Jump to content

Jaime Blasco
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Precioso ejemplar, una pose muy chula, y que "cotilla" es el bicho jejeje.

 

Veo la foto un poco oscura en general con un halo por el cuello y cabeza, y luego el foco, no se si es cosa mia, pero me da la sensación que esta en el ojo izquierdo, corrígeme si me equivoco.

 

de todas formas, es una foto muy bonita.

 

Saludos!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No me deja contestar de modo directo , asi que ....intento hacerlo por aquí .

 

Netwalker. GRACIAS por pasar y gastar tu tiempo con mi fotillo . ¿ Oscura ? Era de noche , y quería sacar la noche . Distinto creo , es que no te guste .

¿ Halos ? pues ni idea . Si tu lo dices .....yo no se los veo , pero .... ¿ Lo del foco en el el ojo ? El foco siempre al ojo mas cercano al espectador ....¿ No?

 

Lo dicho . Gracias por pasar .

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Según el libro "Datado y sexado de las estrigiformes ibéricas"

 

"Zona ventral (según presencia de color ocre)

  • Fase BLANCA: No tienen nada o, casi nada, de color ocre en el pecho.
  • Fase INTERMEDIA: Poseen un babero de color ocre hasta la mitad del
  • pecho.
  • Fase SALMÓN: Toda la zona ventral está cubierta por un color herrumbre
  • pálido.
  • Fase ROJA: Toda la zona ventral está cubierta de un color ocre, a veces marrón achocolatado.

Zona dorsal (según extensión e intensidad de zonas grises)

  • Fase CLARA: Las manchas grises se presentan dispersas y poco acusadas.
  • Fase INTERMEDIA: La espalda está regularmente cubierta de manchas grises y moteada, pero de una forma poco densa.
  • Fase OSCURA: La espalda está profusamente moteada y cubierta de color gris.
     

Índice de moteado de zona ventral

  • 0 Sin motas
  • 1 Alrededor de 10 motas de menos de 1 mm restringidas a carpos y flancos.
  • 2 Más de 10 motas de más de 2 mm restringidas a carpos y flancos.
  • 3 Motas extendidas por flancos, hasta los lados del pecho y bajo las alas.
  • 4 Motas cubren toda la parte ventral, desde las alas hasta el pecho, vientre y patas.

De esta forma se ha podido determinar que las lechuzas hembras son más oscuras que los machos, pero que existe un alto grado de solapamiento según se trate de individuos  alba , guttata o híbridos de ambos. En cualquier caso, las hembras rara vez son blancas por la zona ventral y claras por la dorsal, además de que pocos ejemplares presentan índices de motea do menores de 3. La mayoría de ellas son al menos intermedias, siendo muy raro el patrón salmón o rojo en machos. No obstante, un buen número de machos también son intermedios, presentando una franja blanca debajo de la gorguera que contrasta con el color ante del pecho; esta franja no aparece en las hembras.
El moteado sirve para dar algo más de peso a los resultados del examen del color de la zona ventral, puesto que si se encuentra una lechuza blanca con escaso moteado podremos inclinarnos por un macho, mientras que si está profusamente moteada podría ser una hembra.

La coloración del dorso es el tercer y último criterio a tener en cuenta. En todos los machos examinados nunca hemos encontrado un dorso oscuro y muy pocas hembras lo tienen claro."

 

...yo lo del sexo en determinados bichos, no lo veo.... la foto preciosa, tronco...

 

Sldos....

Editado por JB_22_00
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No me deja contestar de modo directo , asi que ....intento hacerlo por aquí .

 

Netwalker. GRACIAS por pasar y gastar tu tiempo con mi fotillo . ¿ Oscura ? Era de noche , y quería sacar la noche . Distinto creo , es que no te guste .

¿ Halos ? pues ni idea . Si tu lo dices .....yo no se los veo , pero .... ¿ Lo del foco en el el ojo ? El foco siempre al ojo mas cercano al espectador ....¿ No?

 

Lo dicho . Gracias por pasar .

 

 

Siempre es un placer ver fotos chulas y para nada fotillo para mi foton ehh!!... no sabia que era de noche, los halos lo mismo es de mi monitor, y el ojo si, el mas cercano, pero yo me refería en la imagen que la veo en el lado derecho de la foto, en el ojo izquierdo del animal vamos...

 

Saludos!!.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Maestro. Como bien dices, sacarle detalle al plumon siempre es complicado .

De Lujo la foto, me encanta todo lo que se ve en la imagen, la luz, ambiente, colores y detalles,  muy difícil de sacar en los plumajes de buhos y lechuza

Felicitaciones

Saludos

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...