XE1JPP Publicado 25 de Noviembre de 2015 Autor Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2015 (editado) Hola mis amig@s Luneros, alejado y sin tiempo para comentar . . . ya lo haré en breve, llegando de viaje de trabajo por Durango, México, les dejo ésta que me encontré en esa ciudad, con lo que llevaba, la D5500 y Sigma 18-300 C Macro, sin tripode . . . al menos algo conseguí con el todo en uno que llevo a los viajes. Luna Durangense. Luna-DGO_20151118_07-1 by José Antonio Pompa y Padilla, en Flickr Cámara: Nikon D5300Lente: Sigma 18-300 F3.5-6.3 DC Macro OS HSM @ 300 mmDistancia Focal Equivalente en 35 mm: 450 mmApertura: ƒ/8.0Velocidad: 1/320Tendencia de Exposición: 0 EVISO: 400Tripie: NoFecha y Hora (Original): 2015:11:18 18:26:06 Saluuu!!! 2 Editado 25 de Noviembre de 2015 por XE1JPP Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Davidoff Publicado 25 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2015 Me parece muy buena José, me gusta, la veo genial y encima sacada a pulso. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 25 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2015 Hola, Luna llena, de hoy.... A pulso, no he usado el trípode porque la situación de la luna no lo permitía. Con la D610 y el Tamron 150-600mm VC + TC Sigma 1.4x; Modo disparo Qc. Saludos. EXIF: f/11; 600mm; 1/250; ISO 100. Sin recorte. Nikon-D610-luna-noviembre-TC-22 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Con recorte. Nikon-D610-luna-noviembre-TC-R-23 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 25 de Noviembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2015 (editado) Guille, fantástica y encima A PULSO!!! Muuuy buena!!! Aquí dejo la mejorcita (tengo que subir otra más) hechas ahora mismo, usando un apilado de TC's, sumando 2,4x (TC20EIII + Kenko TelePlus 1.4x), montado sobre el 500mmVR (total 1400mm): _D3X1015 by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D3X 500mm VR f/4 + TC20EIII + Kenko 1.4x ƒ/11.0 1436.8 mm 1/160 ISO100 VR ON (modo trípode) trípode, Mup y disparador Enfoque manual A ver qué os parece esta. slds, Marcelo Editado 25 de Noviembre de 2015 por Marcelo_R Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 25 de Noviembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2015 (editado) Aqui va la otra, misma configuración que la anterior, diferente procesado, cerrando diafragma a f/13: D3x+500mmVR+TC20EIII+1.4x by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D3X 500mm VR f/4 + TC20EIII + Kenko 1.4x ƒ/13.0 1436.8 mm 1/160 ISO100 slds, Marcelo ps: para verla en tamaño grande: https://www.flickr.com/photos/39087144@N04/22681167184/sizes/k/ Editado 25 de Noviembre de 2015 por Marcelo_R Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordi_sese Publicado 25 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2015 Vaya pulso Guille!!!! Aquí va la mía de hoy... D7100 + Tamron 150-600 diversas tomas apiladas con LR/Enfuse, a 1/640 f9 ISO 100 y 1/1000 f9 ISO 250 esta vez he subido un poco más la saturación, intentando no pasarme... full moon 25/11/2015 by Jordi Sesé, on Flickr Un saludo, Jordi. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 25 de Noviembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2015 Mira que son jodidas las lunas llenas... Jordi, veo tu luna algo oscura, pero muy buena! Es a pulso también o con trípode? Has probado a cerrar más el diafragma? A mi no me sale una buena a más de F/11... slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordi_sese Publicado 26 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 (editado) Mira que son jodidas las lunas llenas... Jordi, veo tu luna algo oscura, pero muy buena! Es a pulso también o con trípode? Has probado a cerrar más el diafragma? A mi no me sale una buena a más de F/11... slds, Marcelo Hola Marcelo, Mis fotos de la luna las hago todas con trípode y bloqueo de espejo. Para poder sacar buen detalle, además del enfoque, se necesita la máxima estabilidad, y mi pulso está muy lejos de ello... En cuanto a la luminosidad de la foto, es posible que me haya quedado un poco oscura, luego me la volveré a mirar. Vamos jugando con la luz intentando contrastar más los detalles y al final te fijas más en cómo quedan algunos detalles en concreto y te olvidas de mirar el conjunto. Muchas gracias por comentar, Jordi. Editado 26 de Noviembre de 2015 por jordi_sese Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 26 de Noviembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 Hola mis amig@s Luneros, alejado y sin tiempo para comentar . . . ya lo haré en breve, llegando de viaje de trabajo por Durango, México, les dejo ésta que me encontré en esa ciudad, con lo que llevaba, la D5500 y Sigma 18-300 C Macro, sin tripode . . . al menos algo conseguí con el todo en uno que llevo a los viajes. Luna Durangense. Cámara: Nikon D5300 Lente: Sigma 18-300 F3.5-6.3 DC Macro OS HSM @ 300 mm Distancia Focal Equivalente en 35 mm: 450 mm Apertura: ƒ/8.0 Velocidad: 1/320 Tendencia de Exposición: 0 EV ISO: 400 Tripie: No Fecha y Hora (Original): 2015:11:18 18:26:06 Saluuu!!! 2 A pulso.... avísame cuando vamos a robar cascabeles Jose!! Un abrazo! Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tamalero Publicado 26 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 (editado) Que tal amigos, me uno a ustedes. Tomado con Sigma Contemporary 150-600mm en Nikon D610 desde Bahia de Banderas, Mexico. DSC_2086_DxO by John Tamale, en Flickr *edit por la sugerencia de Marcelo* 150-600mm f/5-6.3 ƒ/8.0 604.1 mm 1/320 400 MeFoto RoadTrip (Tripode) Editado 26 de Noviembre de 2015 por Tamalero 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 26 de Noviembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 Que tal amigos, me uno a ustedes. Tomado con Sigma Contemporary 150-600mm en Nikon D610 desde Bahia de Banderas, Mexico. Muy, muy, pero MUY buena toma Tamalero! (qué ricos los tamales... ) Te sugiero que añadas a los posts la descripción de "cómo se hizo" para compartir y poder comentar detalles con más facilidad. Veo que usaste un f/8, otra sugerencia es que pruebes con f/11 ya que puedes ganar aún más con ese diafragma. Repito, la veo muy buena, con el detalle y nitidez justa, de las mejores lunas llenas (con lo difícil que, al menos para mí, resulta hacerle fotos en esa fase). slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 26 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 Aqui va la otra, misma configuración que la anterior, diferente procesado, cerrando diafragma a f/13: D3x+500mmVR+TC20EIII+1.4x by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D3X 500mm VR f/4 + TC20EIII + Kenko 1.4x ƒ/13.0 1436.8 mm 1/160 ISO100 slds, Marcelo ps: para verla en tamaño grande: https://www.flickr.com/photos/39087144@N04/22681167184/sizes/k/ Hola Marcelo, Me alegra que te guste mi toma. Como bien comentas en luna llena no se obtienen los mejores resultados; voy a esperar a que este bastante menguada. Lo de usar dos TC es de nota, al final vas a tener la culpa de que me compre el Kenko 2x; le llevo dando vueltas a esto desde hace tiempo y después de ver tus resultados ya estoy decidido. De las dos tomas que compartes para mí, siendo las dos muy buenas, quizás la segunda sea la mejor. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 26 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 Hola Marcelo, Mis fotos de la luna las hago todas con trípode y bloqueo de espejo. Para poder sacar buen detalle, además del enfoque, se necesita la máxima estabilidad, y mi pulso está muy lejos de ello... En cuanto a la luminosidad de la foto, es posible que me haya quedado un poco oscura, luego me la volveré a mirar. Vamos jugando con la luz intentando contrastar más los detalles y al final te fijas más en cómo quedan algunos detalles en concreto y te olvidas de mirar el conjunto. Muchas gracias por comentar, Jordi. Hola Jordi, Buena luna la que compartes, el tema de la luminosidad en esta fase es complicado, o te pasas o no llegas. Como te comenta Marcelo quizás con f/11 obtengas más definición. Yo ayer usé distintos diafragmas desde f/8 hasta f/11, pero como uso el TC y no transmite bien los datos a la cámara no sé si esos valores son correctos (supongo que deben ser uno o dos puntos más, con lo cual f/9 será f/11). Con la combinación de cámara y objetivos que usas vas a obtener unos resultados espectaculares. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 26 de Noviembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 Hola Marcelo, Me alegra que te guste mi toma. Como bien comentas en luna llena no se obtienen los mejores resultados; voy a esperar a que este bastante menguada. Lo de usar dos TC es de nota, al final vas a tener la culpa de que me compre el Kenko 2x; le llevo dando vueltas a esto desde hace tiempo y después de ver tus resultados ya estoy decidido. De las dos tomas que compartes para mí, siendo las dos muy buenas, quizás la segunda sea la mejor. Saludos. Guille, no sé cuanto cuesta un 2x de Kenko, pero no debe ser tan caro, al menos lo pruebas y si lo compras en Amazon (xej), aunque salga más caro, lo puedes devolver sin problemas y comprarte otra cosa! Mira que es "atrevido" apilar un TC20 con un 1.4x, pero al final no es tan malo el resultado. Cuando tengamos otra fase menos luminosa, volveré a probar a ver qué tal se comporta. Al menos con esta luna no hay mucha aberración en los bordes, que es lo que me tiraba para atrás... Coincido contigo sobre la 2ª foto. Parecería que hay que cerrar un pasito más del mínimo (f11 es el mínimo con el "2.4x") para lograr el mejor resultado. Pero...con luna llena. A ver con menos luz... slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 26 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 Que tal amigos, me uno a ustedes. Tomado con Sigma Contemporary 150-600mm en Nikon D610 desde Bahia de Banderas, Mexico. DSC_2086_DxO by John Tamale, en Flickr *edit por la sugerencia de Marcelo* 150-600mm f/5-6.3 ƒ/8.0 604.1 mm 1/320 400 MeFoto RoadTrip (Tripode) Buena toma, y un revelado muy interesante... Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tamalero Publicado 26 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 Muy, muy, pero MUY buena toma Tamalero! (qué ricos los tamales... ) Te sugiero que añadas a los posts la descripción de "cómo se hizo" para compartir y poder comentar detalles con más facilidad. Veo que usaste un f/8, otra sugerencia es que pruebes con f/11 ya que puedes ganar aún más con ese diafragma. Repito, la veo muy buena, con el detalle y nitidez justa, de las mejores lunas llenas (con lo difícil que, al menos para mí, resulta hacerle fotos en esa fase). slds, Marcelo Listo, ya puse la informacion! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 26 de Noviembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 Listo, ya puse la informacion! Genial, gracias! Yo siempre veo las fotos en Flickr, pero muchos compañeros no, y siempre ayuda tener los datos completos aquí, incluyendo un "cómo se hizo" (enfoque manual/AF, espejo arriba, timer, disparador remoto, trípode, VR, etc). Así, todos tenemos más datos y nos podemos "copiar" ideas. Y mejorar. Es lo que hemos ido aprendiendo de los que abrieron y promovieron este magnífico hilo, y a los que tenemos que agradecerles los resultados que vamos obteniendo! slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tamalero Publicado 26 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 (editado) Genial, gracias! Yo siempre veo las fotos en Flickr, pero muchos compañeros no, y siempre ayuda tener los datos completos aquí, incluyendo un "cómo se hizo" (enfoque manual/AF, espejo arriba, timer, disparador remoto, trípode, VR, etc). Así, todos tenemos más datos y nos podemos "copiar" ideas. Y mejorar. Es lo que hemos ido aprendiendo de los que abrieron y promovieron este magnífico hilo, y a los que tenemos que agradecerles los resultados que vamos obteniendo! slds, Marcelo aaah! entonces quieren toda la informacion del proceso, no solamente los datos técnicos. Editado 26 de Noviembre de 2015 por Tamalero Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jsanchezq Publicado 26 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 (editado) Hola amigos luneros. últimamente por motivos varios me dejo ver poco por aquí, aunque no dejo de leeros y ver vuestras lunas. Ya estáis en un nivel, que lo mejor que puedo hacer es disfrutar de vuestras tomas, y no intentarlo para no frustrarme. Claro que como suele decirse no vamos a "dar puntada sin hilo", con lo que hoy por fin he logrado una toma que ya llevaba mucho tiempo queriendo hacer, y es el tipo de lunas que intentaré subir, claro está con menor cantidad, pues las oportunidades son pocas. Antes de dejaros la toma, decir una vez más que todas las vuestras me parecen fabulosas y dar la bienvenida a los luneros recientemente incorporados. _DSC8832 by Jose Sanchez, en Flickr Nikon D700 Objetivo 80400 VR DF 185 mm Abertura F8 Velocidad obturación 1.6S ISO 400 compensación +0.7 Editado para corregir DF y dejar la correcta. Editado 27 de Noviembre de 2015 por jsanchezq Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
protsalke Publicado 26 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 Hola pepe. Pues me parece estupenda. Vaya lujo de toma... Enhorabuena compañero. Un saludo, Germán. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 26 de Noviembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 Pepeeee peassso foton mushasho! Muy bonita esa foto!! Sevilla tiene un coló espesiáaa!!! Slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
protsalke Publicado 26 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 Pues si Marcelo, así es. Pero esta luna es espectacular... Que grande es mi compañero! Un saludo, Marcelo Germán 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 26 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 (editado) Hola amigos luneros.últimamente por motivos varios me dejo ver poco por aquí, aunque no dejo de leeros y ver vuestras lunas.Ya estáis en un nivel, que lo mejor que puedo hacer es disfrutar de vuestras tomas, y no intentarlo para no frustrarme. Claro que como suele decirse no vamos a "dar puntada sin hilo", con lo que hoy por fin he logrado una toma que ya llevaba mucho tiempo queriendo hacer, y es el tipo de lunas que intentaré subir, claro está con menor cantidad, pues las oportunidades son pocas.Antes de dejaros la toma, decir una vez más que todas las vuestras me parecen fabulosas y dar la bienvenida a los luneros recientemente incorporados._DSC8832 by Jose Sanchez, en FlickrNikon D700Objetivo 80400 VRDF 135 mmAbertura F8Velocidad obturación 1.6SISO 400compensación +0.7Muy buena toma Pepe, esto es lo que yo comenté hace tiempo que quería hacer , pero como bien dices es complicado obtener una foto como la que compartes. Estimo que lo esencial es tener un entorno interesante y el que nos muestras lo es.... El conjunto de las dos torres es un detalle muy bueno. Esta noche la he visto un poco velada al pasar por el muelle de NY y estaba espectacular. Mañana a primera hora intentaré pillarla. Saludos. Editado 26 de Noviembre de 2015 por Guilleq 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 26 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2015 Genial, gracias! Yo siempre veo las fotos en Flickr, pero muchos compañeros no, y siempre ayuda tener los datos completos aquí, incluyendo un "cómo se hizo" (enfoque manual/AF, espejo arriba, timer, disparador remoto, trípode, VR, etc). Así, todos tenemos más datos y nos podemos "copiar" ideas. Y mejorar. Es lo que hemos ido aprendiendo de los que abrieron y promovieron este magnífico hilo, y a los que tenemos que agradecerles los resultados que vamos obteniendo! slds, Marcelo +1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 27 de Noviembre de 2015 Autor Compartir Publicado 27 de Noviembre de 2015 (editado) Holaaa mis amog@s Luneros, esto sigue y sigue . . . me alegra que haya nuevos Luneros como mi paisano Tamalero a quien doy la bienvenida con su Sigma 150-600 C y con una carta de presentación muy buena con esa luna con muy buen detalle desde Bahia de Banderas (paradisiaco lugar) - para mi gusto un poco pasada de luz pero son gustos y ahí el decir "Para gustos . . . colores" - Tocayo Amigo jsanchezq, fotón, fotaza, para portada de revista, cartel promocional, compo equilibrada y buen manejo de luces, enhorabuena por esa vista Sevillana. Les dejo la de hoy con la D5500 y el Sigma 150-600 S, hubiese querido usar la D7100 o la D750 pero no tengo mucho tiempo disponible y están en "reposo" y usé la que tengo a mano para probar un cabezal que adquirí recientemente, el Manfrotto 808RC4 está muy bien pero con los teles grandes sufre un poco, éste Fotopro T5 se comportó de maravilla, me gustó mucho su estabilidad y facilidad para ajustar posición. Va la de hoy Luna_5500&600_15-11-26_15-1 sin TCs Luna_5500&600_15-11-26_15-1 by José Antonio Pompa y Padilla, en Flickr Cámara: Nikon D5500Lente: Sigma 150-600mm f/5-6.3 DG OS HSM S @ 600 mmDistancia Focal Equivalente en 35 mm: 900 mmApertura: ƒ/11.0Velocidad: 1/160Tendencia de Exposición: 0 EVISO: 100Tripie: SiFecha y Hora (Original): 2015:11:26 22:26:36 Tambien está en https://www.flickr.com/groups/nuestraslunas/ Saluuu!!! 2 Edité para cambiar el tamaño de la foto, estaba muy grande. Editado 27 de Noviembre de 2015 por XE1JPP Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.