Jump to content

Dudas Objetivo luminoso


CocoBcn
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Otra vez por aquí pidiendo vuestro consejo. Para refrescar, mi Z50 cuenta con el objetivo del kit 16-50 y con el todoterreno 18-140, ambos son f/3.5-6.3. Estoy enamorao del 16-50 por lo que da, por lo que vale y por lo que pesa, pero realmente el que está enganchado con loctite a la cámara es el 18-140. En condiciones de poca luz sufre algo más.

Busco un nuevo objetivo luminoso, gran angular o ultra gran angular, ligero de peso, para llevarlo junto con el 18-140 en salidas cortas y sobretodo para fotografía (el vídeo todavía no lo he probado).

En los modelos que me he fijado son:

- NIKKOR Z DX 24 mm f/1.7 (135 gr)

- NIKKOR Z DX 12-28 mm f/3.5-5.6 PZ VR (205 gr)

- NIKKOR Z 28 mm f/2.8 -que para DX sería 42 mm- (155 gr)

- NIKKOR Z 40 mm f/2 -que para DX sería 60 mm- (170 gr)

- VILTROX AF 23 mm f/1.4 Z (300 gr)

- VILTROX AF 13 mm f/1.4 Z (455 gr)

Alguien que me pueda hablar de ellos, o de otra alternativa, contar experiencia, etc...

Gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Teniendo el 18-140 como principal yo creo que el que te hará más papel es el Viltrox 13mm f1.4. Tengo éste y el Nikkor 12-28, pero siendo que buscas más luminosidad creo que el Viltrox te hará más papel. Eso sí, es el más pesado.

Yo lo he comprado principalmente para foto nocturna. De seguido salgo con el 12-28 y si creo que habrá bichos el 50-250 en la mochila.

Saludos

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 29/5/2024 a las 21:11, Rafaro dijo:

Teniendo el 18-140 como principal yo creo que el que te hará más papel es el Viltrox 13mm f1.4. Tengo éste y el Nikkor 12-28, pero siendo que buscas más luminosidad creo que el Viltrox te hará más papel. Eso sí, es el más pesado.

Yo lo he comprado principalmente para foto nocturna. De seguido salgo con el 12-28 y si creo que habrá bichos el 50-250 en la mochila.

Saludos

 

En mi idea de renovación de equipo a Z, pienso que me falta un ultra gran angular, un teleobjetivo y un objetivo luminoso para esos momentos en que me falta luz cuando llevo el 18-140, y estoy pensando en el 12-28 o el viltrox 13, en el 50-250, y en el objetivo luminoso creo que me decanto por el Nikkor Z DX 24 mm 1.7, por precio/calidad, por peso de tan sólo 135 gr y sobre todo por el poco volumen que ocupa, lo puedo llevar en el bolsillo del pantalón. La verdad es que el VIltrox 23 mm está muy logrado y tiene buenas referencias, pero es más voluminoso que el Nikkor.

¿ Alguien que tenga el Z DX 24 mm 1.7 y pueda contar sus experiencias ?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 4/6/2024 a las 21:35, CocoBcn dijo:

En mi idea de renovación de equipo a Z, pienso que me falta un ultra gran angular, un teleobjetivo y un objetivo luminoso para esos momentos en que me falta luz cuando llevo el 18-140, y estoy pensando en el 12-28 o el viltrox 13, en el 50-250, y en el objetivo luminoso creo que me decanto por el Nikkor Z DX 24 mm 1.7, por precio/calidad, por peso de tan sólo 135 gr y sobre todo por el poco volumen que ocupa, lo puedo llevar en el bolsillo del pantalón. La verdad es que el VIltrox 23 mm está muy logrado y tiene buenas referencias, pero es más voluminoso que el Nikkor.

¿ Alguien que tenga el Z DX 24 mm 1.7 y pueda contar sus experiencias ?

Muy buenas! Pues tengo tanto el 12-28 como el 24mm 1.7 llegado de hace un par de semanas, pero lo que no tengo es tiempo para hacer una minireview de esas que hago yo cuando pasa algo nuevo por mis manos... Si te esperas un par de días, creo que me dará tiempo a hacer unos comentarios y poner unas fotos de muestra... y si quieres, te lo comparo con el 12-28 para que puedas elegir. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 5/6/2024 a las 12:13, Akhnu dijo:

Muy buenas! Pues tengo tanto el 12-28 como el 24mm 1.7 llegado de hace un par de semanas, pero lo que no tengo es tiempo para hacer una minireview de esas que hago yo cuando pasa algo nuevo por mis manos... Si te esperas un par de días, creo que me dará tiempo a hacer unos comentarios y poner unas fotos de muestra... y si quieres, te lo comparo con el 12-28 para que puedas elegir. 

Claro que me espero, tus minireviews me son muy útiles.

Pero cuando ya parecía que lo tenía claro, mi buen amigo Kenrockwell me ha dado una cojella por detrás. El dice:

"Este Z 24 mm f/1.7 DX es un lente pequeño y excelente si necesita f/1.7 para detener la acción en condiciones de poca luz. El Z 16-50 mm DX VR hace un mejor trabajo en condiciones de poca luz para tomas nítidas de cosas que están quietas porque agrega estabilización que nos permite disparar a velocidades de obturación más lentas con la cámara en mano para aperturas más pequeñas con el mismo ISO para enfocar mejor. El DX VR de 16-50 mm ofrece una mayor profundidad de campo en comparación con f/1,7 y, por lo tanto, genera imágenes más nítidas de sujetos en 3D con poca luz.

Obtenga este lente f/1.7 para fotografías con poca luz de personas en movimiento, deportes en primer plano o animales con poca luz, y use el DX VR de 16-50 mm para todo lo demás que esté quieto."

Si esto es cierto, en condiciones de poca luz con el 16-50 voy más que sobrado, entonces invertiría en un objetivo ultra gran angular, como el 12-28 o el Viltrox 13 mm.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El Z 24mm f/1.7 creo está pensado como un 35 mm en FX para callejear con lo mínimo. Personalmente lo tengo descartado porque a los diafragmas típicos de calle el 16-50 es igual de bueno o mejor y lleva VR. Y pensando en un luminoso parta retrato o primeros planos, tanto el 28mm 2.8 como el 40mm 2 son mejores ópticamente y con una focal más adecuada.

Lo mismo digo si valoramos ese 24 1.7 frente al 12-28 que también lo he utilizado. Sin olvidar el 18-140 que en el mismo rango de focales es más luminoso que los otros dos zooms 16-50 y 12-28.

Saludos

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo mas que el 16-50 me gusta llevar tanto callejeo como fotos familiares en interior, mi Samyang 21 f1.4 (que me estoy planteando cambiarlo por el 24 1.7 por el autofocus) y mi Z 50 1.8S, por que nunca se sabe cuando tienes que subir velocidad por que quieres incluir en el plano algo que se mueva, y en los fijos puedes cerrar si quieres pero en el zoom de kit, aunque mucha calidad, pero como tengas que subir un poco velocidad, mal asunto...

 

Saludos

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas noches! Ya he posteado unas primeras impresiones rápidas del objetivo, las puedes ver aquí:

Y ahora, el comentario para tu caso personal... Primero, pasa del tal Ken Rockwell jajaja Me refiero a que tienes que pensar en tu caso particular, lo que le valga a Ken no tiene por qué ser lo que te valga a ti; por ejemplo, uno de los principales objetos de mi fotografía son mis hijas, y como escuché el otro día, por muy buen VR que tenga la cámara no hace que las personas estén quietas. O lo mismo tú sueles viajar con trípode y entonces te puedes permitir bajar la velocidad de obturación sin problemas... Al final, hay muchas soluciones para el mismo problema y cada cual tiene que buscar la que más le encaje. 

De entre las ópticas que comentas estás hablando de un par de cosas muy diferentes... por un lado, comentas luminosidad, que debería decantar la balanza al viltrox 13 o al  nikon 24 (descarto el viltrox 23 porque es más grande y pesado que el nikon, si el tamaño también es importante...) y por otro lado hablas de ganar más angular, que nos lleva al viltrox 13 o al nikon 12-28. El nikon 28 casi lo descartaba también porque es el menos luminoso de los fijos que has puesto, y el 40mm si estabas pensando en algo más angular también lo dejaba al margen. El 40 me gusta mucho para retratos, pero en tu primer mensaje no hablas de esta disciplina así que lo vamos a "meter al cajón". 

El viltrox es el único de estos 3 que no he probado, aunque siempre lo ando rondando... ya van como 2 o 3 veces que he estado en conversaciones con alguien que lo vendía de segunda mano pero nunca me he llegado a decidir. Me atrae mucho la gran luminosidad, pero en este caso me echa un poco para atrás que sea fijo. Me gustan muchísimo las ópticas fijas, pero parece que para viajar prefiero ir con un zoom que abarque un poco todo. Y ahí, pensando en zoom versátil, el 12-28 es muy muy bueno. Su cobertura te permite fotos desde gran angular hasta casi retrato, pero claro, no es un objetivo luminoso. 

Y otro factor que creo que hay que tener en cuenta es el tema de la luminosidad. No sólo es cuestión de que entre más luz o menos, es también permitirte hacer la foto que puedas querer. Y aquí voy a poner de ejemplo la siguiente foto: 

53737537930_f2029db4c9_k.jpgPrimavera by Antonio M. García, en Flickr

Se puede hacer con el 12-28, con el 16-50 y con el 18-140, pero no va a quedar así. Ojo, esta es la foto que yo quise obtener, tú quizá mires la foto y pienses que te habría dado lo mismo que el fondo estuviera más enfocado. O pensar que te echas unos metros hacia atrás, aplicas el zoom al máximo del 140 y el desenfoque también sería más acusado... pero el fondo se vería diferente, se vería otra proporción; luego no es la misma foto. Que guste más o menos es totalmente personal, por lo que hay que evaluar cada uno desde su punto de vista. 

Así mismo, pongo de ejemplo otra foto:

53772892012_014e946b1c_k.jpgZFC_5338 by Antonio M. García, en Flickr

También, se puede tomar con los 4 objetivos que tenemos entre manos. Y, disparada a apertura 6.3, se conseguirían unos resultados muy parecidos en los 4 casos, lo que hace que para este caso, la óptica es prácticamente irrelevante. 

En resumen y dejando al margen debates filosóficos, lo que yo veo es que el 13mm está quizá más enfocado a nocturna, que si no es una disciplina que practiques no le vas a sacar todo el partido necesario; por lo que yo me quedaría a elegir entre estas dos opciones:

- el 12 - 28 es el más versátil pero no ganarías luminosidad.

- el 24mm que sí ganas luminosidad pero es un fijo y no es muy angular. 

Y, estando en las fechas que estamos, yo iría pensando en las vacaciones que tengas planeadas y en función de eso elegir, francamente. O eventos próximos o cualquier cosa que vaya a hacer que tu tipo de fotografía esté más o menos definido. Que te vas a un sitio con mucho paisaje, 12 - 28 y a disfrutar del gran angular. Que te vas a una gran ciudad con luces de neón y vida nocturna, el 24mm y a callejear. 

Ya nos contarás tu decisión que seguro que será buena y la disfrutarás al máximo ;)

Un saludo!

  • Like 1
  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 6/6/2024 a las 22:59, Akhnu dijo:

Buenas noches! Ya he posteado unas primeras impresiones rápidas del objetivo, las puedes ver aquí:

Y ahora, el comentario para tu caso personal... Primero, pasa del tal Ken Rockwell jajaja Me refiero a que tienes que pensar en tu caso particular, lo que le valga a Ken no tiene por qué ser lo que te valga a ti; por ejemplo, uno de los principales objetos de mi fotografía son mis hijas, y como escuché el otro día, por muy buen VR que tenga la cámara no hace que las personas estén quietas. O lo mismo tú sueles viajar con trípode y entonces te puedes permitir bajar la velocidad de obturación sin problemas... Al final, hay muchas soluciones para el mismo problema y cada cual tiene que buscar la que más le encaje. 

De entre las ópticas que comentas estás hablando de un par de cosas muy diferentes... por un lado, comentas luminosidad, que debería decantar la balanza al viltrox 13 o al  nikon 24 (descarto el viltrox 23 porque es más grande y pesado que el nikon, si el tamaño también es importante...) y por otro lado hablas de ganar más angular, que nos lleva al viltrox 13 o al nikon 12-28. El nikon 28 casi lo descartaba también porque es el menos luminoso de los fijos que has puesto, y el 40mm si estabas pensando en algo más angular también lo dejaba al margen. El 40 me gusta mucho para retratos, pero en tu primer mensaje no hablas de esta disciplina así que lo vamos a "meter al cajón". 

El viltrox es el único de estos 3 que no he probado, aunque siempre lo ando rondando... ya van como 2 o 3 veces que he estado en conversaciones con alguien que lo vendía de segunda mano pero nunca me he llegado a decidir. Me atrae mucho la gran luminosidad, pero en este caso me echa un poco para atrás que sea fijo. Me gustan muchísimo las ópticas fijas, pero parece que para viajar prefiero ir con un zoom que abarque un poco todo. Y ahí, pensando en zoom versátil, el 12-28 es muy muy bueno. Su cobertura te permite fotos desde gran angular hasta casi retrato, pero claro, no es un objetivo luminoso. 

Y otro factor que creo que hay que tener en cuenta es el tema de la luminosidad. No sólo es cuestión de que entre más luz o menos, es también permitirte hacer la foto que puedas querer. Y aquí voy a poner de ejemplo la siguiente foto: 

53737537930_f2029db4c9_k.jpgPrimavera by Antonio M. García, en Flickr

Se puede hacer con el 12-28, con el 16-50 y con el 18-140, pero no va a quedar así. Ojo, esta es la foto que yo quise obtener, tú quizá mires la foto y pienses que te habría dado lo mismo que el fondo estuviera más enfocado. O pensar que te echas unos metros hacia atrás, aplicas el zoom al máximo del 140 y el desenfoque también sería más acusado... pero el fondo se vería diferente, se vería otra proporción; luego no es la misma foto. Que guste más o menos es totalmente personal, por lo que hay que evaluar cada uno desde su punto de vista. 

Así mismo, pongo de ejemplo otra foto:

53772892012_014e946b1c_k.jpgZFC_5338 by Antonio M. García, en Flickr

También, se puede tomar con los 4 objetivos que tenemos entre manos. Y, disparada a apertura 6.3, se conseguirían unos resultados muy parecidos en los 4 casos, lo que hace que para este caso, la óptica es prácticamente irrelevante. 

En resumen y dejando al margen debates filosóficos, lo que yo veo es que el 13mm está quizá más enfocado a nocturna, que si no es una disciplina que practiques no le vas a sacar todo el partido necesario; por lo que yo me quedaría a elegir entre estas dos opciones:

- el 12 - 28 es el más versátil pero no ganarías luminosidad.

- el 24mm que sí ganas luminosidad pero es un fijo y no es muy angular. 

Y, estando en las fechas que estamos, yo iría pensando en las vacaciones que tengas planeadas y en función de eso elegir, francamente. O eventos próximos o cualquier cosa que vaya a hacer que tu tipo de fotografía esté más o menos definido. Que te vas a un sitio con mucho paisaje, 12 - 28 y a disfrutar del gran angular. Que te vas a una gran ciudad con luces de neón y vida nocturna, el 24mm y a callejear. 

Ya nos contarás tu decisión que seguro que será buena y la disfrutarás al máximo ;)

Un saludo!

Antonio, como me gustan tus comentarios, la lógica que aplicas y sobre todo que te mojas.

Buscaba un segundo objetivo, liviano en peso y volumen, para llevar en mis salidas cortas o escapadas junto al 18-140. Mi idea inicial era que fuese luminoso, ya que el 18-140 lo es hasta cierto punto. La verdad es que fotos nocturnas no suelo hacer casi nunca, excepto con el móvil, retratos tampoco. Busco callejear, paisajes, robados, fauna, arquitectura, prefiero el atardecer al amanecer. Soy de caminar, ver y disparar cámara en mano, pocas veces voy intercambiando los objetivos.

Inicialmente creía que el 24 1.7 era la mejor opción, hasta que leí a Ken Rockwell que no lo deja bien y que prefiere el 16-50 en condiciones de poca luz (Ochoa piensa lo mismo). Entonces me entraron por los ojos los angulares y ultra gran angulares, que suelen ser luminosos pero no tan livianos.

Creo que disfrutaré más un gran angular aunque me obligue a comprar una bolsa nueva para la cámara. El 12-28 está de rebajado en Alemania a 336 €, pero claro si el 18-140 y el 12-28 se solapan o son muy similares mejor guardar y esperar, mirar fuera de Nikon o irme a un teleobjetivo que voy sin ello.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 7/6/2024 a las 14:34, CocoBcn dijo:

Busco callejear, paisajes, robados, fauna, arquitectura, prefiero el atardecer al amanecer. Soy de caminar, ver y disparar cámara en mano, pocas veces voy intercambiando los objetivos.

Esta frase es clave, me decantaría en tu caso por el 12-28 entonces. Para viajes, lo he usado como óptica principal y la cobertura que da es muy versátil, como te digo, te vas de un gran angular a una focal muy de calle sin problemas. Este también está estabilizado, por lo que paisaje nocturno también lo aguanta bien, esta foto la puse en su día, a 1/4 de segundo y muy aprovechable. 

52982536017_896f05d7c5_k.jpga 1/4 by Antonio M. García, en Flickr

De la frase, lo único que no cumplimos son los robados, o al menos a una distancia prudencial para evitar situaciones incómodas jajaja pero ya te digo que el 12-28 me gusta mucho, lo he usado mucho y nada que objetar. Como siempre digo, si tienes dudas, quieres muestras, no dudes en decirme; tengo sin publicar muchas muestras de mis últimos viajes y ahí va mezclado un poco de todo jajaja

Un saludo!

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/6/2024 a las 15:43, Akhnu dijo:

Esta frase es clave, me decantaría en tu caso por el 12-28 entonces. Para viajes, lo he usado como óptica principal y la cobertura que da es muy versátil, como te digo, te vas de un gran angular a una focal muy de calle sin problemas. Este también está estabilizado, por lo que paisaje nocturno también lo aguanta bien, esta foto la puse en su día, a 1/4 de segundo y muy aprovechable. 

52982536017_896f05d7c5_k.jpga 1/4 by Antonio M. García, en Flickr

De la frase, lo único que no cumplimos son los robados, o al menos a una distancia prudencial para evitar situaciones incómodas jajaja pero ya te digo que el 12-28 me gusta mucho, lo he usado mucho y nada que objetar. Como siempre digo, si tienes dudas, quieres muestras, no dudes en decirme; tengo sin publicar muchas muestras de mis últimos viajes y ahí va mezclado un poco de todo jajaja

Un saludo!

Yo me siento cómodo con objetivos con zoom, pero no crees que el 12-28 y el 18-140 son muy similares por la parte baja, tanto en luminosidad como en encuadre ?

Por eso, para salir de mi "zona de confort" había pensado en un gran angular. Si me dices que el 12-28 será diferente al 18-140, al saco ! porque se que no me va a defraudar y será utilizado. Pero si vuelvo a la opción de los angulares, ahora estoy metido en estos:

- VILTROX AF 13mm 1.4

- SIGMA 16 mm 1.4

- SIRUI NIGHT WALKER 24mm 1.2

- SAMYANG 14 mm 2.8

Otro rollo, otro peso y volumen, y ese VILTROX tira mucho ...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 9/6/2024 a las 12:14, CocoBcn dijo:

Yo me siento cómodo con objetivos con zoom, pero no crees que el 12-28 y el 18-140 son muy similares por la parte baja, tanto en luminosidad como en encuadre ?

Por eso, para salir de mi "zona de confort" había pensado en un gran angular. Si me dices que el 12-28 será diferente al 18-140, al saco ! porque se que no me va a defraudar y será utilizado. Pero si vuelvo a la opción de los angulares, ahora estoy metido en estos:

- VILTROX AF 13mm 1.4

- SIGMA 16 mm 1.4

- SIRUI NIGHT WALKER 24mm 1.2

- SAMYANG 14 mm 2.8

Otro rollo, otro peso y volumen, y ese VILTROX tira mucho ...

A esto quiero contestarte con un par de fotos que haga del mismo sitio a 12 y a 18mm... a ver si mañana tengo un hueco, hoy saqué la cámara pero no encontré el momento!

Piensa que lo que te dé el 12-28 (excepto la luminosidad) te lo da el 13mm... pero también te da más. Es por lo que te decía que tengo la sensación de que si no haces nocturnas con el 13 1.4 desaprovechas mucho potencial, mientras que el 12-28 te va a permitir cosas como esta: caso real, fotos hechas con tan solo unos minutos de diferencia. 

53785444508_34ea9ebfee_k.jpgZFC_5999 raw by Antonio M. García, en Flickr

53785553909_c36d55689a_k.jpgZFC_6005 raw by Antonio M. García, en Flickr

A las fotos ni caso, las tenía sin revelar porque no me gustaron en su día, pero ilustran lo que quiero decir ahora. Estás de viaje, depende con quién vayas serán más tolerantes o menos al cambio de objetivos, y te encuentras con una plaza y la catedral de Edimburgo. Quieres usar gran angular y coger cuanta más fachada mejor; usas el 13mm. Sigues la ruta y te cuentan una historia curiosa del famoso Bobby, y te apetece hacerle una foto. El monumento es pequeño, puede que a tamaño real de un perro situado sobre una columna. Además de esto, tienes 10 o 12 turistas que están también rodeando al perro. Si vas con el 18-140, no hay problema, haces zoom y sacas un primer plano como te plazca, pero con el viltrox 13mm no puedes hacer gran cosa. Dicho de otra forma, te obligas a cambiar de objetivo sí o sí... con el tiempo puede que acabes diciendo "prefiero recortar las esquinas de la fachada del monumento a volver a cambiar de objetivo", pones el 18-140, y el 13 mm se va quedando cada vez más en desuso... En resumen, los grandes angulares, en mi opinión, son objetivos para usos bastante concretos y si no estás 100% seguro de querer ese uso, con el tiempo puede ser uno de esos objetivos que acabes olvidando en casa. ** también digo esto según mi forma de viajar, que voy de correprisas, lo mismo viajas sólo o con gente que está dispuesta a esperar a que consigas la foto deseada y entonces puedes hacer una foto con un ángulo de visión poco visto y muy original de Bobby con un gran angular, ya sabes que siempre digo que este es mi caso y que como el mío, hay mil diferentes y todos válidos**

Si el mercado de segunda mano estuviese muy animado, te diría de tirar por la opción de en medio; compras el 12-28 y lo usas mucho a 13mm, si ves que te es cómoda esa focal y que vas falto de luminosidad, cuestión de poner a la venta y adquirir el viltrox en su lugar; así irías a tiro seguro. 

En cualquier caso, a ver si mañana te puedo hacer una foto del mismo sitio a 12 y a 18mm para que veas la diferencia real que existe. 

Un saludo!

  • Like 1
  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola!! me encantan vuestras opiniones sobre estos objetivos, y como estoy en una gran duda, a ver si me podéis ayudar

Tengo el 16-50, del cuál me sorprendió la nitidez y estoy encantado con el, ya hemos hecho algún viaje y perfecto

El problema es que a veces a veces callejeando e interiores me falta un poquito de angular y en otras ocasiones me falta zoom, y estoy pensando en el 50-250, pero la idea de ir cambiando de objetivo me tira para atrás o que el 50 se quede corto, entonces pensé en el 18-140, pero me da miedo perder angular y que no me guste el objetivo o no sea tan nítido como el 16-50

La duda es que no sé si tirarme por el 12-28 y/o 18-140 o seguir con el 16-50, el uso sería para viajes, ver ciudades, callejear, playa.... 

Qué opináis? qué haríais en mi caso?

Saludos

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 12/6/2024 a las 0:30, Javilondo dijo:

Hola!! me encantan vuestras opiniones sobre estos objetivos, y como estoy en una gran duda, a ver si me podéis ayudar

Tengo el 16-50, del cuál me sorprendió la nitidez y estoy encantado con el, ya hemos hecho algún viaje y perfecto

El problema es que a veces a veces callejeando e interiores me falta un poquito de angular y en otras ocasiones me falta zoom, y estoy pensando en el 50-250, pero la idea de ir cambiando de objetivo me tira para atrás o que el 50 se quede corto, entonces pensé en el 18-140, pero me da miedo perder angular y que no me guste el objetivo o no sea tan nítido como el 16-50

La duda es que no sé si tirarme por el 12-28 y/o 18-140 o seguir con el 16-50, el uso sería para viajes, ver ciudades, callejear, playa.... 

Qué opináis? qué haríais en mi caso?

Saludos

 

 

Coincido contigo sobre el 16-50, por precio, volumen, peso y resultado es una pasada. Pero cuando adquirí el 18-140, este se quedó anclado a la cámara y el otro prácticamente no ha salido de casa.

El 18-140 es de momento "el objetivo" para las APS-C de Nikon, un todoterreno en toda regla. Si no quieres estar cambiando de objetivo a cada momento, no hay mejor solución por ahora.

En mi opinión, si al final te enganchas a la fotografía, a la serie Z y tu economía no se resiente, acabarás comprando el 18-140, el 12-28 y el 50-250, es decir, un todoterreno, un angular y un teleobjetivo. Luego ya vendrán objetivos muy concretos o caprichos.

Parece que nos gusta el mismo tipo de fotografía, yo le doy importancia al peso y volumen porque para mí es un factor que anima o desanima, por eso mi recomendación es el 18-140 sin duda. Una vez tengas este, que te encantará y te valdrá para casi todo, estarás como yo al principio de este hilo, buscando luminosidad y un gran angular, pero que ya casi entraria en el capítulo de capricho.

Algún día, Nikon sacará un 16-80 Z para DX ...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 11/6/2024 a las 23:29, Akhnu dijo:

A esto quiero contestarte con un par de fotos que haga del mismo sitio a 12 y a 18mm... a ver si mañana tengo un hueco, hoy saqué la cámara pero no encontré el momento!

Piensa que lo que te dé el 12-28 (excepto la luminosidad) te lo da el 13mm... pero también te da más. Es por lo que te decía que tengo la sensación de que si no haces nocturnas con el 13 1.4 desaprovechas mucho potencial, mientras que el 12-28 te va a permitir cosas como esta: caso real, fotos hechas con tan solo unos minutos de diferencia. 

53785444508_34ea9ebfee_k.jpgZFC_5999 raw by Antonio M. García, en Flickr

53785553909_c36d55689a_k.jpgZFC_6005 raw by Antonio M. García, en Flickr

A las fotos ni caso, las tenía sin revelar porque no me gustaron en su día, pero ilustran lo que quiero decir ahora. Estás de viaje, depende con quién vayas serán más tolerantes o menos al cambio de objetivos, y te encuentras con una plaza y la catedral de Edimburgo. Quieres usar gran angular y coger cuanta más fachada mejor; usas el 13mm. Sigues la ruta y te cuentan una historia curiosa del famoso Bobby, y te apetece hacerle una foto. El monumento es pequeño, puede que a tamaño real de un perro situado sobre una columna. Además de esto, tienes 10 o 12 turistas que están también rodeando al perro. Si vas con el 18-140, no hay problema, haces zoom y sacas un primer plano como te plazca, pero con el viltrox 13mm no puedes hacer gran cosa. Dicho de otra forma, te obligas a cambiar de objetivo sí o sí... con el tiempo puede que acabes diciendo "prefiero recortar las esquinas de la fachada del monumento a volver a cambiar de objetivo", pones el 18-140, y el 13 mm se va quedando cada vez más en desuso... En resumen, los grandes angulares, en mi opinión, son objetivos para usos bastante concretos y si no estás 100% seguro de querer ese uso, con el tiempo puede ser uno de esos objetivos que acabes olvidando en casa. ** también digo esto según mi forma de viajar, que voy de correprisas, lo mismo viajas sólo o con gente que está dispuesta a esperar a que consigas la foto deseada y entonces puedes hacer una foto con un ángulo de visión poco visto y muy original de Bobby con un gran angular, ya sabes que siempre digo que este es mi caso y que como el mío, hay mil diferentes y todos válidos**

Si el mercado de segunda mano estuviese muy animado, te diría de tirar por la opción de en medio; compras el 12-28 y lo usas mucho a 13mm, si ves que te es cómoda esa focal y que vas falto de luminosidad, cuestión de poner a la venta y adquirir el viltrox en su lugar; así irías a tiro seguro. 

En cualquier caso, a ver si mañana te puedo hacer una foto del mismo sitio a 12 y a 18mm para que veas la diferencia real que existe. 

Un saludo!

Antonio, una vez más, tienes razón.

Un fijo 13 mm, por muy buen angular y luminoso que sea, para mi estilo de fotografía, no deja de ser un capricho ya que sería utilizado en contadas ocasiones. Que algún día será, no tengo dudas, pero primero lo más usable.

Como decía, el 12-28 es un objetivo que encaja perfectamente en mi estilo de fotografiar. En APS-C, 6 mm dan para mucho, o eso dicen. Sin darte prisas, sólo faltaría!, me espero a ver esa comparativa, aunque ya está bastante decidido viendo que en condiciones nocturnas trabaja bien.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 12/6/2024 a las 8:47, CocoBcn dijo:

Coincido contigo sobre el 16-50, por precio, volumen, peso y resultado es una pasada. Pero cuando adquirí el 18-140, este se quedó anclado a la cámara y el otro prácticamente no ha salido de casa.

El 18-140 es de momento "el objetivo" para las APS-C de Nikon, un todoterreno en toda regla. Si no quieres estar cambiando de objetivo a cada momento, no hay mejor solución por ahora.

En mi opinión, si al final te enganchas a la fotografía, a la serie Z y tu economía no se resiente, acabarás comprando el 18-140, el 12-28 y el 50-250, es decir, un todoterreno, un angular y un teleobjetivo. Luego ya vendrán objetivos muy concretos o caprichos.

Parece que nos gusta el mismo tipo de fotografía, yo le doy importancia al peso y volumen porque para mí es un factor que anima o desanima, por eso mi recomendación es el 18-140 sin duda. Una vez tengas este, que te encantará y te valdrá para casi todo, estarás como yo al principio de este hilo, buscando luminosidad y un gran angular, pero que ya casi entraria en el capítulo de capricho.

Algún día, Nikon sacará un 16-80 Z para DX ...

Veo que me entiendes, jejejeje

Digo lo mismo, le doy importancia al peso y al volumen, sobre todo en viajes, soy de los que voy con la cámara pegada a la mano jajajaj y encima de gatillo fácil

Vengo de una D5500 con varios objetivos, nikon y sigma, y lo vendí casi todo para comprar algo ligero, estuve a punto de cambiar a sony, que tiene infinidad de objetivos, pero me gusta nikon, por los colores, modelos de cámaras.... y me tiré por la z50 con el 16-50, pequeña y poco peso y encantado con ella, lo que pasa que no tenemos muchos objetivos dónde elegir

Y no te equivocas con el 12-28 y el 50-250 jajajaja, los tengo ya en mente, el 12-28 me gustaría tenerlo para interiores o callejear, a veces el 16 se queda corto y el 50-250 por si ....jejeje, con el único que me he quedado de la DX es con el Sigma 18-35 1.8, porque es muy bueno, pero no vale para viajes, pesa mucho y con el adaptador FTZ, ya ni te cuento

Con el 18-140, me quedo con tu consejo, lo que me da miedo es eso, que el 18 se quede corto o no sea igual de nítido que el 16-50, como comenté antes, aunque el que me gustaría es el 16-80 2.8 que estamos esperando, sería perfecto

Muchas gracias por el consejo, a ver si me decido jejejeje

 

Editado por Javilondo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...