Jump to content

Sigma 35mm 1.4 DG HSM


halford
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Pue zí

 

sigma35mm14.jpg

 

http://www.petapixel...mputer-via-usb/

 

Según Sigma cualquiera podrá microajustarlo o actualizar su firmware mediante USB

 

Y ese nuevo acabado mola bastante, y el precio ni te cuento.

Editado por monteraz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues si mantiene el estándar de calidad de sus 85 y 50 mm, Sigma seguiría poniendo un poco de sentido común en los precios de los productos de élite (o profesionales) para afotar. Sería una buena noticia :smile:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

<p>

Me encanta el diseño, a ver la calidad optica y su rendimiento a grandes aperturas, ¿alguién conoce algún test? ¿cuando llegará a estos lares?
</p>

 

Está previsto para el 30 de noviembre.

Editado por monteraz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

También resulta EXtraño que el diámetro del filtro sea de 67 mm (los 50 y 85/1.4 son de 77 mm)...

 

Pero ¿qué más da?

 

Seguro que rinde muy bien, tiene posibilidades de ajuste personalizado (supongo que comprando el conector aparte) y, para los amantes de las clasificaciones, pertenece a la serie A de las nuevas gamas de Sigma (la A de ART)

 

B)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Recordad el tema del control de calidad de Sigma. En el caso del 50mm 1.4, aunque es mejor en contraste y colorido que el Canon 50mm 1.4 USM (tampoco hace falta mucho para superarlo...), algunas unidades tenían desajustes en el enfoque.

 

He considerado varias veces comprar opticas Sigma, pero la verdad es que Nikon tiene oferta de sobra en lentes luminosas fijas y de calidad. Es cierto que está el tema del precio -absolutamente sobrevalorado-, pero puestos a comprarme una lente como el 35mm 1.4, ahorraría 1.500€ e iría a por el 35mm 1.4 o alguna versión antigua.

 

En Canon, este Sigma tendrá aún menos mercado que en Nikon, puesto que el 35mm 1.4 sale por 1300€ y de segunda mano a 900€. Así que tampoco hay que correr para comprar el Sigma.

 

O el Samyang 35mm 1.4 o el Nikon 35mm 1.4. No me quedaría con el Sigma, al menos siguiendo la referencia del 85mm 1.4.

Editado por gunkan
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Uhmmm, tengo el Sigma 85/1.4 y es una bestia parda, sin ningún desajuste, ni problema de foco. Al igual que poseo un par de zoom para DX (17-70 y 50-150) que jamás me han dado quebraderos de cabeza. Tampoco fui corriendo a comprarlos ya que dos de los tres -los más caros- los conseguí a buen precio y de segunda mano.

 

El Sigma 35/1.4 no lo voy a comprar por la sencilla razón de que ya tengo el Samyang 35/1.4 y no pienso soltarlo ni aunque me echen aceite hirviendo. Pero si buscara un 35/1.4 autofoco, el precio fuera un factor importante y me guiara por mi experiencia con Sigma, iría alegremente a por su 35 mm (eso sí, disponiendo de los casi mil parrulos que va a costar, que no es moco de pavo)

 

Un saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo de momento he buscado y no he visto nada de test, imagino que todavía tardemos en verlo por aqui, ¿ lo mismo para navidades?

 

Test no hay, mtf si, y no tienen mala pinta (claro que son las oficiales)

 

a_35_14_mtf.gif

 

Recordad el tema del control de calidad de Sigma. En el caso del 50mm 1.4, aunque es mejor en contraste y colorido que el Canon 50mm 1.4 USM (tampoco hace falta mucho para superarlo...), algunas unidades tenían desajustes en el enfoque.

 

He considerado varias veces comprar opticas Sigma, pero la verdad es que Nikon tiene oferta de sobra en lentes luminosas fijas y de calidad. Es cierto que está el tema del precio -absolutamente sobrevalorado-, pero puestos a comprarme una lente como el 35mm 1.4, ahorraría 1.500€ e iría a por el 35mm 1.4 o alguna versión antigua.

 

En Canon, este Sigma tendrá aún menos mercado que en Nikon, puesto que el 35mm 1.4 sale por 1300€ y de segunda mano a 900€. Así que tampoco hay que correr para comprar el Sigma.

 

O el Samyang 35mm 1.4 o el Nikon 35mm 1.4. No me quedaría con el Sigma, al menos siguiendo la referencia del 85mm 1.4.

 

En Canon es más barato, si, pero es que no es un objetivo que les haya salido precisamente redondo. Sobre los problemas de enfoque, ahora se puede ajustar mediante un adaptador de Sigma desde el propio objetivo. Claro que del adaptador aún no se sabe el precio, pero permite ajustar mas cosas, como priorizar la velocidad de enfoque o la precisión, asignar rangos de enfoque, que en el caso de los superteles puede ser bastante interesante.

 

Yo posiblemente también me quedaría con el Samyang, junto con el 85 son los que me parecen más apetecibles de la marca. Pero si queda por debajo o cerca de los mil euros no sería para nada una mala compra, si está al nivel del 85 de Sigma. Zappamonk te lo podrá argumentar con más fundamento, pero el 85 no tiene mucho que envidiar a los Canon/Nikon actuales (otra cosa es el 1.4, que simplemente es un tipo de objetivo distinto)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

se le ha caido la "EX" y el aro dorado, o ¿es que no es pro de sigma?, a lo mejor esta cambiando sigma...

 

Pues sería una gran noticia, que las marcas se dejaran de tonterías que engordan el ego de la gente a la que le gusta presumir de aros dorados, colorados, EXs Ls y Ns y parasoles de pétalo enormes, y simplemente hagan ópticas buenas y estéticamente elegantes y discretas (que es el caso)

 

Respecto al diámetro, no me parece tan raro, es el del Nikon 28 1,8 por ejemplo, y durante mucho tiempo había ópticas muy luminosas (el propio Nikon 35 1,4) con diámetros de 52. Mejor, filtro más barato.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues sería una gran noticia, que las marcas se dejaran de tonterías que engordan el ego de la gente a la que le gusta presumir de aros dorados, colorados, EXs Ls y Ns y parasoles de pétalo enormes, y simplemente hagan ópticas buenas y estéticamente elegantes y discretas (que es el caso)

 

 

Cuanta razón hay en esas palabras. Ojalá te escuchen!!!

 

Saludos.

 

P.D: el objetivo tiene una pinta espectacular.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues sería una gran noticia, que las marcas se dejaran de tonterías que engordan el ego de la gente a la que le gusta presumir de aros dorados, colorados, EXs Ls y Ns y parasoles de pétalo enormes, y simplemente hagan ópticas buenas y estéticamente elegantes y discretas (que es el caso)

 

Respecto al diámetro, no me parece tan raro, es el del Nikon 28 1,8 por ejemplo, y durante mucho tiempo había ópticas muy luminosas (el propio Nikon 35 1,4) con diámetros de 52. Mejor, filtro más barato.

 

Las marcas tienen sus sellos de calidad, que entre otras cosas permite distinguir el producto, eso no significa que tenga que dar peores o mejores resultados... lo pro de ahora será básico en el futuro, y lo básico del futuro sera como lo pro de ahora, todo avanza...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...