Jump to content

avarand

Nikonistas Pro
  • Contenido

    4.099
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Acerca de avarand

  • Cumpleaños 01/01/1970

Métodos de contacto

  • Web
    http://www.avarand.com
  • ICQ
    0

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Pontevedra / Ourense

Visitantes recientes al perfil

7.010 visitas al perfil

Logros de avarand

Nikonistas Forever

Nikonistas Forever (6/9)

  1. Tienes una cámara que te permite subir mucho, pero mucho, esos ISO 160. Así que lo primero antes de la "acción" es medir la luz que tienes en el "escenario" y en función de eso decidir que equilibrio entre ISO/velocidad/diafragma vas a usar. Si como es este caso estás lejos, con un f/2.8 o f/3.5-4 vas más que sobrado (la profundidad del enfoque es mayor cuanto más lejos) y ahí ganas luz. Después conocer la herramienta que usas, algunos zoom son más consistentes en 180mm que en 200mm, no todos los zoom son iguales, ni todos tienen igual calidad en las mismas distancias focales, y algunas rinden mejor que otras. Después tenerlo bien ajustado de foco, con una carta de enfoque para que sea enfoque fino de verdad, y los resultados sean nítidos. Aparte de esto último, yo suelo empezar con ISOS altos y luego voy ajustando hacia abajo hasta dar con ese equilibrio entre parámetros. Pero así me aseguro de tener desde el minuto cero resultados válidos, después ajustando se llega a los mejores. Y si trabajas en interiores, aprender a "ver" la luz, normalmente son iluminaciones cenitales y que en algunos pabellones esos focos dejan "esquinas" más oscuras porque no cubren de la misma forma e intensidad toda la superficie del juego. Y poco más que no te hayan dicho ya los compañeros.
  2. De nada... siempre buscad lo mejor para marcaros vuestros límites y vuestros gustos. Hoy con San Google todo es más fácil.
  3. Buena... la alambrada es lo que me molesta, pero es personal... el barrido excepcional como siempre.
  4. Así me gusta, desde esas alturas... sigues en el ping pong, me alegro!!!
  5. avarand

    Derrapando

    Osti Jose, sigues por aquí... me alegro... top como siempre, para variar.
  6. Bueno, después de años sin aparecer por el foro, al menos aportaré un poquito... En primer lugar recomiendo a todo el mundo que vea muuuuuuuuchas fotos de la disciplina que quiere fotografiar. Se documente y entienda el deporte en todos sus entresijos. Después que sepa cómo se han hecho esas fotos técnicamente, le puedes llamar ingeniería inversa. Eso te dará el conocimiento y la técnica para aplicar en cualquier momento y circunstancia. Y ahora el pilar fundamental, en función de todo lo anterior, tu imaginación. La fotografía de rallyes ha cambiado muchísimo en estos últimos años. Yo las vendía para revistas cuando aún disparábamos con carretes. Ahora prima más un concepto estético donde tienes que saber componer de fábula y actuar rápido y bien. Que tiene que ver con lo que preguntas?... pues todo. Dependiendo de los resultados que quieras lograr, serán las necesidades del equipo. Por ejemplo, uno de los top mundiales en la especialidad es el fotógrafo de Red Bull Jaanus Ree. Tiene fotografías "aéreas" con un ojo de pez desde una pértiga de carbono de 4/5m de altura. Tiene fotografías de "efecto maqueta" hechas con un 24mm descentrable (tilt Shift), aunque generalmente suele moverse en angulares y con Elinchrom hasta las cejas. Hay variedad? Sí.. pero con criterio y aportando creatividad a raudales es la tendencia (bienvenida) actual en la disciplina.
  7. Buenas.... No soy yo mucho del foro, y por razones que el hagstag del Challenge 10 años me sigue recordando. Primero, lo que he tenido: Pentax P30T, Nikon F90X, Canon EOS 3, Nikon F100, Nikon F5, Nikon D70, Nikon D300 (x5), Nikon D300s, Nikon D700 (x3), Nikon D800 (x2), Nikon D810 (x2) Y lo que conservo: Pentax P30T, Nikon F90X, Nikon F100, Nikon F5, Nikon D800 (x2 venta próxima), D810 (x2). Cristalitos de varias tipologías, Nikkor y Sigma ART.
  8. Hola Javi, te iba a responder por el facebook, pero no venía a cuento. Yo no he actualizado las 810, ni pienso. Y mis ART no están soldados... pero casi. Y no los cambio por ningún Nikon. Estoy con el compañero, lo que funciona, no se toca. Saludos
  9. Otra diferencia entre ambos ojos de pez (que son magníficos) es la distancia mínima de enfoque. Los submarinistas suelen preferir el Sigma porque su distancia de enfoque es mucho menor a la del Nikon.
  10. Depende. Como hagas muchas verticales la muñeca te queda dolorida después de un buen shooting
  11. Pero tiene un talón de Aquiles. Los motores de enfoque cascaban, y la avería subía de los 200 euros. Para mi gusto, de construcción y estéticamente es mejor que el 24-70, pero ópticamente no lo he probado lo que quisiera.
  12. Jejejejeje... que el parasol original no es barato... los paralelos es una cosa, pero el propio está al precio de un buen filtro. Yo soy de los del filtro siempre, prefiero cascar un filtro que una lente frontal.
  13. Funciona bien, de hecho en la guía técnica sale el primer ejemplo sobre el 14-24mm
  14. Bueno, creo que ópticamente y de calidad de construcción le da sopas con hondas a los Nikon. Por eso también valen lo que valen. Pero a alguien le enfocan rápido los Nikon? Y comparativamente con estos Sigma?
×
×
  • Crear nuevo...