Jump to content

Me dio que pensar y mucho que agradecer


ezus
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Para mí, este tipo de fotos, me resulta devastador hacerlas y publicarlas. Pero a fin de cuentas, esto es la fotografía: Sentir al ver cosas y querer captar, ya no solo la imagen, sino lo que te despierta dentro.

52512261917_5f3754478d_c.jpg_JRC2470 by Jesús Ramírez de Arellano Corbacho, en Flickr

 

  • D810
  • ƒ/1.4
  •  85.0 mm
  •  1/250
  •  200 ISO
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La miséria es fotogénica,.. no recuerdo de quien es la frase pero describe perfectamente tantas y tantas fotos que se han hecho a lo largo de la historia en la que el fotografo se ha visto impelido a plasmar situaciones de injusticia que se mostraban ante sus ojos y que atraen, una vez expuestas, de una manera especial al espectador. Eterno tema de debate también sobre si se debe incidir en exponer a estas personas a la cámara, debate en el que no voy a entrar porque, como bién se dice, el que esté limpio de culpa que tire la primera piedra. En cuanto a la foto en si, tecnicamente me parece muy bién resuelta, con un procesado que la beneficia absolutamente y que hace concentrar la atención en el sujeto principal recortado contra la luz del suelo y con la cabeza baja logrando transmitir la angustia que debe sentir por su situación. Un resultado excelente. Saludos Jesus.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 24/1/2023 a las 17:48, rafafumado dijo:

La miséria es fotogénica,.. no recuerdo de quien es la frase pero describe perfectamente tantas y tantas fotos que se han hecho a lo largo de la historia en la que el fotografo se ha visto impelido a plasmar situaciones de injusticia que se mostraban ante sus ojos y que atraen, una vez expuestas, de una manera especial al espectador. Eterno tema de debate también sobre si se debe incidir en exponer a estas personas a la cámara, debate en el que no voy a entrar porque, como bién se dice, el que esté limpio de culpa que tire la primera piedra. En cuanto a la foto en si, tecnicamente me parece muy bién resuelta, con un procesado que la beneficia absolutamente y que hace concentrar la atención en el sujeto principal recortado contra la luz del suelo y con la cabeza baja logrando transmitir la angustia que debe sentir por su situación. Un resultado excelente. Saludos Jesus.

Muchísimas gracias, compañero. Un placer!

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esa luz en el suelo junto al diafragma abierto hacen que el personaje se vea aún mas desolado y aislado en su desgracia, muy bien elegido el encuadre y las oportunidades del momento. Buen trabajo también de procesado. 

Yo también soy partidario de no censurar ni reprimir ninguna tendencia fotográfica cuando de street se trata , al fin y al cabo todo  está en la calle,  mientras no se busque abusar ni ridiculizar a nadie, para mi ya es un Código válido, mas allá de aspectos legales en los que ni entro ni salgo. 

Creo que representante la escena de modo muy digno en lo que al personaje se refiere. El mensaje que me llega de esta imagen es que ayudemos y no miremos para otro lado. Para nosotros un euro o dos es apenas un café o media hora de ticket de parking, para ellos puede ser algo caliente, o incluso un litro de vino o cerveza que les evada de su desgracia y les haga sentirse mejor.., ya es algo.. 

Saludos. 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Fotaza Jesús, sin más palabras. FOTAZA.

El contraste que me sugiere el desdichado protagonista con la bolsa a su lado que representó durante décadas la "exclusividad" de la clase media o media-alta con su miseria es abrumador.

Me puedo repetir? FOTAZA!

Enhorabuena y gracia por compartirla, con todos los matices que enuncias en tu post inicial.

Slds, Marcelo

Editado por Marcelo_R
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ciertamente la desgracia, sobretodo si es ajena, da para muy buenas fotos, porque el mensaje suele ser tan potente que pasa por encima de aspectos meramente técnicos. Esta gra fotografía que nos muestras es un buen ejemplo. Sin embargo, si cortas por arriba para eliminar todo el cielo (y las ramas), aún la veo mejor de lo que ya es.

Saludos, 

Pere

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 28/1/2023 a las 14:10, Pere63 dijo:

Ciertamente la desgracia, sobretodo si es ajena, da para muy buenas fotos, porque el mensaje suele ser tan potente que pasa por encima de aspectos meramente técnicos. Esta gra fotografía que nos muestras es un buen ejemplo. Sin embargo, si cortas por arriba para eliminar todo el cielo (y las ramas), aún la veo mejor de lo que ya es.

Saludos, 

Pere

Muchas gracias por tu comentario y por la sugerencia.

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

 

En 24/1/2023 a las 14:06, ezus dijo:

Para mí, este tipo de fotos, me resulta devastador hacerlas y publicarlas. Pero a fin de cuentas, esto es la fotografía: Sentir al ver cosas y querer captar, ya no solo la imagen, sino lo que te despierta dentro.

Conversando con algunos fotógrafos locales de India - posiblemente indus-, sobre las formas de hacer fotografía "humanístico-social", en el mundo, una fémina que estaba en este grupito de conocidos, me comentaba que: ¿Por qué a los extranjeros les gusta fotografiar la pobreza de nuestras gentes? Consciente de que están muy al día de lo que acontece en el mundo, es muy complejo comentar sobre este tema. Otro decía que a los turistas les gusta hacer esas fotografías (..).

No obstante, siempre se han hecho estas u otras temáticas humanas, con el motivo de concienciar o concienciarse sobre esta lacra que inunda a la humanidad. Ahora con la diversidad de publicaciones de imagen, tanto en los medios sociales como en las actividades humanitarias, es muy frecuente ver estos escenarios, que nadie se acostumbra a ello. 

De todas las formas, siempre está bien reflejado este momento que has localizado y, además en B/N, que siempre suaviza más la percepción de esta imagen. Así pués, no deja de interesar la temática que nos muestras y, por ahora, tanto el momento como la actitud del mendigo, está muy bien reflejado en tu imagen. 

Saludos.

Editado por Caleidoscopio bis
Ajustar el texto.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 7/2/2023 a las 14:10, Caleidoscopio bis dijo:

 

Conversando con algunos fotógrafos locales de India - posiblemente indus-, sobre las formas de hacer fotografía "humanístico-social", en el mundo, una fémina que estaba en este grupito de conocidos, me comentaba que: ¿Por qué a los extranjeros les gusta fotografiar la pobreza de nuestras gentes? Consciente de que están muy al día de lo que acontece en el mundo, es muy complejo comentar sobre este tema. Otro decía que a los turistas les gusta hacer esas fotografías (..).

No obstante, siempre se han hecho estas u otras temáticas humanas, con el motivo de concienciar o concienciarse sobre esta lacra que inunda a la humanidad. Ahora con la diversidad de publicaciones de imagen, tanto en los medios sociales como en las actividades humanitarias, es muy frecuente ver estos escenarios, que nadie se acostumbra a ello. 

De todas las formas, siempre está bien reflejado este momento que has localizado y, además en B/N, que siempre suaviza más la percepción de esta imagen. Así pués, no deja de interesar la temática que nos muestras y, por ahora, tanto el momento como la actitud del mendigo, está muy bien reflejado en tu imagen. 

Saludos.

Muy amable tu comentario!

Gracias!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...

Has tocado nuestros corazones según he pedido ver aquí, y no hay alguna cosa más digna en este ofició, ¿no es maravilloso? Lograr un toque en lo que nosotros guardamos para momentos difíciles, vienes con esta foto y logras entrar allí en lo que nadie quiere dar y es oculto y muy protegido para mucho hasta inaccesible, prohibido pero dijete - puedo pasar -y todos contestamos, Sí.

Un inmenso saludo.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

En muchas ocasiones aún cuando uno lo hace con respeto ,que no concibo que pueda ser de otra manera no minimiza que suponga un dilema a la hora de publicarlas.

La fotografía me gusta y te doy mi más humilde enhorabuena por el sentimiento que desprende.Retrata perfectamente lo triste y desamparado del momento  y te araña el alma.

Respecto este tipo de tomas ,si me lo permites , hay cosas que al menos a mi me ayudan a manejar lo moral cuando las hago.Ojo! que no quiero decir que no lo hayas hecho con respeto eh,no me cabe la mas minima duda de que si,faltaria más. Simplemente comentar ciertas prácticas que como te digo creo que ayudan a poder suavizar la parte ética. Procurar encuadrar a la altura de los ojos es una de ellas,nunca desde arriba,desde luego mientras sea posible claro,en la calle no siempre es fácil preparar la toma. . Buscar las manos y dejar el rostro menos explícito cuando sea posible,apoyando más el "qué" y no el "quién ".....es una línea muy fina lo que separa lo moral de lo inmoral,sobretodo manteniendo ese debate con uno mismo.

El procesado me parece acertado en general ,lo que si es que hubiera llevado la luz hasta la parte inferior de la toma en su totalidad,me hubiera conducido con más naturalidad.

 

Vaya tocho te he metido.....espero no te importe lo que te comento,lo hago con total humildad,pues apenas soy un principiante en este mundillo.

Un saludo compañero.

 

 

 

Editado por Fotista
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...