Jump to content

Objetivo catadióptrico


Carmen C
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Con el adaptador correspondiente, no creo que haya problemas, se perderan todas las funciones automaticas, logicamente, habra que utilizarla en modo M, pero hacer fotos, se puede, es un objetivo muy particular, y en su dia Nikon tuvo 3 modelos catadioptricos, un 500, 1000, y el exclusivo y carisimo 2000 mm, todos de excelente calidad, entre sus particularidades, al menos los modelos buenos, cuentan con tener una aberracion cromatica muy baja, son de diafragma unico, y bueno ese desenfoque de donuts, tan personal que unos aman y otros detestan, en fin, no son objetivos faciles de usar, hay que enfocar manualmente, sus distancias focales son largas, no estan estabilizados, a no ser que la cámara que se use tenga estabilizador en el cuerpo, y evidentemente se encuentran mas a gusto en un tripode firme.

saludos.

 

Editado por NIVOLA
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

@Carmen C perfectamente, salvo el enfoque, lo demás funciona automáticamente incluido la exposición, ISO y obturador. @NIVOLA

La pones en modo A prioridad abertura ya que son de diafragma fijo f/8 normalmente, en el menú de la cámara registras focal y diafragma en "objetivos sin CPU", y a enfocar y disparar .

Es más si aún no tienes el Cata, ya lo hay con montura Z en Tokina:

https://tokinalens.com/product/sz_super_tele_500mm_f8_reflex_mf/
 

Esta foto la hice como describo arriba:

Mulberry leaves

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/12/2022 a las 13:45, Carmen C dijo:

Hola.

Tengo una Nikon Z50, no soy profesional y quisiera preguntar si es posible usar un objetivo catadióptrico en este tipo de cámaras?

Muchas gracias 

Al menos, en la actualidad, esperemos que puedas usar un objetivo catadióptrico Nikkor 500mm f/8, en las nuevas cámaras Nikon Z, ya que se suministran con el adaptador FTZ, para que en esta transición de formato del acople del sistema F, sean utilizables para esta nueva generación de las cámara Nikon Z. Te comento este objetivo catadióptrico Nikkor 500mm f/8, por que te puedo citar algunas experiencias con él, ya que lo sigo usando, por que lo guardo junto con bastante material nikon como recuerdo de antaño. 

Cade destacar que, si lo vas a adquirir, te sugiero que optes por el objetivo Reflex-Nikkor de 500mm f/8, el último que salió al mercado de este modelo, que es algo menos pesado y más eficaz que los dos anteriores que aparecieron anteriormente. Este se le denominaba " del aro naranja" para distinguirlo de sus hermanos Ahora bien; el que tengo, puedo mostrártelo por aquí. Este es de segunda generación que sustituía al primero de la saga de catadióptricos de Nikon.

26847831594_9722723d75_c.jpgG-

Puedes mirarlo en la parte derecha de la fotografía, con sus filtros de 39mm Ø. Dichos filtros vienen instalados en el interior de la tapa del estuche de piel, que protege al objetivo. Un quinto filtro, -polarizador-, ya está alojado en la parte trasera de objetivo. Por lo general, estos filtros o el estuche de piel, apenas se pueden adquirir, ya que los vendedores y demás, lo suelen vender a parte o se han extraviado. De ahí las diferencias de precios. 

Ciertamente, el último de la serie citado antes -raya naranja-, es algo menos voluminoso y menos pesado. Por ello, los precios de venta varían. En eBay, tienes muchos de ellos, pero si no los distingues, debes mirar las diferencias. Es un objetivo poco manejable, según nuestras concepciones actuales del material Nikon. Hay que enfocar manualmente y, por lo general, las pantallas de nuestras cámaras digitales, no facilitan la visión y, se debe enfocar con la pantalla trasera. Sí mejor con las nikon de antaño -de rollo-, con la pantallas del visor de imagen partida. También,debes mirar el manual de tu cámara, en el capítulo "Compatibilidad de objetivos", ya que cada modelo de Nikon digital, vienen muy bien explicados los objetivos Nikkon con o sin CPU.

Saludos.

P.D. Solamente te he comentado sobre el objetivo Réflex-Nikon, de 500mm, ya que los hay de 1000mm y 2000mm.  

Editado por Caleidoscopio bis
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/12/2022 a las 13:45, Carmen C dijo:

Hola.

Tengo una Nikon Z50, no soy profesional y quisiera preguntar si es posible usar un objetivo catadióptrico en este tipo de cámaras?

Muchas gracias 

Como te ha dicho ya Niña cosas son objetivos que cumplen bien para usos muy concretos. Si los quieres para fauna o deportes, que son probablemente los usos más comunes de un teleobjetivo largo, creo que es mejor otras opciones, como los conocidos 150-600 de sigma y Tamron, por ejemplo. 

Para astrofotografía sí puede ser buena opción, si tienes en cuenta su apertura de F8, claro. Eso sí, infórmate a ver bien pero yo creo que para astrofotografía me compraría el 1000 del que te hablan, o incluso el 2000, y una monturas Ecuatorial en condiciones. 

Aunque claro, en esto ya entras en un terreno que convendría estudiar si no es mejor un telescopio astronómico (que muchas veces también son catadriopticos)

 

Editado por daniferal
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

@Carmen C

No obstante si deseas adquirir un objetivo "Réflex-Nikon catadioptrico", te sugiero como anteriormente te he comentado, que, mires si te es factible adquirir el último de la serie que Nikon lanzó al mercado, que se le llamaba "el del aro naranja", que fue más perfeccionado. Eso no quiere decir que no logre fotografías mejor, pero en los manuales de las Nikon digitales aparecen. Ahí van algunas de las especificaciones puntuales. 

https://www.kenrockwell.com/nikon/500mm-f8-n.htm

===================================================================

Quizá te podra interesar algo mas sobre las características de este objetivo Réflex-Nikon, si te adentras en esa magna publicación que la factoría Nikon lanzó a los fotógrafos, para que se conociese la trayectoria y características del material Nikon. Esta publicación aborda una larga información de los objetivos Nikkor importantes,desde su aparición hasta la llegad de lo digital. 

"The Thousand one nights", es una recopilación de objetivos Nikkor, que explica muchas de las características tanto creativas como técnicas, en el proyecto y construcción de los objetivos más emblemáticos de Nikon y algún material más. Consta de 89 Tales - capítulos-, que  disciernen sobre su historia y, si te interesa mirar la historia de este objetivo Réflex-Nikon, aparece en el capítulo Nº13 y, es este el primero que apareció en el mercado allí por 1960, cierto que comenzaba la "Década maravillosa", que algunas cosas nos llegaban tardías. No obstante, esta historia, parece ser que es ha recuperado, ta que por el 100 Aniversario de Nikon, parece ser que fué sustituida. Espero que tengas buena suerte en tu elección. ¿Ahí va el enlace!.

Saludos.

https://imaging.nikon.com/history/story/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...