-
Contenido
1.369 -
Miembro desde
-
Última visita
Todo lo publicado por .pablo.
-
... con respecto al 500 fijo... (o similar)... ya todo es valorar pros y contras. tenemos por un lado la mitad de peso y por otro el triple de precio. pero la versatilidad del zoom me parece impagable. por poner un ejemplo (150-600 sport), un paseo por un bosque en senegal, me encuentro al mono de la foto, primer disparo tal como llevaba la cámara a 150mm, genial porque lo situo en su entorno, en un par de segundos le hago otra a 600mm, y un segundo después había desaparecido. con el 500 hubiese hecho una sola toma que ni fu ni fa de encuadre, eso sí, unos detalles espectaculares seguro pero necesitaría llevar un segundo cuerpo con otra lente para una toma más amplia. ahora el 60-600 ofrece lo mismo que el 150-600 y encima puedo bajar a 60 !! de verdad me vale la pena hacer una foto tán nítida que se le note el último pelo pero tan limitado de focal ?
-
... fotones ! obviamente los términos, cómodo, 'llevable', ligero, pesado, etc, siemrpe son subjetivos, pero siempre están referidos al entorno de este tipo de supertelezooms. creo que no tiene lugar a comparar con un 70-200 o 70-300 ya que estamos hablando de cosas que no tienen que ver. a veces leo que si es más ligero un nikon o un sigma 24-70 y no doy crédito que la gente se fije en esas cosas cuando la diferencia es mínima, pero dentro del entorno al que se refieren imagino que sí tendrá lugar el debate... no creo que nadie compre un 150-600 pensando que le va a llegar un objetivo de un kilo y se lleve un soponcio al ver al bicho
-
... yo lo suelo llevar sujeto por el asa, nunca llevo trípode ni monopie, y en ese aspecto es muuucho más cómodo que el 150-600 sport que tiene el hueco muy justo para meter los dedos entre el asa y el barríl. si salgo todo el día, entonces ya suelo llever mochila y lo cuelgo de dicha asa a la cincha del pecho
-
AF Nikon Micro Nikkor 105 f:2,8 con D7200. Fallas
.pablo. responde a avutardafuriosa su tema en Óptica
... hola. te aseguraste de poner el diafragma a f:32 y bloquear la pestaña pequeña ? -
... hace muchos años usé el karpeski, avast, panda y cosas así... y es lo más desagradable para trabajar. ralentizan un montón, saltan alarmas cuando no las hay, hasta me tienen detectado el propio antivirus como virus,... y encima hay que andar a desactivarlo a menudo para muchas cosas... al final me parece peor el remedio que la enfermedad. ya hace muchos años que no uso ninguno y (toco madera) nunca me entró nada importante que no se pudiera limpiar con el ccleaner o malwarebytes, los cuales instalo, uso y desinstalo. para mí, el mejor antivirus es el sentido común.
-
[QUOTE:Spyder] Tas, tu seguro, que no la has hecho con una.....P1000??. [/QUOTE] ...
-
... según google-earth, esta escabadora (un recorte de foto obviamente) está a 1400m. de distancia desde el mismo sitio a 60mm y la imagen completa: ambas con el diafragma abierto a tope
-
... gracias por avisar. a mí me aparecen últimamente de todo. de todos los bancos. de todas las agencias de transportes, de correos, incluso anteayer de netflix. hay que tener un mínimo de sentido común y no pinchar ningún enlace. si dudamos si puede ser cierto, pues llamar a la empresa o entrar en su web, pero nunca pinchar ningún enlace los correos éste canta por todas partes. correos extraños que no incluyen el nombre de empresa, fuente del logo diferente a la original, traducciones extrañas, etc etc, pero hay otros que están muuuy currados y pueden colar más fácilmente edito. ahora mismo el de correos con su logo original y todo. incluso entra a la bandeja principal y no a la de spam como otros :
-
... lo mismo me ha sucedido a mí. no me hacía falta y llevaba una sd de repuesto en la bolsa, pero no es lo mismo que llevar las dos ranuras ocupadas. acababa de comprar un objetivo en eglobal y de allí a unos días me aparece un correo diciendo que tengo un premio de 50 euros por la compra. lo aproveché y me quité la sony xqd 64gb por 79 euros
-
... modo retrato d7200 150mm f:11 - vel.1/750 iso 5000
-
... no tengo ni idea de esas cosas, es el nombre que le dieron en dinasa. pero no hace falta ser muy espabilado para imaginarse que es el tambor que transforma el movimiento circular del anillo en el longitudinal de las lentes. si lo pones boca abajo y lo dejas desplazarse, la guía que va por el canal no está ejerciendo prácticamente presion sobre él es casi lo mismo que si giras suavemente el anillo, pero si tiras tú del tambor, sí estás forzando la acanaladura ya que estás haciendo el trabajo a la inversa. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: en cualquier caso olviden lo escrito por mí y arreglado. lo borraría pero al estar citado da igual. saludos y suerte con la elección harley
-
... sí claro. expongo mi opinión personal . el compañero pide opinión y consejo, yo lo mío lo dejo simplemente en opinión, para nada consejo. aparte de que las pruebas tampoco son muy 'científicas'
-
... no lo recomiendo hacer. hace años, no recuerdo si fue con un bigma o con el primer 150-600 sport que tuve tenía la costumbre de hacerlo y casqué el selenoide de baquelita. (me lo cambiaran sin problemas en dinasa) :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: en cuanto al 60-600 que comentaba, lo comparé con el 150-600 sport (puse una brebe comparativa en el hilo de este objetivo) y me da que es igual de nítido en algunas situaciónes y mejor en otras, por lo tanto para mí, por ahora es el objetivo de fauna definitivo, más ligero que el 150-600, prácticamente al mismo precio, pero sobre todo con un 60-150 extra y una distancia mínima de enfoque muchísimo menor, lo que se agradece para insectos
-
... creo que a todos nos gustaría que rindiese mejor en cualquier situación, pero con este precio y siendo zoom no se puede esperar una calidad como un fijo... en cualquier caso mi interés siempre fue ver si vale la pena sobre el 150-600 cuando prácticamente salen al mismo precio. otro ejemplo a distancia intermedia 350mm 1/250 y f/11 creo que aquí ya se iguala más la cosa ahora a 150mm, da f:5 y f:5.3 respectivamente, las condiciones de luz eran las mismas, no sé por qué con el 60-600 salió la imagen más fría (w/b auto)
-
... pues al final ha caido el 'bigpa', como me junté con los dos, hice una pequeña comparativa casera, esta imagen la tomé sobre trípode con ambos a 150, 350 y 600 mm a máxima apertura y f:11 si alguien tiene curiosidad por ver alguna de las diferentes tomas la subo. pero para no saturar esto pongo el recorte de la imagen de arriba que corresponde a donde apunté con el foco. con el 150 -600 arriba y el 60-600 abajo, son a 1/1000 en trípode y a f:6.3. creo que para pajarear es la compartiva que más interesa:
-
... en un pricipio mi elección sería el 60-600. tuve muchos años el 150-600 de sigma, he hecho varios viajes con él y me he tirado dias enteros cargándolo. o bien en la mano o en trayectos largos colgado del pecho de la cinta de la mochila. nunca uso trípode (mi uso es caminando) ni monopié (no lo puedo llevar enganchado, si aparece un ave volando es más estorbo que útil, las pocas veces que lo he usado lo llevaba quitado en la mochila). pues bien estando tan acostumbrado a él, la diferencia con el nuevo 60-600 quizás sea más acusada que si no se ha usado nunca un tele de este tipo. la primera impresión al cogerlo es que es muy liviano cuando en realidad la diferencia es pequeña. lo mismo con el tamaño y el reparto de peso mejorado. como digo, acostumbro a llevarlo de la mano, en este aspecto también es mucho mejor, más cómodo, el 150-600 apenas tenía sitio para los dedos entre el asa y el barril. el tacto es genial, rugoso y no liso como el anterior, con el anillo de enfoque más liviano. con respecto al autoenfoque, la diferencia en la velocidad es abismal, no sé si será cuestión de las unidades que tengo, pero el nuevo es casi instantáneo como un objetivo pequeño, mientras que el 150-600 se hace bastante lento. otro tema a tener en cuenta es la distancia mínima de enfoque, en el 150-600 se hace muy larga y quita poco detalle para insectos, en ese aspecto le ganaba incluso el bigma 50-500 haciendo mucho mejores acercamientos. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: y digo 'en un principio' porque ahora queda por ver la diferencia en calidad óptica. de momento no tuve tiempo pero así que encuentre un rato haré una comparativa aunque sea casera para ver si efectivamente ambos dan la misma calidad
-
... mi opinión... que lo tienes complicado si quieres ir con un solo objetivo. en el caso que sí o sí tenga que ser uno... pues un todo terreno tipo 18-200 o 18-300, no tengo mucha idea de este tipo de objetivos pero sería lo más versátil y aún así el tele se te quedaría corto en muchas ocasiones. por otro lado tienes un pepino de cámara con una lente poco más que decente. así que me plantearía también el olvidarme de la réflex, llevar una bridge con un rango focal desde angular a super-tele y disfrutar del viaje con poquito peso. sí pueden ser dos objetivos. si tienes prisa y poco presupuesto, cogería un 24mm y un 50-500 usados, que luego pueda revender sin perderle nada. el 24 porque tengo hecho viajes de este tipo con un 35 en aps-c y safé pero muy justo, muchas veces me tenía que alejar para algunas fotos sobre todo callejeando. y el 50-500 porque me parece la opción más económica con cierta calidad para animales a distancia. un ejemplo. nikon d7200 f:11 - 1/125 - iso 100 objetivo nikon 35mm f:2
-
... tengo por casa objetivos que tienen en torno a los cuarenta años. hablar a estas alturas de duración o resistencia de un g2 me parece bastante prematuro... el tiempo dirá que tal salen
-
... estoy de acuerdo en que el 50 es un objetivo bastante inutil pero en el caso de hubiese que tener uno solo y fijo creo que sería la alternativa más lógica para la mayoría. de hecho cuando empecé en esto, las réflex venían con el 50 y luego solamente frikis con bastante pasta o profesionales se compraban otras lentes, los aficionados de a pie teníamos el 50 para todo.
-
... por cierto... una pregunta (tonta, supongo) cómo hacéis para contar los disparos por segundo ?
- 112 respuestas
-
- clonico
- empuñadura
-
(y 2 más)
Etiquetado con:
-
... creo que para lo que buscas un 300 se te quedará corto. me olvidaría de convertidores. iría según presupuesto por este orden según lo que te puedas permitir : sigma 150-500 / sigma 50-500 / sigma 150-600 el primero lo puse porque es el que más barato se encuentra. los otros dos los tuve, el 'bigma' y el 'sport' y mi recomendación es que si te puedes estirar ve directamente al 150-600
-
... yo después de mucho leer por la red me decanté por el tamron. está genial en todos los aspectos pero no puedo comparártelo con los otros
-
... yo compré el mcoplus en amazón. 42 euros. siempre usé el más barato que encontré en las 7 cámaras que tuve hasta ahora, eso sí, en cuanto llegan los abro, reviso soldaduras, cables, contactos, etc y refuerzo todo por dentro con cola. un ejemplo: el caso es que con éste veía todo bastante bien, así que preferí no tocarle. simplemente limpié todo, sobre todo los contactos eléctricos con un cepillo humedecido en crc 2-26 y volví a cerrar
- 112 respuestas
-
- clonico
- empuñadura
-
(y 2 más)
Etiquetado con: