sostingut Publicado 26 de Agosto Compartir Publicado 26 de Agosto Buenos días compañeros, Repasando el archivo encontré esta toma que capturé durante el otoño del primer año de la pandemia, justo antes del confinamiento total y en la que fue mi última salida de esa temporada. El motivo es el Estany de Monestero, un pequeño lago ubicado a 2172 msnm en el corazón del Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, uno de mis lugares fetiche que ya he compartido en otras ocasiones en el subforo de paisajes. El acceso, en mi caso, fue realizando un trekking partiendo desde el aparcamiento de Prat de Pierró, por una ruta de algo más de 7 Km (sólo ida) y 500 metros de desnivel positivo acumulado, en un tiempo yendo a paso tranquilo de aproximadamente dos horas y media. El momento es a mediados de otoño, justo tras las primeras nieves y cuando empieza la congelación de los lagos. Los preparativos de la toma, así como la dificultad, fueron unicamente subir cargado con todo el material durante todo el recorrido y luego que la ubicación está a contraluz durante buena parte del día, lo que junto a la ausencia de nubes durante esa jornada, me obligó a esperar con trípode plantado y la composición seleccionada durante unas horas hasta que el sol se ocultó tras los picos de la derecha de la imagen y así poder trabajar cómodamente en sombra. Esperando el invierno by Josep Maria Aragonés, en Flickr Nikon D750, Tamron 15-30, trípode, disparador remoto, filtros Haida polarizador circular y Nisi degradado suave de 3 pasos. 24 mm, f18, 1/2 s, ISO 100 Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 27 de Agosto Compartir Publicado 27 de Agosto Eso no se hace!!! Con el calor que hace por aquí, aunque por suerte ya ha llovido algo, estas imágenes fresquitas son tortura china. Pero como es un F-O-T-Ó-N (así en mayúsculas) creo que te lo podré perdonar. Ahora en serio me parece una imagen maravillosa, muy equilibrada compositivamente y con detalles en todas partes que invitan a recorrerla y recrearse en ella: la cumbre nevada, la luz reflejada en la montaña de la izquierda, el reflejo de la montaña en el lago fundiéndose con las rocas, el agua que empieza a congelarse, el color, la nitidez... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 28 de Agosto Compartir Publicado 28 de Agosto Un trabajo magistral y una imagen que no puede ser mas bella, elegante y elaborada con mimo y buen gusto. Al verla , solo me viene un deseo: que se repita esa escena este otoño, que exista tal otoño, y que luego llegue un invierno, algo que jamás pensaríamos que deberíamos rogar al cielo.. Un saludo Josep, gracias por compartir esta pedazo de foto amigo.. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pere63 Publicado 28 de Agosto Compartir Publicado 28 de Agosto Hola Josep Maria, Una fotografía preciosa y un tanto engañosa a primera vista, pues detrás de ese aspecto tan maravillosamente natural hay una muy buena planificación (así como esfuerzo y paciencia) y una no menos buena ejecución. Me gusta muchísimo la composición, y si la planta del primerísimo plano hubiese estado más viva, ya hubiese sido el colmo. El reflejo, perfecto hasta donde los primeros hielos lo permiten, y la superficie del estany ya parcialmente helada es otro detalle que suma mucho. Excelente. Una abraçada, Pere Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Esgarmont Publicado 28 de Agosto Compartir Publicado 28 de Agosto Muy interesante y fresquita, me gusta como justificas ese primer plano con una simple mata que nos lleva luego a ver el fondo del estany para luego ver esa X que produce la montaña y su reflejo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fantasma15 Publicado 28 de Agosto Compartir Publicado 28 de Agosto Profunda e intensa. Una gran compo, enhorabuena. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sostingut Publicado 29 de Agosto Autor Compartir Publicado 29 de Agosto En 28/8/2023 a las 1:34, xavrol dijo: Eso no se hace!!! Con el calor que hace por aquí, aunque por suerte ya ha llovido algo, estas imágenes fresquitas son tortura china. Pero como es un F-O-T-Ó-N (así en mayúsculas) creo que te lo podré perdonar. Ahora en serio me parece una imagen maravillosa, muy equilibrada compositivamente y con detalles en todas partes que invitan a recorrerla y recrearse en ella: la cumbre nevada, la luz reflejada en la montaña de la izquierda, el reflejo de la montaña en el lago fundiéndose con las rocas, el agua que empieza a congelarse, el color, la nitidez... Hola Xavier, Pues diría que la subí demasiado tarde, porque ya nos ha pegado un buen refrescón (que agradezco profundamente, jejeje). El lugar es de los que lo ponen fácil al fotógrafo. El paisaje es superlativo y tuve la suerte que la abundancia de lluvias y nieves de ese otoño jugó a favor del lago, llenándolo. Por fechas similares he llegado a verlo prácticamente seco. Sólo me falló el cielo, completamente raso todo el día. Saludos. En 28/8/2023 a las 7:06, freengine dijo: Un trabajo magistral y una imagen que no puede ser mas bella, elegante y elaborada con mimo y buen gusto. Al verla , solo me viene un deseo: que se repita esa escena este otoño, que exista tal otoño, y que luego llegue un invierno, algo que jamás pensaríamos que deberíamos rogar al cielo.. Un saludo Josep, gracias por compartir esta pedazo de foto amigo.. Muchas gracias Ari. Comparto tus deseos. Es más, lo que pides es imprescindible para no vernos abocados a una crisis nunca vista. En mis años pateando Pirineos jamás he vivido un periodo tan nefasto de inviernos secos como estos últimos cuatro años. Saludos. En 28/8/2023 a las 8:26, Pere63 dijo: Hola Josep Maria, Una fotografía preciosa y un tanto engañosa a primera vista, pues detrás de ese aspecto tan maravillosamente natural hay una muy buena planificación (así como esfuerzo y paciencia) y una no menos buena ejecución. Me gusta muchísimo la composición, y si la planta del primerísimo plano hubiese estado más viva, ya hubiese sido el colmo. El reflejo, perfecto hasta donde los primeros hielos lo permiten, y la superficie del estany ya parcialmente helada es otro detalle que suma mucho. Excelente. Una abraçada, Pere Hola Pere, Pues tienes buen ojo, porque lograr la imagen tal cual no fue sencillo. Hacía aire y además las horas de sol sobre el lago y el movimiento del agua iban reduciendo drásticamente la capa de hielo ante mis ojos... Casi que temí que una vez tuviera la cubeta en sombra ese hielo podía haber desaparecido. La planta del primer plano estaba bien muerta bajo las aguas del estany. Como tiene una gran variación de nivel durante el verano, la vegetación suele crecer por debajo del límite de inundación de la cubeta. Me gustó mucho esa presencia de naturaleza muerta para introducir al observador dentro de la escena, ya que añadía a mis ojos un punto poético a la frialdad del ambiente. Una abraçada. En 28/8/2023 a las 10:33, Esgarmont dijo: Muy interesante y fresquita, me gusta como justificas ese primer plano con una simple mata que nos lleva luego a ver el fondo del estany para luego ver esa X que produce la montaña y su reflejo. Muchas gracias Esteban, Un saludo. En 28/8/2023 a las 19:47, fantasma15 dijo: Profunda e intensa. Una gran compo, enhorabuena. Saludos Muchas gracias compañero. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MiraMedespacio Publicado 29 de Agosto Compartir Publicado 29 de Agosto Brutal la foto. El espejo de ese monte tan bello en el agua casi congelada, el momento de la luz que, como dices, fue producto de la paciencia y el conocimiento del entorno. Un escenario magnífico desconocido para mí. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sostingut Publicado 29 de Agosto Autor Compartir Publicado 29 de Agosto En 29/8/2023 a las 16:42, MiraMedespacio dijo: Brutal la foto. El espejo de ese monte tan bello en el agua casi congelada, el momento de la luz que, como dices, fue producto de la paciencia y el conocimiento del entorno. Un escenario magnífico desconocido para mí. Muchas gracias Mariajo. Si alguna vez estás por la zona y el lugar te parece merecedor de visita, utilizando el servicio de taxis 4x4 de Espot y que te dejan en el Estany de Sant Maurici, se convierte en una ruta de poco más de 300 metros de desnivel con la única dificultad de que la parte final es más pedregosa. Eso sí, por las características propias del lago, antes de ir a visitarlo es mejor preguntar a los guardas del Parque Nacional en que estado se encuentra, ya que suele secarse en los largos periodos de sequía. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MiraMedespacio Publicado 30 de Agosto Compartir Publicado 30 de Agosto En 29/8/2023 a las 19:18, sostingut dijo: Muchas gracias Mariajo. Si alguna vez estás por la zona y el lugar te parece merecedor de visita, utilizando el servicio de taxis 4x4 de Espot y que te dejan en el Estany de Sant Maurici, se convierte en una ruta de poco más de 300 metros de desnivel con la única dificultad de que la parte final es más pedregosa. Eso sí, por las características propias del lago, antes de ir a visitarlo es mejor preguntar a los guardas del Parque Nacional en que estado se encuentra, ya que suele secarse en los largos periodos de sequía. Saludos. Gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 15 de Septiembre Compartir Publicado 15 de Septiembre Eso es lo que yo llamo currarse una foto, y solo por eso ya tiene mérito, pero es que, además, la fotografía es una verdadera postal de un paisaje de montaña en su esplendor preinvernal. Las cumbres nevadas que dominan el horizonte y el pico reflejado en ellago medio helado crean una imagen de una belleza natural impresionante. Las cumbres nevadas son una visión majestuosa que evoca una sensación de grandeza y asombro. La nieve que cubre las montañas añade pureza y serenidad a la escena. Es un recordatorio de la magnitud y la belleza de la naturaleza en su estado más prístino. El pico reflejado en el lago agrega un elemento de simetría y armonía a la composición. El reflejo crea una sensación de continuidad entre la tierra y el agua, como si el pico se estirara hacia el infinito. Además, el hecho de que el lago esté medio helado sugiere la transición del otoño al invierno, un momento efímero en el que el hielo y el agua se entrelazan. Un saludo. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Felipe III Publicado 16 de Septiembre Compartir Publicado 16 de Septiembre Hola, poco mas que decir qué maravillosa, felicidades por el buen trabajo. Saludos Felipe Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
La Abuela Publicado 18 de Septiembre Compartir Publicado 18 de Septiembre Tu foto ha sido elegida para formar parte del Álbum de la Abuela https://www.nikonistas.com/digital/foro/topic/501577-album-de-la-abuela-18-09-2023/ ¡¡¡ Enhorabuena !!! Si, por el contrario, no deseas que la misma figure en dicha sección, sólo tienes que notificárnoslo y procederemos a su retirada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.