Jump to content

pefema

Nikonistas
  • Contenido

    304
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    3

Todo lo publicado por pefema

  1. Hola! esta bien la historia... Me encanta, con todas las olas subiendo, y el surtidor ese cambiando la horizontalidad del encuadre, es fantástica. Casi probaría de procesarla en Blanco y Negro, a ver que tal, pero los colores tal cual son muy suaves, por lo que habría que probar. El equilibrio de masas blancas y negras lo encuentro fenomenal, por eso digo de probar en BN. Gran foto, un saludo.
  2. Hola, creo que se podría mejorar con otra pose de la persona fotografiada, no termino de ver que favorezca mucho la pose, nada que criticar, sólo es mi opinión, quizá te gustaría el canal de you tube de Antonio Garci, por poner un ejemplo, espero que te ayude. Un saludo
  3. pefema

    Mi niña

    Hola, un poco desubicado con la fecha de la foto, pero eso es lo de menos. Creo que el foco ha de estar en los ojos, cuando de una persona se trata, a no ser que queramos enfocar otra cosa. Sólo eso, el atrezzo bien, el fondo bien, una gran foto pero que, para mí humilde opinión, no tiene el foco en su lugar. Aprovecho para comentar que la foto en sí, es muy simpática. Un abrazo!
  4. Creo que la solución es presionar el botón de la palanca AF/MF y manteniéndolo presionado girar la rueda delantera (la de apertura) y ahí te saldrán diferentes opciones de zonas de enfoque, entre ellas la de grupo, como tienes ahora, y la de punto único. Páginas 123 a 126 del manual. Aunque eso no tiene nada que ver con el modo de exposición, puntual, ponderada centro o matricial. Saludos
  5. Buenos días, me encanta que hayáis escogido fotos un pelín distintas de las habituales, y ciertamente todas ellas son magníficas, pero hay que escoger sólo una, y en esta ocación va a ser por la del buho y la cámara, no sólo por su perfección en la técnica, sino por la historia que nos puede contar detrás de esa imagen, cada uno puede sacar sus conclusiones, esa es la gracia de la fotografía. Felicidades de nuevo por la selección realizada, el retrato me encanta, las hormigas, ...... Voto realizado, muy a mi pesar por las otras candidatas. Gracias por el trabajo, y gracias a los/las compañeros fotógrafos que comparten sus trabajos en el foro. Saludos
  6. pefema

    Nueva Nikon D780

    Totalmente de acuerdo contigo, es mi futura cámara, cuando baje más de precio, ya está por 1.800 - 2.000 en mercado oficial, para sustituir a mi D750 y aprovechar la enormidad de parque de ópticas montura F que tengo, disfruto, y me gustan. Hasta que el mundo Z no esté más consolidado, la D780 para mí es ideal, sólo cuerpo y a disfrutar de mis 15 lentes montura F con el sistema DSLR - Live View tan bien conseguido. Saludos
  7. Buenos días, Mi voto va a la "La Ermita Azul", por la suavidad del color y tenue flash, y la atmósfera etérea que me transmite. Enhorabuena a los seleccionados y a los seleccionadores por la elección.
  8. Pero qué barbaridad!! no se puede seleccionar tal cantidad de fotos y tan buenas y dejar votar sólo 1 !! Después de mirar y remirar, y tener que descartar desgraciadamente fotos que me encantan, me decido por el retrato "The Fairy Queen", leyendo las explicaciones del autor, se entiende perfectamente que haya conseguido ese aspecto distinto de lo que estoy acostumbrado a ver, y realmente ha encontrado ese ambiente de sueño, onírico, en su justo punto. Gran selección, grandes fotos!
  9. Esta foto me gusta mucho, es genial en la ambientación, el control y uso de la luz, fantástica! sólo una cosa, por la zona de abajo va muy justa y por encima se podría haber encuadrado mejor, aunque es por decir algún pero. También me habría gustado ver otra foto (recalco otra) en la que la modelo de la pared mirase a la que está de espaldas, podría haber sido interesante el resultado. Gran trabajo. Saludos
  10. Totalmente de acuerdo con Pere63, y ya puestos, en blanco y negro creo que el título tendría más sentido, todo lo otro muy bien resuelto, cara y torso superior y manos y bañera. Saludos
  11. Estoy de acuerdo con lo dicho de los quemados en los cojines, y es bastante importante, pero pienso que ya que hay "atrezzo" en forma de cama, la mesa no esta para nada mal, equilibra el centro que es la modelo, me gusta la idea y el resultado, sólo quitaría lo que sea que está encima de la mesa.... Saludos
  12. Creo que en la categoría de erotismo lo más habitual es poner fotos con poca ropa, por lo que estas fotos encajarían perfectamente. En lo concerniente al título me da que pensar, y pienso que el autor de un reportaje más extenso, lo vió de esta manera, ante la historia que vió y vivió. Este pensamiento hace que la primera fotografía no me termine de aportar mucho al tema, otra cosa hubiera sido tener una foto similar del hombre, que equilibrarían la serie, ya que esto es una serie de fotos. Por lo demás, encuentro el título y lo propuesto muy coherente con el título, aunque realmente es todo muy posado y actuando, no le veo diferencia de otras fotos de este hilo, que evidentemente están posando y actuando (de forma dirigida directamente por el fotógrafo) en este caso seguramente el fotógrafo no tuvo dirección sobre sus fotografías, sólo obtener lo que ahí se mostraba, y me parece que obtiene unos magníficos resultados. Saludos
  13. Creo que es una buena idea pero no del todo bien ejecutada. Los tobillos lo han comentado, ese fondo, quizá mejor hacer un blanco y negro, el terreno en pendiente o es que no está nivalada la foto,. Como bueno, el resultado del vestido de gasa, muy bien resuelto, el recorte por luces cenitales y laterales de la modelo respecto al fondo, la pose dinámica. En mi opinión es una muy buena base para continuar progresando. Saludos
  14. Muy buena foto para mí, me gusta. Perfecta la pose y las luces. Esta misma foto podría estar hecha con otros esquemas e intensiades de luz, que seguro también serían fantásticos. Buen trabajo. Saludos
  15. Obviando la firma, creo que está muy lograda la foto, quizá un centímetro menos de piernas, pero no comparto la opinión de cerrar por encima de las rodillas, todo son gustos :-) la lencería quizá podría quedar mejor siendo neutra, ya que tienes los geles en las luces, un color negro es posible que hubiese funcionado mejor. Pero me gusta la idea y el resultado Saludos
  16. Creo que son dos grandes fotos, hechas en un entorno no controlado, por lo que la luz y las sombras no siempre van a ser perfectas como en un estudio. Salvando esto, las encuentro muy interesantes por la posibilidad de interpretaciones que ofrecen al espectador, aunque normalmente un encuadre tan cerrado como la primera foto podría sugerir que el fotógrafo nos da la foto "hecha", en este caso creo que permite varias interpretaciones, cosa que me gusta, y la segunda igual, muy bien el encuadre con la cara de la modelo femenina en la esquina opuesta, como "un diálogo" entre los dos actores. Vistos los comentarios anteriores da para muchos debates, pero me guardo mis conclusiones para mí, ya que cada uno tiene las suyas, creo que es lo bueno de este trabajo, que permite una variedad de interpretaciones. Saludos Pere
  17. Coincido con las opiniones que han expresado antes los compañeros, pero la foto me dá que pensar que no es un retrato al uso, si no que has querido añadir el ambiente a propósito, y que el título "Summer" hace referencia al calor veraniego y el aire acondicionado refuerza el mensaje, si fuera así, añadir humedad a la modelo, camiseta mojada, piel mojada, habría reforzado este mensaje. Si no es el caso, vuelvo a repetir, que coincido con los mensajes anteriores. Saludos
  18. Creo que es una gran foto, la tensión de los cuerpos, que parecen flotar, el abrazo a la luz contrapuesto al efecto negativo que provoca en el otro modelo, crea una tensión de abrazo y rechazo a la vez a a la luz, que supongo era un poco la intención que querías mostrar. Buen acierto en el uso de geles para reforzar esta contrariedad de sensaciones, aunque el color amarillo verdoso que emite la luz, quizá no es el más idóneo para combinar con piel humana, pero en mi opinión funciona, le da un toque un pelín más chocante entre las dos sensaciones que provoca esa luz. Me gusta, felicidades por el trabajo. Saludos
  19. A la vista de tus imágenes en 500PX y lo que te han aconsejado los compañeros, opino igual, enfoque al infinito (puedes utilizar una linterna a un objeto lejano y que el objetivo se coloque en su posición de infinito, y luego bloquear el enfoque), eso lo tendrás asegurado, las demás variables, tiempo de exposición, abertura la máxima, ISO, ya dependerán del escenario. Como han comentado, si no hay nada cerca, la hiperfocal no tiene mucho sentido en este caso. Saludos
  20. Totalmente de acuerdo contigo @mejorarte, en proporción son muy pocos los mensajes que cumplen las condiciones e idea de este post de fichas de ópticas.
  21. Me autocito, y es que he vuelto a sacar esta lente de paseo y cada día me gusta más, cuando no necesito el 24-70 2.8, mi perro por ahí y le pillé, acostumbrado a zooms 2.8 y fijos 1.8, este cacharro se queda normalmente a máxima apertura, y no hay signos de halos, resiste muy bien los flares, y es diabolicamente nítido a plena apertura, vamos, que no me lo quita nadie. 028 by pefema, en Flickr Esta está posteada en ByN pero para ver su calidad y rapidez de enfoque sirve. 20181007_124521 by pefema, en Flickr Las denostadas lentes de kit, en Nikon, creo que algunas de ellas son increibles, esta lente sin sellar funciona después de unas horas de motocross, ni polvo ni nada. Un 10 relación calidad precio, la pega es que cuesta encontrarlas.
  22. Interesante tema que se trata aquí. Bien que también vi el estudio que origina el primer post. Y tras leer los diversos comentarios que habéis hecho, estoy muy de acuerdo en que todo esto es una mezcla, pero.... hay un pero. Expongo tres posibles escenarios y al final una reflexión: 1. Tener una cámara fotográfica y tener interés desde pequeño, y vivir en un ambiente de pasión fotográfica familiar, con lo que fácilmente se consiguen unas ingentes horas de trabajo, pruebas, aprendizaje, que es más que probable, nos tengan que llevar a tener una ventaja, aunque sólo sea por experiencia, que no es poco. 2. Tener una cámara fotográfica y tener interés desde pequeño, y vivir en un ambiente de pasión fotográfica familiar, hasta que un día, a los 20 años, decides aparcar la fotografía y dedicarte a otras cosas y retomar a los 30 años la pasión fotográfica. Bueno, se podría pensar que es como ir en bicicleta, una vez aprendido, no se olvida, se recupera la experiencia enseguida y también es otro punto y a parte, que no es mala base. 3. No haber hecho nunca ninguna fotografía con mayor intención que la de un recuerdo de vacaciones en familia, tener 50 años, y empezar a tener el gusanillo de interesarse por el mundo fotográfico. En teoría ya vamos con retraso con los dos sujetos anteriores, no? Creo que ninguno de los tres casos (hay infinitas combinaciones, pero mi pensamiento es el mismo) puede asegurar lo que entendemos como "tener ojo para la fotografía", y pienso que no es un tema de nacimiento, ni hereditario, ni de cromosomas, en mi humilde opinión, es más de experiencia global. Una fotografía iconica, o simplemente una muy buena fotografía, en la mayoría de casos, depende de la globalidad del fotógrafo, de sus experiencias vitales, personales, aficiones, conocimientos de todo tipo, etc. todo ello ayuda a utilizar una herramienta como es una cámara, para obtener un resultado que consiga que ese instante, sea potente. A pesar de todo esto, que creo que es de aplicación para la inmensa mayoría de los mortales, es decir, que se puede llegar a hacer muy buenas fotografías en general, si hay un poco de interés y ganas en hacerlas claro. Pero para pasar a tomar fotografías excepcionales, quizá sí que haya que tener algo que no sabría como llamarlo y que por mucho que se practique, no llegaremos a ello. He leído ejemplos diversos, añado otro, mi oído musical no es malo, pero la transmisión del oido-mente-cuerpo para bailar, es nefasto, puedo llegar a bailar bien? seguramente, con entreno y ganas de hacerlo, igual que los 3 casos que he expuesto. Seré un referente del baile para alguien, rotundamente no. Saludos y a seguir pensando, almenos yo.
  23. Ahora lo he vuelto a ver, lo recuerdo por que se llevó mi voto cuando participó en lo mejor del mes de Mayo y te llevaste mi voto sin dudarlo. Veo que se mantiene arriba en este foro, y no me extraña, he mirado tu canal de Vimeo, y aun me extraña menos. Esos cambios de ritmo ajustados a la música, la cantidad de trabajo que hay ahí, el Donostia ultrapanorámico (algún día ya contarás el secreto de como se consigue eso...), empezando por el baile de la gota y terminando, de momento con este Nessum Dorma, se ve una importante evolución. Felicidades Txema, tienes toda mi admiración. Un saludo Pere
  24. Hola Nacho63 Pues depende de si la necesitas, en DX se te va la focal, como dice la ficha de Hermetic a 42 - 120 mm, si no te importa perder ángulo por debajo de 40 mm y su estado funcional y estético es correcto, no hay duda de que es más que interesante por este precio. No la compres sólo por ser económica, cómprala si la vas a usar. Sin más información por tu parte, lentes que ya tienes, tipo de fotografía que haces, es difícil ampliar la respuesta. Mira el compañero Vespa que ha colgado unas fotografías en este hilo realizadas con este equipo que mencionas, D7200 y el 28-80. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...