Jump to content

Con viento en popa...


acghal
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola a todos, aprovechando que estoy entrando en el foro por otros temas os dejo la foto de un ejemplar de martín pescador hembra que nos está dando grandes sesiones matinales desde primera hora, casi de noche. La foto está tomada por la zona de Alicante en una mañana de mucho viento y con tres flashes, dos delanteros y uno trasero con los pies dentro del cauce y todo el miedo del mundo por si se iban al agua.

Un saludo a todos y espero que os guste

Antonio Cervantes

http://50411901658_b650b30e25_h.jpgMartina 03.10.20 by Antonio Cervantes, en Flickr

Exif: Nikon D500, Tamron 150-600 G2, 400mm, f9, 1/200, ISO 125, tres luces de flash,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 55 minutos, acghal dijo:

Hola a todos, aprovechando que estoy entrando en el foro por otros temas os dejo la foto de un ejemplar de martín pescador hembra que nos está dando grandes sesiones matinales desde primera hora, casi de noche. La foto está tomada por la zona de Alicante en una mañana de mucho viento y con tres flashes, dos delanteros y uno trasero con los pies dentro del cauce y todo el miedo del mundo por si se iban al agua.

Un saludo a todos y espero que os guste

Antonio Cervantes

Excelente imagen que has encuadrado y, muy bien presentada ante ese fondo desenfocado, que facilita la visión de este " martín  pescador " en una pose muy  gallarda, bien localizada y captada. El posadero es muy vistoso y, es un punto más de referencia, que complementa la bella estampa de ese ave,  muy concentrado en su  su mirada.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compi, una pasada de foto con una iluminación muy bien ajustada. La martina con una pose llamativa y un encuadre equilibrado :bravo:El fondo bien desenfocado y tonos acordes al plumaje, enhorabuena !!

PD: Con los pedrolos que le pusimos a los pies de los flashes, estaba más preocupado Miguel por si se los doblábamos que nosotros por si se iban al agua los flashes :lol::P

Saludos
Sento

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se nota que la martina estaba recién levantada porque no le días tiempo ni a que se peine, como sóis los alicantinos, la vais a dejar ciega con tanto fogonazo... 

Por cierto, todas esas chorradas que digo no son mas que envidia cochina, ja, ja.. 

Que pasada de foto amigo.. 

Un abrazo Antonio, recuerdos para toda la Peña  alicantina, cuidáos mucho.. 

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 12/10/2020 a las 12:20, Caleidoscopio bis dijo:

Excelente imagen que has encuadrado y, muy bien presentada ante ese fondo desenfocado, que facilita la visión de este " martín  pescador " en una pose muy  gallarda, bien localizada y captada. El posadero es muy vistoso y, es un punto más de referencia, que complementa la bella estampa de ese ave,  muy concentrado en su  su mirada.

Saludos.

Gracias compañero, encantado de que te guste la imagen. Es una hembra muy bonita y un tanto desconfiada aunque va mejorando en "nuestra" relación y cada fin de semana se la ve más tranquila.

Un saludo

Antonio Cervantes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 12/10/2020 a las 13:45, Sento74 dijo:

Hola compi, una pasada de foto con una iluminación muy bien ajustada. La martina con una pose llamativa y un encuadre equilibrado :bravo:El fondo bien desenfocado y tonos acordes al plumaje, enhorabuena !!

PD: Con los pedrolos que le pusimos a los pies de los flashes, estaba más preocupado Miguel por si se los doblábamos que nosotros por si se iban al agua los flashes :lol::P

Saludos
Sento

Gracias Sento, el resultado final dejo constancia que es fruto de los equilibrios existentes entre...a la derecha a la derecha!!!! no tantooo hombre!!<_< y al final sale esto.

Un saludo compi

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 12/10/2020 a las 16:14, freengine dijo:

Se nota que la martina estaba recién levantada porque no le días tiempo ni a que se peine, como sóis los alicantinos, la vais a dejar ciega con tanto fogonazo... 

Por cierto, todas esas chorradas que digo no son mas que envidia cochina, ja, ja.. 

Que pasada de foto amigo.. 

Un abrazo Antonio, recuerdos para toda la Peña  alicantina, cuidáos mucho.. 

Hola Ari, muchas gracias por pasar por aquí y dejar tu comentario. Ya sabes que nosotros somos de madrugar, así que cuando la martina se pone en marcha nosotros ya tenemos todo el tinglado montado y listos para inmortalizarla como solo ella se merece, por eso sale tan guapa y pinturera.

Un abrazo amigo

Antonio Cervantes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 2 horas, f248 dijo:

Vaya momentazo. La has pillado en su justo momento. La Luz, de cine.

Un abrazo

f248

Hola Miguel, ya sabes que en mi caso es más un tema de prueba-error que otra cosa...lo que pasa es que pruebo un montón de veces :lol:

Un abrazo compi

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 24 minutos, Yetypepsi dijo:

Tremenda la iluminación, cómo lo convenciste para llevártelo al estudio y que te posara?

Muy buena.

Saludos.

Hola compañero, lo cierto es que tengo un par de canallas con los que voy que saben de esto un montón y con los que no paras de aprender, pero es verdad que nos costó un montón convencerla para llevarla al estudio :blush:.

Un saludo

Antonio Cervantes

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Antonio,

Es lo que tiene preparar un posadero como si fuera un estúdio y encima convencer al ave para que se pose . . . , tiene unas calidades execelente que le proporcionan la aproximación al ave, la profudidad de campo(f:9), los flashes y seguramente disparar con trípode a 1/200... aportar que para mi gusto suavizaría un poco más las sombras pero es mi gusto . . .

Saludos,

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 9 horas, francisfont dijo:

Hola Antonio,

Es lo que tiene preparar un posadero como si fuera un estúdio y encima convencer al ave para que se pose . . . , tiene unas calidades execelente que le proporcionan la aproximación al ave, la profudidad de campo(f:9), los flashes y seguramente disparar con trípode a 1/200... aportar que para mi gusto suavizaría un poco más las sombras pero es mi gusto . . .

Saludos,

Francesc

Hola Francesc gracias por pasar y comentar, la verdad es que si que montamos un buen tinglado metiéndonos en el cauce del riachuelo a colocar el posadero y los juegos de flashes dentro también del cauce y alrededor del posadero, los delanteros (4) a 45 grados aproximadamente y uno trasero (que realmente son dos) procurando que no nos moleste a ninguno de nosotros. Con este ejemplar ya llevamos un tiempo "trabajando" y lo cierto es que va perdiendo la vergüenza hasta el punto de que ya se posa alguna vez encima de algún flash.

Gracias por tu aportación y un saludo

Antonio Cervantes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 2 horas, Marcelo_R dijo:

Qué me puedo inventar para decir algo original que no se haya dicho ya... posná, que es un PEASSO FOTÓN y que la envidia me corroe y tóeso.

Fabulosa Antonio, enhorabuena!!! :copa:

Slds, Marcelo

Hola Marcelo, lo primero gracias por pasar y gracias por tu comentario. Y después...mal...muy mal, que nos quedamos esperando porque me comentó un pajarito que te ibas a pasar por Alicante y que bueno, la invitación sigue en pie. Ahora estamos en época de Martina por si la quieres conocer, el almuerzo, eso si que está asegurado.

Un saludo

Antonio Cervantes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
18 hours ago, acghal said:

Hola Marcelo, lo primero gracias por pasar y gracias por tu comentario. Y después...mal...muy mal, que nos quedamos esperando porque me comentó un pajarito que te ibas a pasar por Alicante y que bueno, la invitación sigue en pie. Ahora estamos en época de Martina por si la quieres conocer, el almuerzo, eso si que está asegurado.

Un saludo

Antonio Cervantes

Buenas Antonio!
Pues sí... pero nunca es tarde cuando la dicha es buena! A ver si ahora a partir de Noviembre empiezo a organizarme mejor y dejar la vagancia aparcada...
Ya nos veremos!!! Un abrazo, Marcelo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 14/10/2020 a las 17:30, acghal dijo:

...) la verdad es que si que montamos un buen tinglado metiéndonos en el cauce del riachuelo a colocar el posadero y los juegos de flashes dentro también del cauce y alrededor del posadero, los delanteros (4) a 45 grados aproximadamente y uno trasero (que realmente son dos) procurando que no nos moleste a ninguno de nosotros. Con este ejemplar ya llevamos un tiempo "trabajando" y lo cierto es que va perdiendo la vergüenza hasta el punto de que ya se posa alguna vez encima de algún flash (...

Antonio Cervantes

Siempre es muy bienvenido y de agradecer los comentarios que ese hagan - demás  de la presentación - sobre experiencias vividas en el hacer fotográfico. Como es el caso que comentas ahora. Es una buena praxis y anima a ver fotografía y también comentar. En mi caso particular, también lo hago en algún subforo que participo. 

Siempre admiraba estas fotografías que me entusiasmaban en aquellos tiempos  de " Maricastaña " que me reservaba un dinero semanal, para comprar los fascículos y completar la enciclopedia de " El mundo de los animales "  Ed. Noguer S.A. 1970. Eran nueve grandiosos volúmenes en gran formato con excelentes fotografías muy bien presentadas y, que ya por aquellas épocas, ya comenzaba mis primeros viajes por ahí lejos. Había un interés muy atento a las fantásticas revelaciones que exponían los fascículos de " Fauna " Ed, Salvat " 1970, en once volúmenes y un librito biográfico sobre el autor, de propina, cuya redacción de Félix Rodríguez  de la Fuente, entusiasmaba  a muchos de nosotros, La enciclopedia es de menor tamaño que la anterior, pero era muy interesante. 

De ello se extrae esta admiración que he tenido a la fotografía, que como tu bien indicas  en tu hacer fotográfico,  - y me imagino que muchos más - nos comentas las vicisitudes en tu acciones en las tomas fotográficas, a igual formas que los antiguos fotógrafos se las apañaban para lograr estas vigorosas escenas de la vida natural. De ahí que, me motivaba estas prácticas, que se podían ejercer - salvando las distancias - en mis experiencias viajeras por ahí lejos. Enhorabuena por tus logros. 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/10/2020 a las 0:30, benasque dijo:

Hola, me parece una Foto fantástica , un excelente control de la Luz y el escenario bien montado, un gran trabajo.

Felicidades y un saludo

Gracias compañero, agradecido por tu comentario.

Un saludo

Antonio Cervantes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/10/2020 a las 9:06, AEnrique dijo:

Que pedazo de foto :1good:

Muy buena luz y el fondo con un desenfoque muy bueno.

Gran trabajo Antonio, cuidate.

Un saludo,

Enrique

Gracias Enrique por tu comentario, un abrazo fuerte y cuídate tu también que la cosa está muy malita.

Antonio Cervantes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/10/2020 a las 12:24, Caleidoscopio bis dijo:

Siempre es muy bienvenido y de agradecer los comentarios que ese hagan - demás  de la presentación - sobre experiencias vividas en el hacer fotográfico. Como es el caso que comentas ahora. Es una buena praxis y anima a ver fotografía y también comentar. En mi caso particular, también lo hago en algún subforo que participo. 

Siempre admiraba estas fotografías que me entusiasmaban en aquellos tiempos  de " Maricastaña " que me reservaba un dinero semanal, para comprar los fascículos y completar la enciclopedia de " El mundo de los animales "  Ed. Noguer S.A. 1970. Eran nueve grandiosos volúmenes en gran formato con excelentes fotografías muy bien presentadas y, que ya por aquellas épocas, ya comenzaba mis primeros viajes por ahí lejos. Había un interés muy atento a las fantásticas revelaciones que exponían los fascículos de " Fauna " Ed, Salvat " 1970, en once volúmenes y un librito biográfico sobre el autor, de propina, cuya redacción de Félix Rodríguez  de la Fuente, entusiasmaba  a muchos de nosotros, La enciclopedia es de menor tamaño que la anterior, pero era muy interesante. 

De ello se extrae esta admiración que he tenido a la fotografía, que como tu bien indicas  en tu hacer fotográfico,  - y me imagino que muchos más - nos comentas las vicisitudes en tu acciones en las tomas fotográficas, a igual formas que los antiguos fotógrafos se las apañaban para lograr estas vigorosas escenas de la vida natural. De ahí que, me motivaba estas prácticas, que se podían ejercer - salvando las distancias - en mis experiencias viajeras por ahí lejos. Enhorabuena por tus logros. 

Saludos.

Gracias compañero por tu comentario, solo te puedo decir que haber dado con dos buenos amigos y además amantes de la fotografía al igual que yo, nos lleva a intentar esforzarnos en hacer algo más todos los fines de semana y a hacer locuras, solo por estar junto a esas maravillas que son nuestra aves, como diría aquel cantante...todo lo demás es ruido.

Un saludo

Antonio Cervantes 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...