-
Contenido
3.273 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
4
Todo lo publicado por walterd
-
La verdad que es dificil contestarte después de la retahila de palos que te han dado. También es de reconocer que te lo has ganado a pulso. Creo que lo mejor que puedes hacer es comprate el Nikon 18-105VR, el que viene con la cámara en kit. Con el puedes aprender todo lo que quieras y luego, cuando ya sepas un poco de que va el tema, plantearte que otros objetivos necesitas y/o puedes comprar. Aquí tienes 6600 fotos hechas con él, ya me dirás si te alcanza "para empezar": http://www.flickr.com/search/?q=nikon%20d7000%20nikon%2018-105 Un saludo
-
Estas estás hechas con el Samyang 8mm, seguro que con el Nikon se harán cosas mucho mejores........ Por cierto, si compramos nuevo con usado, la diferencia es pequeña, pero si comparamos usado con usado..... Yo vendi el mío por 170€. Un saludo
-
Felicidades por la compra Kromac!! Se lo ve en muy buen estado. La tapa que pones como primer ejemplo, la venden en Ebay por 2 o 3€. Yo se la he comprado a varios objetivos por ser más cómoda. No olvides que los filtros, "todos", restan nitidez, y como esa era tu máxima, debes sopesar si lo necesitas cuando no estés en ambientes de tierra en suspensión, arena o alta humedad. Con el parasol tienes la mejor protección para tu lente. Un saludo
-
La verdad que no das un detalle importante... Af-s hay unos cuantos y no es lo mismo si has fastidiado un 18--55 de 100€ que alguno de los de 1.000€.... Si el objetivo es "valioso", puedes hablar con Finicon o Pentaprisma para repararlo. Si es barato, solo por fiabilidad (que no te deje "tirado" cuando menos te lo esperes), te recomendaría comprar otro. Un saludo
-
Si, lo tenemos, pero no con ese problema... Está claro que los objetivos a su máxima apertura son "blanditos", pero el mío, no tanto.... Para colmo pones un ejemplo muy malo, porque has forzado el iso, disparado a muchísima velocidad para poder cerrar a 2,8, trabajado a contraluz y a saber si no hay algún reflejo luminoso intermedio que perjudica también la nitidez. Si quieres hacer una prueba, puedes hacerla enfocando a algo lejano, al sol y podremos ver si es nítido o no. Y no te desesperes, que un hilo abierto hace solo 3 horas no creo que le haya dado tiempo a leerlo todo el foro.... Un saludo
-
A ver si te puedo dar una explicación para que te aclares. EN el ejemplo que tu pones, NO HAY un objetivo 105mm DX, porque aunque solo sean para DX, la nomenclatura sigue siendo como si fuese para FX (para las cámaras de película en realidad), es decir que si pones en tu cámara un objetivo que se distancia desde la lente delantera al sensor 105mm (de ahí su nombre/focal) seguirá siendo un 105mm, pero como tu sensor SOLO coge una parte central de esa imagen (eso es el factor de recorte), equivale a 157mm si fuese FX. Que pasa cuando pones un sensor DX en una cámara FX. Como solo esta preparado ese objetivo para rendir en el sensor de menor medida, o sale un borde negro o "viñetea". es decir que sale toda una sombra oscura en el exterior de la foto. Si tu haces un redondel con dos dedos de tu mano y miras por el, verás algo (el monitor si eres muy obediente... ja ja). Que pasa si ahora cierras un poco esos dedos?? Ves LO MISMO, pero al recortar los exteriores, ocupa más sitio por lo tanto si eso fuese una imagen a imprimir, a igualdad de medidas de impresión, daría un mayor acercamiento, lo que es el factor de recorte en las DX. Vaya rollo.... Te has aclarado?? Un saludo
-
El más asequible es el Samyang 8mm, que da un resultado extraordinario para su precio. Es lo único que extraño de mi paso de DX a FX. Aquí tienes unas muestras: Un saludo
-
Creo que el Kenko 1.4 va perfecto (confirmado por compañeros que lo tienen y usan habitualmente), el 2 no recuerdo que pega tenía. Esta foto está hecha en jpg con el 80-200 2.8 NO D, de un anillo. Modelo NIKON D700 ISO 450 Exposición 1/800 s Apertura 2.8 Longitud focal 200mm Un saludo
-
Yo lo compré por 350€. Vendí por ese dinero el 70-300VR y compré este. No negaré que a veces extraño la focal y el peso del 70-300, pero haciendo fotos deportivas (semanalmente) y cuando baja el sol, este 80-200 es extraordinario. También siguiendo "instrucciones" de este hilo he comprado un 28-105 por 150€ y es una maravilla montado en la D700. Un saludo
-
Escaparate por Walterdd, en Flickr Cámara Nikon D7000 Exposición 0,002 sec (1/640) Aperture f/3.2 Lente 160 mm Velocidad ISO 800
-
Tiempo al tiempo, ya me comprenderás. Un saludo
-
Y necesitas llevar el trípode para hacerle fotos en el parque a tu hijo?? El 18-105 (157mm en DX) se te queda corto para eso?? NO HAY mejor modelo para aprender que tu hijo!! Antes de preocuparse por "pijotadas" técnicas, hay que tener muy clara la composición, el ángulo de toma, la respiración.... hay mil cosas en las que ocuparse antes de buscar el fallo de un objetivo en una ampliación al 100%. Aprende a preveer donde va a estar tu hijo en 10 segundos (así se hacian las fotos antes, anticipando el foco a un sitio concreto), a adelantarte a su gesto, a fotografiar todos los elementos que llevas, al aire libre. Eso ES la fotografía, no el coma de un objetivo a una apertura concreta. Yo estuve este martes en la feria del automovil. Menos de una hora y me traje casi 200 fotos. Borré 10 del total, la mayoría por los problemas de iluminación que me dió esa moto chopper que había, mal iluminada y con fondo negro . Cuantas has hecho tu en tu visita?? Me encantaría que me "pases por el morro" tu trabajo fotográfico y lo puedes hacer, pero NO por el equipo que lleves, si por haberte gastado el dedo en hacer fotos, que es de la única forma que se aprende y disfruta esto (salvo que seas un superdotado, pero esos no leen el foro...). Un saludo
-
Buen acto el tuyo. Alguien que ha tenido esas joyas SABE de fotografía y seguramente disfrutará con lo que le enseñes. Te felicito. Un saludo
-
Por esa regla de tres: Que haces con una D7000?? Vete a por una D800 o una D4!!!! no sea cosa que pase "el acontecimiento del siglo" ante tus ojos y no puedas vender la foto por baja resolución (aunque nítida, si que saldría...). Y vuelvo a lo mismo: Para lo que tu vas a fotografiar, el 80-200 2.8 de un anillo es suficiente. Es el mismo "grupo optico" que el de dos anillos aunque un poco menos cómodo. Justifica pagar el doble para el uso que le vas a dar?? No llevas desde mucho antes de comprar el trípode dando vueltas al tipo de rótula especial, con carril con doble rosca, que lleve tornillo de seguridad doble, que .... en el hilo de Accesorios?? Vamos, que el pobre Tony que te ha seguido la corriente lleva 500 € gastados en la parafernalia y ni se la cantidad de fotos subidas para ejemplificar lo que puedes hacer?? Si tuvieras ALGO de equipo como para tener esas dudas, lo justifico, pero lo tuyo es como cuando pienso en que voy a invertir lo que gane (gane, en futuro, no gané de pasado) en La Primitiva!! Mi única intención no es que dejes de intervenir, faltaría más, pero me encantaría que participaras CON FOTOS. Este foro gira en torno a herramientas para hacer FOTOGRAFIAS y si no haces eso, lo único que logras es comerte la cabeza. Y no eres el único, porque hay otros compañeros como tú que dan vueltas y vueltas sobre EL FUTURO objetivo cuando no saben el potencial que tiene el actual.... que ya tienen!! Lo que pasa es que NO VEO que compres nada!! Para comprar un objetivo de 200€ necesitas esperar 6 meses a que sea el día sin iva?? Si lo consigues en Andorra más barato de lo que te saldá con el descuento (incluido el de empleado)!! El 70-210 si lo quieres, mañana lo tienes, pero no a 100€ como esperas poder conseguirlo, por 120 / 140€ lo he visto más de una vez en Segundamano, con entrega en mano en Madrid (la única forma que se puede comprar algo allí). Un saludo
-
Porqué te entretienes en mirar una foto de una antena, de una foto que seguramente será de una urbanización?? Que tipo de fotos TAN exigente, vas a encarar como para necesitar "LA" nitidez extrema?? Con la mitad de la nitidez de ese 70-210 se han hecho el 99,9% de las fotografías de la historia, hasta hace 10 años y ahora se siguen haciendo en un porcentaje mayor, porque ningún teléfono supera a ese "vetusto" objetivo. No des más vueltas, tienes solo el 18-105 y llevas meses planeando hasta las manecillas del trípode. Para empezar necesitas un 35 o 50mm, NITIDOS, muy luminosos, ligeros...... Tengo el 80-200 2.8 y me han dejado esta semana un 70-210. Si voy a hacer deportes "me interesa" llevar el 80-200, pero para hacer cualquier tipo de fotos, no "cargo" con él ni loco. Pesa 1,300kg!! Que el 70-210 es menos nítido??? Eso lo notaré si me hacerco a mirarle la oreja a un jugador, en un grupo que esté a 10 metros mío. Esa oreja no la ve mi ojo y no necesito que se llegue a ese nivel. Nadie, perdón, solo a quien le guste masoquearse busca ese nivel de detalles, salvo que lo vaya a ampliar en "tamaño baño" o lo cobre. Hay que ser racional con lo que se plantea para uno mismo. Mira los super equipos que trabajan en los campos de futbol. Ahí hay miles y miles de euros invertidos en equipos y sin embargo tiran en jpg para poder colocar la imagen directamente en el periódico antes que termine el partido. Derroche?? NO, lógica. Un saludo
-
Fantásticas J., como siempre :clapping: . Nos vamos este finde a Cantabria a la "costa quebrada", en Cantabria, para intentar los primeros pinitos de nocturnas marinas. Ya te avisaré para que veas en Flickr si queda alguna "potable". Un saludo
-
Está aquí: http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showforum=35 Pero ANTES de postear, leete las normas que están al principio, donde te explican todo lo que debes poner. Un saludo
-
Alina: Felicitaciones!! Sube la foto de Naia al sub-foro de retratos. Merece ser enseñada!! Un saludo
-
Vaya puñeta.... Yo pensé que te la habían recuperado. Un saludo
-
Yo llegué a creer que eran la misma persona.... ja ja Un saludo a los tres.
-
Pensaba lo mismo que el compañero: Como solucionaste lo de la cámara?? Se nota que te has alejado un poco del riesgo... ja ja Buena toma. Un saludo
-
Me he pasado hace un par de meses a FF y estuve mirando fotos de ambos. De calidad, por lo que he visto, los dos son bastante buenos. Realmente es bastante difícil ponerles pegas. La única ventaja que le encuentro al Sigma es que, siendo de segunda mano, se supone que recuperarás tu inversión si decides deshacerte de él. Si te lo vas a quedar si o si, siempre es mejor estrenar que comprar usado, salvo que te lo venda alguien muy conocido. Un saludo
-
Si quieres acomodar un poco mejor las ópticas, vende el 18-55 y compra un 18-105VR. Cambiarás muy poco de objetivo y tendrás bastante calidad por poca diferencia. Un saludo
-
Muchos de mis amigos, compañeros del foro, han tenido ese Nikkor 50 f:1:1.2 y lo han vendido. Es muy caro y dificil de aprovechar. Es un objetivo que tenía su sentido cuando ponías un carrete de 100 isos y solo podías forzar un paso en buenas condiciones. Ahí o tenías "luz" en el objetivo, o no hacías la foto. Hoy es dificil que con isos 3200 (e incluso 6400) muy utilizables, necesites esa apertura. No hay que olvidar que el desenfoque en esas aperturas es bestial, pero deja un márgen mínimo de trabajo, he visto fotos de niños, en interior, a un metro de distancia, con el ojo enfocado y el pómulo ya desenfocado.... Yo es un "deseo" que tengo ahí, en la lista, pero estoy seguro que en el uso no me emocionará, si por el recuerdo de haberlo visto tantas veces tras un escaparate, por esa cosa de tener cosas deseadas, pero poco más. Por cierto, el 50 1.8 G en FX es maravilloso. En DX le veo menos sentido, ya que es largo para interiores, callejear y corto para retratos y cosas mayores. Para mí, en esa gama, "los" objetivos para DX son: El 28 2.8 Ai-S o el 35 1.8G (también buenísimo y muy barato). Un saludo
-
Como bien te indican, la luminosidad en grandes angulares no es tan crítica. Hablamos de 1 punto de luz máximo y no es tan determinante. La realidad es que cuando ponemos un 12-24, hacemos muchas fotos a 12, por eso ganar 1mm es importante. Por ahí es donde entraba mi recomendación del 10-24, porque tienes 1 o 2 mm que valen oro a la hora de meter la cámara en un sitio estrecho. Como lo de llevar luego un 16-28.... Lo ideal NO ES tener una bolsa con 50 objetivos de 10mm (de zoom) cada uno, en tal caso será tener un angular que te valga para muchas cosas, un "medio" amplio que se suele llevar permanentemente como todoterreno y un tele que sea lo suficientemente "corto" de inicio, como para NO perder fotos por llevarlo colocado en la máquina. Yo he tenido el Tokina 12-24 y es muy bueno, pero puestos a gastar una vez y tener más, no dudaría en estirarme al Nikon, que me da una focal "real" de 15-36mm, con la calidad óptica de la marca.. Un saludo