Nicki Publicado 13 de Noviembre de 2017 Compartir Publicado 13 de Noviembre de 2017 Hola necesito un poco de ayuda con unos objetivos que tengo de mi padre, para ver si puedo utilizarlos o no en una nikon d7500. Me he documentado un poco y en mi manual me especifica que puedo utilizar lentes de tipo AI solo en modo manual, si monto objetivos PRE-AI o NAI podría dañar la cámara, la cuestión es saber identificar si mis objetivos son AI o Non-AI Os subo 3 fotos de 2 de los objetivos que tengo para ver si me podéis dar vuestra opinión. A) A) NIKKOR 50mm 1:1,4 Nikon TOKINA RMC 135mm 1:2,8 El A) El nikon pienso que es AI ( compatible con serie 7000) pero si me lo confirmáis me quedo más tranquilo. El es un Tokina de 135mm que lo que me tiene mosca es que detrás esta grabado con la inscripción de N/AI como se ve en la foto 1, esta inscripción significaría que es un NAI o PRE-Ai (no compatible con serie 7000 ) o no tiene nada que ver? Que me podéis decir os agradecería la info ya que solo tengo el objetivo del kit y ando muy limitado Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rana1 Publicado 13 de Noviembre de 2017 Compartir Publicado 13 de Noviembre de 2017 (editado) Hola. Son AI. Puedes usarlos sin miedo Editado 13 de Noviembre de 2017 por Rana1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nicki Publicado 13 de Noviembre de 2017 Autor Compartir Publicado 13 de Noviembre de 2017 Hola. Son AI. Puedes usarlos sin miedo ok Gracias que alegría me das ¿y esa inscripción del Tokina no indica que es un Nai entonces? lo digo porque tengo alguno más con esa misma inscripción grabada Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 13 de Noviembre de 2017 Compartir Publicado 13 de Noviembre de 2017 Ese Tokina yo lo tuve, en una Nikon EM, que no admitía objetivos pre ai, y por cierto era muy bueno, y me da a mi que en digital brillaría, siempre que se enfoque bien claro. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nicki Publicado 13 de Noviembre de 2017 Autor Compartir Publicado 13 de Noviembre de 2017 Ese Tokina yo lo tuve, en una Nikon EM, que no admitía objetivos pre ai, y por cierto era muy bueno, y me da a mi que en digital brillaría, siempre que se enfoque bien claro. Saludos. Mil gracias por la info. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
larry55 Publicado 14 de Noviembre de 2017 Compartir Publicado 14 de Noviembre de 2017 Por el numero de serie el 50m es un AI de las ultimas unidades rondando los años 80. El otro tambien es montura AI. Como sabes poniendo en el apartado del menu. Objetivos sin CPU la focal y la apertura maxima te iran a la perfeccion, reconociendo el diafragma y midiendo la exposicion. El enfoque pues ya sabes en manual y probar si la confirmacion del enfoque va bien y sino pues a ojo. disfrutalos!!!! un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
escaner Publicado 14 de Noviembre de 2017 Compartir Publicado 14 de Noviembre de 2017 ok Gracias que alegría me das ¿y esa inscripción del Tokina no indica que es un Nai entonces? lo digo porque tengo alguno más con esa misma inscripción grabada Yo diría que N/AI significa "Nikon / AI". Y yo también te confirmo que ambos son AI. La forma de diferenciarlos es por la forma en que el del aro de diafragmas sale hacia el cuerpo por el posterior del objetivo. Los AI(S) lo tienen recortado formando dos salientes, uno grande y otro más pequeño, y sobresale en diámetro respecto al anillo. Los pre-AI la tienen en los 360º sin recortes y no sobresale en diámetro. Esos salientes han de mover una(s) pestañita(s) en la cámara que verás alrededor de la montura de la misma. El problema es que como los pre-AI no tienen los recortes, dañarían las pestañas del cuerpo si se montasen. Más formas para distinguir tipos de objetivos, en este caso quizás sólo aplique a Nikon: los pre-AI tienen las orejas de conejo (rabbit ears, que llaman en inglés) sólidas, mientras que los AI(S) las tienen con un agujerito en cada una. Además los AIS y AF tienen el diafragma más cerrado marcado en naranja, mientras que los AI y pre-AI no. Pero luego también te puedes encontrar objetivos pre-AI convertidos a AI, así que lo mejor es mirar directamente el anillo de diafragmas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 14 de Noviembre de 2017 Compartir Publicado 14 de Noviembre de 2017 (editado) Incluso usando objetivos retro de otras marcas (en mi caso Carl Zeiss, Meyer-Optik, Isco G., Steinheil M. o A. Schacht Ulm) y usando un adaptador Chino de 3€ no hay problema nunca.... todos estos consejos en plan "te podria dañar a la montura" es simplemente por precaucion, en la practica no encuentras problemas.... Editado 14 de Noviembre de 2017 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
escaner Publicado 14 de Noviembre de 2017 Compartir Publicado 14 de Noviembre de 2017 Si estás usando un adaptador no veo por qué ibas a dañar nada, después de todo lo que estás montando en la cámara es el adaptador. En este vídeo se ve lo que comentaba de las pestañas que interfieren. Está en inglés, pero aunque no lo entendáis, se ve claramente donde toca con el dedo. Primero un objetivo pre-AI (0:19), luego las pestañas de las cámaras (0:50 y 1:18) y finalmente un objetivo AI (1:54) donde se ven los rebajes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
escaner Publicado 14 de Noviembre de 2017 Compartir Publicado 14 de Noviembre de 2017 En esta imagen se ve mejor, es de un objetivo pre-AI convertido haciendo los rebajes. Si no se hubiesen hecho, la pestaña de la cámara interferiría la trasera del anillo de diafragmas: https://3.img-dpreview.com/files/p/TS1600x1600~forums/57735778/f5e6427c080642fb9e7c368c983137b7 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nicki Publicado 15 de Noviembre de 2017 Autor Compartir Publicado 15 de Noviembre de 2017 Por el numero de serie el 50m es un AI de las ultimas unidades rondando los años 80. El otro tambien es montura AI. Como sabes poniendo en el apartado del menu. Objetivos sin CPU la focal y la apertura maxima te iran a la perfeccion, reconociendo el diafragma y midiendo la exposicion. El enfoque pues ya sabes en manual y probar si la confirmacion del enfoque va bien y sino pues a ojo. disfrutalos!!!! un saludo Gracias por tu respuesta super útil, solo un aporte la Nikon d7500 no tiene la pestaña de indexar objetivos sin cpu con lo cual es todo manual no tengo muy claro que se pueda operar asi lo probaré y te cuento! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nicki Publicado 15 de Noviembre de 2017 Autor Compartir Publicado 15 de Noviembre de 2017 Yo diría que N/AI significa "Nikon / AI". Y yo también te confirmo que ambos son AI. La forma de diferenciarlos es por la forma en que el del aro de diafragmas sale hacia el cuerpo por el posterior del objetivo. Los AI(S) lo tienen recortado formando dos salientes, uno grande y otro más pequeño, y sobresale en diámetro respecto al anillo. Los pre-AI la tienen en los 360º sin recortes y no sobresale en diámetro. Esos salientes han de mover una(s) pestañita(s) en la cámara que verás alrededor de la montura de la misma. El problema es que como los pre-AI no tienen los recortes, dañarían las pestañas del cuerpo si se montasen. Más formas para distinguir tipos de objetivos, en este caso quizás sólo aplique a Nikon: los pre-AI tienen las orejas de conejo (rabbit ears, que llaman en inglés) sólidas, mientras que los AI(S) las tienen con un agujerito en cada una. Además los AIS y AF tienen el diafragma más cerrado marcado en naranja, mientras que los AI y pre-AI no. Pero luego también te puedes encontrar objetivos pre-AI convertidos a AI, así que lo mejor es mirar directamente el anillo de diafragmas. Muchas gracias por la ayuda lo tendre en cuenta...voy a subir en breve algunos ojetivos más a ver que opinais pero creo que con esta info lo tengo casi claro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nicki Publicado 15 de Noviembre de 2017 Autor Compartir Publicado 15 de Noviembre de 2017 Si estás usando un adaptador no veo por qué ibas a dañar nada, después de todo lo que estás montando en la cámara es el adaptador. En este vídeo se ve lo que comentaba de las pestañas que interfieren. Está en inglés, pero aunque no lo entendáis, se ve claramente donde toca con el dedo. Primero un objetivo pre-AI (0:19), luego las pestañas de las cámaras (0:50 y 1:18) y finalmente un objetivo AI (1:54) donde se ven los rebajes. no no tengo el adaptador, pensaba en montarlos directamente pero en el vide que dejas esta bastante claro pienso Si estás usando un adaptador no veo por qué ibas a dañar nada, después de todo lo que estás montando en la cámara es el adaptador. En este vídeo se ve lo que comentaba de las pestañas que interfieren. Está en inglés, pero aunque no lo entendáis, se ve claramente donde toca con el dedo. Primero un objetivo pre-AI (0:19), luego las pestañas de las cámaras (0:50 y 1:18) y finalmente un objetivo AI (1:54) donde se ven los rebajes. Gracias por el aporte, esta perfectamente explicado Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
escaner Publicado 15 de Noviembre de 2017 Compartir Publicado 15 de Noviembre de 2017 Gracias por tu respuesta super útil, solo un aporte la Nikon d7500 no tiene la pestaña de indexar objetivos sin cpu con lo cual es todo manual no tengo muy claro que se pueda operar asi lo probaré y te cuento! Deberías poder usarlos, pero no funcionará el exposímetro y sólo en modo M. En P, S y A te dará error. Además tendrás que seleccionar la apertura directamente en el anillo de diafragmas del objetivo. Si son escenas estáticas y puedes hacer fotos de prueba o usar live view, lo del exposímetro no debería ser un gran problema. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nicki Publicado 16 de Noviembre de 2017 Autor Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2017 Incluso usando objetivos retro de otras marcas (en mi caso Carl Zeiss, Meyer-Optik, Isco G., Steinheil M. o A. Schacht Ulm) y usando un adaptador Chino de 3€ no hay problema nunca.... todos estos consejos en plan "te podria dañar a la montura" es simplemente por precaucion, en la practica no encuentras problemas.... Cg Gracias por tu ayuda. Que adaptador se puede usar para la serie 7000? No tengo ni ide, lo miraré en Amazónica pero por si puedes recomendarle alguno que este bien Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 16 de Noviembre de 2017 Moderadores Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2017 .......l, solo un aporte la Nikon d7500 no tiene la pestaña de indexar objetivos sin cpu con lo cual es todo manual no tengo muy claro que se pueda operar asi lo probaré y te cuento! ¡¡Recorcholis!!, es cierto, cada vez las van capando mas. En este caso, puedes montar cualquier objetivo aunque sea pre-AI si temor a dañar nada. Eso sí ya se a pre-AI o AI no vas ha tener fotómetro Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 16 de Noviembre de 2017 Moderadores Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2017 Cg Gracias por tu ayuda. Que adaptador se puede usar para la serie 7000? No tengo ni ide, lo miraré en Amazónica pero por si puedes recomendarle alguno que este bien Si pones un adaptador variarás la distancia de registro, por lo que no tendrás enfoque a infinito. Si quiere poner adaptadores tendrás que poner uno con lente correctora e igual no te merece la pena la pérdida de calidad óptica que te introduzca. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
escaner Publicado 16 de Noviembre de 2017 Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2017 En este caso, puedes montar cualquier objetivo aunque sea pre-AI si temor a dañar nada. Negativo, Rabla. La D7500 no tiene la pestaña superior que detecta la posición exacta del anillo de diafragmas, pero sí que tiene la inferior que detecta si el diafragma más pequeño está seleccionado o no (ver foto). Los pre-AI sin modificar son incompatibles. En cualquier caso, en las últimas páginas del manual siempre explica qué objetivos se pueden montar y cuáles no. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
escaner Publicado 16 de Noviembre de 2017 Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2017 La otra cosa que se puede hacer para conseguir medición es colocarles un chip "dandelion" o similar. Lo que hace es convertir los objetivos AI/AIS en AI-P (equivalente a un AF sin autofoco), Hace unos años se vendían, pero hay que pegarlos de alguna forma al objetivo de manera que se comuniquen a través de los contactos de la cámara y luego programarles la focal y apertura máxima desde la propia cámara. La modificación depende de cada objetivo y no es necesariamente pegar y listo. http://filmprocess.ru/nikon_spec_en.htm Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 16 de Noviembre de 2017 Moderadores Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2017 (editado) Negativo, Rabla. La D7500 no tiene la pestaña superior que detecta la posición exacta del anillo de diafragmas, ....... Y yo que he dicho: ¡¡Recorcholis!!, es cierto, cada vez las van capando mas. En este caso, puedes montar cualquier objetivo aunque sea pre-AI si temor a dañar nada. Eso sí ya se a pre-AI o AI no vas ha tener fotómetro Saludos Los pre-AI sin modificar son incompatibles. En cualquier caso, en las últimas páginas del manual siempre explica qué objetivos se pueden montar y cuáles no. Relativamente, depende del concepto de incompatibilidad a que te refieras, en este caso y aplicado a la D750 tan incompatible (o compatible) es un pre-AI que un AI. Al no tener pestaña de indexación, ésta no se puede dañar, por lo que se puede montar un pre-AI sin temor a dañar la cámara. Por el mismo motivo, al no tener pestaña, aunque montes un AI pierdes el exposímetro y hay que exponer a ojo (o con el sunny 16 ) Saludos Editado 16 de Noviembre de 2017 por Rabla Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 16 de Noviembre de 2017 Moderadores Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2017 ........, pero sí que tiene la inferior que detecta si el diafragma más pequeño está seleccionado o no (ver foto). Pero el detector de f max, en este caso solo sirve para que se puedan utilizar objetivos tipo D Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
escaner Publicado 16 de Noviembre de 2017 Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2017 Y yo que he dicho: Relativamente, depende del concepto de incompatibilidad a que te refieras, en este caso y aplicado a la D750 tan incompatible (o compatible) es un pre-AI que un AI. Al no tener pestaña de indexación, ésta no se puede dañar, por lo que se puede montar un pre-AI sin temor a dañar la cámara. Por el mismo motivo, al no tener pestaña, aunque montes un AI pierdes el exposímetro y hay que exponer a ojo (o con el sunny 16 ) Saludos Mira la foto que he puesto y verás que sí tiene la pestaña inferior. Si montas un pre-AI, te cargas el objetivo o la cámara (probablemente lo segundo). Ese es el grado de incompatibilidad al que me refiero. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
escaner Publicado 16 de Noviembre de 2017 Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2017 Pero el detector de f max, en este caso solo sirve para que se puedan utilizar objetivos tipo D Se utiliza en todos los objetivos con chip y anillo de diafragmas, incluyendo AI-P, AF, AF-D y AF-I, (y si existen AF-S no G, también, que ahora no me viene ninguno a la memoria) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 16 de Noviembre de 2017 Moderadores Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2017 Mira la foto que he puesto y verás que sí tiene la pestaña inferior. Si montas un pre-AI, te cargas el objetivo o la cámara (probablemente lo segundo). Ese es el grado de incompatibilidad al que me refiero. Negativo, el detector de f max funciona por presión, por lo que no te lo puedes cargar (caso contrario de la pestaña de indexación que funciona por arrastre, por lo que te la puedes cargar al presionarla) Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 16 de Noviembre de 2017 Moderadores Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2017 Se utiliza en todos los objetivos con chip y anillo de diafragmas, incluyendo AI-P, AF, AF-D y AF-I, (y si existen AF-S no G, también, que ahora no me viene ninguno a la memoria) Vale, he querido simplificar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.