Llivia Publicado 5 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Hola a tod@s Como os informé después de la compra del Nikon 17-55/f 2,8 DX este fin e semana lo he probado y se me han generado dudas de su nitidez. Para descartar cualquier anomalía esta mañana le he realizado unas pruebas caseras de enfoque siguiendo lo que decía en un post del foro. También se las he realizado al Nikon 24-120/f4 para comparar. Los dos en las mismas condiciones f4 ISO 500 1/40, respecto al front focus solo al 17-55 y os adjunto los recortes al 100% para que los expertos, que hay muchos en este foro, me deis vuestra opinión si lo veis correcto o no <a href="http://www.flickr.com/photos/llivia2/8157199202/" title="Nikon 24-120 f4 por Llivia49, en Flickr"><img src="http://farm9.staticflickr.com/8483/8157199202_09d75c0550_b.jpg" width="1024" height="677" alt="Nikon 24-120 f4"></a> <a href="http://www.flickr.com/photos/llivia2/8157165579/" title="Nikon 17-55 f4 por Llivia49, en Flickr"><img src="http://farm8.staticflickr.com/7252/8157165579_ac57d2f14d_b.jpg" width="1024" height="680" alt="Nikon 17-55 f4"></a> <a href="http://www.flickr.com/photos/llivia2/8157199734/" title="_Nikon 17-55:f2,8 por Llivia49, en Flickr"><img src="http://farm8.staticflickr.com/7114/8157199734_e44f24ffb0_b.jpg" width="1024" height="666" alt="_Nikon 17-55:f2,8"></a> Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 5 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Pues por lo que puedo ver, yo no lo veo mal. No será que tenías un exceso de expectativas con este objetivo y el resultado ves que difiere poco a los conseguidos con el 24-120 f/4 VR, y de ahí la decepción........??? Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llivia Publicado 5 de Noviembre de 2012 Autor Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Hola krokodiland Puede que tengas razón, pero te he de decir que las pruebas de hoy han salido mejor que las fotos del finde. Seguramente porque las condiciones de luz en Puigcerda el sábado eran muy malas. Después de las pruebas de esta mañana, mi duda es solo si se puede considerar que tiene un ligeriiiisima tendencia a front focus. Que opinais Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 5 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 (editado) La verdad es que en la prueba que has puesto de front/back-focus no se aprecia nada. De todos modos la has hecho bien hecha.....??? pues la sensación es que no está a 45º la máquina respecto al plano de la página, por lo que poco se puede ver. Un saludo Editado 5 de Noviembre de 2012 por krokodiland Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
niconf65 Publicado 5 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Yo estoy por decidirme por uno y también tengo dudas sobre la diferencia en mi caso con el 16-85Vr. En cuanto a luminosidad no hay duda, pero en cuanto a nitidez y el llevarlo como objetivo único tengo dudas. Me da la sensación que no es tal la diferencia como para justificar la diferencia de precios. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 5 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Yo estoy por decidirme por uno y también tengo dudas sobre la diferencia en mi caso con el 16-85Vr. En cuanto a luminosidad no hay duda, pero en cuanto a nitidez y el llevarlo como objetivo único tengo dudas. Me da la sensación que no es tal la diferencia como para justificar la diferencia de precios. Saludos. Muy probablemente y para según que tipo de fotografía y grado de exigencia pueda ser justificable, pero lo no será ni mucho menos en todos los casos. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llivia Publicado 5 de Noviembre de 2012 Autor Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Hola Si si que esta a 45º, bueno todo lo exacto que e puede hacer en casa con una escuadra de 45º y una vara hasta la mesa. Ya os decía que muy pero que muy ligera tendencia a Front Focus (ampliada al 200% y en el nivel de 30mm) pero para NO corregir nada. Referente al 16-85 DX ( que como se puede ver en la firma también lo tengo) yo personalmente creo que hay diferencia. Por mi corta experiencia valorando las diferencias mi puntuación seria: 16-85 ........... 7/7,5 24-120.......... 8,5/9 15-55........... 10 Gracias por comentar Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Don Vito Publicado 5 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Yo estoy por decidirme por uno y también tengo dudas sobre la diferencia en mi caso con el 16-85Vr. En cuanto a luminosidad no hay duda, pero en cuanto a nitidez y el llevarlo como objetivo único tengo dudas. Me da la sensación que no es tal la diferencia como para justificar la diferencia de precios. Saludos. Lo es...así de simple. Si buscas la máxima calidad y nitidez, es el mejor objetivo que existe en ese rango. Otra cosa es que por precio, haya alternativas más económicas como el sigma 17-50, o el tamron equivalente, que tienen una calidad tremenda, pero el 17-55 es el mejor en f2.8, en 17mm y en 55mm con muuucha diferencia. Y eso sin hablar de su construcción... Saludos!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 5 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Lo es...así de simple. Si buscas la máxima calidad y nitidez, es el mejor objetivo que existe en ese rango. Otra cosa es que por precio, haya alternativas más económicas como el sigma 17-50, o el tamron equivalente, que tienen una calidad tremenda, pero el 17-55 es el mejor en f2.8, en 17mm y en 55mm con muuucha diferencia. Y eso sin hablar de su construcción... Saludos!! Totalmente de acuerdo, como casi siempre con Don Vito Me da igual que no tenga VR, ni lo quiero, y que pese medio huevo. Lo pongo en la cámara y es como una penetración , me da un noséqué... . Me encanta esta lente, y lo digo de pocas que soy persona de poco apego a las cosas materiales. Pero claro, todo va en función del uso, de las necesidades que se tenga... y todos sabemos que el tamaño no es lo importante! :lol: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 5 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Hola Si si que esta a 45º, bueno todo lo exacto que e puede hacer en casa con una escuadra de 45º y una vara hasta la mesa. Ya os decía que muy pero que muy ligera tendencia a Front Focus (ampliada al 200% y en el nivel de 30mm) pero para NO corregir nada. Referente al 16-85 DX ( que como se puede ver en la firma también lo tengo) yo personalmente creo que hay diferencia. Por mi corta experiencia valorando las diferencias mi puntuación seria: 16-85 ........... 7/7,5 24-120.......... 8,5/9 15-55........... 10 Gracias por comentar Saludos Aunque así sea, no tienes ningún problema con tu D300S, ya que tienes el ajuste fino de los objetivos, con lo que puedes corregir esa pequeña desviación que dices apreciar. No lo has probado.....??? Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llivia Publicado 5 de Noviembre de 2012 Autor Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 No krokodiland no lo he probado, porque es mas una ligera apreciación personal que com mía y que estoy observando nadie mas aprecia. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 5 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Cuando hagas estas pruebas, hazlas en ambos recorridos: de infinito a enfoque y de punto más cercano de enfoque a enfoque. Mira donde te da mayor precisión y cuando necesites afinar mucho el foco, porque trabajas a diafragmas muy abiertos, ya sabes lo que has de hacer. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llivia Publicado 5 de Noviembre de 2012 Autor Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Gracias Pero tengo que hacer algo con lo que me ha dado a 2,8 a 30 mm de distancia focal? Yo creía que era correcto, o es que la prueba realizada es insuficiente según vuestro criterio. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 5 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Es de esperar que en nitidez el 17-55/.28 con respecto al 24-120/f4 no haya mucha diferencia porque éste es tremendamente nítido, al menos en el centro. En cambio el 24-120 están por detrás del 17-55 en viñeteo y deformaciones geométricas. También en construcción. Sobre lo del enfoque, yo también veo un poco de front focus, pero es difícil de apreciar y está dentro de lo normal. Yo hace tiempo que no me fío en este tipo de tests, primero porque mide la precisión del enfoque a muy cortas distancias y segundo porque el punto de enfoque suele estar dentro de un intervalo y en general la cámara suele elegir lo más cercano dentro de ese rango y eso puede generar confusión. El método que yo utilizo es enfocar a una superficie perpendicular al eje óptico (no a 45°) que esté a una distancia 50 veces mayor que la distancia focal. Enfoco manualmente utilizando el Live View con el máximo aumento y si se enciende el punto de confirmación del enfoque, lo doy por bueno. Todo esto con el máximo diafragma, por supuesto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Cabrera Publicado 5 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 si quieres nitidez porque no pruebas también el sigma 17-50 os 2.8, yo en su día, sopesando ventajas y desventajas me quede con el... http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=158667&hl=&fromsearch=1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llivia Publicado 5 de Noviembre de 2012 Autor Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Muchas gracias por la información Mascura, mañana probaré tu método Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YaGo2 Publicado 5 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 Yo estoy por decidirme por uno y también tengo dudas sobre la diferencia en mi caso con el 16-85Vr. En cuanto a luminosidad no hay duda, pero en cuanto a nitidez y el llevarlo como objetivo único tengo dudas. Me da la sensación que no es tal la diferencia como para justificar la diferencia de precios. Saludos. El problema que existe, no ya con este objetivo, sino con todos, es el desconocimiento que se tiene en cuanto a cómo debe ser un objetivo, y una confianza plena en lo que pone en los foros "interneteros" (entre ellos, éste). Un objetivo tiene varias características ópticas, una de ellas es la capacidad resolutiva (que no "nitidez"), otra el contraste y colores que ofrece, y otra la corrección de aberraciones cromáticas. Eso a nivel óptico (aunque el tema de aberraciones también está ligado al diafragma en parte) A nivel mecánico y "físico" está la velocidad de autofoco, la precisón del enfoque y otras cosas como los sellados, ventanas de distancias, juntas de caucho, monturas de metal y otros detalles. Y finalmente está el aspecto de la luminosidad, "lo que abre" Si hablamos de la "nitidez", entonces el Nikon es muy parecido a otros de su rango y otras marcas. Incluso dicen que el 17-50 de Sigma es más nítido. Bien. En todo lo demás no hay ninguno que le supere, y son muchas las cosas que tiene que los demás no. El problema viene cuando sólo se valora "la nitidez", y se deja de lado lo demás. Claro, entonces el Nikon no compensa, es imposible que lo haga. Pero cuando valoras... - Diafragma de 9 palas, redondeadas. Los demás tienen 7. Mejor bokeh, mejor manejo de aberraciones cromáticas, mayor rango de diafragmas usable sin aberraciones chungas. - Sellado. LLueve en todas partes, y se nota cuando llevas el Nikon, esto lo puede asegurar cualquiera que lo tenga, no importa que llueva, o nieve, o estés donde estés. Para mí es la mayor de todas las diferencias y la que además justifica el precio. - AF-S rápido, mucho más que cualquiera de su rango. Marca diferencias en deportes o foto social "de calle" en situaciones como mercadillos o ambientes movidos. - Ventana de distancias y mejor enfoque manual que los demás, con un recorrido mucho más largo. No es algo determinante, pero para enfocar manualmente con LiveView es una ventaja, y en temas de vídeo con réflex también. - Construcción de metal, que aguanta no sólo el agua, sino otras cosas bastante normales, como un golpe inoportuno, por ejemplo. - Un contraste que no tiene ningún otro. A veces es exagerado. - Reproducción de colores muy especial, aunque este aspecto es muy personal. - 5mm más por arriba que los demás. Tampoco es algo especialmente importante pero ahí están. -Y además todas esas cosas que la gente dice que lo hacen especial, pero que son púramente personales. Lo que yo comento son cuestiones técnicas (salvo el tema del color), palpables y medibles, y en definitiva, son las que al final hacen que el objetivo no cueste 600€ nuevo, sino 1200€. Pero en cualquier caso, al final es la valoración personal de cada uno la que hace decantarse por unos u otros. Y el precio, claro, eso siempre está ahí. Y sobre lo que trata el hilo, las pruebas que has subido (que no sé si van encaminadas a encontrar o no un problema de front o back focus) creo que son insuficientes, o al menos lo que nos muestras a mí me resulta insuficiente para valorar si tienes algún problema. Las fotos tienen poca resolución y además la de la carta de enfoque está girada un ángulo excesivo (no está completamente perpendicular al objetivo de la cámara, sino girada hacia la izquierda). Además de los temas de ángulos y demás, hay que tirar en jpg sin aplicar ningún modo tipo paisaje y esas cosas. Todo tiene que ser neutro completamente. Creo que así podrás valorar mejor si tienes o no back o front focus. No olvidemos que el tema de la famosa nitidez al final está ligado también al procesado que le demos, ya sea nosotros mismos al revelar o la propia máquina al aplicarle algún filtro después de disparar (los típicos vivid, landscape y esas cosas). Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
niconf65 Publicado 5 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 5 de Noviembre de 2012 El problema que existe, no ya con este objetivo, sino con todos, es el desconocimiento que se tiene en cuanto a cómo debe ser un objetivo, y una confianza plena en lo que pone en los foros "interneteros" (entre ellos, éste). Un objetivo tiene varias características ópticas, una de ellas es la capacidad resolutiva (que no "nitidez"), otra el contraste y colores que ofrece, y otra la corrección de aberraciones cromáticas. Eso a nivel óptico (aunque el tema de aberraciones también está ligado al diafragma en parte) A nivel mecánico y "físico" está la velocidad de autofoco, la precisón del enfoque y otras cosas como los sellados, ventanas de distancias, juntas de caucho, monturas de metal y otros detalles. Y finalmente está el aspecto de la luminosidad, "lo que abre" Si hablamos de la "nitidez", entonces el Nikon es muy parecido a otros de su rango y otras marcas. Incluso dicen que el 17-50 de Sigma es más nítido. Bien. En todo lo demás no hay ninguno que le supere, y son muchas las cosas que tiene que los demás no. El problema viene cuando sólo se valora "la nitidez", y se deja de lado lo demás. Claro, entonces el Nikon no compensa, es imposible que lo haga. Pero cuando valoras... - Diafragma de 9 palas, redondeadas. Los demás tienen 7. Mejor bokeh, mejor manejo de aberraciones cromáticas, mayor rango de diafragmas usable sin aberraciones chungas. - Sellado. LLueve en todas partes, y se nota cuando llevas el Nikon, esto lo puede asegurar cualquiera que lo tenga, no importa que llueva, o nieve, o estés donde estés. Para mí es la mayor de todas las diferencias y la que además justifica el precio. - AF-S rápido, mucho más que cualquiera de su rango. Marca diferencias en deportes o foto social "de calle" en situaciones como mercadillos o ambientes movidos. - Ventana de distancias y mejor enfoque manual que los demás, con un recorrido mucho más largo. No es algo determinante, pero para enfocar manualmente con LiveView es una ventaja, y en temas de vídeo con réflex también. - Construcción de metal, que aguanta no sólo el agua, sino otras cosas bastante normales, como un golpe inoportuno, por ejemplo. - Un contraste que no tiene ningún otro. A veces es exagerado. - Reproducción de colores muy especial, aunque este aspecto es muy personal. - 5mm más por arriba que los demás. Tampoco es algo especialmente importante pero ahí están. -Y además todas esas cosas que la gente dice que lo hacen especial, pero que son púramente personales. Lo que yo comento son cuestiones técnicas (salvo el tema del color), palpables y medibles, y en definitiva, son las que al final hacen que el objetivo no cueste 600€ nuevo, sino 1200€. Pero en cualquier caso, al final es la valoración personal de cada uno la que hace decantarse por unos u otros. Y el precio, claro, eso siempre está ahí. Y sobre lo que trata el hilo, las pruebas que has subido (que no sé si van encaminadas a encontrar o no un problema de front o back focus) creo que son insuficientes, o al menos lo que nos muestras a mí me resulta insuficiente para valorar si tienes algún problema. Las fotos tienen poca resolución y además la de la carta de enfoque está girada un ángulo excesivo (no está completamente perpendicular al objetivo de la cámara, sino girada hacia la izquierda). Además de los temas de ángulos y demás, hay que tirar en jpg sin aplicar ningún modo tipo paisaje y esas cosas. Todo tiene que ser neutro completamente. Creo que así podrás valorar mejor si tienes o no back o front focus. No olvidemos que el tema de la famosa nitidez al final está ligado también al procesado que le demos, ya sea nosotros mismos al revelar o la propia máquina al aplicarle algún filtro después de disparar (los típicos vivid, landscape y esas cosas). Saludos. Totalmente de acuerdo. Lo que más me tira para atrás es que se queda en 55mm. y hasta 85mm hay un mundo. Ojalá pudiera tener los dos juntos y coger según necesidad. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
orlando leal Publicado 6 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 6 de Noviembre de 2012 (editado) El problema que existe, no ya con este objetivo, sino con todos, es el desconocimiento que se tiene en cuanto a cómo debe ser un objetivo, y una confianza plena en lo que pone en los foros "interneteros" (entre ellos, éste). Un objetivo tiene varias características ópticas, una de ellas es la capacidad resolutiva (que no "nitidez"), otra el contraste y colores que ofrece, y otra la corrección de aberraciones cromáticas. Eso a nivel óptico (aunque el tema de aberraciones también está ligado al diafragma en parte) A nivel mecánico y "físico" está la velocidad de autofoco, la precisón del enfoque y otras cosas como los sellados, ventanas de distancias, juntas de caucho, monturas de metal y otros detalles. Y finalmente está el aspecto de la luminosidad, "lo que abre" Si hablamos de la "nitidez", entonces el Nikon es muy parecido a otros de su rango y otras marcas. Incluso dicen que el 17-50 de Sigma es más nítido. Bien. En todo lo demás no hay ninguno que le supere, y son muchas las cosas que tiene que los demás no. El problema viene cuando sólo se valora "la nitidez", y se deja de lado lo demás. Claro, entonces el Nikon no compensa, es imposible que lo haga. Pero cuando valoras... - Diafragma de 9 palas, redondeadas. Los demás tienen 7. Mejor bokeh, mejor manejo de aberraciones cromáticas, mayor rango de diafragmas usable sin aberraciones chungas. - Sellado. LLueve en todas partes, y se nota cuando llevas el Nikon, esto lo puede asegurar cualquiera que lo tenga, no importa que llueva, o nieve, o estés donde estés. Para mí es la mayor de todas las diferencias y la que además justifica el precio. - AF-S rápido, mucho más que cualquiera de su rango. Marca diferencias en deportes o foto social "de calle" en situaciones como mercadillos o ambientes movidos. - Ventana de distancias y mejor enfoque manual que los demás, con un recorrido mucho más largo. No es algo determinante, pero para enfocar manualmente con LiveView es una ventaja, y en temas de vídeo con réflex también. - Construcción de metal, que aguanta no sólo el agua, sino otras cosas bastante normales, como un golpe inoportuno, por ejemplo. - Un contraste que no tiene ningún otro. A veces es exagerado. - Reproducción de colores muy especial, aunque este aspecto es muy personal. - 5mm más por arriba que los demás. Tampoco es algo especialmente importante pero ahí están. -Y además todas esas cosas que la gente dice que lo hacen especial, pero que son púramente personales. Lo que yo comento son cuestiones técnicas (salvo el tema del color), palpables y medibles, y en definitiva, son las que al final hacen que el objetivo no cueste 600€ nuevo, sino 1200€. Pero en cualquier caso, al final es la valoración personal de cada uno la que hace decantarse por unos u otros. Y el precio, claro, eso siempre está ahí. Y sobre lo que trata el hilo, las pruebas que has subido (que no sé si van encaminadas a encontrar o no un problema de front o back focus) creo que son insuficientes, o al menos lo que nos muestras a mí me resulta insuficiente para valorar si tienes algún problema. Las fotos tienen poca resolución y además la de la carta de enfoque está girada un ángulo excesivo (no está completamente perpendicular al objetivo de la cámara, sino girada hacia la izquierda). Además de los temas de ángulos y demás, hay que tirar en jpg sin aplicar ningún modo tipo paisaje y esas cosas. Todo tiene que ser neutro completamente. Creo que así podrás valorar mejor si tienes o no back o front focus. No olvidemos que el tema de la famosa nitidez al final está ligado también al procesado que le demos, ya sea nosotros mismos al revelar o la propia máquina al aplicarle algún filtro después de disparar (los típicos vivid, landscape y esas cosas). Tienes toda la razón del mundo, pero existen personas que no les importa que el Nikon este sellado, ni que sea de metal, ni que tenga ventana de distancias etc etc... y no quieren cargar/pagar por esas cosas que no les importan demasiado. Esa la razón que los zoom de Sigma y Tamron han pegado fuerte, a la gran mayoría de personas les sirve la gran nitidez que tienen y que ademas tienen estabilizador, todo eso con un tamaño, peso y precio entre 2 y 3 veces menos que el Nikon..... Editado 6 de Noviembre de 2012 por orlando leal Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Don Vito Publicado 6 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 6 de Noviembre de 2012 Mis pruebas basadas tras trastear con el sigma y el nikon una semanita, fue que el nikon es más nítido a 2.8 en todo el recorrido, sobre todo en las esquinas. En el centro hay poca diferencia. A partir de f4 la diferencia es menos evidente, notándose más en los extremos focales. Sí quieres la máxima calidad, el nikon. A f2.8 es el mejor, lo noté yo, así que cualquiera lo puede notar ya que no soy ningún experto. Pero el sigma, en líneas generales, es prácticamente tan bueno como el nikon, en cuanto a rendimiento y tiene estabilizador y cuesta algo menos de segunda mano (no mucho). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YaGo2 Publicado 6 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 6 de Noviembre de 2012 (editado) Tienes toda la razón del mundo, pero existen personas que no les importa que el Nikon este sellado, ni que sea de metal, ni que tenga ventana de distancias etc etc... y no quieren cargar/pagar por esas cosas que no les importan demasiado. Esa la razón que los zoom de Sigma y Tamron han pegado fuerte, a la gran mayoría de personas les sirve la gran nitidez que tienen y que ademas tienen estabilizador, todo eso con un tamaño, peso y precio entre 2 y 3 veces menos que el Nikon..... Por supuesto. Lo que yo comento es que hay muchas más personas (¿un 90%?) que simplemente no valoran estos aspectos que son determinantes en algunos casos y juzgan el precio de un objetivo sin saber realmente qué ofrece. Sólo se habla de su "nitidez", condicionando de forma incorrecta a otra mucha más gente que tiene sus dudas. A los que esas cosas no les importan demasiado, chapó por su elección, porque han sabido hacerla y no se han gastado un dinero extra para algo que no necesitan. A los demás deberíamos explicarles (como he intentado hacer yo) que no sólo la "nitidez" y el diafragma son los aspectos necesarios a la hora de valorar un objetivo. Saludos. Editado 6 de Noviembre de 2012 por YaGo2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 6 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 6 de Noviembre de 2012 (editado) Editado Un saludo Editado 6 de Noviembre de 2012 por krokodiland Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
niconf65 Publicado 6 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 6 de Noviembre de 2012 (editado) Por supuesto. Lo que yo comento es que hay muchas más personas (¿un 90%?) que simplemente no valoran estos aspectos que son determinantes en algunos casos y juzgan el precio de un objetivo sin saber realmente qué ofrece. Sólo se habla de su "nitidez", condicionando de forma incorrecta a otra mucha más gente que tiene sus dudas. A los que esas cosas no les importan demasiado, chapó por su elección, porque han sabido hacerla y no se han gastado un dinero extra para algo que no necesitan. A los demás deberíamos explicarles (como he intentado hacer yo) que no sólo la "nitidez" y el diafragma son los aspectos necesarios a la hora de valorar un objetivo. Saludos. Se agradece siempre los consejos de alguien que entiende de objetivos. Los aficionados como yo, somos todos oídos. Saludos. Editado 6 de Noviembre de 2012 por niconf65 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 6 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 6 de Noviembre de 2012 (editado) El problema que existe, no ya con este objetivo, sino con todos, es el desconocimiento que se tiene en cuanto a cómo debe ser un objetivo, y una confianza plena en lo que pone en los foros "interneteros" (entre ellos, éste). Un objetivo tiene varias características ópticas, una de ellas es la capacidad resolutiva (que no "nitidez"), otra el contraste y colores que ofrece, y otra la corrección de aberraciones cromáticas. Eso a nivel óptico (aunque el tema de aberraciones también está ligado al diafragma en parte) A nivel mecánico y "físico" está la velocidad de autofoco, la precisón del enfoque y otras cosas como los sellados, ventanas de distancias, juntas de caucho, monturas de metal y otros detalles. Y finalmente está el aspecto de la luminosidad, "lo que abre" Si hablamos de la "nitidez", entonces el Nikon es muy parecido a otros de su rango y otras marcas. Incluso dicen que el 17-50 de Sigma es más nítido. Bien. En todo lo demás no hay ninguno que le supere, y son muchas las cosas que tiene que los demás no. El problema viene cuando sólo se valora "la nitidez", y se deja de lado lo demás. Claro, entonces el Nikon no compensa, es imposible que lo haga. Pero cuando valoras... - Diafragma de 9 palas, redondeadas. Los demás tienen 7. Mejor bokeh, mejor manejo de aberraciones cromáticas, mayor rango de diafragmas usable sin aberraciones chungas. - Sellado. LLueve en todas partes, y se nota cuando llevas el Nikon, esto lo puede asegurar cualquiera que lo tenga, no importa que llueva, o nieve, o estés donde estés. Para mí es la mayor de todas las diferencias y la que además justifica el precio. - AF-S rápido, mucho más que cualquiera de su rango. Marca diferencias en deportes o foto social "de calle" en situaciones como mercadillos o ambientes movidos. - Ventana de distancias y mejor enfoque manual que los demás, con un recorrido mucho más largo. No es algo determinante, pero para enfocar manualmente con LiveView es una ventaja, y en temas de vídeo con réflex también. - Construcción de metal, que aguanta no sólo el agua, sino otras cosas bastante normales, como un golpe inoportuno, por ejemplo. - Un contraste que no tiene ningún otro. A veces es exagerado. - Reproducción de colores muy especial, aunque este aspecto es muy personal. - 5mm más por arriba que los demás. Tampoco es algo especialmente importante pero ahí están. -Y además todas esas cosas que la gente dice que lo hacen especial, pero que son púramente personales. Lo que yo comento son cuestiones técnicas (salvo el tema del color), palpables y medibles, y en definitiva, son las que al final hacen que el objetivo no cueste 600€ nuevo, sino 1200€. Pero en cualquier caso, al final es la valoración personal de cada uno la que hace decantarse por unos u otros. Y el precio, claro, eso siempre está ahí. Y sobre lo que trata el hilo, las pruebas que has subido (que no sé si van encaminadas a encontrar o no un problema de front o back focus) creo que son insuficientes, o al menos lo que nos muestras a mí me resulta insuficiente para valorar si tienes algún problema. Las fotos tienen poca resolución y además la de la carta de enfoque está girada un ángulo excesivo (no está completamente perpendicular al objetivo de la cámara, sino girada hacia la izquierda). Además de los temas de ángulos y demás, hay que tirar en jpg sin aplicar ningún modo tipo paisaje y esas cosas. Todo tiene que ser neutro completamente. Creo que así podrás valorar mejor si tienes o no back o front focus. No olvidemos que el tema de la famosa nitidez al final está ligado también al procesado que le demos, ya sea nosotros mismos al revelar o la propia máquina al aplicarle algún filtro después de disparar (los típicos vivid, landscape y esas cosas). Saludos. Por supuesto. Lo que yo comento es que hay muchas más personas (¿un 90%?) que simplemente no valoran estos aspectos que son determinantes en algunos casos y juzgan el precio de un objetivo sin saber realmente qué ofrece. Sólo se habla de su "nitidez", condicionando de forma incorrecta a otra mucha más gente que tiene sus dudas. A los que esas cosas no les importan demasiado, chapó por su elección, porque han sabido hacerla y no se han gastado un dinero extra para algo que no necesitan. A los demás deberíamos explicarles (como he intentado hacer yo) que no sólo la "nitidez" y el diafragma son los aspectos necesarios a la hora de valorar un objetivo. Saludos. Ante toda esta disertación magnificamente explicada, muy bien argumentada y con la que estoy totalmente de acuerdo, me viene una pregunta a la cabeza: Como es que figura en tu firma el Tokina 12-24 f/4 IF DX PRO en vez del mejor Nikon AF-S 12-24 f/4 G ED-IF........ :whistling: .........??? Parece que en este caso, no has aplicado con el mismo rigor tu propio planteamiento. ;) Un saludo Editado 6 de Noviembre de 2012 por krokodiland Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
The Navas. Publicado 6 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 6 de Noviembre de 2012 El problema que existe, no ya con este objetivo, sino con todos, es el desconocimiento que se tiene en cuanto a cómo debe ser un objetivo, y una confianza plena en lo que pone en los foros "interneteros" (entre ellos, éste). Un objetivo tiene varias características ópticas, una de ellas es la capacidad resolutiva (que no "nitidez"), otra el contraste y colores que ofrece, y otra la corrección de aberraciones cromáticas. Eso a nivel óptico (aunque el tema de aberraciones también está ligado al diafragma en parte) A nivel mecánico y "físico" está la velocidad de autofoco, la precisón del enfoque y otras cosas como los sellados, ventanas de distancias, juntas de caucho, monturas de metal y otros detalles. Y finalmente está el aspecto de la luminosidad, "lo que abre" Si hablamos de la "nitidez", entonces el Nikon es muy parecido a otros de su rango y otras marcas. Incluso dicen que el 17-50 de Sigma es más nítido. Bien. En todo lo demás no hay ninguno que le supere, y son muchas las cosas que tiene que los demás no. El problema viene cuando sólo se valora "la nitidez", y se deja de lado lo demás. Claro, entonces el Nikon no compensa, es imposible que lo haga. Pero cuando valoras... - Diafragma de 9 palas, redondeadas. Los demás tienen 7. Mejor bokeh, mejor manejo de aberraciones cromáticas, mayor rango de diafragmas usable sin aberraciones chungas. - Sellado. LLueve en todas partes, y se nota cuando llevas el Nikon, esto lo puede asegurar cualquiera que lo tenga, no importa que llueva, o nieve, o estés donde estés. Para mí es la mayor de todas las diferencias y la que además justifica el precio. - AF-S rápido, mucho más que cualquiera de su rango. Marca diferencias en deportes o foto social "de calle" en situaciones como mercadillos o ambientes movidos. - Ventana de distancias y mejor enfoque manual que los demás, con un recorrido mucho más largo. No es algo determinante, pero para enfocar manualmente con LiveView es una ventaja, y en temas de vídeo con réflex también. - Construcción de metal, que aguanta no sólo el agua, sino otras cosas bastante normales, como un golpe inoportuno, por ejemplo. - Un contraste que no tiene ningún otro. A veces es exagerado. - Reproducción de colores muy especial, aunque este aspecto es muy personal. - 5mm más por arriba que los demás. Tampoco es algo especialmente importante pero ahí están. -Y además todas esas cosas que la gente dice que lo hacen especial, pero que son púramente personales. Lo que yo comento son cuestiones técnicas (salvo el tema del color), palpables y medibles, y en definitiva, son las que al final hacen que el objetivo no cueste 600€ nuevo, sino 1200€. Pero en cualquier caso, al final es la valoración personal de cada uno la que hace decantarse por unos u otros. Y el precio, claro, eso siempre está ahí. Y sobre lo que trata el hilo, las pruebas que has subido (que no sé si van encaminadas a encontrar o no un problema de front o back focus) creo que son insuficientes, o al menos lo que nos muestras a mí me resulta insuficiente para valorar si tienes algún problema. Las fotos tienen poca resolución y además la de la carta de enfoque está girada un ángulo excesivo (no está completamente perpendicular al objetivo de la cámara, sino girada hacia la izquierda). Además de los temas de ángulos y demás, hay que tirar en jpg sin aplicar ningún modo tipo paisaje y esas cosas. Todo tiene que ser neutro completamente. Creo que así podrás valorar mejor si tienes o no back o front focus. No olvidemos que el tema de la famosa nitidez al final está ligado también al procesado que le demos, ya sea nosotros mismos al revelar o la propia máquina al aplicarle algún filtro después de disparar (los típicos vivid, landscape y esas cosas). Saludos. YaGo2 por tu comentario entran ganas de comprarlo con los ojos cerrados jajajaja..........te tendria que fichar Nikon para vender sus productos. Me estoy planteando pillarme la denominada bestia parda . Bromas a parte, estupendo comentario. Salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.