Jump to content

Arpagio

Usuarios avanzados
  • Contenido

    4.252
  • Miembro desde

  • Última visita

Todo lo publicado por Arpagio

  1. ¿cutre-salchichero el 18-55? :blink:
  2. ¿con unas gambitas? Mmmmmmmmmmmmmmmm Y por cierto, que no has dicho absolutamente nada que pudiera ser considerado ofensivo, sino todo lo contrario. Sólo son formas de hablar en Internet, el problema de no verse las caras, ya sabes, algo que a veces da lugar a malas interpretaciones. Aparte de que reconozco mis culpas, basadas en muchos casos en un montón de años de fotografía química, con lo que en esto de la digital ando más perdido que un pato.
  3. No, Monteraz, chiste no es ninguno. Me limito a exponer lo que pienso de algunos temas, sin pretender, por supuesto, estar acertado. Sólo es mi forma de pensar. Otra cosa es que después haya quien se separe del tema y termine hablando de otras cosas. Si tuviera que resumirlo un poco, lo haría diciendo que en mi opinión a Nikon le faltan algunas ópticas clásicas, como el 24/2.8. O mejor dicho, haberlas haylas, sí, pero acudiendo a la "vieja" serie AF-D. Lo que pregunto es por qué, al igual que actualizó el 50/1.4 y el 50/1.8 a serie G, no hace lo mismo con el 28 (bueno, vale, con ese ya lo hizo y al parecer incluso lo mejoró), o el 35, así como con teles tan clásicos como el 135/2.8, que lleva tiempo desaparecido de su catálogo. Esa y no otra era la pregunta cuando abrí el hilo. Y por supuesto, si alguien se siente ofendido por lo que tuve la osadía de plantear, no tengo el menor inconveniente en pedir a los administradores que borren el hilo. Lo último que pretendería sería crear malos rollos sólo por decir en voz alta lo que pienso y que quizás sea una tontería, pero que no por ello dejo de pensarlo. Aunque, por supuesto, la próxima vez procuraré pensarlo para mi mismo, sin exponerlo en el foro.
  4. A mi particularmente es algo que no me importa demasiado. Sí me molesta más el que gire el anillo de enfoque, como pasa con la serie AF-D (siempre pongo los dedos donde no debo). También es verdad que son más manías personales que motivos reales.
  5. Cada cual sabrá lo que quiere y necesita, pero me temo que no es lo mismo pedir ópticas que, caso de ser factibles, serían carísimas y pesadas, que pedir que se pongan al día ópticas que ya existen. Ya puestos, a mi me gustaría un 16-300/1.8 con el peso y tamaño de un 85/1.8, pero va a ser que no. En cambio, pedir que el antiguo 24/2.8 AF-D se transforme en un 24/2.8 G no me parece tan complicado, al menos no tanto.
  6. Hombre, está claro que un hipotético 135/2.8G por 600 euros puede ser interesante, pero también es cierto lo que dice el compañero ahí arriba, si pasa de los 1.200 euros... por ese precio seguro que aparece algún 70-200/2.8 de segunda mano prácticamente nuevo. Aunque aquí entra en escena otro tema, y es que hay quienes prefieren tener un 135 que no un zoom por mucha calidad que ofreza. Ya sabes, manías y jorobas...
  7. Estoy seguro de qeu es magnífico, he leído cosas muy buenas de él. Mi problema con ese objetivo es que para mi el objetivo 'normal' (hablemos en FX) no es el 50 sino el 35, y el 28 está muy cerca de él como para me interesase comprarlo. Si fuera a por la terna clásica, buscaría tener 28 - 50 - 135, pero como prefiero el 35, mi trío favorito se queda en 24 - 35 - 85, completados, ya puestos a tirar la casa por la ventana, con un 21 por abajo y quizás un 135 por arriba. De hecho, si digo ahí arriba que tengo un 24 es porque con él consigo más o menos el mismo ángulo de visión, en DX, que tendría con el 35 en FX. Es más, si un día Nikon nos ofrece un 24/2.8 G, con él y el 85/1.8 doy por cerradas para siempre mis compras de objetivos, me apaño perfectamente con estos dos, no necesito nada más para los temas que suelo fotografiar.
  8. Soso no lo encuentro (curioso adjetivo), y también tengo uno. Y, por supuesto, también me encantaría tenerlo en serie G. De hecho, mi sueño sería tener focales fijas de 21 - 24 - 35 - 85 - 135 en serie G, no necesitaría nada más. Y con que tuviesen una apertura de 2.8 (un 2.0 quizás en el caso del 35) ya me daría por satisfecho. Al menos puedo tener el 85/1.8, algo es algo.
  9. Llegar ahí era mi intención cuando abrí el hilo, decir que Nikon tiene magníficos objetivos pero en algunas focales sólo si pagas precios enormes, porque si tu presupuesto no llega para ello, tienes que te quedar con objetivos viejos (que no obsoletos ni malos ni desfasados). Ni más ni menos. Me quejo, como bien dices, de ópticas clásicas (24, 28, 35, 135...) de precios medios y aperturas moderadas, a ser posible de la serie G.
  10. Pitergabriel, estoy completamente de acuerdo con lo que dices, jamás lo pondría en duda, sería estúpido comparar el rendimiento del sensor de una D3 con el de una D3100, pero es que no es ese el punto al que quiero llegar. Es igual, déjalo.
  11. Vuelve a leer lo que he escrito. En ningún momento digo que la D3100 sea MEJOR que la D3. Digo que el sensor que calza una sencilla D3000 es tecnológicamente más avanzado, y seguramente con más megas (hablo de memoria) que el de una D3 y por supuesto que el de una D2, una cámara que en su momento era la leche. Por supuesto que una D3 no es comparable a una D3100 para nada; la D3 siempre será una señora cámara, mientras que la serie D3000 será para aficionados principiantes, pero estoy convencido (la experiencia lo está demostrando) de que las cámaras se quedan desfasadas poco tiempo después de salir a la venta (desfasadas, no obsoletas) y cualquiera de ellas, por cara y sofisticada que sea, se ve superada a los pocos años o incluso a los pocos meses por cámaras destinadas al mercado de consumo.. Esto funciona así, qué le vamos a hacer, no sé si es bueno o malo, pero es lo que hay.
  12. A ver, aunque mi respuesta pueda parecer un poco estúpida. En esta vida, lo único que necesitamos es un plato con comida y un techo bajo el que cobijarnos. El resto son sofisticaciones que no resultan imprscindibles aunque sí nos hacen la vida más cómoda. Necesitar tantos megas no es que se necesiten, pero la tecnología no se para, más que nada porque es la forma de vender cosas nuevas, con lo que cada día tendremos cámaras con mayor resolución y objetivos capaces de estar a la altura de esos sensores. Y me temo que esto será así nos guste o no. Mucha gente es feliz con su D90, pero ya resulta difícil encontrar alguna nueva a la venta, y en estos momentos la más sencilla 3100, la cámara más básica que actualmente fabrica Nikon, tiene un sensor que ya lo hubiera querido para si la D2 (una cámara profesional) en tiempos, o puede que incluso que la D3. Hoy por hoy las mayores "quejas" se oyen entre quienes tienen una D800, debido al enorme tamaño de sus archivos. Apuesto algo a que dentro de un par de años, o incluso menos, esa cámara se habrá quedado atrás en cuanto a megas se refiere, y que incluso habrá cámaras más baratas que la superarán en este sentido. No sé, igual las casas fotográficas están compinchadas con los fabricantes de ordenadores, cosas más raras se han visto
  13. Supongo que una cosa es que sea mejor cámara, en conjunto, y otra que tenga mejor sensor. Que una cámara no es sólo el sensor, hay que valorar también otros parámetros.
  14. Tampoco es que te vayan a ir mal con ella. Si acaso, puede pasar que con ellos no le puedas sacar rendimiento al 100x100 a ese sensor, que son dos cosas distintas.
  15. Son objetivos fabricados en su día para cubrir las exigencias de las películas que había entonces, muchos de ellos no dan la talla cuando se trata de cubrir las resoluciones que se obtienen con sensores como el que calza la D800. Que es precisamente una de las cosas por las que abrí este hilo, por eso digo, en parte, que quizás Nikon no tenga las ópticas que necesitamos, y si las tiene son de precios inalcanzables para el común de los mortales. Ahí precisamente quería llegar.
  16. Según todos los análisis, es un objetivo soberbio, pero por los motivos que cada uno tenga, pocos parecen gustar de objetivos a los que no se les puedan poner filtros. Yo, por ejemplo. ¿Manías? ¿razones de seguridad, de limpieza? No lo sé, pero los hechos son como son. Igual que no me gustan los objetivos que 'crecen' al enfocar o al 'zoomear', motivo por el cual nunca me compraría un 24-70/2.8. Ya sabes que manías y jorobas son muy malas de quitar... al menos las mías. Las manías, digo, no la joroba.
  17. Eso también es verdad. Eran (son) objetivos para toda la vida. Precisamente esa era mi queja, por qué no pasan esos viejos dinosaurios a 'formato' G, con anillos de enfoque que no giren y diafragmas sólo controlables desde la cámara. Sería lavarles la cara y poco más... ¡y menudas ópticas!, sobre todo el 24 y el 35 (el 28 2.8 AF-D ya no es, dicen, tan bueno).
  18. ES de la era de los dinosaurios. Yo, con 56 tacos, ya soy un dinosaurio, y recuerdo perfectamente cuando salieron esos objetivos a la venta. Así que SON de la era de los dinosurios. :-)
  19. Estoy de acuerdo con Monteraz (gran persona, por cierto, lamento no conocerle personalmente...) y también reconozco que eso de que los objetivos de la serie D giren no es tan trágico; puede ser un incordio, sí, pero no pasa nada. En realidad creo que me he expresado mal, el tema no es que no encuentre lo que necesito en Nikon (aunque en Canon hay mucha más oferta), sino que pienso que Nikon tiene un poco olvidados a sus usuarios al no proporcionarles ciertas focales clásicas (24, 28, 35...) en gama G y con aperturas económicamente asequibles (2, 2.8...), que no todo el mundo puede adquirir un 24 1.4 ó un 35 1.4. De hecho, después de pensármelo más de lo que creeis... he decidido seguir en el lado amarillo, aunque no sea más que por los años que llevo en él ...bueno, y un poco por motivos prácticos... a ver quién iba a querer a un tonto como yo... ¡¡Feliz Año a todos, tanto a quienes considero mis amigos como a aquellos con quien tuve algún roce a lo largo del año!! Estoy seguro de que el próximo año será mejor para todos. Quizás no mucho mejor, pero sí un poco mejor, que con la que está cayendo, ya es algo. Un abrazo. J. Antonio, 'arpagio'
  20. Esas dos fotos "inventadas" que has puesto hacen que se me caiga la baba... Con tu permiso, me las bajo para guardarlas... en el baúl de los sueños imposibles (al menos de momento). Feliz año.
  21. Estuve una temporada ahorrando para la nueva D600 y al final, viendo el lío que hay con eso de la limpieza de su sensor, he aparcado la compra, al menos por el momento. Pero también hice otra cosa: entrar en Nikonistas a informarme un poco, porque no tengo el menor problema en cambiar de marca si fuese necesario. Al final creo que esperaré un poco a que se solucione ese problema de limpieza de la D600, aunque mi incursión en Canon no fue una pérdida de tiempo, ya que sirvió para algo: para comprobar que, en mi opinión, tiene un sistema de lentes muchísimo mejor que el de Nikon, incluso a mejores precios. A ver si me explico... Está claro que nadie necesita todos los objetivos que figuran en el catálogo de cualquier fabricante (bueno, salvo en Pentax... en donde apenas existen objetivos para su K5), pero hay unos cuantos que son tan básicos que, creo, deberían figurar en cualquier catálogo. Y creo que Nikon no cumple esta premisa. En el caso de los 50 mm (vamos a hablar siempe en FX, para entendernos) no hay mayor problema, existe el 50/1.8G y el 50/1.4G, todo perfecto. Y también existen sus equivalentes en la serie AF-D, aunque estos presentan un serio problema: su anillo de enfoque gira, con lo que hay que tener mucho cuidado de ver por dónde los cogemos. Si pasamos a los teles, la cosa se complica algo. ¿Dónde está algo tan clásico como un 135 mm, el teleobjetivo por antonomasia hasta hace poco? cierto que hay un DC, igual que hay un 105 DC también, pero... ¿no sería bueno contar con un 135/2.8 de la serie G a precio razonable? Canon no sólo tiene un 135/2 y un 200/2 sino que además tiene varios zoom 70-200, incluso de la serie L, sus 'patanegra', alguno por poco más de 400 euros por no tener VR, es decir, un patanegra por más o menos lo que cuesta el Nikon 75-300. Aparte de que Canon no sólo tiene un 85 mm como Nikon, sino que también tiene un 100 no macro, quizás uno de los objetivos más buscados para retratos o para uso general, y, desde luego, ambos son bastante más baratos que el 105 DC. Y si nos vamos al tema de los angulares, entonces, pienso yo, la cosa ya es como para echarse a llorar, porque aparte del chino 28/1.8, largo y más feo que pegarle a un padre, ¿dónde está un sencillo 35/2G, para mi el objetivo más 'normal' que existe? ¿o algo tan poco raro como un 24/2.8G? Sí, ya sé que están ahí los de la serie AF-D, pero pienso que eso de que gire el anillo de enfoque es algo que ya pertenece a la época de los dinosaurios. Vale que es un problema menor, no es tan grave, pero sí es algo que resulta anacrónico a día de hoy. En cuanto a zoom angulares, aquí Canon se come a Nikon con patatas. No sólo los tiene magníficos sino que muchos de ellos son pata-negra de la serie L, algunos de tamaño realmente compacto y varios de ellos por menos de 1.000 euros, mientras que en Nikon o buscas en esa serie AF-D y te pasas el día apartando los dedos del anillo de enfoque o te quedas con ese enorme tubo del 16-35/4 o la enormidad del 16-28, que encima no permite poner filtro protector. Así que, volviendo a mi pregunta inicial, ¿no creeis que ya va siendo hora de que Nikon nos proporcione algunas ópticas básicas a buen precio? Porque ya sé que existe un 24/1.4G, pero es que lo que yo necesito es un 24/2.8G, igual que necesito un 35/2G porque no me puedo permitir el 35/1.4G. Y eso por no hablar más que de Fx, que si entrásemos en el abandono que hay de ópticas DX... Aunque curiosamente, aquí sí contamos con algo magnífico, ese 12-24/4 de tamaño bastante pequeño, algo que haría mucha falta en FX, sobre todo por el tamaño, que no a todo el mundo le gusta andar con algo tan largo como el 16-35; yo, al menos, me conformaría con un 'sencillo' 18-35 si a cambio fuese mucho más discreto en cuanto a peso y tamaño. Vale que igual son manías mías, pero es así como pienso...
  22. Pues creo que tú misma te contestas (lo confieso: era lo que buscaba). Lo que sí tienes que decidir, y aquí nadie puede ayudarte, es si prefieres la versatilidad y comodidad de los zoom o la ligereza y la (quizás) mayor calidad de los fijos. Ahí sí que tienes que ser tú quien elijas, es una cuestión muy personal.
  23. Quizás ayudase un poco si nos dijeras qué tipo de fotografía haces habitualmente (paisaje, reportaje social, deportes...). El 50 mm puede tener toda la calidad del mundo, pero personalmente pienso que no es ni carne ni pescado, ni angular ni tele. Para mi es un objetivo de poco uso; si sólo quisiera usar un objetivo, llevaría un 35 (vamos a hablar en FX para entendernos), y si llevase dos llevaría un 35 y un 85. Ya puesto, de llevar tres mi equipo sería, sin dudarlo ni un instante, un 24, un 35 y un 85. No necesito absolutamente nada más. Pero eso es porque mis gustos fotográficos no requieren más equipo, que seguro que quien se dedique a fotografiar fauna te diría que con un equipo así no saldría ni de casa. Así que, insisto, ¿cuáles son tus gustos fotográficos?
  24. Lo que sí me gustaría saber, y ya he oído opiniones para todos los gustos (empezando por las del señor Mellado) es si los "antiguos" objetivos de la serie AF-D (por no hablar de los AI-S) están o no están a la altura de los sensores de cámaras como la D800 y similares. ¿Alguna opinión? Porque, desde luego, un AF-D suele ser mucho más barato y compacto que uno de la serie G.
×
×
  • Crear nuevo...