Submarina
NORMAS ESPECÍFICAS PARA EL FORO DE SUBMARINA
NORMAS ESPECÍFICAS PARA EL FORO DE SUBMARINAS1- No se considerarán en esta categoría aquellas fotografías que no sean realizadas en inmersión y con equipos preparados al efecto.
NORMAS ESPECÍFICAS PARA TODOS LOS FOROS DE LA SECCIÓN TÉCNICA NIKONISTA (a estas normas hay que añadir las normas y consejos generales)
1-SED MODERADOS al iniciar NUEVOS TEMAS.
La finalidad de esta sección (La Técnica) y con el fin de facilitar la participación sugerimos:
- Que cada usuario inicie un único tema por día en cada uno de los diferentes foros de esta sección.
- Iniciar el tema con una única fotografía, se admitirán hasta cuatro fotografías en el tema, más fotografías se considerará un reportaje y el tema será movido a dicho foro, en casos excepcionales y justificados se aceptara una cantidad mayor.
- Los temas que en su primer post no incluyan una fotografía, a menos que se demuestre que en el mensaje se hable directamente de la técnica, no se consideran de esta sección, dichos temas serán movidos al foro que le corresponda.
- Si lo consideran necesario el equipo de moderación podría tomar medidas hacia los usuarios que no respeten esta norma (borrado/cerrado, etc).
2- Utilizar los foros de "Principiantes" y "Pruebas" en la sección "Press F1" para aprender el funcionamiento del foro y practicar como subir correctamente fotografías, antes de subirlas en esta sección.
3- Utilizar los foros de "Caja de zapatos" y "Fotografía Curiosa" en la sección "Off Topic" para subir fotos que no tengan ubicación en ninguna de las técnicas nombradas, como por ejemplo fotografías familiares, de amigos, o simplemente por el placer de enseñar una foto curiosa. El equipo de moderación moverá a estos foros si cree oportuno que la fotografía subida no corresponde a la técnica específica.
4- El autor de la fotografía que inicie el tema deberá comentar su foto indicando la mayor parte de los siguientes datos. En caso de que no se facilite dato alguno la fotografía podrá ser movida a “Caja de zapatos”:
- Material empleado (cámara, objetivo, flash, trípode,…)
- Datos de la toma (diafragma, velocidad,…)
- Preparativos
- Dificultad
- Motivo
Su inclusión será de gran ayuda para otros usuarios, facilitando su valoración, comentario o aprendizaje. En caso de que no se quiera facilitar ningún dato, agradeceríamos subir la foto en el foro de "Caja de Zapatos".
No es válido indicar para justificar su no inclusión el decir que los datos requeridos se encuentran en Webs externas.
5- Para los usuarios que respondan a las obras publicadas, comentar y criticarlas con sentido común, sin ofender ni desmerecer el trabajo del autor y como no sin transgredir ninguna norma general del foro.
6- Intentar hacer comentarios un poco extensos, con sentido razonando vuestra opinión. Evitar contestaciones como "Que chula, sigue así", "Que bonita", "Me gusta"…
7- Evitar poner post seguidos del mismo usuario. Utilizar los botones "EDITAR", "CITA" y "MULTICITA". Se puede contestar a varios usuarios en un mismo post utilizando el botón "MULTICITA".
8- El autor una vez publicada su obra debe aceptar todas las críticas, positivas y negativas, siempre que estas no falten al respeto ni desmerezcan el trabajo realizado.
713 temas en este foro
-
Vaca marina
por WHOddEN- 1 follower
- 7 respuestas
- 3,1k visitas
Un retrato de hace ya tiempo de un nudibranquio muy conocido, la vaquita suiza (Peltodoris atromaculata), donde se pueden observar las laminillas de los rinóforos. vaca by Manuel Martínez, en Flickr Olympus E-330 50.0 mm f/2.0 ƒ/16.0 100.0 mm 1/60 100 Flash (encendido, disparó)
Last reply by Copacabana, -
- 2 followers
- 9 respuestas
- 1,4k visitas
Hola. Pues eso, quería saber si alguien del foto la ha metido bajo el agua y su experiencia. Gracias
Last reply by Nieves, -
- 1 follower
- 6 respuestas
- 883 visitas
Buenas, haciendo experimentos con mi 17-70mm me topé con este cerianto a 18 metros de profundidad y decidí probar algo nuevo. Apagué los flashes externos y coloqué una linterna tras el animal que alumbrara lo justo y necesario, y este es el resultado: A6 by Manuel Martínez, en Flickr Nikon D7200 17.0-70.0 mm f/2.8-4.5 ƒ/3.5 17.0 mm 1/320 100 Flash (encendido, disparó) Ya me diréis que os parece.
Last reply by benjaminit, -
- 1 follower
- 5 respuestas
- 821 visitas
Esta especie, la Periclimenes sattigifer, suele estar asociada a alguna anémona alimentándose de los restos de los alimentos que captura esta. Debido a su pequeño tamaño y a la transparencia de su cuerpo, es algo complicado conseguir enfocarla correctamente. Esta imagen me costó hasta cuatro intentos mientras luchaba contra corriente. GE9 by Manuel Martínez, en Flickr Nikon D7200 105.0 mm f/2.8 ƒ/29.0 105.0 mm 1/125 160 Flash (encendido, disparó)
Last reply by Nieves, -
- 1 follower
- 3 respuestas
- 532 visitas
Saludos a todos. Después de una búsqueda poco fructuosa, me decido a abrir mi primer tema para preguntar por las carcasas italianas Nimar aunque no estoy seguro si es el sitio adecuado, mis disculpas por adelantado si es así. Hasta ahora me he dedicado a la fotografía de fauna, aves principalmente, pero estoy decidido a dar el salto a la fotografía submarina ya que vivo en una isla y además hago apnea por lo que conozco zonas con bastante vida. Por culpa de los RRMM tengo un ticket regalo en una tienda de fotografía y había pensado pillar la Z6 y buscando por Internet he visto esa marca italiana de carcasas. A los más experimentados: …
Last reply by Nieves, -
Gominola azul
por WHOddEN- 1 follower
- 4 respuestas
- 791 visitas
Un pequeño nudibranquio (Felimare villafranca). GE11 by Manuel Martínez, en Flickr Nikon D7200 105.0 mm f/2.8 ƒ/29.0 105.0 mm 1/125 160 Flash (encendido, disparó)
Last reply by WHOddEN, -
Pez cocodrilo
por PaQ- 1 follower
- 17 respuestas
- 3,6k visitas
Hola a todos/as. Os dejo una imagen de un pez cocodrilo descansando sobre los restos del SS Thistlegorm. Espero que os guste. Pez cocodrilo by Paco Fernández Masero, en Flickr Canon PowerShot S120 5.2-26.0 mm ƒ/5.6 13.3 mm 1/125 100 Flash (encendido, disparó)
Last reply by FrankieRamone, -
Una de las primeras fotos que he hecho con mi recién estrenado Tokina 10-17mm. GA2 by Manuel Martínez, en Flickr Nikon D7200 10.0-17.0 mm f/3.5-4.5 ƒ/16.0 14.0 mm 1/125 200 Flash (encendido, disparó)
Last reply by WHOddEN, -
- 2 followers
- 10 respuestas
- 1,3k visitas
Hola, esta foto tiene ya un par de años, la vi buscando por Lr y me decidí ahora para editarla, esta realizada con un "snoot" para canalizar la luz, espero que os guste! Un saludo!
Last reply by Longimanus777, -
- 1 follower
- 1 respuesta
- 648 visitas
Cambiamos de objetivo, esta foto está hecha con el Nikkor 105mm antíguo (no el VR). A veces retratar nudibranquios (como esta Cratena peregrina) no es nada fácil ya no sólo por el tamaño, sino por la posición del animal y que no esté posado en un alga que se esté meciendo con el oleaje. Cuando saco a estos animalillos fronto-diagonalmente, procuro que la cola quede algo desenfocada para destacar la cabeza. N5 by Manuel Martínez, en Flickr Nikon D7200 105.0 mm f/2.8 ƒ/29.0 105.0 mm 1/125 100 Flash (encendido, disparó)
Last reply by Mamerto, -
- 1 follower
- 1 respuesta
- 451 visitas
Ejemplar de rascacio (Scorpaena porcus) con una coloración rojiza y que posó sin problemas para mi. A9 by Manuel Martínez, en Flickr Nikon D7200 17.0-70.0 mm f/2.8-4.5 ƒ/9.0 70.0 mm 1/200 100 Flash (encendido, disparó)
Last reply by Mamerto, -
- 1 follower
- 1 respuesta
- 629 visitas
Un pequeño pulpo que pillé desprevenido en el arenal. A12 by Manuel Martínez, en Flickr Nikon D7200 17.0-70.0 mm f/2.8-4.5 ƒ/7.1 70.0 mm 1/160 100 Flash (encendido, disparó)
Last reply by Mamerto, -
David Jones
por WHOddEN- 1 follower
- 2 respuestas
- 567 visitas
Ha llovido ya desde que saqué esta foto en los fondos de Tarifa, este retrato que saqué a este pulpo me recuerda al personaje del villano de Piratas del Caribe 2, el famoso David Jones, capitán del Holandés errante. _5021338 by Manuel Martínez, en Flickr Olympus E-330 50.0 mm f/2.0 ƒ/14.0 50.0 mm 1/100 200 Flash (encendido, disparó)
Last reply by WHOddEN, -
- 1 follower
- 2 respuestas
- 736 visitas
Otro disparo a los perfiles rocosos llenos de vida de los fondos de Tarifa. A7 by Manuel Martínez, en Flickr Nikon D7200 17.0-70.0 mm f/2.8-4.5 ƒ/7.1 17.0 mm 1/320 100 Flash (encendido, disparó)
Last reply by WHOddEN, -
- 1 follower
- 2 respuestas
- 687 visitas
Sólo tuve tiempo de realizar un disparo, el animal estaba en movimiento buscando resguardo, traté de encuadrar al centollo entre el resto del ambiente. A3 by Manuel Martínez, en Flickr Nikon D7200 17.0-70.0 mm f/2.8-4.5 ƒ/7.1 17.0 mm 1/320 100 Flash (encendido, disparó)
Last reply by WHOddEN, -
- 1 follower
- 3 respuestas
- 591 visitas
Dos ejemplares de Felimare cantabrica justo después de haber copulado. N11 by Manuel Martínez, en Flickr Nikon D7200 105.0 mm f/2.8 ƒ/29.0 105.0 mm 1/125 100 Flash (encendido, disparó)
Last reply by Mamerto, -
- 2 followers
- 2 respuestas
- 489 visitas
Antes que nada saludos a todos los compañeros fotograficos del foro. No soy bueno realizando post entonces cualquier ayuda es bueno- Estoy iniciando en el mundo del buceo y poco a poco me estoy metiendo en la fotografia submarina. Momentañamente estoy teniendo una camara nk con su respectiva carcasa, pero bueno estoy en la busqueda de una D750 y más adelante en su respectiva carcasa, por lo cual es el post, la pregunta es si recomienda alguna marca en especial, si necesitan modificaciones las carcasa si recomiendan otra camara para este estilo de fotogragia, ya que vi en otro foro una persona que realizo su propia caja estanca para su camara ya que no disponia d…
Last reply by Mamerto, -
- 1 follower
- 22 respuestas
- 3,4k visitas
Para animar un poco la sección, espero que os guste esta imagen tomada hace unos días en el Mar Rojo. DSC_4360 by bajo el mar, en Flickr
Last reply by coquenet, -
- 0 respuestas
- 439 visitas
Un diminuto Diaphorodoris alba entre las hojas del alga invasora Rugulopteryx okamurae. N3 by Manuel Martínez, en Flickr Nikon D7200 105.0 mm f/2.8 ƒ/22.0 105.0 mm 1/125 100 Flash (encendido, disparó)
Last reply by WHOddEN, -
Moma con polizón
por PaQ- 1 follower
- 7 respuestas
- 1,4k visitas
Hola, aquí traigo una foto del día que estrené mi nuevo equipo. Es un pez moma con un parásito. Son peces bastante pequeños y nerviosos que no permiten acercarse con facilidad. Un saludo. Moma con polizón by Paco Fernández, en Flickr Olympus E-M1MarkII OLYMPUS M.60mm F2.8 Macro ƒ/2.8 60.0 mm 1/125 320 Flash (encendido, disparó)
Last reply by Axarquia15, -
- 5 respuestas
- 971 visitas
Como os comente en la presentation, aquí aporto alguna de mis fotografías submarinas, espero que la disfruten y cualquier comentario/critica seria de agradecer. IMG_0992.jpg by Javier Sanchez Ciria, en Flickr Canon PowerShot G16 6.1-30.5 mm ƒ/8.0 30.5 mm 1/2000 80 Flash (encendido, disparó)
Last reply by Jvsc87, -
- 10 respuestas
- 1,7k visitas
Os dejo esta imagen tomada en el cantábrico de un pez aguja, es esquivo y tiene una gran facilidad para camuflarse con el entorno. DSC_5402 by bajo el mar, en Flickr
Last reply by coquenet, -
- 1 follower
- 3 respuestas
- 1,1k visitas
Hola a todos, Estuve practicando la fotografía de ambiente en Almuñecar (Granada). Os dejo una prueba de una doble exposición. Mediterranean landscape with fun coral Leptogorgia sarmentosa by Cositos :), en Flickr Los exif complicado. Para más detalle consultad. Un saludo.
Last reply by Ommaira, -
- 2 followers
- 15 respuestas
- 2k visitas
Foto tomada en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) desde una jaula. Brown shark by Luis Fdez.-Llebrez del Rey, en Flickr Olympus TG-5 ƒ/8.0 4.5 mm 1/400 ISO 100
Last reply by Llebrez, -
- 5 respuestas
- 983 visitas
Aquí os dejo una toma que realize en Bali, mientras intentaba hacer una toma de un caballito de mar pigmeo durante la noche, este amiguito se me cruzo por el visor con la suerte de poder capturar el momento. Los datos Exif del disparo los tienes disponibles en...IMG_0691.jpg by Javier Sanchez Ciria, en Flickr Espero que os guste la toma. Me sorprendió el resultado pese a disparar por intuición
Last reply by Mojao,