xavrol Publicado 30 de Septiembre del 2021 Compartir Publicado 30 de Septiembre del 2021 Hola a todos, estoy planteándome la compra de un tele corto bueno, bonito, barato y...ligero para paisajes de montaña y había pensado en el nikon 135 mm ais pero me surgen dos dudas: 1- Todo lo que he leído del objetivo es bueno y estoy convencido de la nitidez del mismo pero me gustaría saber la opinión de alguien que la haya utilizado con un d800 que es una cámara bastante exigente con los objetivos 2- Por lo que he estado mirando hasta ahora hay bastante más unidades a la venta de la versión AI que de la AIS. Me imagino que el AIS es mejor pero me gustaría saber si hay mucha diferencia entre uno y otro Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hugocella Publicado 30 de Septiembre del 2021 Compartir Publicado 30 de Septiembre del 2021 (editado) hace 1 hora, xavrol dijo: Hola a todos, estoy planteándome la compra de un tele corto bueno, bonito, barato y...ligero para paisajes de montaña y había pensado en el nikon 135 mm ais pero me surgen dos dudas: 1- Todo lo que he leído del objetivo es bueno y estoy convencido de la nitidez del mismo pero me gustaría saber la opinión de alguien que la haya utilizado con un d800 que es una cámara bastante exigente con los objetivos 2- Por lo que he estado mirando hasta ahora hay bastante más unidades a la venta de la versión AI que de la AIS. Me imagino que el AIS es mejor pero me gustaría saber si hay mucha diferencia entre uno y otro Gracias No sé a qué llamas que una D800 sea "muy exigente". Tengo un 135 3.5 AIs y lo uso en mi D600 que es muy humilde en ese sentido, jajajaja. Lo uso en la F100 y en la FM2 también (analógicas ambas). Dudo de que haya mucha diferencia con un AI. Es más, ni siquiera sabía que existiera AI de 135 mm. Aquí tienes la opinión de un nikonista con trayectoria: https://www.kenrockwell.com/nikon/135f35.htm Es un objetivo de excelente calidad y me ha dado unos resultados estupendos. Si lo consigues a buen precio, no lo dudes. Y si lo consigues a un poco más de buen precio, tampoco lo dudes, lo vale. Editado 1 de Octubre del 2021 por hugocella Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 2 de Octubre del 2021 Autor Compartir Publicado 2 de Octubre del 2021 En 1/10/2021 a las 1:58, hugocella dijo: No sé a qué llamas que una D800 sea "muy exigente". Tengo un 135 3.5 AIs y lo uso en mi D600 que es muy humilde en ese sentido, jajajaja. Lo uso en la F100 y en la FM2 también (analógicas ambas). Dudo de que haya mucha diferencia con un AI. Es más, ni siquiera sabía que existiera AI de 135 mm. Aquí tienes la opinión de un nikonista con trayectoria: https://www.kenrockwell.com/nikon/135f35.htm Es un objetivo de excelente calidad y me ha dado unos resultados estupendos. Si lo consigues a buen precio, no lo dudes. Y si lo consigues a un poco más de buen precio, tampoco lo dudes, lo vale. La resolución de la d800 tampoco es la misma que la d600, pero supongo que sí a ti no da problemas de aberración cromática o viñeteado que a veces tienen algunos objetivos antiguos no tiene porqué darlos en la d800. Iré mirando a ver si encuentro alguno que esté en buen estado y bien de precio Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 2 de Octubre del 2021 Compartir Publicado 2 de Octubre del 2021 Buenas tardes, solo te puedo decir que lo tuve en la D610, es nítido a rabiar y te saca unos colores y tonos preciosos. Saludos y buena elección Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 2 de Octubre del 2021 Compartir Publicado 2 de Octubre del 2021 Como todo en esta vida, tiene sus pros y sus contras, en primer lugar.., para enfocar es un sufrimiento, tuve el f-2.8 y cuando queria hacer fotos con bokeh, abierto a tope, a distancias medias y cortas., me las veía putas para sacar a foco lo que yo quería, y en retratos robados me perdía los mejores por falta de foco, ya que al menor error y la poca PDC, adiós foto, la distancia mínima de enfoque tampoco me parecía normal, demasiado larga, como un metro o así.. Es de los objetivos manuales que he tenido con mas recorrido del aro de enfoque , mas de una vuelta completa. En cuanto a nitidez, color y contraste, nada que objetar, lo usé con varias cámaras, todas APS y en todas el rendimiento es excepcional. Mejor la versión f-2.8, mas compleja ópticamente y con mejor diseño y rendimiento, en cuanto a la diferencia entre Ais y Ai, solo cambian los recubrimientos de las lentes, mejor el Ais, y el aspecto y acabado exterior del objetivo, que cambia ligeramente también. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 2 de Octubre del 2021 Autor Compartir Publicado 2 de Octubre del 2021 hace 2 horas, Eduardo81 dijo: Buenas tardes, solo te puedo decir que lo tuve en la D610, es nítido a rabiar y te saca unos colores y tonos preciosos. Saludos y buena elección Muchas gracias por la información Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 2 de Octubre del 2021 Compartir Publicado 2 de Octubre del 2021 hace 1 minuto, xavrol dijo: Muchas gracias por la información De nada compañero, lo usé en semana santa, la versión f3.5 aparte de nítido tiene un anillo de enfoque suave al menos la unidad que tuve y para retratos era y es muy bueno. Saludos cordiales Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 2 de Octubre del 2021 Autor Compartir Publicado 2 de Octubre del 2021 hace 1 hora, freengine dijo: Como todo en esta vida, tiene sus pros y sus contras, en primer lugar.., para enfocar es un sufrimiento, tuve el f-2.8 y cuando queria hacer fotos con bokeh, abierto a tope, a distancias medias y cortas., me las veía putas para sacar a foco lo que yo quería, y en retratos robados me perdía los mejores por falta de foco, ya que al menor error y la poca PDC, adiós foto, la distancia mínima de enfoque tampoco me parecía normal, demasiado larga, como un metro o así.. Es de los objetivos manuales que he tenido con mas recorrido del aro de enfoque , mas de una vuelta completa. En cuanto a nitidez, color y contraste, nada que objetar, lo usé con varias cámaras, todas APS y en todas el rendimiento es excepcional. Mejor la versión f-2.8, mas compleja ópticamente y con mejor diseño y rendimiento, en cuanto a la diferencia entre Ais y Ai, solo cambian los recubrimientos de las lentes, mejor el Ais, y el aspecto y acabado exterior del objetivo, que cambia ligeramente también. Saludos. Bueno en este caso fundamentalmente lo quiero para paisajes en montaña en plan bastante tranquilo, para retratos tengo el 80-200 que es muy bueno pero pesa mucho y al final cuando tengo que hacer caminatas largas acabo saliendo sin nada por encima de 50 mm y ya sabes...luego siempre hechas en falta lo que no tienes. Ais tengo el 55 micro 2.8 y tuve en su momento el 85 2.0 con lo que el enfoque manual no es lo que más me preocupa, si que miraré lo que comentas de la distancia mínima de enfoque y el 2.8, aunque creo que era más pesado y en este caso es un factor importante. Iré mirándomelo con calma no tengo prisa por comprarlo. Muchas gracias Aristides Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 2 de Octubre del 2021 Compartir Publicado 2 de Octubre del 2021 hace 1 hora, xavrol dijo: Bueno en este caso fundamentalmente lo quiero para paisajes en montaña en plan bastante tranquilo, para retratos tengo el 80-200 que es muy bueno pero pesa mucho y al final cuando tengo que hacer caminatas largas acabo saliendo sin nada por encima de 50 mm y ya sabes...luego siempre hechas en falta lo que no tienes. Ais tengo el 55 micro 2.8 y tuve en su momento el 85 2.0 con lo que el enfoque manual no es lo que más me preocupa, si que miraré lo que comentas de la distancia mínima de enfoque y el 2.8, aunque creo que era más pesado y en este caso es un factor importante. Iré mirándomelo con calma no tengo prisa por comprarlo. Muchas gracias Aristides De nada compañero, para complementar y concretar un poco: Tanto el f-3.5 como el f-2.8 tienen una distancia mínima de enfoque de 1.3m, que es mucho, no permite obtener detalles como por ejemplo, de flores pequeñas o cualquier otro objeto pequeño.., la idea de estos objetivos desde que empezaron a desarrollarse en 1965 los pre Ai, era el retrato. Los Ai son más abundantes porque tuvieron una larga trayectoria, tanto el f-3.5, el f-2.8 y el f-2.0 , que pesa 860 gramos. El f-3.5 Ais solo se fabricó desde 1981 hasta 1983 , por lo que no será fácil de encontrar, sin embargo el f-2.8 Ais estuvo en el mercado hasta bien entrados los 90, se sustituyó por el AF 135 f-2.0 DC, en el año 1993. Los Ais tienen idéntico diseño óptico a los Ai, pero con una mejor fórmula del recubrimiento de las lentes, y una mejor reproducción del color y mejor contraste. Por el f-2.8 Ais se podría pagar hasta unos 150€ en buen estado, el f-3.5 Ais es muy difícil de encontrar, es un 4e/4g, y el f-2.8 es un 5e/4g, algo mas complejo y corregido. De nuevo, un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rana1 Publicado 3 de Octubre del 2021 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2021 (editado) https://flic.kr/p/2mwZRmB Prueba de un 135mm pre ai f/3.5 a 3.5 sobre sensor FX de 24Mpx Solo pasada a jpg. A mi me parece alucinante lo bueno que es con lo simple que es. Baratísimo por cierto. Editado 3 de Octubre del 2021 por Rana1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 3 de Octubre del 2021 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2021 Hay van unas cuantas imágenes de como se comporta el nikon 135 3.5 ais en una D7000, como este objetivo no tenía ficha las subí al del 135 2.8 que si tiene, miren en la página 5. saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 3 de Octubre del 2021 Autor Compartir Publicado 3 de Octubre del 2021 Muchas gracias a los dos!!! Me las miare con calma, aunque de entrada no tiene mala pinta Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 3 de Octubre del 2021 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2021 Esta es con el nikon 135 3.5 ais a pulso saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
asgarot Publicado 12 de Octubre del 2021 Compartir Publicado 12 de Octubre del 2021 Si es para montaña yo buscaría algo más largo. Como el 70-210 afd f4 constante,que es brutal en todos los sentidos,y te será más polivalente en paisaje. No ocupa y no pesa. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 16 de Octubre del 2021 Autor Compartir Publicado 16 de Octubre del 2021 En 12/10/2021 a las 15:32, asgarot dijo: Si es para montaña yo buscaría algo más largo. Como el 70-210 afd f4 constante,que es brutal en todos los sentidos,y te será más polivalente en paisaje. No ocupa y no pesa. Saludos Lo tendré en cuenta, miraré cómo va de peso, que en este caso para mí es importante (para salidas cortas tengo el 80-200 que es una bestia a nivel de calidad pero un diplodocus a nivel de peso), y en qué rango de precios se mueve. Muchas gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
asgarot Publicado 16 de Octubre del 2021 Compartir Publicado 16 de Octubre del 2021 hace 24 minutos, xavrol dijo: Lo tendré en cuenta, miraré cómo va de peso, que en este caso para mí es importante (para salidas cortas tengo el 80-200 que es una bestia a nivel de calidad pero un diplodocus a nivel de peso), y en qué rango de precios se mueve. Muchas gracias Son 200 gramos más que el ais ( la versión 4_5.6, del 70-210 y 300g la versión f4 constante (pára mi mejor) ) Creo que te merece la pena por versatilidad . En paisaje los teles se utilizan para comprimir planos , por lo que a más largo mejor. Yo tuve ese afd y ahora tengo el 70-200 f4 vr y no descarto venderlo y volver al antiguo, porque a nivel óptica no tiene mucho que envidiar y en mi caso la velocidad de enfoque o la estabilización no son prioritarios 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 23 de Octubre del 2021 Compartir Publicado 23 de Octubre del 2021 Puedo decir que el nikon 70-210 f4 es un gran objetivo y para mi liviano, que da un bokeh a f4 muy suave lo podrás encontrar en ebay alrededor de 150/180 euros +/- según su estado y es muy versátil. Saludos cordiales Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.