Jump to content

Comprar cámaras antiguas que no funcionan


Vergara
 Compartir

Publicaciones recomendadas

El otro un amigo me enseñó unas fotos que había sacado en una tienda de antigüedades a la que había ido buscando radios; mi amigo pensó que me gustaría ver la estantería de cámaras de fotos, y la verdad es que era una preciosidad.

Y me entró una duda. Cuando uno se compra una cámara antigua que no funciona, ¿cómo de probable o improbable es que termine siendo capaz de arreglarla? ¿Cuáles son los problemas más habituales que suele tener una cámara de fotos antigua? ¿Suele ser cuestión de piezas rotas, o de algo que se ha desajustado y que se puede ajustar con maña y paciencia? Si no se tienen estas dos cosas, ¿un técnico en la materia suele ser capaz de arreglarlas, o es probable que se dé el caso de que la cámara no tenga salvación y sirva sólo como decoración?

Ya me imagino que la respuesta exacta depende de cada caso, pero me estaba preguntando por la estadística.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, estadísticas no manejo sobre este tema en concreto pero los problemas sobre las cámaras suelen ser de lo más diverso. Desde pequeños atascos o agarrotamientos por grasa reseca que se pueden solucionar fácilmente movilizando mecanismos parados durante demasiado tiempo (que en realidad no han llegado a ser una avería real), hasta verdaderos destrozos que dejan inservibles las cámaras. 
Si tenemos en cuenta que las cámaras son equipos de una complejidad técnica considerable, dependiendo del modelo, con mecanismos y ópticas que han de estar bien ajustados para hacer bien su trabajo, lo más probable es que  te salgan más averías que no puedas solucionar que de las que si. Y si no cuentas con experiencia previa en este tipo de reparaciones, peor me lo pones.

Si la finalidad es coleccionar cámaras averiadas para decoración siempre puedes encontrar alguna que hagas funcionar, pero no te hagas muchas ilusiones porque suelen ser rarezas.

Cuando te enseñan una cámara con el objetivo montado en la bayoneta en una posición que no es la correcta para lo que han tenido que ejercer una fuerza bastante considerable, hay muy pocas posibilidades de que pueda volver a funcionar correctamente 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 2/7/2023 a las 21:58, FPS dijo:

Hombre, estadísticas no manejo sobre este tema en concreto pero los problemas sobre las cámaras suelen ser de lo más diverso. Desde pequeños atascos o agarrotamientos por grasa reseca que se pueden solucionar fácilmente movilizando mecanismos parados durante demasiado tiempo (que en realidad no han llegado a ser una avería real), hasta verdaderos destrozos que dejan inservibles las cámaras. 
Si tenemos en cuenta que las cámaras son equipos de una complejidad técnica considerable, dependiendo del modelo, con mecanismos y ópticas que han de estar bien ajustados para hacer bien su trabajo, lo más probable es que  te salgan más averías que no puedas solucionar que de las que si. Y si no cuentas con experiencia previa en este tipo de reparaciones, peor me lo pones.

Si la finalidad es coleccionar cámaras averiadas para decoración siempre puedes encontrar alguna que hagas funcionar, pero no te hagas muchas ilusiones porque suelen ser rarezas.

Cuando te enseñan una cámara con el objetivo montado en la bayoneta en una posición que no es la correcta para lo que han tenido que ejercer una fuerza bastante considerable, hay muy pocas posibilidades de que pueda volver a funcionar correctamente 

+1

Totalmente de acuerdo con @FPS. Nunca subestimes la complejidad de una cámara, por antigua que sea. Lo más probable es que no puedas arreglarla tú mismo. Y si te empeñas y la llevas a arreglar a un especialista, en el caso de que sea posible, te va a costar, seguro, más que la propia cámara. Pero ahora viene lo mejor: suponiendo que lograses arreglarla, ¿que vas a hacer con ella? Porque si por "antigua" se entiende "de película", ¿te vas a dedicar a disparar con película ahora que los precios están por las nubes y la única opción "razonable" es hacer ByN?

Suerte y saludos,

Pere

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si intentas reparar una cámara antigua sin experiencia, lo más probable es que te la cargues. Son mecánicamente muy complejas, necesitas habilidades y equipo de relojero de los de antes. Pero si te gustan estos retos, lo primero es elegir un modelo que tenga buenos tutoriales en internet que puedas estudiar antes de tocar nada. Después conseguir una a buen precio, 50 € máximo y lanzarte. Las probabilidades de éxito son mínimas, te lo digo por experiencia propia, pero siempre se aprende algo. Muchas solo necesitan una buena limpieza, pero limpiar sin romper nada no es fácil si no sabes muy bien lo que haces.

 Yo conseguí resucitar una minolta SRT al tercer intento con piezas de otras que estaban inservibles, y  me lo paso de cine usándola, así que ánimo!

 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como bien te han dicho por arriba, si no tienes experiencia mecánica en cámaras fotográficas lo más seguro es que te las cargues.

Otra cosa que te puedes encontrar, y es lo que yo hago, son cámaras que la gente vende por que eran de sus padres, o abuelos y no tienen ni idea de usarlas.

De este tipo he comprado un par y me he limitado a hacer limpieza a fondo y cambiar los sellos de luz (cámaras de película claro). Y un caso en particular en una Nikon FE que la vendían como rota tirada de precio pero en las fotos me di cuenta que simplemente se había soltado la manivela y el soporte para enrollar el carrete. Con lo cual la compré y en 1 minuto arreglada y funciona.

Puedes encontrar cosas así que no necesiten una reparación mecánica en la cual tengas que desmontar la cámara entera, pero también es una lotería pues es fácil que la cámara en efecto no se pueda arreglar. Con lo cual no te gastes mucho dinero si vas a ciegas.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias a todos. Vuestras respuestas son más o menos lo que pensaba yo. Veo que es arriesgadísimo comprar una cámara que no funciona pensando que se va a poder arreglar. Además, aunque me llama mucho la atención este tipo de retos, y me gusta la idea de buscar tutoriales y echar paciencia, lo cierto es que mis conocimientos son nulos (esto tiene remedio) y mi habilidad también (aquí la cosa anda peor). Pero bueno, igual me lanzo si encuentro alguna cámara realmente barata y veo que hay tutoriales en internet. Si no, siempre me quedará la opción de usarla como decoración. O de dársela a alguien que la quiera como decoración (porque lo que es yo, poco espacio tengo en casa).

Pienso lo mismo que @Claymorefrx, que es posible encontrar chollos de gente que vende cámaras de sus familiares muy baratas sólo porque no saben qué hacer con ellas. En ese sentido, me parece más adecuado comprar una cámara de las que se anuncian como "no se puede garantizar que funcione" (que siempre puede ser una forma de poder pedir más dinero por una cámara que se sabe que no funciona, pero también puede ser que simplemente no se ha probado), antes que una que se anuncie como "no funciona, para piezas".

No es que me vaya a pasar a la película, pero de vez en cuando sigo tirando algún carrete. Pocos, porque salen caros de narices. Hace unas semanas ha caído en mis manos uno con ASA 3200 que no sé yo qué tal va a resultar en mi Nikon EM (que no pasa de 1600). @Pere63, cuando dices que la única opción razonable es el blanco y negro, ¿lo dices pensando en revelar en casa? ¿O porque los carretes en blanco y negro están más baratos que los de color? Lo del revelado casero es otra de esas cosas que siempre me llamó la atención, pero si no lo hice cuando todas las fotos se sacaban en carrete, supongo que no me voy a comprar todo el equipo ahora que las poquísimas fotos que tengo tiempo de sacar son casi todas digitales.

En fin, ¡gracias de nuevo! Aunque parezca que sólo habéis dicho obviedades, me habéis aclarado mucho las ideas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya lo he contado en alguna ocasión pero yo compré una F65 por 8 € que la dueña decía que no funcionaba porque no tenía el objetivo y ya no servía para nada.  :wacko:
Pilas nuevas, un objetivo y a disparar… llevaba hasta un carrete puesto con 2 fotos :saludar:

En realidad no estaba rota pero ella no lo sabía. 

Mi hermano compró una FA con un 50 1.8 que no acababa de funcionar bien por 5€ en el rastro, y fué ponerse a pasar el carrete disparando en la velocidad manual y acabó volviendo a la vida

Pero ya está, nunca más nos ha vuelto a pasar nada igual

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo me encontré en un rastro un 50mm 1.8 Series E (primera versión sin anillo metálico) y parecía nuevo, le pregunté el precio y en cuanto me dijo 5€ ya los estaba sacando de la cartera. Lo probé con un carrete que llevaba empezado y está perfecto, ni una mota ni hongos, lo dicho es una lotería pero por ese precio no es riesgo.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que depende del precio...si es poca cosa te puedes arriesgar

Yo por ejemplo compre una F80 que no funcionaba...daba ERR pero como venía con el respaldo digital que funcioba pues me mercía la pena. Pero bueno, este es un error comun que les pasa porque se les apelmaza el aceite de los engranajes del sistema que acciona el diafragma, así que moviendo la palanca, metiendo con muchísimo cuidado una gotita de aceite en su interior y tirando muchas rafagas en "vacío" y previsualizaciones a f22 para que la palanca se moviera, tengo ahora una F80 con respaldo que va de perlas por 15 euros ;-)

También me paso igual con una F65 que no funcinaba según el dueño. La compré porque venía con el grip (que no tenía montado) y lo que le pasaba es que estaba el brackeing metido y la cámara hacía cosas raras

  • Like 1
  • Haha 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo he rescatado de un mercadillo una Olympus Pen EE-2 que funcionaba hasta el exposimetro por 20€, ahora ya cuando no tengo ganas de cargar con la FE2 o la FM2 pues tiro de ella que encima es half frame y tiro el doble de fotos por carrete, win/win

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 14/7/2023 a las 0:33, Vergara dijo:

Caray, pues parece que las buenas experiencias no son tan infrecuentes como pensaba. Aunque supongo que no es sólo cuestión de suerte, sino de ojo y de tener un mínimo de conocimientos.

 

Tu piensa, por 20-40€ una cámara sin saber el estado en que está, que en el peor de los casos está inservible, por coger un destornillador, buscar un poco de info en internet, tutorial en youtube/blog o un manual de reparación de los muchos que hay, tampoco tienes mucho que perder.

Por ejemplo hay Minoltas Reflex como la X700 que están muertas y se malvenden y cuya reparación es tan sencilla como quitar la tapa de abajo, desoldar un cable y soldarlo de nuevo en otro punto y pasas de tener un cámara muerta que te ha costado 40-50€ a una cámara 100% operativa que el dia que la revendas si es que la revendas puedes sacar el doble fácil.

Otras lo mismo es simplemente tema de aceites y grasas solidificadas que no permiten que los engranajes del disparador funcionen a la velocidad correcta y muchas veces disparando seguido muchas veces al final consigues que se suelte un poco y puedes hacer fotos bien hasta que la lleves a hacerle un CLA en condiciones (como a mi Fm2, que las velocidades de 1/2000 y 1/4000s están muertas pero cuando llegó a mis manos ni disparaba, después de engrasar un par de puntos de la parte baja conseguí que disparase bien el resto de velocidades), otras por ejemplo pueden tener corroido el compartimento de bateria pero con una lima de modelismo o papel de lija se arregla y otras es mas complicado y necesitan reparación que te.puede salir por un pico pero quien no arriesga no gana.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Buenos días, traigo un nuevo ejemplo de cámara que no funciona... o eso parecía.

Ayer me llegó una Yashica MG-1 que compré por wallapop por 20€ a un vendedor que no sabía si funcionaba o no por que no la había usado nunca y fue un regalo.

Sabiendo que el anterior dueño las coleccionaba me lancé para probar suerte y ... bingo, le puse pila y todo parecía funcionar correctamente. 

Falta cambiar los sellos de luz y diparar un carrete de prueba, pero todo apunta a que está bien. Estéticamente está practicamente nueva, no tiene roces aparentes y viene con la funda original de cuero, así que si certifico que hace bien las fotos la pondré a la venta por más dinero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

Retomo el Hilo para hacer una pregunta.

El otro día compré una Nikon FE que estaba para el arrastre, al parecer estaba en un sótano con humedad, para lo que me costó ni tan mal por que empleé una pieza y la pantalla de enfoque para ponérsela a otra FE que si funciona. 

Estoy pensando en liarme la manta a la cabeza para aprovechar y trastear con ella por que total, su función ya la ha cumplido y "from lost to the river". 

La cosa es que cuando me llegó pude comprobar que tenía todavía un carrete en su interior, costó  recogerlo por que la emulsión estaba deshecha y ahí viene mi pregunta (por fin), ¿Qué se puede usar para limpiar los restos de emulsión que se han quedado pegados en el interior de la cámara?. 

Otra cosa que tiene es que está bloqueada la palanca de arrastre, supongo que de porquería o que tiene algo oxidado, me voy a aventurar a desmontarla a ver si se ve algo.

 

Nikon.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para limpiar esos restos yo usaría alcohol para empezar y si no salen algo más fuerte como algún desengrasante. Total, tampoco tienes mucho que perder...

Y a lo de la palanca, pues eso, desmontar y a ver qué pasa.

Yo he visto alguna vez lámparas de escritorio hechas con cámaras viejas, pero claro, la luz sale por el objetivo , por lo que tienes que tener también uno para dejarlo ahí puesto.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/11/2023 a las 8:37, Claymorefx dijo:

Retomo el Hilo para hacer una pregunta.

El otro día compré una Nikon FE que estaba para el arrastre, al parecer estaba en un sótano con humedad, para lo que me costó ni tan mal por que empleé una pieza y la pantalla de enfoque para ponérsela a otra FE que si funciona. 

Estoy pensando en liarme la manta a la cabeza para aprovechar y trastear con ella por que total, su función ya la ha cumplido y "from lost to the river". 

La cosa es que cuando me llegó pude comprobar que tenía todavía un carrete en su interior, costó  recogerlo por que la emulsión estaba deshecha y ahí viene mi pregunta (por fin), ¿Qué se puede usar para limpiar los restos de emulsión que se han quedado pegados en el interior de la cámara?. 

Otra cosa que tiene es que está bloqueada la palanca de arrastre, supongo que de porquería o que tiene algo oxidado, me voy a aventurar a desmontarla a ver si se ve algo.

 

Nikon.jpg

Alcohol isopropílico y los tipicos palitos para los oidos. Para lo del arrastre, empieza mirando estos videos y engrasando todos los puntos de fricción de la parte baja de la cámara que es donde están la mayoría de mecanismos relacionados con el arrastre y el disparador.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias por las sugerencias, en especial el video, me va a venir de lujo.

 

Edito para añadir que después de un par de horas trasteando guiándome por el video he conseguido destrabar la palanca de arrastre, pero el botón de disparo sigue bloqueado, así que tocará abrir por arriba.

De momento se están solucionando cosillas, al principio ni se podía abrir ni girar el dial de velocidades.

Dudo que la consiga arreglar pero estoy disfrutando el "rompecabezas".

Editado por Claymorefx
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

Refloto el tema porque he comprado de Wallapop una Nikon FE-2 Plata por 60€ con la descripción de que no funcionaba, quedando el espejo siempre arriba excepto en modo M aún con pilas nuevas. Ha llegado hoy, le he puesto pilas nuevas y funciona perfectamente, el vendedor le puso pilas gastadas creyendo que eran nuevas, por lo que animo de nuevo, a que si el precio está bien y la "avería" tiene una alta probabilidad de poderse arreglar de manera sencilla, tirarse a la piscina, nunca se sabe el tesoro que te puedes haber llevado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...