Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 'amanecer'.
Encontrado 30 resultados
-
Hola, Te levantas temprano para observar como despierta la fauna, hace frío todo son brumas y sombras, la luz empieza a asomar... acabará triunfando con el amanecer, siempre lo hace. De momento dar un vistazo general puede ser un buen ejercicio fotográfico de paisaje, aunque sea con el teleobjetivo. Estamos por los alrededores de la Laguna de Gallocanta, entre Bello y Tornos, la fauna muy lejos. Pels voltants de la Llacuna by Francesc, en Flickr Nikon D500 + 150-600(150 mm) 1/3200 f:5 Iso:100, vistos estos datos exif. entiendo que no tienen mucha lógica, pero con una adecuada edición me atrevo a mostrarla. Frecuentemente insisto en la importancia de la edición. Saludos Francesc
- 26 respuestas
-
- 3
-
-
En nuestras fotos solemos querer transmitir lo que sentimos en el momento del disparo. Con más o menos éxito depende de nuestra pericia o de las circunstancias. Unas veces queremos evocar tristeza y frío, otras calidez, alegría, etc... En este caso fue todo lo contrario. Yo quise transmitir en la fotografía soledad y calma en un cálido y plácido amanecer de verano pero eso no tenía nada que ver con lo que yo sentía en ese momento, en realidad me quería marchar de allí cuanto antes. La soledad si que la sentía pero nada más, ni placidez ni calma. Desde que dejé el coche aparcado aún en la oscuridad de la noche a unos 15 o 20 minutos caminando del lugar en cuestión, legiones de mosquitos se abalanzaron sobre mi y no me dejaron tranquilo hasta que se levantó el sol y empezaron a desaparecer. Plantar el trípode, encuadrar, probar ajustes y montar filtros y disparador mientras te sacudes y te rascas no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Me había puesto en casa repelente en brazos y cuello pero no en las manos ni las orejas y ahí fue donde dirigieron sus picotazos. En fin, una anécdota que no olvidaré nunca. Espero al menos que la foto cumpla su cometido y os sea agradable a la vista. Un saludo a todos, compañeros. ;-) Tronco varado by J. E. Svoboda, en Flickr Nikon D500 10.0-20.0 mm f/4.0-5.6 ƒ/18.0 10.0 mm 197" 400 filtro GND de tres pasos y ND de diez pasos. Balance de blancos ajustado a nublado.
- 14 respuestas
-
- 2
-
-
- paisajes marinos
- larga exposicion
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
HAcia mucho que no pasaba por aqui por lo cual he triado hoy uno de mis últimos trabajos. Bienvenidas todas la criticas, todas. Castillo de Santa Cruz by Eduardo Regueiro, on Flickr
-
Los escollos llamados "els Pallers" y el islote de Portitxol toman el protagonismo en este paisaje marino. Mi intención era centrar toda la atención en las rocas y transmitir al mismo tiempo un mensaje de calma y tranquilidad al amanecer y para eso opté por usar un filtro ND de 10 pasos junto con uno degradado de tres inclinado hacia la izquierda para atenuar un poco el brillo del sol que ya estaba sobre el horizonte. Me hubiera gustado que el cielo hubiera estado más vestido de nubes pero aquí en Alicante están muy caras las nubes y son demasiado frecuentes los cielos rasos y aburridos. pallers02 by J. E. Svoboda, en Flickr Nikon D500 - ISO 200 - f/11 - 64 seg
- 7 respuestas
-
- 2
-
-
- amanecer
- larga exposicion
- (y 7 más)
-
Esta foto que os pongo la tome desde la Bahía del Fangar del Delta del Ebro. Esta bahía es una lámina de agua de muy poca profundidad y, salvo que haga viento, la superficie es la de un espejo. A mi entender es uno de los mejores lugares del Delta del Ebro para tomar fotos sobre todo si uno está allí para ver salir el Sol. Un espectáculo de lugar. Nikon D300 + Sigma 500 f4,5 HSM ISO 400, f 5,6, 1/2000 Trípode.
- 6 respuestas
-
- paisaje
- delta del ebro
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
- 5 respuestas
-
- 3
-
-
- infrarrojo
- 590nm
-
(y 5 más)
Etiquetado con:
-
"Forever" Nikon D850 Sigma 12-24/4 Art
- 7 respuestas
-
- 1
-
-
Buenas Os dejo esta pano de 5 fotos en vertical de uno de los muelles para embarcaciones que tiene la playa de Muro en P de Mallorca. Cuándo puse el trípode, el amanecer no prometía mucho, pero según salía el sol, el ambiente cambiaba por mementos y se acabo generando esta atmósfera que os presento de tonos tan suaves. Ya me comentais lo que os parece. Playa de Muro-Palma de Mayorca by Francisco Jimenez, en Flickr Nikon D850 75.0-300.0 mm ƒ/36.0 150.0 mm 20" ISO 64
-
El largo anticiclón invernal que estamos "sufriendo" nos está dejando el nivel del mar muy bajo y unos amaneceres y atardeceres muy sosos. Pero no por eso dejo de intentarlo una y otra vez. Buscando localizaciones y probando encuadres paso muchos ratos e intento sacar algo decente a pesar de mi falta de filtros ND y GND. En esta foto, uno de esos muchos y pequeños rincones fotogénicos que podemos encontrar en la accidentada mitad norte de la Costa Blanca. La Vila Joiosa (Alacant) Rocas al alba by J. E. Svoboda, en Flickr Nikon D500 Sigma 10.0-20.0 mm f/4.0-5.6 ƒ/10.0 10 mm 6 seg
-
Un bonito amanecer en Valencia, aunque no el más bonito. Buscaba un reflejo mejor pero algo de viento había y no pudo ser. ƒ/5.6 20.0 mm 1/60 ISO 400
- 1 respuesta
-
- valencia
- ciudad de las artes y las ciencias
-
(y 5 más)
Etiquetado con:
-
- 2 respuestas
-
- 1
-
-
- paisaje infrarrojo
- 665nm
-
(y 2 más)
Etiquetado con:
-
Mucho, mucho tiempo, yo diría años, sin pasarme por aquí. De vez en cuando dejo alguna toma en los foros de la D800 y D850, pero la verdad es que desde que por motivos de salud, pandemias a parte, me vi obligado a dejar de hacer los viajes que antes hacía, dejé prácticamente olvidado el tema fotográfico. Si acaso, editaba alguna foto que tuviera por ahí en los discos duros, como en este caso, para quitarme el gusanillo. Parece que voy superando el mal rollo que tenía con los viajes y conmigo mismo y he empezado a coger la cámara de nuevo. En este caso tiro de archivo y quiero volver a participar con una toma de unos de los lugares más increíbles que he visitado, Bagan. Espero que os guste D800+ Nikon AF-S 70-300 f/4.5-5.6 G VR Un saludo!!
-
Hola, Os comparto esta foto tomada el durante este mes de agosto en Playa de Miramar, Valencia La verdad que la zona no es especialmente fotogénica para los amaneceres, sobre todo por la falta de elementos que se puedan poner en primer plano para jugar con ellos. El caso es que estas pequeñas rocas son de lo poco que se puede usar así para tener algo de profundidad en la imagen. De hecho esa mañana andaba un poco mosca, porque estaba buscando otra foto (la desembocadura de una acequia de riego para usarla también para darle algo de profundidad) pero no acababa de quedar bien, además de que la zona tenia unas nubes bastante cerradas que impedían ver el sol. De hecho como no había mucho que fotografiar, me dedicaba a hacer fotos con el tele a los quinceañeros que andaban haciéndose selfies instagrameros al amanecer (me hace mucha gracia la pose esa de estatua de la libertad) o a la gente paseando por la playa al contraluz. El caso que vi como en un momento dado, con el sol se abría un poco y que en esa zona con las rocas, empezaba a hacer algunas sombras y formas interesantes. Así que me lleve los trastos rápido y aproveche los 5 minutos de buena luz probando diferentes encuadres y exposiciones. Esta es una de las que más me gustó. Está hecha con solo una toma y la verdad que el sol anda al límite del quemazón…no me importa que una zona y un reflejo así se queme ligeramente para darle algo más de realismo a la foto y contraste…esta está justita para mi. Los datos de la toma, espero que os resulte interesante. Nikon D750 / Objetivo Nikkor 16-35 f/4 / 16mm / f/18 / 1/13. Con un degradado inverso y trípode Esperando las olas by Rubén GB, en Flickr
- 18 respuestas
-
- 1
-
-
- amanecer
- mediterraneo
-
(y 2 más)
Etiquetado con:
-
El faro del Albir está situado en el extremo nororiental del Parque Natural de Serra Gelada, en Alicante. Al ser un parque natural, la carretera de acceso al faro está restringida a los vehículos a motor así que hay que entrar caminando. Solo son 2,5km pero el 23 de junio el sol salía a las 6:36 así que para no incrementar más el madrugón opté por entrar en bicicleta y ahorrar algo de tiempo. A las 5:30 ya había aparcado el coche, cogí la bici que llevaba en el maletero, amarré el trípode al cuadro con un par de "pulpos", me eché la mochila de la cámara a la espalda y a darle un ratín a los pedales en plena oscuridad. Antes de llegar al faro saqué la bici del camino, la até a un árbol y me subí unos metros por la ladera a buscar el borde del acantilado. Ya había algo de luz suficiente para buscar el sitio adecuado y empezar a probar encuadres. Y a esperar la salida del sol. No fue una salida limpia debido a la nubosidad pero no importaba, la idea era trasmitir la calma y la belleza del entorno que a esas horas está totalmente solitario y donde sólo se oyen los graznidos de las gaviotas y las olas del mar romper muchos metros más abajo. Espero que os guste y cualquier crítica constructiva será bienvenida. Faro de Punta Albir by J. E. Svoboda, en Flickr Nikon D5100 - 18mm - f 10 - 1/30 seg - ISO 100 El revelado posterior se hizo con Lightroom básicamente para aclarar sombras del primer plano.
- 21 respuestas
-
- 1
-
-
"Premonion" Nikon D850 Sigma 12-24/4 Art
-
Hola buenas Os dejo una vista muy fotografiada del Alcazar de Segovia, y con razón!! Destacar que utilice por primera vez la técnica de múltiples exposiciones con un intervalo de tiempo entre toma y toma con la idea de captar el movimiento de las nubes, hice 30 exposiciones con intervalos de 5 seg, posteriormente las apile en Ps con este resultado. Es lo que supone olvidarse el filtro de densidad neutra!! El inconveniente esta cuando la queremos mover en el ordenador, se genera un archivo muy grande y va muy lento.... Espero que os guste y que intercambies impresiones sin miedo. Saludos Alcazar de Segovia by Francisco Jimenez, en Flickr Nikon D850 ƒ/22.0 24.0 mm 1/5 64
-
"Juliet" Nikon D850 Sigma 12-24/4 Art
- 4 respuestas
-
"Amanecer nublado" Nikon D850 Sigma 12-24/4 Art
- 2 respuestas
-
- paisaje
- blanco y negro
-
(y 6 más)
Etiquetado con:
-
"Dreams are eternal" Nikon D850 Sigma 12-24/4 Art
-
"Horizonte rojo" Nikon D850 Sigma 24-35/2 Art
- 2 respuestas
-
- 1
-
-
- mar
- larga exposicion
-
(y 3 más)
Etiquetado con:
-
"Solitariness" Nikon D850 Nikkor 200-500/5.6 VR
-
Nunca mejor dicho Bello(Teruel) uno de los pequeños pueblos que se encuentran lindantes con la Laguna de Gallocanta(Aragón). Cada año me gusta ir un par de veces en invierno y esta temporada lo tenemos mal. Vuelven los recuerdos. No todas las fotos de paisaje las tomo con un objetivo corto, en este caso utilicé el 150-600 a 150 mm., era un día muy frío amanecía y apenas levantaba el día. F:5 1/800 Iso: 2000 , edito todas mis fotos. "Bello" Una matinada freda a... by Francesc, en Flickr Salud2, Francesc
-
La toma es de hace unos años, como no me puedo mover y acercarme al mar, voy tirando de recuerdos... reeditando y esperando hacerlo mejor que entonces. El arrecife es muy conocido "Las Sirenitas", las luces cambiantes cada día. Cap de Gata by Francesc, en Flickr Larga exposición tomada con una D7000 y objetivo 18-70 a 18mm. Exposición 120 s. f/18.0 Iso: 100, utilicé un filtro DN no me acuerdo de cuantos pasos. Saludos, Francesc
- 13 respuestas
-
Saludos. Fotografía de amanecer en la brevedad de la floración de esta especie tan atractiva en este mes. Espero entretenga. Nikon D610. f/8. ISO 100. 1/6s 16mm
-
Dejo una panorámica de 10 fotografías donde he querido hacer un Cityscape partiendo de un punto alto. algún pequeño error de paralelaje, pues me he dejado el raíl de pupila del objetivo. Espero entretenga, soy nuevo en el tema. Nikon D610 1/180. ƒ/8.0. ISO 100 16.0 mm