrado para tener enfocado lo máximo posible (yo suelo usar F7.1 o F8). El problema es el ISO, obvio. Busca bien la posición ya que debe tener luz y además tener un fondo bonito. Si no llevas un tele potente, enfoca en manual el sitio por donde pasará el coche y, por supuesto, ráfaga a muerte. Lleva varias tarjetas de memoria y baterías de sobra cargadas. Calcula que podrás hacer entorno a 5000 fotos y te valdrán 20, y de esas 20 buenas serán 3. Pero es lo normal.
-
un placer! para eso estamos!
-
mira si la compensación de exposición está en 0. Si tiene un símbolo positivo siempre te saldrán quemadas
-
Eso es! Así para cuando haya acción es más fácil llevar el dial al c2 porque no hay andar ajustando. Yo el C1 lo tengo puesto siempre, salvo para acción o cuando monto trípode. Yo estoy igual, necesito seguir practicando! Mira en aliexpress las bean bag que son muy cómodas para coche o para plantarla donde sea
-
pues yo libro, si quedáis, estoy dentro!
-
uff, es complicada esa parte. Yo como máximo lo pongo a +10. Al igual que la claridad que suelo ponerla en -20 para ¨limar¨los bordes, es algo muy personal
-
eso es, el programa te ofrece 3 modos. el Standard, el suave y el fuerte. El fuerte la imagen se estabiliza al pulsar el obturador de la cámara, lo que es muy similar a conectar el VR de nuestro 70-300, que ya actúa desde que miras por el visor. Sin esa función, el OS (estabilizador) solo actúa al tomar la foto, pero enfocar es realmente complicado. Si necesitas más ayuda, háblame por privado y te ayudo en todo lo que pueda
-
Hola, Nacho! He estado en tu misma situación. Usaba el Nikkor 70-300 (que va de fábula) y me he pasado al 150-600 C, pero no conseguía imágenes nítidas, hasta el punto que pensé en devolverlo. Pero este grupo vale para todo y conseguí resolverlo (ahora no se despega de mi D3500 XD) Al grano, lo llevé a Sigma a que le echasen un ojo y estaba todo OK. En Sigma me recomendaron usar el dock y ajustar el teleobjetivo. Eso hice, compré el dock en wallapop, actualicé la lente y le configuré los botones C1 y C2. C1: el OS a tope, la opción más fuerte y prioridad de enfoque (es el que llevo puesto normalmente) C2: el OS a tope y prioridad a velocidad de enfoque (para acción) Visto y no visto, ahora todas las fotos salen sin trepidación y con nitidez (salvo en trípode, ojo cuando montes trípode que hay que desconectarlo). Es el indio el que dispara, no la flecha XD
-
y así es como se responde a un comentario! Chapó! Siempre que vemos fotos antiguas estamos seguros de que hoy por hoy serían mejor, pero suelo pensar que simplemente serían diferentes. ¿SI hubiera llevado mi 150-600 a Kenia en vez del 70-300 habría sido mejor? Puede ser que no, habría apurado los planos cerrados y no tendría tanto paisaje de fondo como el que tengo ahora... Eso si, si voy a Londres seguramente busque yo también una foto similar a la tuya jajaja
-
una edición bestial. Podrías dar unos consejos de como la tomaste, porque tanto la escena como el procesado estaban más que estudiados
-
madre mía que trabajazo hay detrás de esto. Como dijo un filósofo: ¨en dos palabras: IM-PRESIONANTE¨
-
Muy muy difícil, no soy muy de retrato pero por composición, me quedo con Violeta
-
brutísima! Menuda nitidez!!!