Jump to content

Retos


Adrià Miralles
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Enhorabuena por esos 1500 post. :bravo: Espero leerte más que otros tantos. :1ok:

 

En cuanto al tema ... ya lo tengo pensado. ;) A ver si no se me olvida. :unsure::lol: :lol:

 

Puedes pensartelo y repensartelo tantas veces como quieras hasta el domingo. :lol: Ya te lo recordaré el Sábado des de Menorca :P :P :P .

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Puedes pensartelo y repensartelo tantas veces como quieras hasta el domingo. :lol: Ya te lo recordaré el Sábado des de Menorca :P :P :P .

 

Un saludo!

 

¿El sábado desde Menorca? Jue!! Cómo disfrutan algunos de sus vacaciones. ;) ¿Llegará a tiempo para el domingo? :lol: :lol: :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿El sábado desde Menorca? Jue!! Cómo disfrutan algunos de sus vacaciones. ;) ¿Llegará a tiempo para el domingo? :lol: :lol: :lol:

 

Me merezco un poco de descanso.. que estoy cada día currando en la universidad, que por cierto, esta desierta.. da un poco de miedo y todo :lol: :lol:

 

Y me has hecho pensar en un: ¿Qué es? :lol: . Solo me tenéis que decir a que FAMILIA de insectos pertenece esta larva. Si queréis empezar por orden. Ni género ni especie, porqué dudo que alguien sea capaz de identificar

estas larvas sin pruebas moleculares. Son todas iguales...

 

larva1.jpg

 

larva2.jpg

 

 

Y Aquí teneis un mogollón, para que se vea el tamaño, que es de apenas 1cm.

 

larvalab.jpg

 

 

Os recuerdo que estas larvas son para fines científicos y investigación. No voy cogiendo larvas por el campo porqué sí :lol:

 

A veces he comentado algo con lo que trabajamos.. así que si alguien se acuerda no os será dificil :P

 

 

Alguien se atreve?

 

Un Saludo!

Editado por Adrià Miralles
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver. Que me he puesto a buscar en internet acerca del gusanito ese, que a simple vista me parece como el gusano de la fruta, o nueces, y si he buscado bien, ¿podría ser una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Tortricidae? :unsure:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver. Que me he puesto a buscar en internet acerca del gusanito ese, que a simple vista me parece como el gusano de la fruta, o nueces, y si he buscado bien, ¿podría ser una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Tortricidae? :unsure:

 

Es muy pequeña para lepidoptero. Y no tiene la morfologia de una larva de lepidoptero sino de otro orden. Es una larva caracteristica y segun familia es de mayor o menor tamaño.

 

Un Saludo!

 

Enviado des de Galaxy S2 usando un dedo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Díria que dípteros... aunque puede ser de himenóptero, sabiendo que trabajas con picudo rojo, lo mismo estáis viendo si alguna avispa parásita... pero me quedo con mi primera impresión y es que esa larva es de díptero....

 

No es de díptero no!! Yo personalmente no he trabajado con el picudo pero si sé todo lo que han hecho sobre él en el departamento. Tampoco es de himenóptero... va que ya lo teneis... si casi lo dices ya :lol:

 

Un Saludo!

 

Enviado des de Galaxy S2 usando un dedo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

No es de díptero no!! Yo personalmente no he trabajado con el picudo pero si sé todo lo que han hecho sobre él en el departamento. Tampoco es de himenóptero... va que ya lo teneis... si casi lo dices ya :lol:

 

Un Saludo!

 

Enviado des de Galaxy S2 usando un dedo.

¿Es una larva de coleoptero (curculio nucum)?

 

 

Editado por Bejaranikon
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Es una larva de coleoptero (curculio nucum)?

 

BINGO!

 

Eso no vale :D. Que te lo comenté :lol:

 

En realidad solo hacia falta decir que era de gorgojo. La gente que trabaja con ellos en el departamento hacen analisis moleculares para saber la especie.

 

Un estudio que se hizo hace 1-2 años, sino recuerdo mal, se vio que en campos de avellanos que tenian influencias perifericas de castaño y encina, en las avellanas se encontraban tambien gorgojo del castaño y encina pero en un % de solo 2,5 y 2,5 sino recuerdo mal.

 

Asi que como esta larva esta cogida en uno de estos campos hay a priori un 95% de probabilidad que sea Curculio nucum :lol: .

 

Te animas a poner un ¿Qué es?. :rolleyes: .

 

Un Saludo!

 

Enviado des de galaxy S2 usando un dedo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Venga voy a poner un ¿ Qué es?. Yo no lo sé, a ver si alguien lo sabe:

Ya sé que la calidad de la foto no es muy buena, pero este es uno de los primeros macros que hice. (Hace 2 o 3 meses).

7492327562_cbc3412210_c.jpg

No me toques que te pincho por Bejarano2010, en Flickr

Un saludo.

PD: Luego pongo algún chinche.

Editado por Bejaranikon
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Venga voy a poner un ¿ Qué es?. Yo no lo sé, a ver si alguien lo sabe:

PD: Luego pongo algún chinche.

 

Perfecto, alguien se anima con la identificación?

 

Angel debe estar de vacaciones largas... porqué hace mucho tiempo que no se pasa por aquí.

 

Si nadie se anima ya me animaré yo luego :lol: .

 

Un Saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...