Jump to content

La calidad de Nikon


Invitado jrsfotoblog
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Invitado jrsfotoblog

Escribo esta entrada para narrar mi experiencia con el 85mm 1.4G durante este fin de semana, que solo se puede calificar como la pesadilla de cualquier fotógrafo, y de paso poner en valor la calidad de construcción de los objetivos Nikon (al menos en este caso). 

 

Los accidentes fotográficos pueden ocurrir y nadie está libre de ellos. Fue mi caso. Típico día que te vas a hacer unas fotos de unos amigos practicando escalada. Todo va bien. Ya llevas un montón de fotos tiradas con el 85mm, y decides cambiar la óptica. Apoyas la bolsa en una roca (que parece estable), la abres, y colocas la lente en su hueco. Y llego "el horror" y "el error", pues aun no se como, se volcó la bolsa. El contenido lo llevo siempre bastante ajustado por lo que no se movió, pero el 85mm se salío, cayó unos 30 cm sobre el suelo de la plataforma de roca donde me encontraba y se fue rodando porque tenía pendiente. Casi ni lo vi, porque desapareció al final de la plataforma donde había una nueva caida de 2 metros sobre otro nuevo grupo de rocas. No tengo palabras para describir la sensación.......................

 

La gente que estaba conmigo escucho el golpe y rapidamente bajaron a ayudarme a buscarlo. Lo encontramos pronto, pues estaba encajado en una grieta. No tuvimos que hacer fuerza para sacarlo. La persona que lo encontró se asusto al verlo, pues el frontal estaba roto por varios sítios. Me lo entregó y con toda la desolación que os podéis imaginar me puse a revisarlo. A partir de aquí empezó el milagro.

 

Lo que se había partido era el filtro UV de la marca B+W que siempre le pongo a mis lentes cuando salgo a sitios complicados. Estaba destrozado y con el anillo de metal deformado, con lo que fue imposible sacarlo pues no podía girar. Pero increíblemente no se rompió hacia dentro, lo que podría haber rayado la lente. 

 

Las lentes del objetivo estaban intactas. Ni el mas mínimo daño. Moví el objetivo para intentar escuchar algún sonido de piezas sueltas. Nada. El diafragma cerraba con total suavidad y el anillo de enfoque tan suave como siempre.

 

Por fuera, el barril tenía algunos rasguños pero nada importante, el aspecto era excelente.

 

Quedaba la prueba de fuego. Comprobé si funcionaba el autoenfoque en mi D700. Perfecto como siempre. (ya sabemos que no es de los mas rápidos). Respiré entonces más tranquilo. Solo quedaba comprobar en casa como estaban las fotos de precisión de enfoque a los diferentes diafragmas.

 

Hice pruebas y todo perfecto. Bien por Nikon.

 

Como quedaba la dificil tarea de sacar el filtro roto, lo llevé a un taller del que encontré referencias aquí en el foro. Me explicaron que tendrían que utilizar un pulpo especial para filtros y un sistema para inmovilizar el objetivo. Temí por la integridad de la rosca del objetivo, pero me informaron que harían lo que pudieran para que al desenroscarlo no se dañara el filtro. También encargué una revisión y una prueba de enfoque en banco de pruebas.

 

Conclusiones:

 

1. El técnico del taller y yo coincidimos en que probablemente el filtro me salvo el objetivo. Me dijo que los B+W realmente son de muchísima calidad, y precisamente los más difíciles de desenroscar cuando (como en este caso) se deforman. Os aseguro que tenía un golpe espectacular. (Lástima no haber sacado una foto de como quedo)

 

2. Ole por Nikon. :1ok: . Aún no termino de creerme que esté funcionando como el primer día. Evidentemente tendré que vivir con la "mosca detrás de la oreja", por si algún día se avería de forma extraña, en ese caso tendré que reconocer que en el fondo si hubo daños colaterales. Pero visto lo visto, creo que los modelos de gama profesional aguantan un trato verdaderamente duro.

 

3. No os confiéis ni un solo instante. Me considero una persona cuidadosa con mi equipo, y sin embargo cometí un error que pudo haber sido fatal. Así que objetivos bien colocados, bolsa bien apoyada y sobre todo cerrada. En mi caso si se hubiera caído dentro de la bolsa no habría pasado nada, y no estaría contando esta historia, que aunque "espeluznante" tuvo un final feliz.

 

Por cierto, el servicio técnico al que lo llevé aquí en Coruña, me pareció muy profesional y desde luego muy económico. Si alguien está interesado, le puedo dejar el contacto.

 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La polemica de filtro si, filtro no, en tu caso a ti el filtro te sirvio. digamos paro el golpe, támbien es una demostración, de algo que yo támbien he experimentado, en otra ocasión con otro objetivo, el plastico, absorbe mejor los golpes que el metal, un castañazo así, con un ais, hubiera deformado el barril, del objetivo con toda seguridad, y lo hubiera dejado inutil, son menos bonitos sin duda, pero en la practica mas resistentes.

 

saludos.

Editado por NIVOLA
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

me alegro como dicen ustedes por VOS, veo que eres muy selectivo en los lentes que usas observo solo tres fijos, es decir valoras mucho lo que posees y me alegro que solo fuera un susto

 

yo también uso filtros 

B + W  XS-Pro Haze UV ??Clear con Multi-Resistant Coating Nano (010M)

Editado por GOZAINE
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me alegro por ti compañero....... :1ok:

 

No quiero ni pensar en el amrgo momento que pasarias cuando vistes el filtro por los suelos ni los amargos momentos que pasarias haciendo después prueba y mas pruebas.

Si tal como dices el filtro te salvo de males mayores, tendremos un buen argumento  mas  :1good:  en la "dura batalla" de: filtro si, filtro no.........por lo menos a nivel de protección.

 

De todos modos, yo ese día hubiera comprado un número de loteria o hubiera hecho un euromillón, porque sin duda la suerte la tuvistes de cara y se alió contigo.

 

Despues de un caso como el tuyo, uno no puede pensar mas que ...... :9lovenikon:

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola:

 

Menudo susto! Me alegro que finalmente quedara solo en eso y que tu flamante 85 1.4 G siga vivo y coleando.

 

Yo siempre uso filtros en todas mis lentes, mínimo Hoya, y preferiblemente B+W, y mis mejores lentes siempre calzan un UV B+W MRC, para mí lo mejor de lo mejor en protección.

 

Por supuesto las lentes con su parasol, que también protege lo suyo.

 

Saludos y enhorabuena porque todo ha salido bien.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me alegro mucho de lo sucedido y de su buen fin. pero el titulo puede llevar a error. Yo creo que ha sido puuuuura suerte (ademas de la importancia del filtro y parasol en estos casos de expocicion a estas condiciones). Pero si llega a caer en una piedra con un buen pico no te salva ni el B&W ni que sea NIKON de un arañazo o rotura de la lente frontal. No es calidad nikon (que no dudo que la tenga), es suerte.

Salu2

Editado por JoseSato
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tendrias que dar las gracias a B+W y no a nikon no¿? Menos mal que lo llevabas puesto, sino igual el diafragma se te hubiese roto, quien sabe. (Es ironia, por si acaso  ;) )

 

Yo creo que el filtro no hizo tanto, porque donde iba la rosca del filtro se doblo igual y si el filtro se rompio hacia afuera es que no se llevo ningun golpe directo. Entonces mi pregunta, que ha hecho el filtro¿? Que hayas tenido que pagar por sacarlo¿? Que te asustases al ver cristales rotos¿? Que hayas perdido los 50€ que vale¿?

 

Y antes todo enhorabuena por la suerte de que el objetivo haya salido intacto de la caida.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Te comprendo compañero, yo una vez vi rodar un objetivo mío por unas escaleras de piedra en la calle, clonk, clonk, clonk, hasta que se aburrió de dar volteretas, y lo que se siente mientras vas hacia el objetivo sólo lo sabe al que le ha pasado. Por cierto que el mío era un G y tampoco le pasó absolutamente nada. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tendrias que dar las gracias a B+W y no a nikon no¿? Menos mal que lo llevabas puesto, sino igual el diafragma se te hubiese roto, quien sabe. (Es ironia, por si acaso  ;) )

 

Yo creo que el filtro no hizo tanto, porque donde iba la rosca del filtro se doblo igual y si el filtro se rompio hacia afuera es que no se llevo ningun golpe directo. Entonces mi pregunta, que ha hecho el filtro¿? Que hayas tenido que pagar por sacarlo¿? Que te asustases al ver cristales rotos¿? Que hayas perdido los 50€ que vale¿?

 

Y antes todo enhorabuena por la suerte de que el objetivo haya salido intacto de la caida.

Posiblemente, ha amortiguado el golpe directo al objetivo, por lo menos en este caso así lo veo yo.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Posiblemente, ha amortiguado el golpe directo al objetivo, por lo menos en este caso así lo veo yo.

 

Un saludo

 

Yo creo un duende salió de detrás de las piedras y lo llevó en volandas. Lo que tiene más o menos el mismo rigor que lo que tu dices. En mi trabajo el cálculo de estructuras se toma muy en serio, más que nada para no ir matando a la gente, y eso de que un arito de metal por muy bien hecho que esté y que no está diseñado para eso "amortigüe" algo, en un golpe donde el objetivo va pegando botes contra algo que es mucho más duro, me merece la misma credibilidad que lo del duende. Ha tenido suerte y ya está. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Posiblemente, ha amortiguado el golpe directo al objetivo, por lo menos en este caso así lo veo yo.

 

Un saludo

 

Si fuese de gomaespuma todavia entenderia lo de amortiguar, pero de esta otra forma no lo entiendo. Y ojo, que cada uno haga lo que quiera con sus filtros y objetivos, pero lo de que un filtro sea protector......

 

Hay en ciertos objetivos como el 80-200 que si lo pones consigues sellar la zona delantera ya que lleva una junta de goma, pero ponerlo a un objetivo para protegerlo de golpes.....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues tampoco es dificil de entender que el cristal del filtro haya hecho de amortiguador al romperse. Pues se ha llevado parte del impacto (como haría mas o menos un airbag, por decirlo de alguna forma), aunque sea en mayor o menor medida.

 

Un saludo

 

 

Jojojo, sí, es difícil de entender, para tí seguramente no, pero lo del "más o menos", y lo del "esto amortigua como un airbag porque yo lo quiero creer" es ciencia ficción, así que yo me quedo con el duende, que mola más :smile: 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Jojojo, sí, es difícil de entender, para tí seguramente no, pero lo del "más o menos", y lo del "esto amortigua como un airbag porque yo lo quiero creer" es ciencia ficción, así que yo me quedo con el duende, que mola más :smile:

Te imaginaba un poco mas técnico.

Solo que entendieras un poco a nivel de tecnologia del automovil en este aspecto (airbags, chasis y parachoques con deformación progresiva, etc), verías que lo del duende que dices si que es una camama y lo de ciencia a ficción, se convierte en realidad.

;)  ;)

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Te imaginaba un poco mas técnico.

Solo que entendieras un poco a nivel de tecnologia del automovil en este aspecto (airbags, chasis y parachoques con deformación progresiva, etc), verías que lo del duende que dices si que es una camama y lo de ciencia a ficción, se convierte en realidad.

;)  ;)

 

Un saludo

 

Todos esos elementos que mencionas han sido diseñados para ese fin, tanto en los materiales como en la posición dentro del vehículo, el filtro no. Cuando un ingeniero de materiales me explique con números cómo un filtro absorbe parte del impacto y eso tiene un efecto real sobre el daño al objetivo me lo creeré, mientras tanto me quedo con el duende, porque es especular por especular. Ha tenido suerte, nada más, lo que planteáis del filtro salvador es como pensar que si se hubiera caído dentro de la bolsita de transporte y no le pasa nada es que las bolsitas de transporte salvan objetivos que se caen por una montaña. Pues igual lo tiras otra vez exactamente igual y se revienta.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...