Simonikon Publicado 13 de Febrero de 2021 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2021 Me encanta este queso que me envían desde Italia, fresco, recién cortado de la rueda de 36 kilos y puesto en casa en dos días conservando todas sus propiedades. Merece un homenaje junto a esta navaja customizada, que siendo consciente de que no es la apropiada para este queso, acompaña mejor en la foto que el cuchillo de parmesano. Un saludo. Nikon D800 + Nikon 24-70 @70mm. f: 11 ISO 100 1/250" Un flash por detrás por la izquierda con ventana rectangular estrecha y panal de abeja a 60º y un reflector a la contra iluminando la escena. Parmigiano Reggiano by Angel Simón, en Flickr 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
1995fernando Publicado 16 de Febrero de 2021 Compartir Publicado 16 de Febrero de 2021 Esta de Anuncio !!!! , le falta el Valpolicella!! Bonita navaja!. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Simonikon Publicado 16 de Febrero de 2021 Autor Compartir Publicado 16 de Febrero de 2021 hace 5 minutos, 1995fernando dijo: Esta de Anuncio !!!! , le falta el Valpolicella!! Bonita navaja!. Saludos Gracias compañero. Bueno, no pasa nada también nos puede valer un buen Ribera de Duero bien curado. Y con unas peras o uvas... ya ni te cuento jajajaja... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JACRIS Publicado 19 de Febrero de 2021 Compartir Publicado 19 de Febrero de 2021 Para mi gusto un poco apretada. La compo muy equilibrada y los tonos muy chulos. Personalmente demasiada luz....hace que se vaya la vista a la hoja de la navaja. Habria quitado la luz de contra para conseguir si cabe mas volumen en los objetos de la escena. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Simonikon Publicado 19 de Febrero de 2021 Autor Compartir Publicado 19 de Febrero de 2021 hace 8 horas, JACRIS dijo: Para mi gusto un poco apretada. La compo muy equilibrada y los tonos muy chulos. Personalmente demasiada luz....hace que se vaya la vista a la hoja de la navaja. Habria quitado la luz de contra para conseguir si cabe mas volumen en los objetos de la escena. Saludos Apretada supongo que te refieres a que he cerrado demasiado el plano y le falta aire por los lados, es una manía que tengo, o defecto si quieres. La foto era para un grupo de amantes de las navajas, el producto a destacar en este caso era la Opinel. Gracias por los comentarios compañero. Se agradecen y se valora el buen criterio. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
asgarot Publicado 26 de Febrero de 2021 Compartir Publicado 26 de Febrero de 2021 Yo veo la foto fantastica y mas teniendo en cuenta la finalidad que es ensalzar la navaja. Me gustan los altos brillos de la hoja y el foco en en nombre. En cuanto al espacio, solamente la veo un pelir encajada por la derecha , aunque entiendo que es la unica forma de que cobre un tamaño decente en el encuadre la navaja y ademas todavia se vea el contexto ( el queso) gracias por compartir Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Simonikon Publicado 26 de Febrero de 2021 Autor Compartir Publicado 26 de Febrero de 2021 hace 1 hora, asgarot dijo: Yo veo la foto fantastica y mas teniendo en cuenta la finalidad que es ensalzar la navaja. Me gustan los altos brillos de la hoja y el foco en en nombre. En cuanto al espacio, solamente la veo un pelir encajada por la derecha , aunque entiendo que es la unica forma de que cobre un tamaño decente en el encuadre la navaja y ademas todavia se vea el contexto ( el queso) gracias por compartir Muchas gracias amigo. Lo más difícil fue colocar el filo para que entrara en la familia de ángulos de luz adecuada, un ligero movimiento a un lado y queda completamente negra, y para el otro lado completamente quemada. Bendita fotografía digital que nos permite comprobar y corregir al instante. Un saludo y gracias por tus comentarios siempre agradables. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
RAMON MUNOZ Publicado 26 de Febrero de 2021 Compartir Publicado 26 de Febrero de 2021 Muy buena fotografía. Y bien salvados los brillos, la navaja ha quedado clavada. Yo también tengo debilidad por todos los quesos y más este. Enhorabuena, un saludo, Ramón Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danybotica Publicado 23 de Agosto Compartir Publicado 23 de Agosto Muy bien equilibrada, La luz posición de las cosas. La navaja es una preciosidad por cierto. Parece de catalogo de tienda Gourmet. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Simonikon Publicado 23 de Agosto Autor Compartir Publicado 23 de Agosto En 23/8/2023 a las 11:52, danybotica dijo: Muy bien equilibrada, La luz posición de las cosas. La navaja es una preciosidad por cierto. Parece de catalogo de tienda Gourmet. Saludos Muchas gracias. A mi también me gusta el resultado en cuanto a composición y luces y la navaja es una chulada: una Opinel con el cabo modificado en asta de ciervo selecto. La foto ya tiene algún año y claro, ahora veo que una navaja francesa para anunciar un queso italiano, mundialmente famoso, y que tiene su propio cuchillo específico para procesarlo, es como un poco un error. Pero bueno, en este caso era la navaja lo que había que destacar y la foto en sí me gustaba. un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseLuisB Publicado 5 de Septiembre Compartir Publicado 5 de Septiembre (editado) Saludos colega. La foto muy buena y de buen gusto fotográficamente hablando. Una composición bien pensada en cuanto a formas y estructura posicional. Está bien organizada según el fin mencionado. Resaltar la posición de la navaja muy acertada y mencionaré desde ya la combinación estrella de la composición: has utilizado la señalización como recorrido visual, utilizando el dibujo del queso(la curva impresa) que nos dirige la mirada hasta el nombre y distintivo de la navaja. Es una forma eficaz de resaltar algo especial y es un valioso recurso más en este tipo de temas. Todo esto bien contado en una luz muy agradable registrando ocres, Tierra de Siena natural, Tierra de Siena tostada, hasta el exquisito Pardo Van Dyck, son colores muy expresivos, finos, dulces a la vista. En la composición si hay algunos puntos que restan al impacto final. ¡Impacto buscado por TEMA! Entonces ese interés hay que protegerlo y darle su lugar sin competencias VISUALES. Mencionaré solo dos porque no tengo el tiempo del mundo. 1: La hoja de la navaja. He leído aquí de cómo molesta la luz quemada, señalado por otros colegas. Cierto. Los metales en las naturalezas muertas deben cuidarse, porque ellos nos dicen MUCHO, desde que nos transmiten emociones, hasta su historia, es decir su uso. Por tanto con una hoja quemada o casi, se puede perder todo ésto y también la oportunidad de ver un degradado en la superficie que suele ser muy peculiar en los metales. En resumen, la protagonista pide mejor cuidado a la hora de exponer, para así poder expresar todo su potencial. 2: Evitar zonas críticas que pueden restar fuerza a lo más importante. La punta de la navaja casi por muy poco coincide con el queso(línea verde). Esto hace que la punta de la navaja forme una línea o pared con el queso, quitándole velocidad a ella que sin lugar a dudas la necesita. Solución: Correr el queso un poco o el ángulo de toma. Dejaría a la punta de la hoja compitiendo con una franja casi negra del fondo trallendo como resultado más interés y atención, contraste para la navaja. La casi coincidencia del queso pequeño con el borde del formato esto atrae MUCHO porque la vista es así de curiosa. (Círculo rojo) Los aportes son pequeños en comparación con la obra en sí, porque es una muy bella foto. ¡BUENO Colega! has realizado un hermoso y destacable trabajo un gran saludo. Editado 5 de Septiembre por JoseLuisB Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseLuisB Publicado 5 de Septiembre Compartir Publicado 5 de Septiembre En 4/9/2023 a las 20:31, JoseLuisB dijo: Saludos colega. La foto muy buena y de buen gusto fotográficamente hablando. Una composición bien pensada en cuanto a formas y estructura posicional. Está bien organizada según el fin mencionado. Resaltar la posición de la navaja muy acertada y mencionaré desde ya la combinación estrella de la composición: has utilizado la señalización como recorrido visual, utilizando el dibujo del queso(la curva impresa) que nos dirige la mirada hasta el nombre y distintivo de la navaja. Es una forma eficaz de resaltar algo especial y es un valioso recurso más en este tipo de temas. Todo esto bien contado en una luz muy agradable registrando ocres, Tierra de Siena natural, Tierra de Siena tostada, hasta el exquisito Pardo Van Dyck, son colores muy expresivos, finos, dulces a la vista. En la composición si hay algunos puntos que restan al impacto final. ¡Impacto buscado por TEMA! Entonces ese interés hay que protegerlo y darle su lugar sin competencias VISUALES. Mencionaré solo dos porque no tengo el tiempo del mundo. 1: La hoja de la navaja. He leído aquí de cómo molesta la luz quemada, señalado por otros colegas. Cierto. Los metales en las naturalezas muertas deben cuidarse, porque ellos nos dicen MUCHO, desde que nos transmiten emociones, hasta su historia, es decir su uso. Por tanto con una hoja quemada o casi, se puede perder todo ésto y también la oportunidad de ver un degradado en la superficie que suele ser muy peculiar en los metales. En resumen, la protagonista pide mejor cuidado a la hora de exponer, para así poder expresar todo su potencial. 2: Evitar zonas críticas que pueden restar fuerza a lo más importante. La punta de la navaja casi por muy poco coincide con el queso(línea verde). Esto hace que la punta de la navaja forme una línea o pared con el queso, quitándole velocidad a ella que sin lugar a dudas la necesita. Solución: Correr el queso un poco o el ángulo de toma. Dejaría a la punta de la hoja compitiendo con una franja casi negra del fondo trallendo como resultado más interés y atención, contraste para la navaja. La casi coincidencia del queso pequeño con el borde del formato esto atrae MUCHO porque la vista es así de curiosa. (Círculo rojo) Los aportes son pequeños en comparación con la obra en sí, porque es una muy bella foto. ¡BUENO Colega! has realizado un hermoso y destacable trabajo un gran saludo. Le ofrezco mil disculpas este tema es de 2021 y ya tiene su tiempo de estar aquí. Realmente no me percaté de esto. No lo retiro porque ya está hecho. Nuevamente mil disculpas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Simonikon Publicado 7 de Septiembre Autor Compartir Publicado 7 de Septiembre En 5/9/2023 a las 2:31, JoseLuisB dijo: Saludos colega. La foto muy buena y de buen gusto fotográficamente hablando. Una composición bien pensada en cuanto a formas y estructura posicional. Está bien organizada según el fin mencionado. Resaltar la posición de la navaja muy acertada y mencionaré desde ya la combinación estrella de la composición: has utilizado la señalización como recorrido visual, utilizando el dibujo del queso(la curva impresa) que nos dirige la mirada hasta el nombre y distintivo de la navaja. Es una forma eficaz de resaltar algo especial y es un valioso recurso más en este tipo de temas. Todo esto bien contado en una luz muy agradable registrando ocres, Tierra de Siena natural, Tierra de Siena tostada, hasta el exquisito Pardo Van Dyck, son colores muy expresivos, finos, dulces a la vista. En la composición si hay algunos puntos que restan al impacto final. ¡Impacto buscado por TEMA! Entonces ese interés hay que protegerlo y darle su lugar sin competencias VISUALES. Mencionaré solo dos porque no tengo el tiempo del mundo. 1: La hoja de la navaja. He leído aquí de cómo molesta la luz quemada, señalado por otros colegas. Cierto. Los metales en las naturalezas muertas deben cuidarse, porque ellos nos dicen MUCHO, desde que nos transmiten emociones, hasta su historia, es decir su uso. Por tanto con una hoja quemada o casi, se puede perder todo ésto y también la oportunidad de ver un degradado en la superficie que suele ser muy peculiar en los metales. En resumen, la protagonista pide mejor cuidado a la hora de exponer, para así poder expresar todo su potencial. 2: Evitar zonas críticas que pueden restar fuerza a lo más importante. La punta de la navaja casi por muy poco coincide con el queso(línea verde). Esto hace que la punta de la navaja forme una línea o pared con el queso, quitándole velocidad a ella que sin lugar a dudas la necesita. Solución: Correr el queso un poco o el ángulo de toma. Dejaría a la punta de la hoja compitiendo con una franja casi negra del fondo trallendo como resultado más interés y atención, contraste para la navaja. La casi coincidencia del queso pequeño con el borde del formato esto atrae MUCHO porque la vista es así de curiosa. (Círculo rojo) Los aportes son pequeños en comparación con la obra en sí, porque es una muy bella foto. ¡BUENO Colega! has realizado un hermoso y destacable trabajo un gran saludo. Hola compañero. Una crítica como pocas; lo cual se agradece por el esfuerzo que conlleva. Estoy de acuerdo en todo en absoluto. Por aquellos entonces yo acababa digamos de aprender a domar las luces y podía más o menos hacer lo que quería respecto a iluminación. No hubiera sido nada complicado sacar la hoja de la navaja de esa familia de ángulos y haber conservado su textura. Incluso un simple pincelazo en la edición bajado un poco la exposición. Si te digo la verdad lo elegí así por conseguir un efecto de pulido a espejo en la hoja. Que no se si con más o menos fortuna. respecto a la composición, la hago a golpe de ojo: coloco elementos, quito, pongo, muevo, cambio y doy vueltas alrededor hasta que el ojo me pide la foto. Nunca pretendí rozar la perfección porque el destino final de la fotografía tampoco lo merecía y porque yo soy un poco adán en ese sentido😂😂 pero críticas así te hacen darte cuenta de que siempre se puede ir un poco más allá. un saludo y gracias de nuevo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Simonikon Publicado 7 de Septiembre Autor Compartir Publicado 7 de Septiembre En 5/9/2023 a las 3:15, JoseLuisB dijo: Le ofrezco mil disculpas este tema es de 2021 y ya tiene su tiempo de estar aquí. Realmente no me percaté de esto. No lo retiro porque ya está hecho. Nuevamente mil disculpas. No hay porqué disculparse. Me ha encantado la crítica y volver a ver la foto después del tiempo. Un saludo compañero. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseLuisB Publicado 9 de Septiembre Compartir Publicado 9 de Septiembre En 7/9/2023 a las 6:04, Simonikon dijo: Hola compañero. Una crítica como pocas; lo cual se agradece por el esfuerzo que conlleva. Estoy de acuerdo en todo en absoluto. Por aquellos entonces yo acababa digamos de aprender a domar las luces y podía más o menos hacer lo que quería respecto a iluminación. No hubiera sido nada complicado sacar la hoja de la navaja de esa familia de ángulos y haber conservado su textura. Incluso un simple pincelazo en la edición bajado un poco la exposición. Si te digo la verdad lo elegí así por conseguir un efecto de pulido a espejo en la hoja. Que no se si con más o menos fortuna. respecto a la composición, la hago a golpe de ojo: coloco elementos, quito, pongo, muevo, cambio y doy vueltas alrededor hasta que el ojo me pide la foto. Nunca pretendí rozar la perfección porque el destino final de la fotografía tampoco lo merecía y porque yo soy un poco adán en ese sentido😂😂 pero críticas así te hacen darte cuenta de que siempre se puede ir un poco más allá. un saludo y gracias de nuevo. Es usted realmente un artista de un futuro muy bueno. Una persona de un calibre de humanidad sobresaliente. Me da mucha alegría que lo valore y solo es un poco de aporte pequeño que se suma a su mente creadora. La obra realizada es de un valor incalculable, el aporte, es un ajuste de nada que solo busca un pequeño movimiento en dirección al próximo peldaño que solo usted podrá construir y subir. Un saludo muy, muy grande. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.