Jump to content

Duda con distancia focal


500MMMC
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Tengo una duda que me asalta hasta el punto de no dejarme dormir por las noches. A ver si alguien es capaz de aclarármela:

 

La cosa es que tengo una cámara DX y una cámara FX, y un objetivo FX (un 50mm). Cuando lo monto en la FX, la cosa está clara: es un 50 mm. Y cuando lo monto en la DX, por algún extraño sortilegio que no alcanzo a comprender, se convierte, oh cosa maravillosa, en un 75mm. Eso parece claro. Pero la duda que me asalta es: cuando lo desmonto y lo guardo en la mochila, ¿qué focal tiene? ¿Es entonces un 62.5mm, la mitad entre los 50 y los 75?

 

Gracias

 

P.S. Dejo un enlace a una imagen del objetivo en cuestión, por si pudiera resultar de ayuda:

 

 

https://www.flickr.com/photos/500mmmc/15504564824/in/photostream

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estaba claro desde el principio viniendo de ti... :lol: :lol:

 

(Yo te iba a decir que corría el rumor de que Nikon quería comercializar un AF-D 105/2.5 ligero y económico... :whistling::D )

 

 Y ya puestos a pedir, con autofocus

 

Cambiando de tema, ¿cuál crees que sería ahora mismo el precio de nuevo del 105 f/2.5 AIS si siguiese en catálogo?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Claro, claro, AF...

 

Si siguieran fabricándose los AIS (bueno, tienes alguno como el AIS 50/1.2 que todavía se comercializa) serían muy caros. Habría pocas unidades y sólo por la calidad y coste de los materiales el pvp se dispararía.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tengo una duda que me asalta hasta el punto de no dejarme dormir por las noches. A ver si alguien es capaz de aclarármela:

 

La cosa es que tengo una cámara DX y una cámara FX, y un objetivo FX (un 50mm). Cuando lo monto en la FX, la cosa está clara: es un 50 mm. Y cuando lo monto en la DX, por algún extraño sortilegio que no alcanzo a comprender, se convierte, oh cosa maravillosa, en un 75mm. Eso parece claro. Pero la duda que me asalta es: cuando lo desmonto y lo guardo en la mochila, ¿qué focal tiene? ¿Es entonces un 62.5mm, la mitad entre los 50 y los 75?

 

Gracias

 

P.S. Dejo un enlace a una imagen del objetivo en cuestión, por si pudiera resultar de ayuda:

 

 

https://www.flickr.com/photos/500mmmc/15504564824/in/photostream

 

Está claro que dependerá del tamaño de la mochila. :lol: :lol: :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo mejor es dividirlo por 12 pulgadas o 30.48 cm para pasarlo a pies despues fotografiarlo subexponiendo 10 pasos

El resultado es:

Mm a pies

Pies españoles a pies argentinos (patas)

Patas + subexposicion = pata negra

 

Pd: creo que tengo que salir a que me de el.aire un rato

 

Saludos

 

Enviado desde mi Nikon D400 usando Tapatalk 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tengo una duda que me asalta hasta el punto de no dejarme dormir por las noches. A ver si alguien es capaz de aclarármela:

 

La cosa es que tengo una cámara DX y una cámara FX, y un objetivo FX (un 50mm). Cuando lo monto en la FX, la cosa está clara: es un 50 mm. Y cuando lo monto en la DX, por algún extraño sortilegio que no alcanzo a comprender, se convierte, oh cosa maravillosa, en un 75mm. Eso parece claro. Pero la duda que me asalta es: cuando lo desmonto y lo guardo en la mochila, ¿qué focal tiene? ¿Es entonces un 62.5mm, la mitad entre los 50 y los 75?

 

Gracias

 

P.S. Dejo un enlace a una imagen del objetivo en cuestión, por si pudiera resultar de ayuda:

 

 

https://www.flickr.com/photos/500mmmc/15504564824/in/photostream

Una duda tengo, el 50mm que comentas es el que lleva airbags laterales o el que tiene el AF por inyección electronica, porque entonces y dependiendo si lo pones en la mochila de pie o tumbado la focal cambia y deberás calcularla hallando primero el logaritmo de pi y la posición de la estrella polar.

 

Si tienes alguna duda ya sabes... Páginas amarillas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo cierto es que en realidad la pregunta no es descabellada desde un punto de vista científico. 

 

La respuesta es que el objetivo en la mochila se encuentra en un estado cuántico en el que es las dos cosas a la vez y hasta que no se interactúa sobre él no define su estado. Y no es cachondeo.

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Gato_de_Schr%C3%B6dinger 

 

Bueno, un poco de cachondeo si es.

 

Saludos.

Editado por CastilloBlanco
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo, animado por el post anterior, he juntado en la mochila mi 35 1.8 DX y el gato de mi vecina la señora Carmen, los he metido en la bañera y he hechado dentro el secador de pelo esperando que el movimiento de electrones me devolviera un 80-200 2.8. Resultado: el gato ha salido mojado y cabreado pero ileso, el 35 ahora ni enfoca ni diafragma, me he cargado el secador, y mi vecina va rajando de mi por todo el barrio. Mierda de física cuantica...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver si nos ponemos serios, que ya es día 30, mañana fin de año, y hace cinco días Navidad.

Lo mejor es hacerse con un 50mm para FX y otro para DX, y rotular cada uno con "para cámara grande" en color amarillo, y "para cámara pequeña" en color rojo. 

Cuidado con las bebidas cuánticas. Cuanto menos cuantidad, mejor.

Hip.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo cierto es que en realidad la pregunta no es descabellada desde un punto de vista científico. 

 

La respuesta es que el objetivo en la mochila se encuentra en un estado cuántico en el que es las dos cosas a la vez y hasta que no se interactúa sobre él no define su estado. Y no es cachondeo.

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Gato_de_Schr%C3%B6dinger 

 

Bueno, un poco de cachondeo si es.

 

Saludos.

tumblr_l7qaffxkwQ1qbr0g2o1_500.png

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo probaría montarlo en una D400, el unicornio.

 

Al ser imaginaria el factor de conversión es de ((1.5)*(-1)^1/2) o sea, el factor FX a DX multiplicado por la raíz cuadrada de menos uno.

 

Me llevo dos, y a mi me da que el objetivo se convierte en calabaza a media noche.

 

He dicho.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El gran problema sería si colocamos un cuerpo FX y un cuerpo DX al mismo tiempo en la mochila, junto con el 50.

 

Corremos el peligro de que el 50 entre en resonancia a una frecuencia correspondiente a logaritmo base DX de FX multiplicado por la inversa de la distancia focal aparente.

 

Y quien sabe lo que saldrá... Depende de si el diafragma máximo es f/22 o se queda en unos afeminados f/16.

 

Emoción, intriga...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...