Maca Publicado 7 de Enero de 2011 Autor Compartir Publicado 7 de Enero de 2011 Portfolio al 80%!!! En una semana estara listoooooooooooooo. Ya lo pondre para ver que os parece. Casi todo siguiendo los sabios consejos del compi Fernando. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores zegio Publicado 13 de Enero de 2011 Moderadores Compartir Publicado 13 de Enero de 2011 http://500px.com Incluso la cuenta gratuita cuenta con un portfolio bastante decente http://zegio.500px.com Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
olmedo Publicado 11 de Marzo de 2011 Compartir Publicado 11 de Marzo de 2011 De nada hombre!!! Eso espero, haberte ayudado! Mira, lo de la web, empieza con un Flickr y luego pasa las mejores a un Wix, que de verdad que funciona bien. No tengas prisa, poco a poco. Fíjate en lo que más te gusta fotografiar y en los temas que eres mejor. Hay cosas que dan muchísima pasta y pasan muy desapercibidas. Todo el mundo quiere hacer fotos de coches y modelos. Pero los especialistas en bodegones, comida, niños y perros ganan un pastón. Hay otro campo muy curioso que vas a flipar: relojes. Dicen que la técnica de la foto de relojes es similar a la de foto de coches, por los brillos, curvas, matices, etc. Y sobre lo de trabajar de esto...mira, ayer me reía con un amigo hablando justo de este tema. Hace unos 6 meses me dijo exactamente la misma frase que tú. La semana que viene tiene su primera sesión "cobrando". Así que paciencia y no pierdas la pasión. Trabajo hay y se mueve dinero. Claro, todo el mundo quiere ser fotógrafo de las marcas "top" y de las modelos que están más buenas. Pero tened en cuenta que la "zapatería pepe", el "autoescuela lola" y la "carnicería juan" también tienen dinero y necesitan anunciarse. Si quieres empezar te aconsejo lo mismo que le aconsejé a mi colega. Empieza sin cobrar. Vete a tiendas o empresas que puedas conocer y ofrécete para hacerles fotos para su publi a cambio de poder hacerte tu propio book comercial. Eso te servirá para curtirte en el mundillo... y para hacer que empiece a funcionar el boca a boca. Ya verás como no tardan mucho en llamarte para hacer algo puntual. Así empezaron todos los grandes fotógrafos. Con una foto. Escribo para agradacerte esta información tan bien explicada y razonada. Gracias. Creo que echaré un vistazo al Wix. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mabueman Publicado 28 de Marzo de 2011 Compartir Publicado 28 de Marzo de 2011 Aunque parezca que ya está pasado de tiempo, gracias Fernando. No por lo mismo fines que Maca, pero me has orientado mucho. Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aftasee Publicado 17 de Julio de 2011 Compartir Publicado 17 de Julio de 2011 Yo también escribo para agradecer a todos los que habéis contribuido en este post, que sin duda debería estar en un sticky. Me habéis ayudado a plantearme muchas cosas. Un saludo a todos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AFrank Publicado 27 de Julio de 2011 Compartir Publicado 27 de Julio de 2011 Dios mío, Fernando. Has sentado cátedra. Yo no voy a hacer nada de lo aquí expuesto. Mi trabajo no tiene nada que ver con la fotografía, tan solo soy un humilde aficionado. Pero me ha parecido tan interesante todas tus exposiciones que me he leído el hilo entero. Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ManuelD Publicado 27 de Julio de 2011 Compartir Publicado 27 de Julio de 2011 Gracias por tan interesante hilo, que conste que empece a leerlo alli por el 2010 cuando se creo y lo guarde en marcadores a la espera de mas info.. pero se me fue.. Grata sorpresa ahora cuando vuelvo y veo toda la informacion arrojada por nuestro compañero Fernando. Yo como muchos de vosotros estoy empezando en esto, he abandonado la busqueda de trabajo que se relacionaba con la electricidad/electronica/imagen y sonido, y desde hace unos meses he empezado a darme bombo en lo que mas me gusta, la fotografia. Tenia pensado hacerme una web, ya que el flickr lo veo muy pobre para esto, aunque tengo mas de 500 tarjetas en casa con mi nombre, simbolo, telefono y mi pagina de flickr (jaja) , la idea que dais es buena, yo principalmente busco un portafolios diferente a los demas, y a la vez muy minimal, facil de navegar, para webs complicadas ya tenemos otras no? Gracias por la informacion compañero... los que esteis por madrid aprovechar el sitio, porque yo por lo menos aqui en el noroeste me tengo que comer mucho los mocos, ya que empresas de publicidad y demas, mas bien escasas..., esto de la fotografia me he dado cuenta que es todo BOCA A BOCA, y sobretodo trabajar mucho mucho gratis, y de ahi salen mas trabajos que pueden estar remunerados.... como bien dice fernando, hay un limite de unos 3000€ facturables al año, informaros bien, tambien hay cuotas para no cotizar tanto, pero pagas mucho menos, creo que esto viene perfecto a quienes estamos empezando.... Sobretodo hay que ser legales, honestos y el viento siempre soplara a favor, o por lo menos acabara soplando a favor. Suerte a todos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
vader Publicado 30 de Julio de 2011 Compartir Publicado 30 de Julio de 2011 Gracias por tan interesante hilo, que conste que empece a leerlo alli por el 2010 cuando se creo y lo guarde en marcadores a la espera de mas info.. pero se me fue.. Grata sorpresa ahora cuando vuelvo y veo toda la informacion arrojada por nuestro compañero Fernando. Yo como muchos de vosotros estoy empezando en esto, he abandonado la busqueda de trabajo que se relacionaba con la electricidad/electronica/imagen y sonido, y desde hace unos meses he empezado a darme bombo en lo que mas me gusta, la fotografia. Tenia pensado hacerme una web, ya que el flickr lo veo muy pobre para esto, aunque tengo mas de 500 tarjetas en casa con mi nombre, simbolo, telefono y mi pagina de flickr (jaja) , la idea que dais es buena, yo principalmente busco un portafolios diferente a los demas, y a la vez muy minimal, facil de navegar, para webs complicadas ya tenemos otras no? Gracias por la informacion compañero... los que esteis por madrid aprovechar el sitio, porque yo por lo menos aqui en el noroeste me tengo que comer mucho los mocos, ya que empresas de publicidad y demas, mas bien escasas..., esto de la fotografia me he dado cuenta que es todo BOCA A BOCA, y sobretodo trabajar mucho mucho gratis, y de ahi salen mas trabajos que pueden estar remunerados.... como bien dice fernando, hay un limite de unos 3000€ facturables al año, informaros bien, tambien hay cuotas para no cotizar tanto, pero pagas mucho menos, creo que esto viene perfecto a quienes estamos empezando.... Sobretodo hay que ser legales, honestos y el viento siempre soplara a favor, o por lo menos acabara soplando a favor. Suerte a todos! Hola Manuel, si quieres hacer algo diferente y sabes algo de programación, poco, puedes mirar estas librerias, te puedes hacer cosas muy vistosas e incluso tirar de material que tengas en flickr. Yo lo estoy probando en un servidor en casa y va muy bien. Salu2, vader Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Masjota Publicado 14 de Septiembre de 2011 Compartir Publicado 14 de Septiembre de 2011 Alucinante! Al igual que AFrank, no tengo ninguna intención de vivir de la fotografía, pero ha sido un placer leer el hilo. Fernando, muchas gracias por toda la información compartida y mas que eso, por la forma de compartirla. Muchas gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
KTKillo Publicado 20 de Octubre de 2011 Compartir Publicado 20 de Octubre de 2011 Que buen tema y que cantidad de información! Gracias! :copa: ... yo principalmente busco un portafolios diferente a los demas, y a la vez muy minimal, facil de navegar, para webs complicadas ya tenemos otras no? Pégale un vistazo a SimpleViewer. Es un "constructor" de galerías rápidas y limpias muy compatible. Yo estoy haciendo algunas cosillas en plan de test y me está gustando mucho; cómodo y fácil... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sacohcan Publicado 30 de Octubre de 2011 Compartir Publicado 30 de Octubre de 2011 Me uno a los agradecimientos a Fernando por la mucha y variada información que nos ha facilitado a todos. La verdad es que yo siempre he querido mantener esto como afición pero me están saliendo cosas y quiero hacerme una web para intentarlo con calma. Había pensado en hacerla con la última versión de iweb pero no sé si permitirá muchas cosas porque he leído en el hilo que tiene bastantes limitaciones. ¿Alguien tiene su web hecha con este programa? SaluDos y gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mobu Publicado 16 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2011 LLevo un tiempo buscando alguna alternativa al omnipresente Flickr y veo que por aquí se han dado varias opciones. Creo que somos unos cuantos los que dificilmente nos dedicaremos ya a la fotografía, pero sí nos gustaría disponer de un sitio donde poder exponer nuestros trabajos. En algún sitio lei que la fotografía solo tiene sentido si hay un receptor al otro lado. Una fotografía en el disco duro del ordenador no es mas que un fichero con datos. Hay un símil con la literatura, la razon de existir de un libro es por que hay un lector. A mi lo que me fastidia, por que ya me pasó en su día, es crearte una web, disponer de un servidor ftp, etc, y que de un día para otro deje de funcionar. Todo el curro que te has pegado no vale para nada y, la sensación de impotencia es grande. Por eso desde entonces no he vuelto a abrirme ninguna cuenta, por que no tengo claro cual es más fiable, por que no me apeteceempezar en un sitio y tener que cambiarme al cabo de un tiempo. Bueno, en todo caso me parece muy valiosa la información que se ha escrito en este post. Sobre todo a Fernado Duran. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fernando_Duran Publicado 21 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2011 Hola de nuevo ! Llevo mucho tiempo sin conectarme, mi trabajo me tiene un poco más atado de lo que a mi me gustaría. Vuelvo gracias al amigo Mobu , que me ha enviado un MP y me ha hecho volver a la "realidad" del fan de Nikon. Como le he comentado, he estado recibiendo algunos books online, especialmente de diseñadores gráficos, basados en una plataforma que ahora se está poniendo bastante de moda. Se llama CARGO COLLECTIVE. En la propia web encontraréis una sección que se llama "Featured Sites" com ejemplos de algunas webs creadas con este sistema. Os pongo 2 ejemplos: http://wetouch.dk/ http://www.matiastroncoso.cl/ Esta opción requiere algo más de conocimientos web que las anteriores, pero el resultado es bastante "pro". Como podréis ver, el resultado es una web clara, fácil de navegar y que te permite tener todo bien ordenado y clasificado, que es lo que nos interesa a los que "os contratamos" De todas maneras, si nadie se quiere complicar la vida, Wix sigue siendo una opción muy válida. Para mi lo único malo es que el exceso de animaciones puede hacer que vaya algo lenta y que sus galerías no te permiten colgar muchísimas fotos. Quería hacer hincapié en lo que he comentado en otras ocasiones. De lo que se está hablando aquí no es de tener una web "profesional", se está hablando de tener una web con un "look profesional". Se supone que si ya os dedicáis a la fotografía, tendréis una web con cara y ojos, programada y toda la pesca. Si estáis empezando, lo que os interesa es tener una web que parezca profesional y en la que sea fácil encontrar lo que un cliente está buscando. Al final, se trata de que la diferencia entre una y otra sólo la conozcáis vosotros. Por cierto, me gustaría hacer un comentario sobre el tema del porfolio online que quizá nadie haya tenido en cuenta. ¿Habéis pensado en Facebook? Por supuesto, Facebook no sustituye en mi opinión a una web profesional, pero la complementaría de una manera que no os podéis llegar a imaginar. Si os creáis un Facebook profesional, podréis mantener informados a vuestros contactos, crear galerías de fácil actualización y organizar eventos o promociones de precio si os interesa. Es decir, usad Facebook para atraer la atención sobre vuestra web. Eso sí, siempre con un perfil exclusivamente profesional, distinto del vuestro. No hay que mezclar NUNCA. ¿Algún ejemplo? Pues no me gustaría repetir, pero buscad en Facebook a David Barra, que es muy buen fotógrafo. Además de su perfil tiene otro que es "Workshoot", que es su estudio de fotografía. Este estudio se alquila a otros fotógrafos por proyectos y va colgando promociones y tal. En este caso no pone su portfolio, pero os lo comento para que veáis cómo funciona el tema de darse a conocer. David también usa su Twitter de manera habitual, con contenido interesante. Eso hace que los clientes siempre le tengamos en cuenta aunque sea de manera inconsciente. Bueno, eso en cuanto a promoción personal. Así que como resumen, recordad: - LOOK. Lo que interesa no es tanto tener una web profesional. Se trata de tener una web con "look profesional". - ORDEN. Los clientes necesitamos encontrar qué tipo de foto es capaz de hacer un fotógrafo. Y necesitamos encontrarlo muy rápido. Es PRIMORIDAL tener secciones para agilizar la navegación. Para nosotros es mucho más sencillo buscar a otro fotógrafo que lo tenga ordenado que buscar entre miles de fotos que os gusten a vosotros. - POCOS, PERO SELECTOS. Os recomiendo crear secciones reducidas por temas. Yo creo que con unas 10 por tema vas que chutas. Tener miles de fotos colgadas es contraproducente. Sed exigentes con vosotros mismos/mismas y eliminad las que han sido superadas por calidad o espectacularidad. No os encariñéis con las fotos, no son vuestros hijos. Son cerdos que os darán de comer, así que a veces habrá que matar a alguno. - "PERO A MI ME GUSTA". Bueno, pues si tenéis fotos que os encantan por algún motivo, pero no son provechosas comercialmente hablando, cread una sección que sea "trabajos personales" o algo similar. Una vez elegido el fotógrafo, siempre visitamos esa sección. Ahí es donde encontramos cuál es el verdadero toque personal del artista. Pero lo que digo, eso siempre aparte. Otra cosa os quería mencionar, que me han preguntado algunos fotógrafos noveles. Algunos me dicen "oye, yo no tengo fotos de coches, ero quiero trabajar haciendo coches, ¿qué hago?". Bueno, pues tienes dos opciones. La primera y más evidente, es ponerte a hacer fotos de coches inmediatamente, seleccionar las mejores y colgarlas. La segunda opción es lo que llamamos "equivalencias". Hay muchas y no os voy a contar todas porque depende mucho del estilo, pero para que os hagáis una idea, la fotografía de coches es casi equivalente a la fotografía de relojes. Tienen formas metálicas, brillos, la iluminación es esencial, etc. No quiero decir con eso que si sólo habéis hecho fotos de relojes, llaméis a vuestra sección "coches". No. Se trata de que entendáis que a veces se puede sacar provecho de algo que ya sabéis hacer y aplicarlo a proyectos nuevos. Bueno, creo que he cubierto el cupo de redacción por hoy Un abrazo a todo el mundo ! Voy comprobando mis MPs todo lo que puedo, siento mucho no poder contestar siempre. Nikon Power !! Fernando Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fernando_Duran Publicado 23 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 23 de Noviembre de 2011 Bueno, ya que estoy lanzado, os añado otra opción. No creo que la haya mencionado antes. En realidad no es una web en sí misma. Es una web que recoge "tus otras webs". Se llama www.FLAVORS.me (versión en castellano http://es.flavors.me/ ) Esta web en realidad lo que hace es recoger tu Flickr, tu Blog tu Linkedin y todo lo que tú tengas por ahí repartido, y lo centraliza en una sola web. Lo bueno: - MUY fácil de manejar. - Es totalmente gratis y 100% funcional. Hay una versión de pago muy baratita, creo que son 20 euros al año. Te elimina publicidad y te añade un formulario de contacto. - El resultado estético es muy bueno, de verdad. - Como se monta en 10 minutos, es una solución para los que necesitan algo urgente. Lo malo: - No se pueden hacer subdivisiones de fotos. - Necesitas un Flickr dedicado exclusivamente a tu trabajo, ya que no hay manera de separar unos sets de otros. - Si haces doble click sobre alguna foto, te envía a tu flickr correspondiente, que es lo que no queremos... Por eso no he insistido mucho en este formato. Es una buena opción de salida, pero al navegar te quedas un poquitín corto. Aprovechad que es gratis y probadlo, que a lo mejor os enamora y sois capaces de conseguir configuraciones que yo no he encontrado. Como siempre, aquí van unos ejemplos de webs de fotógrafos creadas con este método: Lucía Peñaloza. Bien estructurada, con divisiones. No sé cómo lo habrá hecho... http://luciapfotografia.com/ José Stempa. Sin divisiones, linkada a su flickr directamente. http://www.josestempa.com/ Alfonso García. Estudiante de foto. Bien estructurada en secciones y clara de navegar, pero no hay separación de fotos. http://alfotogarcia.com/ Espero haber sido de ayuda Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fernando_Duran Publicado 23 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 23 de Noviembre de 2011 Respondo a otro MP en público. La web www.500px.com no está mal, pero es como una mezcla entre Flickr y Facebook. Puedes poner "me gusta" y cosas así. Yo no veo muy profesional el formato, la verdad, independientemente de si las fotos que hay dentro sena profesionales o no. No es funcional para mi. f Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mobu Publicado 25 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2011 Hola Fernando, me alegra que hallas retomado el hilo. He estado echando un vistazo a WIX y, por lo que podido observar, no se pueden hacer comentarios de los trabajos. Supongo que, aunque no es muy fiable, es una manera de recibir un feed-back de lo que expones. ¿Consideras importante que se puedan hacer? ¿Es algo en lo que no os fijáis? Gracias por tu tiempo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fernando_Duran Publicado 25 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2011 Hola Fernando, me alegra que hallas retomado el hilo. He estado echando un vistazo a WIX y, por lo que podido observar, no se pueden hacer comentarios de los trabajos. Supongo que, aunque no es muy fiable, es una manera de recibir un feed-back de lo que expones. ¿Consideras importante que se puedan hacer? ¿Es algo en lo que no os fijáis? Gracias por tu tiempo. Lo de los comentarios lo veo algo más personal que profesional. Ten en cuenta que la gente deja comentarios positivos el 99% de las ocasiones y además, casi todos ellos son del tipo "joer nen qué afoto tan wapa". Eso no ayuda, la verdad. Es como ir al museo a ver el cuadro de Las Meninas y encontrártelo lleno de post-it con comentarios de "cómo te lo has currado, no veas que caretos". :) Afortunadamente, eso no pasa en Nikonistas, la gente es bastante perfeccionista y tiene voluntad de criticar de manera constructiva. En cualquiera de los dos casos, creo que es contraproducente para un portfolio profesional. - Si tienes comentarios positivos, lo más probable es que sean de ánimo y que vengan de desconocidos. - Si tienes comentarios negativos, descubrirán los pequeños defectos de la foto y es probable que tu cliente no se hubiese dado cuenta... Los únicos comentarios que os recomiendo tener en vuestra web profesional son de gente relevante en el sector de la fotografía o la imagen en general. Algo parecido a las recomendaciones de Linkedin. Por ejemplo, algún pequeño texto de algún profesor vuestro, con su nombre y cargo. O de algún cliente, igual, con nombre y empresa. De esa manera, los comentarios sí que se vuelven relevantes y se convierten en una información valiosa. Además, este tipo de comentarios, habitualmente, se refieren a vosotros, a vuestra manera de trabajar y a vuestros conocimientos. No se refieren a una sola foto. Eso es lo que busca un cliente; confianza, profesionalidad, seriedad... Una foto buena puede sacarla cualquiera por casualidad y ser comentada por un montón de desconocidos. Pero el trabajo duro, de día a día, eso sólo saben valorarlo los que han trabajado con vosotros. La foto, finalmente, se convierte en el resultado de ese trabajo. Eso le da mucho más valor. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fernando_Duran Publicado 25 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2011 Por cierto, ahora que lo pienso. En alguna ocasión he visto portfolios de fotógrafos que se dedican a bodas y similares (no a fotografía periodística o publicitaria) y en sus webs hay una pequeña sección de "comentarios de clientes". En esa sección hay un formulario donde los que se casaban pueden dejar una nota de agradecimiento en plan "el fotógrafo nos hizo sentir muy cómodos y el resultado fue espectacular" etc. Este tipo de comentarios son globales, no se refieren a ninguna foto en concreto. Son más orientados a la profesionalidad del fotógrafo. Por supuesto, si optáis por esta opción, os recomiendo que los comentarios sean publicados previa moderación por vuestra parte... no os vayan a llenar la web de "compra viagras a buen presio, señor" Si lo vuestro es algo más "elevado" en el sentido presupuestario, como el fotoperiodismo, moda o la publicidad, os recomiendo comentarios más empresariales, tal y como he dicho antes. :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fernando_Duran Publicado 25 de Noviembre de 2011 Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2011 Me uno a los agradecimientos a Fernando por la mucha y variada información que nos ha facilitado a todos. La verdad es que yo siempre he querido mantener esto como afición pero me están saliendo cosas y quiero hacerme una web para intentarlo con calma. Había pensado en hacerla con la última versión de iweb pero no sé si permitirá muchas cosas porque he leído en el hilo que tiene bastantes limitaciones. ¿Alguien tiene su web hecha con este programa? SaluDos y gracias. Sólo un comentario con iWeb. No está mal si tienes la oportunidad de hacerlo con este sistema. Quizá sea demasiado "vertical" para mi gusto, pero no está mal si controlas un poco de web. Ten en cuenta que durante el 2012 se cambiará todo el sistema de iWeb debido a la incorporación general de iCloud y puede que pierdas información. Entérate bien de cómo afecta este cambio a la web que diseñes con este método. Si pones en Google "iWeb y iCloud" tendrás muchos comentarios al respecto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gonzy Publicado 6 de Enero de 2012 Compartir Publicado 6 de Enero de 2012 Acabo de leer todo el hilo. No he podido parar: post tras post. Yo no tengo pensado vivir exclusivamente de la fotografía, pero sí dedicar gran parte de mi tiempo a ello. Es algo que me fascina. Tus consejos me han resultado muy interesantes ya que, así cómo no me voy a dedicar a ello de manera exclusiva como he dicho anteriormente, sí querría tenerlo como afición, y de darse el caso, hacer algún trabajo. También tengo pensado hacerme en un futuro, alguna página web donde subir las mejores fotografías que haga. Hay una cosa que has explicado y me ha resultado graciosa, porque es lo que muchos me "recriminan" por parecerles extraño, y es lo de seleccionar intensivamente las fotografías que se suben. Yo por ejemplo, no llevo demasiado con la réflex actual (que es la primera); llevo desde Junio del pasado año, pero desde entonces he hecho aproximadamente 10.000 fotos, de las cuales, a Flickr (que es donde actualmente subo lo que artísticamente más me gusta) he subido 13. (Si por alguna razón entras, no hace falta que me recrimines la firma en las primeras imágenes; sé que están colocadas penosamente; menos mal que aún conservo las originales. Cuando sea, las resubiré sin la firma). Y pues eso, en resumen, que muchísimas gracias por los conocimientos aportados. Veo que no pensabas que podrías aportar tanto, pero desde luego, lo has hecho. Por el momento, eres el usuario qué más información útil me ha proporcionado en mi aprendizaje. Muchas, muchas gracias. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SoyQuique Publicado 3 de Junio de 2012 Compartir Publicado 3 de Junio de 2012 Estaba casi decidido cuando me he encontrado este tema, me parece genial, tendré que desmenuzarlo porque así por encima he visto mucha y muy buena informacion, muchísimas gracias a Fernando_Duran, es mas de lo que estaba buscando, soy solamente un aficionado a esto de la fotografia pero estoy seguro de que en mi disco duro no tienen mucha utilidad, en la red servirán a alguien, aunque solo sea como "lo que no se debe hacer". Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fogoso Xtreme Publicado 3 de Junio de 2012 Compartir Publicado 3 de Junio de 2012 (editado) Fernando_Duran MUCHISIMAS GRACIAS !!!! De tus comentarios se destila algo clarisimamente, y es que eres una gran persona, de esa clase de personas que merece la pena conocer y de las que no se para de aprender nunca. Tus consejos son realmente interesantes, para mi, y para muchos otros compañeros, que no te quepa duda! Gracias de nuevo. Un saludo y sigue asi, por favor. :clapping: Editado 3 de Junio de 2012 por Fogoso Xtreme Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fernando_Duran Publicado 4 de Junio de 2012 Compartir Publicado 4 de Junio de 2012 (editado) Gracias a vosotros por los últimos comentarios! Hace poquito hablé con una fotógrafa muy simpática. De esa conversación salieron varias dudas que creo que os pueden ser útiles. Una era "¿qué pongo en mi web? ¿por dónde empiezo?" y la otra "¿cuándo debo empezar a cobrar?". Obviamente, la respuesta a las dos preguntas es "depende". Pero un "depende" que puede ser muy útil. Vamos por partes: "¿Qué pongo en mi web o portafolio? ¿por dónde empiezo?" - Pues "depende" de qué tipo de fotógrafo quieras ser. Hazte esa pregunta y trata ser muy honesto contigo mismo. Cuanto más detallada sea tu respuesta, más datos tendrás para saber qué poner. Es decir, si la respuesta es "quiero ser fotógrafo y no me importa el tipo", es tan abierta que puedes poner cualquier tipo de foto de la que te sientas orgulloso. Si quieres ser "fotógrafo deportivo", pon las que hayas hecho en las carreras, pero que no sean como las de todo el mundo. Puede que os parezca una tontería, pero no lo es. Hay mucha gente que quiere ser fotógrafo de moda...y jamás han hecho una foto a una modelo. Y para tener una foto excelente hay que hacer 1000 muy buenas. Lo principal es tener un objetivo a largo plazo y no perderlo nunca de vista. Cuando redactas en un papel cuál es tu objetivo profesional y lo llenas de detalles, es muy difícil que te salgas del rumbo. Eso será tu "Biblia", lo que te recordará el tipo de persona que quieres llegar a ser. Así, es muchísimo más fácil tomar decisiones. No te bases en lo que quieres que los demás crean que tu eres. Básate en lo que eres y en lo que quieres llegar a hacer. Honestidad y sinceridad con uno mismo. "¿cuándo debo empezar a cobrar?" - Pues también "depende"...de ti. Es decir la pregunta es ... ¿porqué no has cobrado ya a alguien? Una cosa es que hagas trabajos de asistente de un fotógrafo importante y ganes mucha experiencia, conocimientos, prestigio, CV.... y que no te paguen. Pero otra muy diferente es que alguien te diga_ - Oye, tú que eres fotógrafo, ¿por qué no le haces fotos a mi chiquillo? Pero no me cobres mucho - No, no te voy a cobrar, te lo haré gratis para tener book. ¿Os ha pasado alguna vez algo parecido? Si es así, eso puede significar: a.) tengo miedo a hacer unas fotos que no le gusten al que me las ha pedido y que me diga "¿y me has cobrado XXXXX por estas fotos?". b.)no sé qué cobrar por ese trabajo. c.) me da vergüenza pedir dinero. En cualquiera de los tres casos, la respuesta es la misma y se lo digo a mucho freelance... "siempre estarás a tiempo de bajar el precio, pero nunca de subirlo." RESUMIENDO: 1. Autoanálisis. Eso os ayudará a crear vuestra propia "marca personal". 2. Es más fácil pedir dinero por 10 trabajos y que al final te paguen sólo por 1... que hacer gratis 10 trabajos y plantearte cuándo podrás cobrar 1. Obviamente, es mi visión personal. La podéis imprimir en papel suave de doble capa y darle el uso que sea más oportuno... Editado 4 de Junio de 2012 por Fernando_Duran Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dasansa Publicado 4 de Junio de 2012 Compartir Publicado 4 de Junio de 2012 Un hilo antiguo que sigue plenamente de actualidad... lo más valioso de Fernando es lo motivador que ha tenido que ser para mucha gente Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mobu Publicado 4 de Junio de 2012 Compartir Publicado 4 de Junio de 2012 Fernando ...... :bravo: :bravo: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.