
gulitoni1
Usuarios avanzados-
Contenido
1.735 -
Miembro desde
-
Última visita
Todo lo publicado por gulitoni1
-
Hola compañero! Para retratos tiene opciones para aburrir. Todo depende del bolsillo. Interesante es la opción de combinar una focal de 85-90-105 que sea macro y a su vez te sirva para retratos. ¿Nikon 105 VR Micro por 600 euros? ¿Es de segunda mano?. Porque si los has encontrado nuevo por ese precio cómpralo ya! Sería una ganga total. Dentro de esos objetivos, también tienes el famoso Tamron 90, cuya nitidez es muy buena, o el 85 VR de Nikon que tiene muy buenas críticas aunque sólo sea 3.5. ¿Zooms para retrato? Es otra buena opción aunque más cara y costosa. Sigma acaba de renovar su 50-150 y hablan bien de ese cristal, pero también podrías buscar los 70-200 2.8 de Tamron o Sigma sin estabilizar. Además te cubre la focal 70-105 que en Dx es útil para retratar. Y si ya quieres algo especializado totalmente en retratos, tiene numerosas opciones: La más barata aunque sin autofocus: Nikon 85 1.4 de la serie AI o el popular Samyang 85 1.4 en su versión AE(con chip de enfoque) La más barata con autofocus. El 85 1.8 AF-D. A mí siempre me pareció un objetivo casi sobresaliente, aunque parece que el nuevo 85 1.8G nos ha hecho olvidar sus virtudes. Otra opción con autufocus: 85 1.8 G como te dijeron. 85. 1.4: Nikon serie D o G(esta opción es caraI) o Sigma 1.4 85 HSM. También podrías buscar el 105 DC aunque es un objetivo muy cotizado y no precisamente barato. Perdón por la extensión. Saludos!
-
Es una pena que el 28 1.8 G de Nikon se vaya por las nubes, como sucede casi siempre. Además como habéis dicho, el 35 1.8G de Nikon, o incluso el 35 1.4 de Samyang-que me parece muy bueno-y si no mirad las reviews, hacen casi lo mismo. Y de 28 a 30 no hay tanta diferencia y recordad que existe un Sigma 30 1.4 que también tiene buenas críticas.. Saludos!
-
Tienes razón. No me había expresado bien. Las antiguas versiones del 17-50 de Tamron no tenían motor de enfoque en el objetivo, el autofocus de estos objetivos funcionaban con el motor de enfoque del cuerpo de la cámara, cosa que perjudicaba a los usuarios de cámaras de acceso de Nikon sin motor de enfoque en el cuerpo. Actualmente los 17-50 si llevan motor de enfoque, para verlo como ya dije arriba, hay que comprobar que la versión lleva las siglas BIM. Un saludo!
-
Hola Navit! Actualmente las nuevas versiones de Tamron 17-50 2.8 sin VC llevan motor de enfoque en el cuerpo. Sin embargo cuando salió, las primeras versiones no tenían motor de enfoque, así que si lo compras de segunda mano asegurate que es la versión autofocus. Por ello es conveniente que cuando lo compres te asegures de que en la caja viene con las siglas BIM, built in motor, con lo que en tu cámara funcionará el La versión Tamron 17-50 2.8 VC también tiene motor de enfoque en el cuerpo. Por otra parte el Sigma 17-70 se encuentra dentro del mercado de precios de Tamron 17-50. Es otra opción interesante. Saludos!
-
Hola! Hay objetivos mejores que el 18-55 pero también peores, pero al principio la culpa de nuestros errores suele ser por falta de pericia o por desconocimiento de nuestro equipo. Al principio uno siempre quiere tener un objetivo que sirva para "todo", pero yo te recomiendo todo lo contrario. Practica y cuando encuentres algo que te guste invierte en ese sentido. Un tele está muy bien pero no deja de ser una focal mucho más concreta y puntual. Cuando no te puedes acercar es interesante disponer de un tele, p.ej, en fútbol o fotografía de animales, pero en mi caso no es la típica focal que eche de menos en los viajes, sólo la suelo usar en un mínimo de ocasiones. Así que lo ideal es que uses es el 18-55 y luego lo complementes con algo que necesites. Ej: Un tele 70-300 o un zoom como el 18-200. Saludos!
-
Hola de nuevo! El 85 1.4 de Samyang es uno de los objetivos más populares de esta marca surcoerana, y en líneas generales es un objetivo que sorprende dentro de su precio, por menos de 300 euros puedes conseguir la versión AE que tiene chip de confirmación de enfoque y hace que en tu cámara funcione el exposímetro, la medición y se use igual que un objetivo normal sin autofocus. La carencia de autofocus es el gran handicap del objetivo pero a su vez su gran desafio. Yo me guío con el telemetro electrónico para enfocar, que son unas líneas que en el modo S y P te indican si el enfoque está posterior o anterior al sujeto, lo que ayuda a precisar hacia donde girar el anillo de enfoque y no tener que estar buscando el puntito verde de confirmación de enfoque. Sin embargo, el enfoque manual no me parece tan complejo ni tan díficil. Y más con un objetivo con anillo de enfoque manual a la antigua, amplio, con buen tacto y preciso. Nada que ver con lo que ofrece el anillo del 35 1.8G o del 18-55. A años luz. En cuanto a calidad óptica, a mí no deja de sorprenderme. Como buen 1.4, para mí su fuerte es el bokeh, lo mejor con diferencia del objetivo, y en general, que no tiene apenas aberraciones y que la distorsión es mínima. Es cierto que los 85 1.4 de Nikon son mejores, ya que hablamos de objetivos "pata negra" y de primera fila, pero ten en cuenta que el 85 1.4G cuesta casi 1500 euros. Si buscas un 85, otra gran alternativa es el 85 1.8G de Nikon, que en tu cámara tiene autofocus. En resolución rinde mejor que el Samyang según las gráficas que he leído, su bokeh es muy bueno y en términos de calidad tampoco le pierde la cara a los Nikon de 1.4. Eso sí, cuesta cerca de 500 euros. Pero merece la pena. Saludos!
-
Esa es ya una cuestión muy personal. Si viajas mucho y necesitas cambiar de focal muy a menudo, un Sigma 17-50 es una opción muy interesante. Incluso para fotografía social o para ese clase de viajes salidas donde a veces se valora llevar poco equipo y tener disponibles varias focales. De todos modos, creo que con el Sigma 10-20 y el 35 andas con un equipo ligero y cómodo para viajar. Todo depende ya del estilo y de los gustos de cada uno en la fotografía. Interesante como dices, sería invertir en un 85 y un tele, o bien empezar por el 17-50 y luego ir completando por arriba. Saludos!
-
Me parece una excelente compra ya que el 85 1.8G es un objetivo que destaca por su nitidez, bokeh y por mejorar a máxima apertura con su antecesor, el 85 1.8D. Ya he leído muchísimas reviews y en todas lo consideran una gran alternativa a los 85 1.4 de Nikon. Y eso es interesante. Ahora a disfrutarlo y espero que cuelgues algunas fotos para ver como rinde el "bicho". Saludos compañero!
-
Para comprar un objetivo nuevo deberías decirnos qué tienes y para qúe tipo de fotografía los necesitas. En ese sentido, debes mirar no sólo tu presupuesto, sino informarte de qué focales son mejores para cada cosa. Te cito algunas directrices: Paisajes y fotografía de naturaleza(flora) Suele ser bueno tener un angular o gran angular: Ej-. 10-20, 12-24 o un zoom angular, tipo 16-85, 17-50. Si es para flores un buen MACRO. Fotografía urbana y viajes: Un zoom o un fijo angular. Ej: 17-50, 16-85, 24, 30, 35. Fotografía deportiva y de naturaleza(fauna) Un tele: Ej. 70-300. Retrato; Teles cortos tipo 85, 105, 135, etc... Sin embargo, también la cosa depende de tus gustos. Hay quien puede salir de viaje con un simple 24 y hacer obras de arte y quien necesita siempre un zoom. Saludos!
-
Hola! Comprar un objetivo depende del tipo de fotografía que vas a hacer y de tus gustos. Para un viaje a Granada, donde imagino que irás de turismo, yo me llevaría el 35 1.8 y el 18-55. Para mi tipo de fotografía sólo necesito el 35 pero en ocasiones el angular es necesario y en ese sentido el 18-55 es interesante. Si no sabes muy bien qué necesitas o qué fotografía te interesa, yo me esperaría un poco antes de comprar nada. Puede que necesites un todoterreno tipo 18-200, un gran angular 10-20, 12-24 o incluso que te por el Macro y necesites uno. Eso ya depende de tí. Si vas a viajar mucho, igual te interesa sustituir el 18-55 por un zoom más completo y de mayor calidad. Un ejemplo: El 16-85 de Nikon el popular Tamron 17-50 2.8. Saludos!
-
Para retratos cual aconsejais 24-70 2.8 o 85 mm 1.8G?
gulitoni1 responde a Manuel Francisco su tema en Óptica
Hola! Si te gustan mucho los retratos yo creo que un 85 o un 105 te merecen la pena. Conozco a gente que tiene el 85 1.8 D y hacen maravillas, aunque el 85 1.8G lo mejora, y en calidad-precio merece la pena frente a los Nikon 85 1.4. Eso sí...si lo necesitas y te merece la pena la inversión, el 85 1.4D o el Sigma 85 1.4 podrían merecerte la pena. Los 85 te dan un bokeh más bonito y un rendimiento mejor que el 24-70 a 70 y 2.8, aunque ese 24-70 te vale para mucha clase de retratos ya que te da más versatilidad y te permite ir más rápido. Opción muy interesante para bodas y eventos en donde el tiempo es oro. Así que con un 24-70 y un 85-105 tendrías un equipazo para retratar. Saludos! -
Hola compañero! Antes de comprar un nuevo objetivo miraría muy bien el tipo de fotografía que suelo hacer y pensaría las posibilidades que me otorga mi actual equipo. Como comentas arriba, tienes un Sigma 10-20 y un 35 1.8 de Nikon. Creo que con este equipo, nada pesado y muy portatil, podrías cubrir una importante cantidad de fotos en un viaje, callejeo, arquitectura, fotografía creativa y urbana. Además tienes la luminosidad y la calidad que aporta el 35 1.8, quizás unos de los fijos con una más focal más cómoda en DX. Ahora bien, deberías valorar si merece la pena un zoom como el Sigma 17-50, cuya calidad es alta y su 2.8 le da un plus, o bien combinar tu equipo y complementarlo de otra manera. Si viajas mucho y necesitas cambiar mucho de focal y no te apañas con tu actual equipo, quizás te merece la pena un Sigma 17-50, Tamron 17-50, Nikon 16-85, etc... Por contra, si te vale tu actual equipo, podrías comprarte otro fijo. Una idea excelente sería el 85 1.8 D o G de Nikon, ya en función de tu presupuesto. Ambos te aportarían un plus en retrato que no tienes y una calidad en bokeh y desenfoque que tampoco tienes, ya que el 35 es para otros menesteres mejor que para retratos. Era solo una sugerencia.
-
Hola compañeros! Yo tengo un Samyang 85 1.4 AE, y tras más de 7 meses con este objetivo sólo puedo decir que mi experiencia ha sido muy satisfactoria. Y la política de la marca me parece muy convincente. Sacar ópticas muy luminosas con buena calidad óptica y un precio tentador si se compara con la competencia. En contra está la ausencia de autofocus, algo que tampoco es tan grave si uno cuenta con una cámara con un visor en condiciones o no se dedica a la fotografía de acción, sino a algo más pausado y creativo. En el caso de Nikon, también pienso que con la ayuda del telemetro electrónico, enfocar en 85 no es tan díficil ni tan complejo. Sólo es algo que requiere técnica y paciencia. Por supuesto que un 85 1.4 de Nikon en sus versiones D o G son mejores que un 85 de Samyang, igual que sucede con el 35 1.4 G, pero no todo el mundo podemos permitirnos comprar el objetivo más caro del mercado para disfrutar de la fotografía, especialmente cuando un 85 1.4 de Samyang vale menos de 300 euros y el nuevo 85 1.4 G cerca de 1500... Así que celebro que Samyang se convierta en una alternativa a las terceras marcas y originales de fotografía, algo a lo que han ayudado el 35 1.4, el 14 o el 24 1.4 de Samyang. Sin lugar a dudas, objetivos que ofrecen cosas muy interesantes. Saludos!
-
Yo he comprado algunas cosas en Visanta y me fué genial, también puedes mirar en precios de andorra. En Visanta lo venden por 355. Me parece que en cuestión de retratos un 85mm es genial. Es cierto que con un 55-200 ganas en versatilidad porque no tienes que caminar adelante y atrás y porque es más cómodo para primeros planos, pero el desenfoque que da un 1.8 es otro mundo para el retrato. Además ten en cuenta que si algún día pasas a FX el 85 te seguirá sirviendo. Y si no te gusta es un objetivo que se vende solo. Saludos!
-
En este debate yo creo que hay dos cosas claras. 1º Tengo dinero para invertir: 85 1.4 AF-S G, D o Sigma 85 1.4 2º Ando corto de pelas: 85 1.8D u 85 1.8G En mi humilde opinión, no creo que la velocidad de enfoque sea el factor crucial a la hora de comprar un 85. No es lente para robados ni fotografía deportiva, sino para retratos, moda, "bodegón", BBC, y fotografía de estudio. Es decir, fotografía que se caracteriza generalmente por un estudio previo de la luz, escenario, flash y trabajo de la pose. En ese sentido cualquier de los objetivos modernos de 85 con autofocus cumple sobradamente con las exigencias de amateurs y fotógrafos serios. Saludos!
-
Si no me equivoco, la D50 tiene motor de enfoque en el cuerpo...no? En ese caso buscaría un 85mm 1. 8 AF-D en el mercadillo, ahora se encuentran bastantes. O si no...lo buscaría nuevo. Ese 1.8 es muy útil para retratos aparte de la calidad general que tiene esa óptica. En caso contrario buscaría el 85 1.8G, si la cámara no tiene motor de enfoque en el cuerpo. Si no hay dinero...el 55-200, pero si te pica mucho el gusanillo de los retratos yo esperaría al 85 1.8D
-
Invertir en una focal fija me parece un excelente complemento para cualquier fotógrafo y el 35mm 1.8 de Nikon es magnífico. Además lo veo que podría complementar al Tamron en muchas ocasiones. Sin embargo comprar una focal fija es algo muy personal y de nada sirve que un objetivo sea bueno si esa focal no te gusta o no se adapta a tus circunstancias. Antes que en luminosidad o calidad, yo miraría que tipo de focales suelo utilizar y si merece la pena o no. Si te gusta mucho jugar con la profundidad de campo igual te interesa más un 50mm o un 85mm, si en cambio te mueves mucho entre 24-35 te merece la pena ese 35. Si eres de angulares, igual te interesa invertir en algo por debajo de 17mm. Saludos!
-
El Samyang AE funciona como cualquier objetivo AF-S en manual o AF-D en manual. Con tu cámara, que tiene un visor magnífico, mira el punto de confirmación de enfoque verde y te confirmará que tienes "foco". Es posible que con tu visor no lo necesites, pero yo que tengo una D5000 con un visor muy chico, utilizo el telemetro electrónico que me permite ir más rápido que con el puntito verde. El telemetro electrónico son líneas que te indican hacia donde girar el objetivo y te dicen si el enfoque está posterior o anterior a donde enfocas. Si no aparecen líneas es que está OK, y sale el puntito verde. Es muy fácil e intuitivo. Si tienes algún problema, aseguráte que tienes el diafragma a a F22 para que no te salga error. El resto es disfrutarlo. Saludos!
-
Depende de tu cámara merece la pena o no. Si tienes cámara con motor de enfoque podrías tener dudas, sin motor de enfoque me quedaría con el AF-S G, ya que el 85 1.8D no es bueno para enfocar en manual. Y la diferencia económica no merece la pena ahorrar para eso. Si tu cámara tiene motor de enfoque, la duda es más razonable. El 85 1.8D es un objetivo muy goloso porque se encuentra a buen precio en segunda mano o nuevo en webs. El 85 1.8G es más caro pero le gana en las aperturas amplias, lo cual puede ser una razón más que interesante ya que en retratos se suele emplear a menudo esas aperturas. En cuanto a bokeh tendré que mirar más reviews y fotos porque a simple ojo no te sé decir cual es mejor. Saludos!
-
Yo tengo el 70-300 VR y cuando enfocas escuchas como un pequeño "clac" y una especie de pitido o zumbido. Eso es normal porque es el funcionamiento del VR del objetivo. La imagen se "clava" en el sensor y esos segundos son preciosos para encuadrar sin problemas. Prueba a quitar el VR y dejarás de escuchar el sonido, eso sí, verás como a 200-300 en cuanto muevas la cámara un poquito la imagen en el visor se mueve mucho. Saludos!
-
Gracias por tu opinión. No sabía que algunos objetivos no podían corregirse a pesar del ajuste de foco fino. Un saludo!
-
Hola compañero! No he visto el modelo de tu cámara, ¿Tiene ajuste de foco fino? En ese caso podrás realizar los retoques necesarios para que el foco sea 100% exacto si compras una unidad con problemas de front/back focus. La idea que has dicho, de comprar 85 1.4 de Nikon(versión D) y Sigma 50 1.4 HSM, me parece una combinación cara pero sobresaliente en calidad. Vas a disfrutar muchísimo porque compras dos objetivos con un potencial enorme. Yo también tengo 85 y un 50 y disfruto mucho con esa combinación. Un 85 1.4 te da muchas satisfacciones para retratar y marca diferencias con el bokeh frente a otros objetivos no luminosos. Incluso con los 2.8 fijos. En cuanto al 50 me parece que en DX va bien para retratar si te gustan planos americanos, cuerpos enteros o cosas así, además con un 1.4 tienes mucho margen para jugar con la PDC. Para mí has acertado. Que lo disfrutes Saludos!
-
Estoy de acuerdo en que el Sigma 17-70 es una buena compra. En líneas generales es un zoom muy competitivo y que rinde muy bien. Te invito a que leas las reviews de photozone, digital camera lens, lenstip o slrgear. saludos!
-
La cuestión yo la veo clara...elegir entre focal o sacrificar un poquito la focal por los mejores resultados. El 18-55 es un objetivo en líneas generales, muy correcto. Pero encontrarle un sustituto no es fácil, ya que cada zoom tiene sus ventajas e inconvenientes. Dos clásicos de Nikon son 16-85 y 18-200 para suplir al 18-55. El 16-85 tiene una focal menos aprovechable que el 18-200 pero le gana en la focal de 16-85. Sin embargo...¿no es interesante disponer de un 18-200?. La duda es evidente. A medio camino entre el 16-85 y el 18-200 está el conocido Sigma 17-70 HSM OS. No es un 2.8 en toda la focal pero su distancia mínima de enfoque y su calidad en general lo hacen buena alternativa. Y el precio juega a su favor. Con igual focal que el 18-55 pero más calidad global y años luz en luminosidad, están los 17-50 de Sigma o Tamron, y el famoso Nikon 17-55 2.8. El Nikon es la bomba pero ya sabeís lo que cuesta. El Sigma es caro pero mucho más barato que el Nikon y en calidad es fabuloso. El Tamron no es el mejor de los tres pero su 2.8 fijo y su calidad-precio lo hacen un top en ventas. También es otra alternativa. Fuera de esas posibilidades, siempre puedes comprarte objetivos más personales. Invertir por ejemplo en un 12-24 y quedarte con los angulares, o bien comprar un tele-corto como el 85. Todo depende un poco de lo que quieras lograr. Piensa en que tienes un 35 y que muchas veces se suele emplear en DX los angulares para paisajes y urbana. Yo de hecho en DX el tramo de 35-50 en el 18-55 no lo suelo emplear cuando callejeo o voy de viajes... Saludos!
-
Extraordinaria calidad del Objetivo sigma 17-50/2.8 OS
gulitoni1 responde a tonifotografo su tema en Óptica
Veo que has caido en la tentación. Es un objetivo muy bueno, ya he leído muchas opiniones de él positivas, reviews, opiniones de fotógrafos, galerías de fotos...y creo que es una seria alternativa al 17-55 de Nikon. Como siempre, habrá discrepancias, pero creo que ese Sigma es una maravilla. Saludos!