Jump to content

Pruebas de recorte


pacoares
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Tanto hay escrito sobre este tema, de tantas formas diferentes y todos quieren decir lo mismo, he tomado la decisión de comprobarlo por mí mismo y aportar mi granito de arena. Voy a mostraros cuatro fotografias, tomando como base mi 18-105 DX y comparándolo con un 50mm f/1.4G y un 70-300 VR, ambos FX. Las fotos están tomadas con mi nikon D7100, misma distancia, mismo angulo y sin mover el trípode. Agradecería opinión de los más expertos y que me aclaren ese tema de los recortes con la base de las fotos.

Esta primera ha sido tomada con el objetivo AF-S DX 18-105

post-60407-0-96002000-1416764169_thumb.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 

No soy experto, pero no se que quieres que te aclaremos :)

 

El 18-105 a 50mm y el 50mm, montados en la D7100 te van a dar exactamente el mismo angulo de visión, que supongo que es lo que has probado. Y lo mismo con el 18-105 y el 70-300 con ambos a 70mm.

 

Pues ya está. :)

Editado por rutxer
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, pues lo dicho, dónde está el sistema de recortes? pues a la misma distancia focal, no le veo equivalencia ni con el 50mm ni con el 70-300, ahora agradecería abrir un dialogo constructivo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El tema está bastante trillado, pero aporto mi granito de arena. Unos cuantos conceptos importantes:

 

1. La distancia focal (se suele dar en mm) es una característica óptica del objetivo, independiente del formato del sensor o del formato para que el objetivo se haya diseñado.

2. La diferencia entre objetivos DX y FX es que los primeros proyectan menos imagen porqué tienen que cubrir menos area. Montados en un sensor DX a misma focal, mismo angulo de vision. Montados en un sensor FX a misma focal, mismo angulo de vision pero el objetivo DX viñeteará al cubrir menos area.

3. La equivalencia en focales lia a la gente. En realidad la equivalencia es en angulo de visión, pero es más facil decir "lo que hubiera sido un 75mm en 35mm/FX" que no decir "cubre un angulo de 105 grados" (o los que sean).

 

A resumidas cuentas, da igual si el objetivo es DX que FX si los montas en un cuerpo DX a efectos de angulo de visión. Peso y precio son otra cosa, pero no son características ópticas del objetivo.

 

Espero haber aclarado algo!

 

Y si desanimarte, no puede haber mucha discusión constructiva sobre el tema, ya que es factual y no de opinión

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, pues lo dicho, dónde está el sistema de recortes? pues a la misma distancia focal, no le veo equivalencia ni con el 50mm ni con el 70-300, ahora agradecería abrir un dialogo constructivo

 

¡Coño! Pues en que el 18-105 puesto a 50 y el 50 son dos 50mm, y el 18-105 y el 70-300 puestos ambos a 70 son los dos un 70. No sé qué diferencias pensabas ver. ¿Factor de recorte?. Pues claro, pero está en el sensor de la cámara, y como todas las fotos las has hecho con la misma cámara, pues todas tienen el mismo factor de recorte. Para verlo tendrías que haber puesto el 50 en una DX y en una FX, y ahí verías el factor de recorte.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias, queda claro, habeis sido concisos y claros, entiendo que un objetivo FX en una cámara full frame, a misma distancia focal abarca más ángulo de visión, no?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias, queda claro, habeis sido concisos y claros, entiendo que un objetivo FX en una cámara full frame, a misma distancia focal abarca más ángulo de visión, no?

(Acabo la frase para que quede más clara)

 

...que si lo montas en una DX. :)

 

Correcto

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias, queda claro, habeis sido concisos y claros, entiendo que un objetivo FX en una cámara full frame, a misma distancia focal abarca más ángulo de visión, no?

 

Ocurre porque el sensor FX tiene más del doble de superficie que el sensor DX.

 

El único problema que podrías tener al utilizar una cámara FX se daría con tu 18-105, que está diseñado para usar con cámaras de sensor DX y, por ello, la imagen proyectada no llegaría a cubrir la totalidad del sensor grande.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me auto cito.

Es un comentario que escribí hoy en otro hilo a un compañero:

 

Los sensores DX son más pequeños que los FX, eso hace que al ponerles un objetivo delante solo se registre una parte de lo que este proyecta (en un sensor FX al ser más grande se vería más escena), es como si cogieses una foto hecha con una cámara FX y la recortaras por los bordes, el resultado es que da la sensación de que se acerca la imagen.

 

Ese recorte y sensación de acercamiento se puede calcular como te ha dicho el compañero más arriba, es decir, multiplicando la focal por 1.5

 

En el caso del 70-300 la conversión sería 70x1.5 - 300x1.5 = 105-450, esto quiere decir que estando en un determinado lugar con una cámara DX y otra FX y quisiéramos hacer las mismas fotos con ambas tendríamos que poner en la FX unas focales 1.5 veces mayores que las que tengamos en la DX. Por ejemplo: si tenemos una cámara DX cualquiera con el Tamron 70-300, en la cámara FX tendríamos que montar un objetivo de focales 105-450

 

Espero haberme explicado más o menos de forma clara o al menos que se pueda entender :lol:

 

Dejo unas imágenes aclaratorias:

Nikon-DX-vs-FX.jpg

 

Nikon-D600-SLR-Camera-FX-vs-DX-Mode.jpg

 

En ambos casos serían los resultados de usar la misma focal en DX y FX.

 

En el primer caso se ve que el sensor FX es mayor y que registra más cantidad de escena que el DX.

En el segundo caso se aprecia como el formato DX acerca la imagen.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

muchas gracias, IZQ, con tu explicación y las fotos, queda más que aclarado el tema, si todos fueran como tú, aprenderíamos más. De nuevo gracias, este ejemplo ayudará a más torpes como yo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por tus palabras pacoares. Me alegro de que te haya valido para despejar tus dudas. No es torpeza, estas cosas las vamos aprendiendo con el tiempo y la experiencia. He aprendido muchas cosas entre las páginas de este foro gracias a las explicaciones de otros compañeros, me alegro de poder devolver el favor :smile:

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...